Cómo recuperar versiones anteriores de archivos en Windows: guía completa y actualizada

Última actualización:
Autor:

Recuperar versiones anteriores de archivos en Windows

En el mundo digital en el que vivimos, es muy habitual editar documentos o trabajar con archivos importantes en el ordenador y, de repente, darte cuenta de que has guardado cambios que no querías, has eliminado información esencial o, incluso, has borrado archivos por error. Windows cuenta con varias herramientas para recuperar versiones anteriores de archivos o carpetas, e incluso existen programas externos que pueden ayudarte en estas situaciones complicadas.

En este artículo te explico con detalle todas las formas que existen para recuperar versiones antiguas de tus archivos en Windows, tanto usando funciones propias del sistema operativo como opciones de respaldo en la nube o software especializado. Si quieres evitar disgustos o minimizar el impacto cuando pierdes documentos importantes, sigue leyendo: vas a descubrir desde los pasos básicos del Historial de archivos y puntos de restauración, hasta utilidades avanzadas para situaciones más complejas.

¿Qué significa recuperar versiones anteriores de archivos en Windows?

Recuperar una versión anterior de un archivo o carpeta implica volver a un estado anterior de ese elemento, bien sea porque borraste información importante, sobreescribiste sin querer el contenido o eliminaste archivos accidentalmente. Windows permite guardar de forma automática ‘instantáneas’ o copias previas de archivos si tienes ciertas funciones habilitadas.

Esta capacidad es especialmente útil en entornos laborales, en el estudio o en casa, donde a veces los errores ocurren sin darnos cuenta. Además, existen distintas herramientas, tanto de Windows como de terceros, orientadas a facilitar la recuperación de archivos o carpetas en diferentes circunstancias:

  • Historial de archivos de Windows: guarda copias periódicas de bibliotecas y carpetas definidas.
  • Puntos de restauración: permiten volver el sistema o archivos a un estado anterior.
  • Herramientas de recuperación externas: escanean el disco para intentar rescatar archivos perdidos.
  • Servicios en la nube: como OneDrive o Dropbox, suelen guardar versiones previas de archivos sincronizados.

¿Cómo funciona el Historial de archivos en Windows y cómo configurarlo?

El Historial de archivos es una función integrada en Windows que actúa como un sistema de copia de seguridad automática. Su objetivo es proteger tus documentos, imágenes, vídeos y otras carpetas personales ante borrados o cambios accidentales, creando versiones que puedes restaurar cuando lo necesites.

La clave es que esta herramienta debe estar activada y configurada previamente; si nunca la has utilizado, no tendrás copias anteriores disponibles. Para empezar a usar el Historial de archivos, sigue estos pasos:

  • Conecta una unidad externa o configura una ubicación de red donde almacenarás las copias de seguridad.
  • Accede al Panel de control, entra en Sistema y seguridad y selecciona Guardar copias de seguridad de los archivos con historial de archivos.
  • Pulsa en Activar para habilitar la función.
  • Si no tienes una unidad seleccionada, haz clic en Seleccionar unidad y elige tu disco externo o ruta en red.

Por defecto, el Historial de archivos realiza copias de seguridad de las bibliotecas principales de Windows, como Documentos, Imágenes, Música, Vídeos y el Escritorio. Puedes añadir cualquier otra carpeta a la copia de seguridad agregándola a una biblioteca existente o creando una nueva desde el explorador de archivos (clic derecho > Mostrar más opciones > Incluir en biblioteca).

Activar Historial de archivos en Windows

recursos de red compartidos
Artículo relacionado:
Recursos compartidos en Windows: qué son y cómo usarlos correctamente en red

Restaurar archivos desde el Historial de archivos

Cuando tienes el Historial de archivos activado, restaurar una versión anterior de un archivo o una carpeta es un proceso sencillo. Te lo explico en pasos breves (estos sirven para Windows 10, 11 y versiones modernas):

  1. Abre el Explorador de archivos y localiza la carpeta donde estaba el archivo o la carpeta que quieres restaurar.
  2. Haz clic derecho sobre esa carpeta (o archivo), selecciona Restaurar versiones anteriores.
  3. Se abrirá una nueva ventana con la pestaña Versiones anteriores, donde verás las distintas copias disponibles, indicando la fecha de cada una.
  4. Puedes abrir una versión anterior antes de restaurar para revisar si es la correcta, usando el botón Abrir o Ver/Previsualizar.
  5. Para restaurar, selecciona la versión deseada y haz clic en Restaurar. La copia reemplazará la versión actual.
  6. Si no quieres sobrescribir el archivo actual, utiliza la opción Restaurar en… para guardarla en otra ubicación.
  Consejos y trucos para dominar Honor of Kings

ATENCIÓN: restaurar sobrescribe la versión actual y no se puede deshacer. Es aconsejable hacer antes una copia manual del archivo o carpeta afectada para evitar perder información reciente.

¿Qué puedo hacer si no aparece la opción de restaurar versiones anteriores en Windows?

Puede ocurrir que al hacer clic derecho sobre un archivo o carpeta no veas la opción de restaurar versiones anteriores, o que al pulsarla te aparezca el mensaje «No hay ninguna versión anterior disponible».

Esto suele suceder por dos motivos principales:

  • No tienes activado el Historial de archivos ni has configurado una copia de seguridad previa.
  • El archivo no forma parte de ninguna biblioteca o carpeta protegida.

Puedes solucionarlo activando el Historial de archivos (como te hemos explicado arriba) o haciendo copias de seguridad manuales con cierta frecuencia para tener versiones previas disponibles en el futuro.

En versiones anteriores de Windows (como Windows 7), la recuperación mediante ‘restaurar versiones anteriores’ dependía también de que la Protección del sistema estuviera habilitada y creara puntos de restauración, aunque hoy en día esta funcionalidad se apoya sobre todo en copias de seguridad y el propio historial.

Recuperar archivos usando puntos de restauración y ShadowExplorer

Los puntos de restauración son otra función de Windows que permite restaurar el sistema y ciertos archivos a un estado anterior. Sin embargo, las versiones de archivos no siempre se guardan como parte de estos puntos. Aun así, si tienes activada la Protección del sistema, puedes emplear herramientas como ShadowExplorer para aprovechar las ‘Shadow Copies’ (copias sombra) del sistema y recuperar versiones anteriores.

  • Descarga e instala ShadowExplorer.
  • Ejecuta la aplicación y selecciona la unidad y el punto de restauración deseado (por fecha).
  • Navega por las carpetas hasta localizar los archivos o carpetas a restaurar.
  • Clic derecho en el archivo o carpeta y elige Exportar para guardarlo en otra ubicación.

Es una opción especialmente útil cuando el Historial de archivos no cubre el periodo o el archivo deseado.

Cómo configurar copias de seguridad en Windows para evitar la pérdida de archivos

Aunque Windows incluye varias funciones automáticas, conviene establecer un sistema de copias de seguridad regular. Así tendrás siempre versiones previas para recuperar en caso de emergencia. Para configurar correctamente estas copias, haz lo siguiente:

  • Entra en Configuración > Actualización y seguridad > Copia de seguridad.
  • Pulsa en Agregar una unidad y selecciona el disco (externo o secundario) donde guardar las copias.
  • Sigue los pasos que te va marcando Windows para terminar la configuración.
  • Desde la misma sección, puedes personalizar la programación de las copias y qué carpetas incluir o excluir.
  Permit Particular person Contacts to Bypass Do Not Disturb Mode On iPhone

Recomendación: mantener copias en la nube (OneDrive, Google Drive, Dropbox, etc.) de los documentos más importantes aporta una capa extra de seguridad y facilidad para recuperar versiones anteriores. Para gestionar las copias en la nube, consulta cómo cambiar el idioma del teclado en Windows.

Recuperar versiones anteriores desde servicios de almacenamiento en la nube

Si tienes tus archivos sincronizados con OneDrive, Dropbox o Google Drive, puedes aprovechar el historial de versiones que muchos de estos servicios ofrecen de forma automática.

  • En OneDrive, abre el archivo en la web o el explorador, haz clic derecho y selecciona Historial de versiones. Podrás restaurar cualquier versión anterior almacenada por el servicio.
  • En Dropbox, accediendo al histórico de cualquier archivo desde la interfaz web, puedes volver a estados previos fácilmente.
  • Google Drive también permite ver y restaurar versiones anteriores de los documentos editados.

Ventajas de la nube: estas copias no ocupan espacio local y se almacenan de manera segura, siendo muy útiles si tu PC sufre daños físicos o borrados accidentales.

convertir AutoCad a versiones anteriores online
Artículo relacionado:
Cómo Convertir AutoCad a Versiones Anteriores Online

Utilidades de terceros para recuperar versiones y archivos borrados en Windows

Cuando ninguna de las funciones nativas de Windows resuelve el problema, existen programas desarrollados específicamente para recuperar archivos eliminados o versiones anteriores incluso tras formateos o borrados accidentales. Entre las más populares están:

  • EaseUS Data Recovery Wizard: software potente y fácil de usar que permite escanear discos duros, USB o tarjetas de memoria en busca de archivos borrados o versiones antiguas. Permite previsualizar antes de recuperar, aunque la versión gratuita está limitada a 2 GB de recuperación. Es muy eficaz cuando las opciones estándar de Windows fallan.
  • Recoverit Data Recovery: compatible con prácticamente todos los formatos de archivo y versiones de Windows, destaca por su facilidad de uso y su capacidad para rescatar archivos tras eliminaciones permanentes, fallos o formateos. Ideal para situaciones complicadas donde Windows no encuentra versiones previas.
  • Disk Drill: otra solución reconocida para recuperación de archivos borrados accidentalmente, sobrescritos o perdidos. Dispone de versiones gratuitas y de pago, y permite escanear a fondo las unidades, ver el estado de recuperabilidad y restaurar archivos concretos o en bloque.
  • Recuva: programa muy conocido, gratuito y sencillo, perfecto para recuperar archivos que han sido eliminados de la papelera de reciclaje, formateos ligeros o fallos imprevistos. Indica, además, la probabilidad de éxito para cada archivo (verde, amarillo, rojo).
  • iCare Data Recovery Free: destaca por permitir escaneos tanto rápidos como profundos, con opción de previsualizar archivos antes de restaurar. Es compatible con cientos de tipos de archivo y sencillo de manejar.
  • PreviousFileRecovery: facilita la búsqueda de versiones anteriores de archivos o carpetas dentro de una estructura, con filtros para sobreescrituras o eliminaciones recientes. Permite restaurar varias versiones de golpe.

Antes de lanzarte a restaurar, es básico dejar de usar la unidad inmediatamente al detectar la pérdida, para evitar que Windows sobrescriba los archivos eliminados, complicando su recuperación.

Restaurar archivos o carpetas borrados usando versiones anteriores en entornos compartidos

En algunos sistemas de carpetas personales o de grupo (por ejemplo, entornos corporativos o educativos), existe la posibilidad de recuperar archivos o carpetas borrados o revertir a versiones anteriores mediante funcionalidades internas de autorrecuperación.

  • Haz clic derecho en el archivo o carpeta y selecciona Restaurar versiones anteriores.
  • Desde ahí puedes abrir la copia para asegurarte de que es la correcta, copiarla a otro sitio o restaurarla (recuerda: restaurar sobrescribe la versión actual).
  • Para restaurar archivos eliminados, debes saber la ruta exacta donde estaban guardados. Navega hasta la carpeta original, haz clic derecho y accede a versiones anteriores. Desde ahí puedes copiar los archivos desaparecidos a otra ubicación.
  Easy methods to Change Siri Voice Accent on iPhone & iPad

Si el botón de restaurar no está disponible, aun así puedes abrir o copiar la versión anterior en otra carpeta y trabajar con ella.

¿Qué tener en cuenta antes de restaurar versiones anteriores?

Antes de restaurar un archivo o carpeta sobre la versión actual, es importante:

  • Previsualizar el contenido de la versión antigua para asegurarse de que es la correcta.
  • Hacer una copia de seguridad manual de la versión actual para no perder información reciente.
  • Si recuperas toda una carpeta, guarda temporalmente los archivos actuales que no quieras perder y vuelve a copiarlos tras la restauración.
  • Considerar almacenar tus archivos importantes en la nube o en otro disco para evitar daños mayores.

Casos avanzados: Recuperar archivos tras formateos o reinstalaciones de Windows

En escenarios críticos, como formatear el ordenador o reinstalar Windows (por ejemplo, desde una carpeta Windows.old), Windows puede conservar la estructura anterior en esa carpeta temporalmente. Esto puede servirte para rescatar archivos antiguos con comandos avanzados o herramientas especializadas, especialmente para usuarios con conocimientos técnicos.

Asimismo, muchos programas de recuperación permiten seleccionar el disco o la carpeta específica que deseas analizar, mostrando los archivos borrados o las versiones anteriores recuperables, con opción de guardar en una ubicación segura para evitar sobrescribir información.

Consejos preventivos y mejores prácticas

  • Habilita siempre Historial de archivos o copias de seguridad regulares en discos externos o en la nube.
  • Procura revisar las opciones de recuperación antes de hacer cambios importantes o eliminar archivos en masa.
  • Utiliza software de recuperación solo tras detectar la pérdida, evitando sobrescribir datos antes del escaneo.
  • En entornos profesionales o educativos, consulta si hay sistemas internos de autorrecuperación de archivos.
  • No descartes realizar búsquedas parciales por nombre en el explorador para encontrar versiones o ubicaciones alternativas.

Windows ofrece un buen número de herramientas y métodos para recuperar versiones anteriores de archivos o carpetas, tanto de forma nativa como a través de soluciones externas. Lo fundamental es adelantarse y tener activadas las funciones necesarias, así como contar con copias en ubicaciones extra (discos duros externos, la nube, etc.) para minimizar el impacto de cualquier incidente. Además, si combinas las opciones del sistema con herramientas avanzadas y algunos trucos, tendrás muchas más opciones de rescatar información ante cualquier imprevisto.

 

Deja un comentario