Cómo controlar qué se actualiza y qué no en Windows 11

Última actualización:
Autor:
  • Gestionar actualizaciones en Windows 11 permite evitar reinicios inesperados y problemas de seguridad.
  • Existen diversos métodos para desactivar, pausar o personalizar la descarga e instalación de actualizaciones.
  • La configuración adecuada ayuda a mantener el equilibrio entre la protección del sistema y la comodidad del usuario.

controlar actualizaciones en Windows 11

Gestionar las actualizaciones en Windows 11 es una necesidad creciente, especialmente para quienes valoran la estabilidad del sistema y prefieren evitar sobresaltos inesperados. Las actualizaciones automáticas pueden ser un dolor de cabeza si aparecen en el peor momento, reiniciando el equipo sin previo aviso o provocando problemas de compatibilidad tras instalarse. Pero, ¿es posible tomar el control y decidir qué se actualiza y qué no en este sistema operativo? En este artículo te lo contamos todo de forma sencilla y detallada, para que seas tú quien decida cómo y cuándo se actualiza tu ordenador.

A lo largo de los últimos meses, especialmente tras ciertos errores graves en actualizaciones recientes, miles de usuarios han buscado soluciones para detener o personalizar las actualizaciones de Windows 11. Los problemas pueden afectar desde la seguridad del sistema hasta la continuidad de tu trabajo diario. Por eso, aquí descubrirás todas las opciones disponibles para administrar este proceso según tus necesidades, evitando tanto molestias innecesarias como riesgos de seguridad.

¿Por qué es importante controlar las actualizaciones en Windows 11?

Uno de los motivos principales para gestionar manualmente las actualizaciones es la experiencia reciente de muchos usuarios tras una actualización que provocó fallos en el servicio de seguridad de Windows y del antivirus Defender. Esto dejó a numerosos equipos sin protección, obligando a buscar soluciones alternativas e incluso a instalar antivirus de terceros.

Controlar las actualizaciones permite evitar estos contratiempos y decidir cuándo es el mejor momento para actualizar el sistema, minimizando los riesgos de errores inesperados, pérdidas de rendimiento o desprotección del equipo. Además, así podrás asegurarte de que las actualizaciones críticas de seguridad sean aplicadas cuando más te convenga, sin comprometer la estabilidad de tu entorno laboral o personal.

Opciones disponibles para personalizar las actualizaciones de Windows 11

Windows 11 no facilita tanto como versiones anteriores el control total sobre las actualizaciones, pero sí existen métodos para personalizar o incluso deshabilitar las actualizaciones automáticas. Puedes optar por una estrategia radical, bloqueando por completo las actualizaciones, o escoger una opción más flexible que te permita autorizar cada descarga e instalación.

  • Desactivar las actualizaciones automáticas: Previene la instalación automática de cualquier actualización. Ideal si valoras un control absoluto, aunque implica hacer actualizaciones manuales periódicamente para mantener la seguridad.
  • Configurar para ser notificado: Permite decidir en cada ocasión si se desea o no instalar la actualización, recibiendo avisos pero sin que el sistema actúe por sí solo.
  • Programar los reinicios y las horas activas: Evita que Windows reinicie el equipo durante tus horas de trabajo o uso frecuente, minimizando las interrupciones.
  • Restaurar versiones anteriores: Si una actualización genera problemas, siempre puedes volver a una versión anterior de Windows 11, aunque tendrás que asegurarte de disponer de copias de seguridad.
  Hacer una copia de seguridad del iPhone en un PC con Home windows usando iTunes

Métodos para desactivar o personalizar las actualizaciones automáticas

windows update

Para gestionar las actualizaciones de Windows 11, se pueden emplear varios caminos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Aquí tienes instrucciones detalladas para cada opción.

Desactivar completamente las actualizaciones automáticas

Esta es la opción preferida por quienes buscan un control total. Sin embargo, debes tener en cuenta que de este modo tu sistema no recibirá actualizaciones de seguridad automáticamente y deberás encargarte de hacerlo manualmente de vez en cuando.

  • Pulsa las teclas Windows + R para abrir el cuadro Ejecutar.
  • Escribe services.msc y presiona Enter.
  • Busca el servicio llamado Windows Update en la lista.
  • Haz doble clic sobre él y cambia el tipo de inicio a Deshabilitado.
  • Detén el servicio si está en ejecución.

Advertencia: Si eliges esta opción, tu equipo dejará de recibir automáticamente tanto actualizaciones funcionales como de seguridad. Recuerda revisar y aplicar manualmente los parches críticos para no poner en peligro tu equipo.

Configurar las actualizaciones para instalarlas solo cuando tú lo decidas

Si prefieres una solución menos drástica, puedes hacer que Windows te consulte antes de descargar e instalar cualquier actualización. Así tendrás el control sin sacrificar la seguridad.

  • Repite los primeros pasos anteriores: Windows + R y services.msc.
  • Busca Windows Update, haz doble clic y selecciona Manual o Automático (inicio demorado) como tipo de inicio.
  • En las opciones de configuración de Windows Update, elige Comprobar actualizaciones pero dejarme elegir si deseo descargarlas e instalarlas.

Esto permitirá que sigas recibiendo avisos sobre nuevas actualizaciones, pero serás tú quien autorice la descarga y la instalación, evitando sorpresas desagradables.

Configurar las horas activas para evitar interrupciones

Una de las mejores formas de evitar que tu PC se reinicie de repente durante una actualización es establecer las horas activas, es decir, marcar los periodos en los que sueles utilizar el ordenador. Durante esas franjas, Windows no reiniciará el equipo para actualizarlo.

  • Abre la configuración de Windows (Inicio > Configuración > Windows Update).
  • Haz clic en Opciones avanzadas.
  • Busca la opción Horas activas y selecciona ajustar manualmente.
  • Indica las horas en las que normalmente usas el equipo (por ejemplo, de 9:00 a 21:00).

De este modo, evitarás reinicios inesperados mientras trabajas o estudias, aunque el sistema se actualizará fuera de ese horario.

  Cómo solucionar los problemas de conectividad de League of Legends

Hacer que Windows 11 avise antes de reiniciar

Otra función que ofrece Windows 11 es activar la opción Notifícame cuando sea necesario reiniciar para finalizar la actualización. De este modo, nunca te tomarán por sorpresa los reinicios inesperados.

  • Dirígete a la sección Windows Update dentro de la configuración de Windows.
  • Accede a Opciones avanzadas.
  • Activa la casilla Notifícame cuando sea necesario reiniciar para finalizar la actualización.

Cada vez que una actualización requiera reiniciar tu PC, recibirás una advertencia para guardar todo tu trabajo y elegir el momento que mejor te venga para el reinicio.

Solución de problemas comunes tras las actualizaciones

En ocasiones, una actualización puede fallar provocando errores graves, como ocurrió con algunos parches recientes que afectaron al servicio de seguridad de Windows 11. Si te encuentras en esa situación, existen varias formas de ponerle remedio.

Restaurar una versión anterior de Windows 11

Si una actualización reciente ha causado problemas en tu ordenador, puedes volver a una compilación anterior y regresar a un estado más estable del sistema operativo. Es fundamental tener copias de seguridad actualizadas, ya que este proceso podría implicar la pérdida de archivos recientes.

  • Pulsa Windows + I para abrir la Configuración de Windows.
  • Selecciona Actualización y seguridad.
  • Haz clic en Recuperación.
  • Elige Volver a una compilación anterior y sigue las instrucciones en pantalla.

Este método es especialmente útil si tras una actualización el sistema funciona de forma inestable o han desaparecido herramientas esenciales. Recuerda que siempre hay riesgo de pérdida de datos, por lo que la prevención es clave.

Cómo solucionar errores en el proceso de actualización

Si Windows 11 no consigue actualizarse o te lanza errores durante el proceso, existen algunos trucos que puedes probar antes de recurrir a métodos más drásticos:

  • Reinicia tu equipo antes de probar nada más. A menudo, un simple reinicio puede desbloquear el proceso de actualización.
  • Comprueba tu conexión a Internet. Una red inestable puede provocar errores en la descarga o instalación de las actualizaciones.
  • Verifica el estado de la red entrando en Inicio > Configuración > Red e Internet > Wi-Fi o Ethernet según corresponda.
  • Si detectas que no hay conexión, reconéctate manualmente a tu red habitual.
  • Comprueba el espacio disponible en disco. Windows necesita espacio suficiente para descargar e instalar actualizaciones (al menos 16 GB para sistemas de 32 bits o 20 GB para 64 bits). Si tu equipo tiene poco almacenamiento, puedes necesitar conectar una unidad USB externa.
  • Si tu almacenamiento está al límite, utiliza la herramienta de liberación de espacio en disco incluida en Windows para eliminar archivos temporales y otros datos innecesarios.
  ¿Cómo enviar datos PDF con WhatsApp en un teléfono Android?

Consejos para mantener Windows 11 seguro y estable al controlar las actualizaciones

El hecho de tomar el control sobre las actualizaciones no significa que debas olvidarte de ellas por completo. Mantener el sistema actualizado sigue siendo crucial para protegerte frente a amenazas y vulnerabilidades recientes. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:

  • Revisa periódicamente las actualizaciones disponibles aunque las hayas desactivado, sobre todo las de seguridad críticas.
  • Realiza copias de seguridad regulares para proteger tus documentos y configuraciones en caso de necesidad de restaurar el sistema.
  • Lee los comentarios y experiencias de otros usuarios antes de instalar una actualización importante, especialmente si ha causado problemas en la comunidad.
  • Si decides instalar antivirus alternativos, verifica su compatibilidad con Windows 11 para evitar conflictos adicionales.

Microsoft recomienda mantener el sistema actualizado para aprovechar las últimas mejoras y correcciones de seguridad, pero la posibilidad de decidir cómo y cuándo instalar cada actualización es fundamental para evitar sobresaltos.

El papel de Microsoft y el debate sobre la calidad de las actualizaciones

La última oleada de problemas tras ciertas actualizaciones de Windows 11 ha generado un intenso debate entre usuarios y expertos. Muchos consideran que los fallos podrían evitarse con procesos de prueba más rigurosos antes del lanzamiento de cada parche. Las críticas han llevado a Microsoft a instaurar sistemas de aviso y restauración más accesibles, aunque para muchos sigue siendo insuficiente.

Por eso, ahora más que nunca es relevante adoptar estrategias para gestionar las actualizaciones a tu medida, evitando así convertirte en víctima de errores imprevistos y asegurando el funcionamiento óptimo del sistema operativo.

Gracias a las opciones expuestas en este artículo, ahora sabes cómo tomar el mando sobre las actualizaciones en Windows 11 y adaptarlas a tus necesidades particulares. Ya sea pausando los reinicios, eligiendo cuándo instalar los parches, o incluso restaurando versiones previas cuando algo va mal, tienes herramientas suficientes para no depender al 100% de las decisiones automáticas del sistema.

Adoptando estos consejos, mantendrás tu PC bajo control, decidirás el mejor momento para actualizar y reducirás al mínimo los imprevistos. Recuerda: la clave está en encontrar el equilibrio entre seguridad y comodidad, realizando siempre copias de seguridad antes de aplicar cambios importantes y manteniéndote informado sobre las novedades que lanza Microsoft.

1 comentario en «Cómo controlar qué se actualiza y qué no en Windows 11»

  1. La opción de avisar pero preguntar antes de descargar e instalar no la encuentro en la configuración de Windows Update.
    Es más tengo el servicio para que inicie en modo manual y, sin embargo, me descarga las actualizaciones en segundo plano sin avisar y consumiendo mis datos. Ya sé que puedo poner a la red como de uso medido, pero eso trae otras consecuencias desagradables que quiero evitar. Tengo 25GB de límite de descarga, es bastante, pero Windows Update se lo consume todo.

    Responder

Deja un comentario