Cómo recuperar archivos borrados con TestDisk y PhotoRec

Última actualización:
Autor:

Recuperar archivos borrados con TestDisk y PhotoRec

Perder archivos importantes puede ser un auténtico quebradero de cabeza, ya sea por un despiste, un fallo del disco, un formateo accidental o incluso por problemas en las particiones. Por suerte, existen herramientas gratuitas y potentes como TestDisk y PhotoRec que pueden ayudarte a recuperar tus datos aunque parezca que todo está perdido.

En este artículo descubrirás en detalle cómo funcionan TestDisk y PhotoRec, cómo instalarlos y usarlos paso a paso para recuperar archivos eliminados o particiones perdidas, en qué casos son efectivos y cuándo conviene optar por alternativas profesionales. Todo explicado de forma clara, en español de España y con ejemplos prácticos para que lo tengas todo bajo control.

¿Qué son TestDisk y PhotoRec?

Herramientas TestDisk y PhotoRec para recuperar archivos

TestDisk y PhotoRec son dos utilidades gratuitas, de código abierto y multiplataforma, dedicadas a la recuperación de datos y reparación de particiones. Han sido creadas por CGSecurity y llevan más de dos décadas siendo referentes en el sector.

  • TestDisk está orientado principalmente a la recuperación de particiones perdidas o dañadas, reparación de sectores de arranque, tablas de partición, MFT, y otras estructuras críticas del disco. Además, incluye opciones para recuperar archivos eliminados en determinados sistemas de archivos.
  • PhotoRec, aunque comenzó centrado en la recuperación de fotos de tarjetas de memoria, es actualmente uno de los programas más eficaces para recuperar cualquier tipo de archivo (imágenes, vídeos, documentos, música, etc.) de discos duros, unidades USB, SSD, tarjetas SD, etc. Incluso si el sistema de archivos está corrupto o la partición se ha perdido.

Ambos programas funcionan en modo consola (línea de comandos), lo que puede resultar un poco intimidante para algunos usuarios, pero sus menús son bastante claros y en la mayoría de casos sólo hay que seguir los pasos en pantalla. Además, cargan los discos en modo solo lectura, evitando sobrescribir datos y aumentando así las probabilidades de éxito.

Sistemas operativos y tipos de archivos compatibles

La compatibilidad de TestDisk y PhotoRec es uno de sus principales puntos fuertes. Se pueden ejecutar en los sistemas operativos más habituales:

  • DOS
  • Windows (hasta Windows 10, tanto 32 como 64 bits)
  • Linux (x86/x64 y varias arquitecturas)
  • macOS (tanto PowerPC como Intel)
  • BSD, SunOS y otros sistemas menos habituales
  reg.exe y regini.exe: Qué son, para qué sirven y cómo usarlos en Windows

En cuanto a los sistemas de archivos soportados para la recuperación y análisis:

  • FAT12, FAT16, FAT32
  • NTFS, exFAT
  • EXT2/EXT3/EXT4
  • HFS, HFS+, APFS
  • BeFS, BSD, CramFS, ReiserFS, y muchos otros, incluidos volúmenes cifrados y configuraciones RAID

PhotoRec es capaz de recuperar más de 480 extensiones de archivo diferentes, incluyendo imágenes, vídeos, documentos y archivos comprimidos, entre otros formatos habituales en ordenadores y dispositivos multimedia.

Ventajas y limitaciones principales

Utilizar TestDisk y PhotoRec tiene ventajas frente a otras herramientas comerciales:

  • Gratuidad total y software libre: No tendrás que pagar licencias ni preocuparte por restricciones.
  • Potencia y profundidad de análisis: Analizan el disco en modo bajo nivel, detectando datos incluso en medios dañados o sin tabla de particiones.
  • Amplia compatibilidad de formatos y sistemas: Sirven para casi cualquier tipo de disco, partición o archivo.
  • Modo solo lectura: Garantizan que no se sobrescriban los datos durante el proceso, aumentando la tasa de éxito.

También tienen algunos inconvenientes:

  • Interfaz basada en texto: No disponen de entorno gráfico, lo que puede resultar menos amigable para usuarios no familiarizados con la terminal o CMD.
  • Recuperación de archivos individuales limitada en TestDisk: Aunque puede extraer archivos eliminados en ciertos sistemas, su mayor fortaleza es en la recuperación de particiones completas.
  • PhotoRec no preserva nombres originales ni estructura de carpetas: Los archivos recuperados aparecen con nombres genéricos, por lo que es necesario revisarlos después.
  • Sin soporte completo para sistemas APFS modernos en macOS (aunque avanzan en la compatibilidad), y la última versión significativa de TestDisk data de 2019.

Instalación de TestDisk y PhotoRec en Windows y Linux

Su instalación es sencilla y rápida. Aquí los pasos principales:

En Windows

  • Descarga el paquete oficial desde CGSecurity (testdisk-7.x.win.zip). Es gratuito.
  • Descomprime en una carpeta. No requiere instalación adicional.
  • Dentro, encontrarás testdisk_win.exe y photorec_win.exe.
  • Ejecuta doble clic en el deseado para abrir en modo consola.

En Linux

  • Usa el gestor de paquetes, por ejemplo en Ubuntu/Debian: sudo apt-get install testdisk
  • Este comando instala TestDisk y PhotoRec en conjunto.
  • Puedes lanzarlos desde la terminal con: sudo photorec

Consejos rápidos de instalación

  • Ejecuta siempre como administrador para acceso completo a los discos.
  • Es recomendable hacerlo desde una unidad diferente a la que quieres recuperar, para evitar sobreescribir archivos importantes.
  "Instagram se carga y no me deja subir fotos" Solución rápida

Casos de uso: ¿Cuándo utilizar TestDisk y PhotoRec?

Estas herramientas cubren la mayoría de escenarios relacionados con pérdida de datos en discos y medios extraíbles:

  • Recuperar particiones borradas por accidente (formateos, cambios en tabla, fallos, virus)
  • Reparar sectores de arranque dañados en FAT32 o NTFS, que dejan la partición inaccesible o como RAW
  • Reconstruir tablas de partición y MFT en Windows
  • Recuperar archivos eliminados recientes si no se han sobrescrito
  • Extraer contenidos de tarjetas SD, USB y discos duros, incluso en estados corruptos o sin reconocimiento

De esta forma, si has perdido una partición o necesitas rescatar archivos específicos, estas herramientas ofrecen soluciones robustas y gratuitas.

Paso a paso: Cómo recuperar archivos y particiones con TestDisk

TestDisk ofrece un asistente guiado para identificar discos, analizar particiones, buscar las perdidas y reparar o restaurar la tabla original de particiones.

  1. Ejecuta TestDisk como administrador. Elige crear un nuevo log o no.
  2. Selecciona el disco o unidad problemática de la lista visualizada (incluye discos externos y memorias USB).
  3. Elige el tipo de tabla de particiones (MBR, GPT, etc.), generalmente detectado automáticamente.
  4. Haz clic en Analyse para analizar estructura y buscar particiones perdidas.
  5. Selecciona Quick Search para un escaneo rápido. Si no localiza la partición, prueba con Deeper Search.
  6. Revisa las particiones encontradas, selecciona la correspondiente y visualiza archivos con la tecla ‘p’ para verificar si están accesibles.
  7. Cuando estés seguro, elige Write para guardar la nueva configuración.
  8. Repara el sector de arranque si es necesario, usando la opción correspondiente.
  9. Reinicia si el programa lo recomienda para aplicar cambios.

TestDisk también permite recuperar archivos borrados en sistemas compatibles. Solo navega, selecciona los archivos marcados y cópialos a una ubicación segura.

Cómo usar PhotoRec para recuperar archivos eliminados

PhotoRec resulta ideal cuando la estructura del sistema de archivos está dañada o la partición ya no es reconocida. Los pasos básicos son:

  1. Ejecuta PhotoRec como administrador.
  2. Elige el disco o unidad desde donde recuperar datos.
  3. Selecciona la partición o, en su defecto, la opción “no partition”.
  4. Indica el sistema de archivos original seleccionando la opción adecuada (“Other” para FAT, NTFS, exFAT; o la correspondiente a EXT).
  5. Decide si solo buscas en espacio libre o en toda la superficie del disco.
  6. Selecciona una carpeta de destino diferente para guardar los archivos recuperados con la tecla C.
  7. Deja que PhotoRec escanee el disco. La duración depende del tamaño y estado del disco.
  8. Revisa la carpeta de destino tras la recuperación. Los archivos aparecerán con nombres genéricos, por lo que deberás identificarlos manualmente.
  Methods to Make Siri Announce Incoming Calls on iPhone

PhotoRec trabaja en modo solo lectura, garantizando que la unidad original no se modifique, aunque se pierden los nombres y la estructura original de archivos y carpetas.

Factores que influyen en la efectividad de la recuperación

La posibilidad de recuperar datos con éxito varía según varios aspectos:

  • Condición física del disco: daños severos dificultan mucho la recuperación.
  • Si los archivos han sido sobrescritos: cada escritura puede eliminar la información borrada anteriormente. Actuar cuanto antes mejora las probabilidades.
  • Tipo de formateo: un formateo rápido mantiene más posibilidades, mientras que uno de bajo nivel complica la recuperación.
  • Fragmentación de archivos: archivar en fragmentos puede afectar la integridad y el nombre del archivo recuperado.
  • Sistema de archivos y herramientas usadas: algunas combinaciones ofrecen mejores resultados que otras.

Estas herramientas son muy útiles, pero no garantizan recuperar todo con éxito. Es importante no usar el disco afectado hasta completar la recuperación y actuar con rapidez.

comandos attrib, icacls y takeown para recuperar archivos bloqueados-1
Artículo relacionado:
Cómo usar Attrib, Icacls y Takeown para recuperar archivos bloqueados en Windows

Deja un comentario