- OpenAI lanza Sora, una herramienta de inteligencia artificial capaz de generar vídeos ultrarrealistas a partir de texto.
- Disponible en más de 150 países, aunque aún no en la Unión Europea por cuestiones regulatorias.
- Sora se integra con ChatGPT Plus y Pro, permitiendo generar vídeos de hasta 20 segundos con resolución de hasta 1080p.
- Incluye medidas de seguridad como marcas de agua y metadatos C2PA para evitar el mal uso y garantizar la autenticación de los vídeos.
OpenAI ha dado otro paso gigantesco en el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento oficial de Sora, una revolucionaria herramienta que permite generar vídeos ultrarrealistas a partir de simples descripciones textuales. Este innovador sistema, presentado como una de las transformaciones más esperadas en el ámbito de la tecnología durante 2024, finalmente está disponible para el público en más de 150 países. Sin embargo, su llegada ha sido limitada debido a restricciones regulatorias en algunos lugares, como la Unión Europea.
Con Sora, OpenAI ofrece a creadores y empresas la capacidad de transformar ideas en vídeos en cuestión de segundos. La herramienta permite generar secuencias de hasta 20 segundos con una calidad máxima de 1080p y múltiples relaciones de aspecto, como pantalla ancha, vertical o cuadrada. De esta forma, se posiciona como una solución de gran utilidad para proyectos creativos o comerciales con altos estándares visuales.
Qué es Sora y cómo funciona
El núcleo de Sora reside en su capacidad para interpretar instrucciones en lenguaje natural y transformarlas en vídeos dinámicos y realistas. Desde escenas de ciencia ficción hasta paisajes naturales, la herramienta es capaz de producir resultados con una calidad casi indistinguible de producciones hechas por equipos profesionales. Incluso permite a los usuarios subir imágenes o vídeos para ampliarlos, remezclarlos o utilizarlos como base para nuevas creaciones.
Entre las funcionalidades destacadas, Sora Turbo, una versión mejorada y más rápida del modelo inicial presentado en febrero, promete una experiencia optimizada para los usuarios. Además, la herramienta utiliza tecnologías avanzadas de aprendizaje profundo y procesamiento de imágenes, lo que la convierte en una de las soluciones más punteras en generación audiovisual con inteligencia artificial.
Disponibilidad y planes de suscripción
Sora no es una herramienta gratuita. Para acceder a ella, es necesario contar con una suscripción a ChatGPT Plus o Pro, planes premium de OpenAI. La suscripción ChatGPT Plus tiene un coste de 20 dólares al mes y permite generar vídeos cortos con resolución de hasta 720p, mientras que ChatGPT Pro, con un precio de 200 dólares al mes, amplía las capacidades al ofrecer una resolución de 1080p y hasta 20 segundos de duración por vídeo.
En ambos casos, se aplican límites según el plan contratado. Por ejemplo, los usuarios de ChatGPT Plus pueden generar hasta 50 vídeos al mes, mientras que aquellos con ChatGPT Pro disfrutan de más flexibilidad y accesos adicionales, como la posibilidad de descargar vídeos sin marcas de agua.
Regulaciones y restricciones en Europa
A pesar de su gran recibimiento global, Sora aún no está disponible en Europa debido a las normativas locales relacionadas con el contenido generado por inteligencia artificial. OpenAI ha explicado que se están tomando medidas adicionales de cumplimiento para adaptarse a las exigencias regulatorias de la Unión Europea, aunque no se ha proporcionado una fecha exacta para su lanzamiento en esta región.
Algunos países europeos fuera de la UE, como Noruega e Islandia, sí tienen acceso a la herramienta, lo que ha generado cierta controversia entre los usuarios del bloque comunitario que esperaban experimentar con esta innovación desde su anuncio.
Medidas de seguridad contra el mal uso
Con la llegada de herramientas como Sora, las preocupaciones sobre el mal uso de la inteligencia artificial no han tardado en surgir. Para combatir posibles incidentes, OpenAI ha implementado varias salvaguardas. Cada vídeo generado incluye marcas de agua visibles por defecto, así como metadatos C2PA que permiten verificar su origen.
Asimismo, la compañía ha tomado medidas estrictas para evitar la generación de contenido dañino, como vídeos de menores o materiales sexualmente explícitos. Aunque Sora tiene la capacidad de utilizar fotografías de referencia para insertar personajes en las secuencias, esta opción inicial estará restringida a cuentas verificadas para evitar abusos.
Estas características de seguridad se complementan con una herramienta interna de búsqueda que puede identificar si el contenido ha sido generado por Sora, lo que ayudará a mantener la transparencia en la creación de contenidos y a prevenir posibles fraudes o usos malintencionados.
A medida que la tecnología avanza, OpenAI sigue desarrollando opciones para mejorar el acceso y la experiencia en Sora. Esta herramienta ya ha comenzado a revolucionar la forma en que se conciben y producen vídeos, dando un vistazo a lo que podría ser el futuro de la creación audiovisual.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.