Qué es Revolut: cómo funciona, planes, comisiones y seguridad

Última actualización: 25/11/2025
Autor: Isaac
  • Revolut es un neobanco con IBAN español, cuenta multidivisa y app 100% online, con tarjetas física, virtual y desechable.
  • Los planes (gratis y de pago) cambian límites y extras: cajeros, cambio de divisa, seguros, cashback e inversiones.
  • Tipo de cambio interbancario en laborables; posible recargo en fin de semana y tarifas internacionales según destino.

Revolut: guía completa

Si andabas preguntándote qué es Revolut y por qué todo el mundo habla de ello, aquí tienes una guía clara y directa para entenderlo con calma. Hablamos de un neobanco con app móvil que te permite abrir una cuenta en minutos, tener tarjeta física y virtual y mover dinero en varias divisas sin complicarte.

Más allá del ruido, lo interesante es qué puedes hacer en tu día a día: pagar en tiendas y online, dividir gastos con amigos, cambiar divisa a buen precio, invertir desde el móvil o incluso centralizar tus ahorros con subcuentas. Revolut llegó como fintech y hoy opera como banco en España con IBAN español desde 2023, lo que lo coloca como una opción potente para usar a diario o como “segunda cuenta” para compras y viajes.

Qué es Revolut (y qué pinta tiene eso de ser un neobanco)

Revolut nació como una fintech que usa tecnología para simplificar servicios financieros y hacerlos más rápidos y baratos. En 2018 obtuvo una licencia bancaria especializada del Banco de Lituania (bajo el paraguas del BCE) y, además, una licencia de entidad de dinero electrónico, lo que le permitió aceptar depósitos y conceder crédito al consumo en el Espacio Económico Europeo.

Ese tipo de licencia no es un “banco universal” al uso, ya que un banco especializado no puede ofrecer ciertos servicios de inversión de forma directa como un banco de rango completo, pero Revolut complementa esta limitación con funcionalidades para comprar y vender acciones, criptomonedas y metales desde su app a través de proveedores y estructuras habilitadas para ello.

Con el paso del tiempo, la compañía ha ido creciendo a toda velocidad: de 10 millones de usuarios a finales de 2019 a decenas de millones a nivel global, con un foco fuerte en España, donde su adopción ha sido notable. Hoy presume de agilidad, de una app bien diseñada y de ir añadiendo funciones que antes parecían exclusivas de la banca tradicional.

Cómo funciona Revolut en el día a día

La operativa es 100% digital: te registras, validas tu identidad y gestionas todo desde la app. No hay oficinas físicas: todo se hace online. Ese enfoque permite reducir costes y acelerar trámites, aunque también implica que cualquier incidencia se gestiona por chat o correo, con soporte 24/7 dentro de la aplicación.

Al darte de alta se crea tu cuenta bancaria y recibes una tarjeta de débito (Mastercard) para utilizar en comercios y cajeros de medio mundo. Desde 2023, los clientes en España disponen de IBAN español para domiciliar recibos, cobrar la nómina o hacer transferencias nacionales con normalidad.

La app incorpora herramientas muy útiles para organizarse: subcuentas de ahorro tipo “Pockets” o “Vaults” para separar dinero por objetivos, presupuestos y alertas de gasto, historial detallado por categorías, cuentas compartidas, límites configurables y control parental en cuentas para menores vinculadas a un adulto.

Planes y precios: desde gratis hasta la opción más completa

Revolut ofrece varios niveles con diferentes ventajas. Hay un plan Estándar gratuito y cuatro de pago con más beneficios. Los límites de cajeros, cambio de divisa, seguros y extras varían según la tarifa.

Plan Cuota mensual Retiradas sin comisión Límite cambio de divisa Extras destacados
Estándar Gratis 200 € / mes o 5 retiradas 1.000 € / mes Tarjeta virtual, cuentas de ahorro, herramienta de gastos
Plus 3,99 € / mes Hasta 200 € / mes 3.000 € / mes Soporte priorizado, protección de compras, personalización de tarjeta
Premium 8,99 € / mes Hasta 400 € / mes Ilimitado Seguros de viaje, envío exprés de tarjeta, atención 24/7 reforzada
Metal 15,99 € / mes Hasta 800 € / mes Ilimitado Tarjeta metálica, ahorro en transferencias, ventajas de viaje
Ultra 55 € / mes Hasta 2.000 € / mes Ilimitado Suscripciones premium, beneficios VIP, cashback mejorado
  Los 10 Mejores Programas Para Cámaras IP

Ten en cuenta que algunos contenidos citan otra estructura de precios en planes intermedios (por ejemplo, 2,99 €, 7,99 € o 13,99 € al mes) en función de la fecha, la promoción y el mercado. Las condiciones cambian con el tiempo y por región, así que conviene revisar siempre las tarifas vigentes en la app antes de decidirte.

Tarjetas: física, virtual y desechable

Tras la verificación inicial puedes activar tu tarjeta física desde la app y personalizarla según el plan. Funciona como cualquier débito para pagos en tiendas y retirada de efectivo, y es compatible con Apple Pay y Google Pay. Si lo prefieres, puedes operar con tarjetas virtuales sin esperar al envío.

Para compras online, la app permite generar tarjetas virtuales de un solo uso (“desechables”) que renuevan sus datos automáticamente tras cada pago. Con ello reduces el riesgo de fraude en webs menos fiables, ya que esos números dejan de ser válidos inmediatamente.

Desde la sección de tarjetas puedes activar o congelar instantáneamente cualquiera de ellas, establecer límites de gasto o restringir su uso por países. Ese control granular de seguridad es una de las grandes bazas de Revolut para compras por Internet y viajes.

Divisas y transferencias: multidivisa real en el bolsillo

precios criptomonedas caen-7

Revolut permite guardar dinero en más de 30 divisas y convertir entre ellas desde la app. El plan gratuito tiene un cupo de cambio al mes (por ejemplo, 1.000 €), mientras que en planes superiores los límites se amplían o desaparecen. Si rebasas tu franquicia, se aplica una comisión adicional.

Durante días laborables se usa el tipo de cambio interbancario, y los fines de semana suele aplicarse un pequeño recargo que varía según el plan (por ejemplo, en fuentes recientes se mencionan en torno al 1% en Estándar y 0,5% en Plus). Conviene revisar en la app el detalle exacto para tu cuenta.

En transferencias, las envueltas en la zona SEPA no tienen coste. Para envíos internacionales fuera de SEPA, las fuentes señalan tarifas que pueden moverse entre el 0,3% y el 2% según el destino y la divisa. Antes de confirmar, la app te enseña el importe final y las comisiones aplicables.

La app también incluye una función al estilo Bizum para enviar o solicitar dinero a tus contactos de forma instantánea. Dividir cuentas, saldar pequeñas deudas o compartir gastos es tan sencillo como un par de toques en el móvil, sin efectivo de por medio.

Inversión, ahorro y recompensas

Si te interesa invertir desde el móvil, Revolut ofrece compra y venta de acciones de miles de empresas en mercados estadounidenses y europeos. En sus inicios el trading sin comisiones se reservaba a planes superiores, pero después se extendió a más usuarios con límites en operaciones gratuitas.

En cripto, la app te permite exponerte a decenas de criptodivisas sin necesidad de crear una wallet externa. Revolut compra en tu nombre y custodia los activos en una cuenta conjunta con otros clientes, lo que facilita empezar aunque no seas experto técnico.

  Cómo hacerse millonario (¡es más fácil de lo que crees!)

También puedes acceder a metales como oro y plata, y a espacios de ahorro que redondean compras y apartan el sobrante. Las subcuentas tipo “Vaults/Pockets” ayudan a ahorrar para metas concretas (viajes, imprevistos, gadgets) y puedes combinarlas con apps para viajar sin mezclarlo con el saldo del día a día.

En planes de pago hay seguros (médicos o de viaje, según nivel), devoluciones ampliadas, cashback en Revolut Pro para autónomos y ventajas adicionales para quienes usan mucho la tarjeta. Además, en campañas concretas la entidad ha ofrecido remuneración de saldo (por ejemplo, se ha publicitado un 3,56% TAE para altas antes de una fecha), siempre con términos y disponibilidad sujetos a condiciones.

Seguridad, regulación y coberturas

Revolut opera en Europa bajo la supervisión del Banco de Lituania y el Banco Central Europeo. El dinero de los clientes está protegido por el sistema de garantía de depósitos lituano hasta 100.000 € por titular y entidad (si utilizas la cuenta bancaria de Revolut), una cobertura equiparable a la de otros bancos europeos.

En el plano técnico, la app utiliza autenticación biométrica, 2FA, alertas en tiempo real y herramientas para congelar o bloquear tarjetas al instante. La compañía presume de sistemas antifraude que monitorizan transacciones 24/7 y de haber evitado tentativas delictivas por grandes sumas en los últimos años.

Como toda empresa que crece rápido, también tuvo su cuota de polémicas. En 2019, un reportaje de Wired criticó prácticas internas (trabajo no remunerado, rotación elevada) y se publicó la salida de su CFO en medio de señalamientos de cumplimiento, extremos que Revolut negó en su blog. Posteriormente, la firma reforzó su equipo con perfiles senior de banca tradicional y, según algunas fuentes, mejoró su valoración en plataformas como Glassdoor.

Ventajas y desventajas a tener en cuenta

Usar Revolut tiene muchos pros, pero no todo es perfecto. Esto es lo más relevante a favor y en contra si estás valorando abrir cuenta.

  • Pros: cuenta online gratuita, multidivisa real, tarjetas virtuales y desechables, IBAN español, transferencias SEPA sin coste, app muy completa, control de seguridad por tarjeta y por operación.
  • Más pros: inversión sencilla en acciones/cripto/metales, subcuentas de ahorro, cashback en niveles superiores, cuentas para menores, soporte 24/7 por chat, compatibilidad con Apple Pay y Google Pay.
  • Contras: no hay oficinas físicas, gestión de incidencias solo online, sin red propia de cajeros para ingresos en efectivo, límites y recargos según plan (por ejemplo, en cambio de divisa y cajeros).
  • Matices: comisiones y cupos cambian por plan y fecha; si conviertes moneda en fin de semana puede haber recargo; los límites de retiradas sin comisión dependen de tu suscripción.

Disponibilidad y expansión internacional

Revolut presta servicio en un buen número de países de Europa, además de Reino Unido, Estados Unidos y otros mercados como Australia, Japón, Singapur o Suiza, entre otros. En la UE cubre la gran mayoría de estados miembros y asociados (Alemania, Francia, Italia, España, Portugal, países nórdicos y bálticos, Europa Central y del Este, etc.).

En 2019 la compañía anunció una expansión junto a Visa con miles de contrataciones, se lanzó en Singapur y comunicó rondas de financiación ambiciosas con valoraciones multimillonarias. Aquello consolidó su presencia en Asia y aceleró su llegada a nuevos territorios.

De cara a Latinoamérica, en 2025 trascendió que Revolut inició trámites regulatorios para adquirir Banco Cetelem de Argentina, un movimiento que, si prospera, reforzaría su huella regional. Como siempre, estas operaciones dependen de la aprobación de las autoridades competentes.

  Aquí tienes 8 maneras de conseguir un estilo casual chic sin arruinarte

Revolut en España: IBAN español, cajeros y uso institucional

El hito clave fue la llegada del IBAN español en 2023. Con IBAN ES puedes domiciliar recibos y cobrar nómina como en cualquier banco, y la tarjeta funciona sin fricciones en comercios nacionales e internacionales. Para clientes que quieren una cuenta “para todo” o una segunda cuenta para pagos online y viajes, es una opción muy cómoda.

Además, Revolut ha empezado a contar con ATMs en ciudades como Madrid y Barcelona para retirar efectivo o recoger tarjetas, y se han publicado planes para desplegar cientos de cajeros adicionales entre 2026 y 2027 en territorio español, lo que mitigaría la carencia histórica de red propia.

Otro punto llamativo es su colaboración con la Agencia Tributaria como método de pago de impuestos, integrando la app en trámites cotidianos. Y mirando al futuro, la entidad ha indicado su intención de ampliar catálogo con productos como hipotecas en España.

Comparativa rápida: Wise como alternativa multidivisa

Entre los competidores directos, Wise destaca por su enfoque en pagos y divisas. Usa siempre el tipo de cambio medio del mercado sin sobreprecio, no aplica límites mensuales a las conversiones y ofrece datos bancarios locales en múltiples países (EE. UU., Reino Unido, Canadá, Hungría, Turquía, Rumanía, Singapur, Australia o Nueva Zelanda, además de IBAN europeo).

Wise no cobra mantenimiento, las comisiones son visibles antes de enviar y permite manejar más de 50 divisas, con tarjeta para pagar y retirar efectivo (los primeros 200 € sin coste al mes, después una comisión fija baja). Para muchos usuarios viajeros o que mueven dinero a menudo entre monedas, es una alternativa muy sólida a considerar.

Transferencias, límites y comisiones: lo que conviene mirar

Antes de operar en serio, merece la pena repasar tres puntos: límite mensual de cambio (según plan), recargo de fin de semana si conviertes divisa y cupo de retiradas de cajero sin comisión. Con esa foto clara, sabrás si te compensa mantenerte en Estándar o subir a Plus, Premium, Metal o Ultra.

Para pagos nacionales y europeos, la experiencia es tan fluida como con un banco tradicional. En transferencias fuera de SEPA, compara lo que te cobra Revolut por destino y lo que te ofrece Wise u otros servicios: a veces compensa usar distintos proveedores según el corredor (país y divisa).

Cómo abrir la cuenta: requisitos y TIN/NIF

El alta se completa desde el móvil: número de teléfono, datos personales básicos, foto del documento (DNI, NIE, pasaporte o carné de conducir) y un selfie para verificación. Debes ser mayor de 18 años para abrir tu cuenta (salvo las cuentas para menores, vinculadas a un adulto). En ocasiones pueden pedir un justificante de domicilio.

Durante el registro, la app te solicitará el TIN. TIN es el Taxpayer Identification Number, que en España equivale a tu NIF (DNI o NIE). Sirve para identificarte fiscalmente y cumplir con las obligaciones de reporte y prevención de blanqueo.

qué son las super apps asiáticas-4
Artículo relacionado:
Super apps asiáticas: la revolución digital que está cambiando el mundo