Prince of Persia: The Lost Crown ya está disponible en móviles: todo lo que debes saber

Última actualización:
Autor:

Imagen Prince of Persia para móviles

La icónica saga de Prince of Persia sigue ampliando su legado, esta vez aterrizando oficialmente en plataformas móviles. Tras su paso por consolas y PC a principios de 2024, Ubisoft ha lanzado la adaptación completa de Prince of Persia: The Lost Crown para dispositivos Android e iOS. Esta nueva versión pretende ofrecer una experiencia fiel al título original, pero adaptada a las particularidades del juego en smartphones y tablets. Además, se ha convertido en uno de los nominados a los premios GOTY 2024.

Ubisoft Da Nang ha sido el estudio encargado de esta versión portátil, que incorpora ajustes específicos para garantizar un rendimiento fluido y una jugabilidad adecuada en pantallas táctiles. Además, introduce funciones exclusivas diseñadas para mejorar la experiencia del usuario en dispositivos móviles.

Una adaptación completa: contenido original intacto

Prince of Persia: The Lost Crown para móvil

Esta versión móvil no es un recorte ni una edición limitada. El juego conserva toda la campaña original, su diseño metroidvania, escenarios amplios llenos de secretos, y un sistema de combate dinámico. Los jugadores que ya lo disfrutaron en consola encontrarán una experiencia prácticamente idéntica, aunque adaptada para pantallas más pequeñas. Como uno de los nuevos títulos destacados del 2024, este juego ha generado gran expectativa.

En Prince of Persia: The Lost Crown, el jugador encarna a Sargon, un joven miembro de Los Inmortales, un grupo élite comprometido con la defensa del reino. Su misión es rescatar al príncipe Ghassan, atrapado en el misterioso monte Qaf, un lugar maldito drenado de tiempo y plagado de criaturas mitológicas y trampas letales.

El estilo artístico y la ambientación siguen estando inspirados en la mitología persa. Cada nivel está diseñado con un fuerte componente de exploración, resolución de puzles y plataformas, características esenciales del género metroidvania, al que este título rinde tributo. Los aficionados a este género encontrarán en este título una propuesta sólida para disfrutar en sus dispositivos móviles.

goty 2024
Artículo relacionado:
Anunciados los nominados GOTY 2024: Astro Bot y Final Fantasy VII Rebirth lideran las nominaciones

Rendimiento técnico y opciones gráficas

El juego alcanza los 60 FPS en dispositivos de gama alta, especialmente en smartphones modernos como el Galaxy S23 Ultra o el iPhone 15. Las animaciones se mantienen fluidas y detalladas, aunque en móviles con especificaciones más modestas, se puede notar una bajada en resolución, jaggies en los contornos y pérdida de detalles en zonas oscuras. Además, no incluye un menú de configuración gráfica, por lo que el rendimiento depende por completo del hardware del dispositivo. A los jugadores de títulos previos de la saga les encantará ver cómo se han adaptado los gráficos.

  Solucionar Error De Desarrollo 6039 En Call Of Duty Warzone

En cuanto a la carga visual, se conservan los efectos especiales, las cinemáticas y las partículas propias de la versión original. Aun así, el apartado visual ha sido optimizado para ahorrar recursos, y para muchos usuarios esto no afecta negativamente a la experiencia gracias al estilo artístico del juego, que no depende de gráficos hiperrealistas.

Controles: pantalla táctil vs mando externo

Jugabilidad móvil con controles

Uno de los puntos más comentados de esta adaptación son los controles. Aunque se puede jugar íntegramente con botones virtuales en pantalla, la experiencia no es del todo satisfactoria en combates o secciones de plataformas exigentes. El juego requiere reflejos y precisión, elementos que se ven parcialmente comprometidos con controles táctiles, independientemente de la personalización de botones disponible. Para los amantes de la saga, el uso de un buen mando puede mejorar mucho esta experiencia.

Por este motivo, Ubisoft recomienda utilizar un control inalámbrico con conexión Bluetooth. En palabras de varios analistas, la diferencia al jugar con un mando físico es notable: aumentan la precisión, el control se vuelve más intuitivo y se reduce la frustración en combates intensos. El propio juego, al iniciarse, sugiere el uso de auriculares para disfrutar la banda sonora y también el uso de un gamepad para mejorar el control.

Mejoras exclusivas para la versión móvil

Una de las ventajas añadidas en esta adaptación son las funciones exclusivas que facilitan la experiencia en pantallas pequeñas. Entre las más destacadas se incluyen:

  • Bloqueo automático de ataques enemigos
  • Uso automático de pociones de salud en momentos críticos
  • Ralentización del juego hasta un 75% para facilitar combates o saltos precisos
  • Reconfiguración completa del esquema de controles táctiles

Estas opciones están pensadas para jugadores que prefieren una experiencia más llevadera o que no disponen de un mando externo. No obstante, algunos usuarios han señalado que estas ayudas restan intensidad al sistema de combate, lo que puede reducir el nivel de desafío del juego.

  HarmonyOS Next: las sorpresas de su compatibilidad con apps Android

Accesibilidad y experiencia inclusiva

Ubisoft ha querido hacer de esta versión una experiencia inclusiva y accesible para todo tipo de jugadores. Se han mantenido funcionalidades que ya fueron reconocidas en los premios Game Awards 2024, como modos de dificultad ajustables, ayudas en secciones de plataformas complejas o configuraciones de audio y subtítulos personalizables. Estas opciones pueden marcar la diferencia para quienes tienen dificultades motoras o visuales.

El objetivo de estas funciones es claro: ampliar el público capaz de disfrutar del título sin sacrificar la esencia original. Tanto si se juega de forma casual como si se busca completar todos los retos del Monte Qaf, hay ajustes para cada tipo de usuario. Este enfoque inclusivo es algo que muchos jugadores valoran altamente.

Precio y disponibilidad

Prince of Persia: The Lost Crown ya se encuentra disponible para su descarga en Google Play Store y App Store. Ubisoft ha apostado por un modelo de pago único con un precio de 9,99 € durante las primeras tres semanas tras el lanzamiento. A partir del 5 de mayo, su coste se ajustará a 14,99 €. Los aficionados a los juegos de acción y aventuras no querrán perderse esta oportunidad.

Es importante destacar que incluye una edición de prueba gratuita que permite explorar la introducción del juego sin coste alguno. Una oportunidad interesante para probar la jugabilidad antes de decidir si compensa adquirir el título completo.

Además, Ubisoft ha confirmado que no se requieren compras adicionales ni suscripciones para disfrutar del juego completo. Tampoco se necesita una conexión a internet constante, lo que facilita su uso en cualquier situación o lugar.

Prince of Persia: The Lost Crown para móviles es un port sólido que logra mantener el espíritu del juego original. La experiencia es especialmente gratificante si se cuenta con un móvil potente y se utiliza un mando externo, aunque también se han incorporado funciones pensadas para facilitar el juego con pantalla táctil. Manteniéndose fiel a su esencia metroidvania, esta versión portátil ofrece una combinación de combate desafiante, exploración profunda y narrativa envolvente, adaptada de forma inteligente a los dispositivos móviles.

Deja un comentario