Cómo cambiar el idioma del teclado en Windows 10 y 11 paso a paso

Última actualización:
Autor:

distribución del teclado windows

Cambiar el idioma del teclado en un ordenador con Windows es algo más común de lo que parece, ya sea por un error de configuración, por haber comprado un teclado internacional o simplemente porque necesitas escribir en varios idiomas. Sin embargo, mucha gente se pierde entre las diferentes opciones del sistema operativo o experimenta errores al hacerlo mal. Por eso, aquí tienes una guía completa y lo más clara posible para que puedas modificar tanto el idioma como la distribución del teclado en Windows, ya sea la versión 10 o 11.

Verás que hay varias formas para lograrlo, desde configuraciones básicas hasta atajos de teclado que te permitirán cambiar de idioma en segundos. Además, explicaremos cómo asegurarte de que las teclas coincidan con lo que escribes, algo fundamental cuando usas distribuciones como QWERTY, AZERTY o teclado español latinoamericano.

¿Por qué cambiar el idioma del teclado en Windows?

Hay muchas razones por las que podrías querer cambiar el idioma del teclado. Puede que tengas un teclado de otro país, que necesites escribir en varios idiomas con frecuencia, que tu equipo esté mal configurado o, simplemente, que prefieras una distribución diferente a la establecida por defecto. Modificar el idioma del teclado te permitirá trabajar más cómodamente y evitar errores al escribir, sobre todo con caracteres especiales como la ñ, acentos o símbolos específicos de cada idioma. También puedes aprender a introducir caracteres ASCII desde el teclado si es necesario.

Combinaciones de teclas rápidas para cambiar entre idiomas de teclado

Una de las formas más rápidas y útiles de cambiar de idioma de teclado es mediante combinaciones de teclas. Estas combinaciones varían ligeramente según la configuración del equipo y la versión de Windows, pero generalmente son:

  • Windows + Espacio: permite alternar entre los idiomas instalados al mantener pulsada la tecla Windows y presionar la tecla de espacio. Si lo haces varias veces, pasarás por todos los idiomas disponibles.
  • Alt + Mayús: es el atajo clásico en versiones anteriores de Windows y sigue funcionando en muchas instalaciones. Permite cambiar entre idiomas rápidamente.
  • Ctrl + Mayús: en algunas configuraciones sirve como alternativa a Alt + Mayús para alternar teclados.
  Formas fáciles de arreglar el uso excesivo de la CPU por parte de WSAPPX en House home windows 10

Es importante tener más de un idioma instalado para que estos atajos funcionen. Si sólo tienes uno, no verás ningún cambio al usarlos.

Cambiar el idioma del teclado desde la barra de idioma

Cuando tienes instalado más de un idioma, Windows activa automáticamente la Barra de idioma en la parte inferior derecha del escritorio, al lado del reloj. Esta pequeña herramienta te permite ver y cambiar el idioma activo rápidamente con un solo clic:

  1. Haz clic en el icono donde pone ESP, ENG u otro código de idioma.
  2. Selecciona el idioma que quieres usar en ese momento de la lista desplegable.

Este método es muy visual y práctico, sobre todo si trabajas con varios idiomas y quieres ir alternando manualmente sin usar atajos de teclado.

Cómo añadir o eliminar idiomas de teclado en Windows

cambiar idioma teclado

Si el idioma que quieres utilizar no aparece en la barra de idioma, tendrás que añadirlo manualmente desde la configuración del sistema. Esto funciona tanto para Windows 10 como para Windows 11, aunque las rutas pueden cambiar ligeramente entre versiones:

Desde Configuración en Windows 10

  1. Abre el menú de Configuración (puedes buscarlo en el menú de inicio o pulsar Windows + I).
  2. Entra en la sección Hora e idioma y selecciona Idioma en el menú lateral izquierdo.
  3. Dentro del apartado Idiomas preferidos, pulsa en Agregar un idioma.
  4. Busca el idioma que deseas instalar (por ejemplo, «Español – México» o «Francés – Francia») y haz clic en Siguiente.
  5. Marca la opción Establecer como idioma para mostrar si quieres que también sea el idioma de Windows, o deja esta opción desmarcada si solo lo necesitas para el teclado.
  6. Pulsa en Instalar y espera a que se descargue el paquete.

Desde Configuración en Windows 11

  1. Pulsa Windows + I para abrir la Configuración del sistema.
  2. En el panel lateral, haz clic en Hora e idioma y luego en Idioma y región.
  3. En la sección Idiomas preferidos, pulsa en Agregar un idioma.
  4. Busca el idioma que quieres, selecciona Siguiente e Instalar.
  5. Una vez instalado, aparecerá en la barra de idioma para poder seleccionarlo fácilmente.
  Windows 10: Cómo abrir rápidamente archivos con extensión .KEY

Si deseas eliminar un idioma que ya no usas, sólo tienes que ir a la misma sección, hacer clic en los tres puntos que aparecen junto al idioma en cuestión y seleccionar Quitar.

Configuraciones avanzadas del teclado en Windows

Más allá de simplemente añadir o quitar idiomas, Windows permite algunas opciones avanzadas relacionadas con el método de entrada y el comportamiento del teclado:

Establecer método de entrada predeterminado

  1. Consulta “Configuración avanzada del teclado” desde el buscador de Windows.
  2. Haz clic en Abrir.
  3. En “Anular para el método de entrada predeterminado”, selecciona el teclado que quieres usar por defecto.
  4. Si quieres utilizar un idioma distinto por aplicación, marca la opción “Permítame usar un método de entrada diferente para cada ventana de la aplicación”.

Distribución de teclado diferente al idioma del sistema

No siempre necesitas cambiar todo el idioma del sistema para modificar la forma en la que escribe tu teclado. La distribución de teclado es independiente del idioma del sistema operativo, así que puedes tener Windows en español de España pero con distribución de teclado español latinoamericano, inglés o alemán.

Para cambiar esto:

  1. Abre la Configuración y accede a Hora e idioma > Idioma.
  2. Selecciona el idioma preferido y luego pulsa en Opciones.
  3. En el apartado Teclados instalados, selecciona Agregar un teclado y elige la distribución que prefieras.

Por ejemplo, si usas un teclado ANSI estadounidense, puedes instalar la distribución español (EE.UU.) o inglés (EU) según lo necesites. Si te interesa, también puedes aprender cómo escribir la letra n en el teclado fácilmente.

Errores comunes al cambiar el idioma del teclado

Uno de los fallos más habituales es que, una vez cambiado el idioma, las teclas no coincidan con los caracteres que aparecen al escribir. Esto suele deberse a que se ha instalado el idioma pero no la distribución correcta del teclado. Otro error típico es olvidar que se han instalado varios idiomas y no entender por qué “de repente” el teclado escribe en otro idioma. Aquí es clave tener presente los atajos como Windows + Espacio o Alt + Mayús que pueden cambiar de idioma sin que te des cuenta.

  Methods to Connect Recordsdata From Pc to WhatsApp Message

También puede ocurrir que la barra de idioma no aparezca. En ese caso, accede al Panel de control y entra en “Cambiar métodos de entrada”. Luego pulsa en “Configuración avanzada” y activa la casilla de “Usar la barra de idioma del escritorio cuando esté disponible”.

Dentro de Servicios de texto e idiomas de entrada, asegúrate de tener seleccionada la opción que más te convenga: flotante en el escritorio o acoplada a la barra de tareas.

Saber cómo configurar correctamente el idioma y la distribución del teclado en Windows puede marcar una gran diferencia en tu experiencia diaria frente al ordenador. Con unos pocos pasos y teniendo claro qué opciones seleccionar, puedes adaptar tu equipo a cualquier idioma que necesites escribir, sea para trabajar, estudiar o simplemente por preferencia personal. Alternar fácilmente entre ellos con atajos rápidos y tener la posibilidad de personalizar el idioma por aplicación evitará confusiones, errores tipográficos y te permitirá ganar fluidez al escribir en cualquier idioma.

cambiar idioma de whatsapp-6
Artículo relacionado:
Guía completa para cambiar el idioma de WhatsApp

Deja un comentario