El mundo de los videojuegos de supervivencia sigue creciendo, y uno de los títulos que más ruido está haciendo últimamente es Once Human. Este juego ambientado en un escenario postapocalíptico con tintes sobrenaturales ha captado la atención de miles de jugadores gracias a su original propuesta y su jugabilidad desafiante.
Once Human no es solo otra aventura de mundo abierto; incorpora elementos únicos como la mecánica de la cordura, un sistema de construcción de refugios totalmente personalizable y la posibilidad de formar equipo con extrañas criaturas conocidas como Deviants. A lo largo de este artículo vamos a desgranar todo lo que necesitas saber sobre este prometedor título.
¿Qué es Once Human?
Once Human es un videojuego multijugador de supervivencia en tercera persona desarrollado por Starry Studio, una filial de NetEase. Su lanzamiento oficial fue el 9 de julio de 2024, y desde entonces ha generado un gran revuelo entre los aficionados del género. Está disponible de forma gratuita en plataformas como Steam, Epic Games Store y versiones móviles para Android e iOS.
La historia nos sitúa en un mundo devastado por la Caída de Estrellas (Starfall), evento en el cual una sustancia alienígena denominada Stardust contaminó todo a su paso, transformando plantas, animales y humanos en peligrosas criaturas mutadas. En medio de este caos surgen los Meta-Humanos: individuos que, en lugar de sucumbir al Stardust, logran controlarlo, convirtiéndose en la última esperanza para la humanidad.
Características principales de Once Human
Survival y exploración en un mundo cambiante
El corazón de Once Human es la supervivencia en un mundo abierto de 256 km². Desde tundras heladas hasta volcanes activos, los jugadores deben adaptarse a condiciones extremas para sobrevivir. Además, el ecosistema se encuentra permanentemente alterado por el Stardust, afectando incluso a los recursos fundamentales como el agua y la comida.
Consumir alimentos contaminados o beber agua en mal estado afectará directamente a la cordura del jugador. Una pérdida de cordura implica la reducción de la salud máxima, añadiendo un nivel extra de estrategia a las decisiones aparentemente más cotidianas.
Combate contra monstruos y jefes multidimensionales
La amenaza no viene solo de la naturaleza; hordas de seres deformados, antiguamente humanos, acechan por doquier. A medida que avancemos, encontraremos fortalezas repletas de enemigos y enfrentamientos contra jefes de otros mundos. Derrotarlos no solo otorgará valiosas recompensas, sino que también ayudará a limpiar la contaminación de la zona.
Mecánicas de juego: supervivencia, construcción y cordura
Gestión de recursos y cordura
Además de explorar y combatir, el jugador debe gestionar su alimentación e hidratación constantemente. Mantener estos niveles óptimos ofrece bonificaciones como incrementos en el daño o la salud, mientras que descuidarlos puede ser fatal.
Las áreas especialmente afectadas por el Stardust reducen progresivamente la cordura. Para restaurarla, es vital descansar en una cama o consumir ciertos recursos especiales que permiten recuperar la estabilidad mental necesaria para seguir luchando.
Construcción de bases y personalización
Uno de los aspectos más destacados es la posibilidad de crear tu propio refugio usando el Territory Core. Desde pequeñas habitaciones funcionales hasta auténticas mansiones con patios, cocinas y garajes, las opciones son casi infinitas. Además, puedes trasladar tu base a cualquier lugar del mapa, permitiendo adaptarte a las circunstancias de supervivencia.
Personalización y progresión del personaje
Modificación de armas
En Once Human, las armas tienen un papel crucial. Con cerca de 100 planos de armas repartidos en siete categorías distintas, siempre habrá algo nuevo que fabricar o mejorar. Los accesorios y perks son esenciales para personalizar las armas a nuestro estilo de juego, permitiendo desde mejoras de daño hasta habilidades especiales únicas.
Aliados Deviants
Otra joya del título son los Deviants, criaturas mutadas que, en lugar de ser hostiles, se convierten en aliados. Desde un alpaca armada hasta pequeños dragones chefs o mineros incansables, estos simpáticos compañeros ayudan en la recogida de recursos, la defensa de la base e incluso en el combate directo.
Eso sí, como todo en la vida, hay que cuidarlos: ofrecerles hogar, atención y mantenerlos felices, ya que, de lo contrario, podrían rebelarse contra nosotros.
El viaje para descubrir la verdad
La narrativa de Once Human no se limita a sobrevivir del día a día. Nuestro personaje, guiado por un misterioso pájaro llamado V, debe descubrir la verdad sobre Rosetta Corporation, los responsables del desastre. Conforme avancemos, nos adentraremos en mazmorras instanciadas llamadas silos, fortalezas llenas de desafíos y, finalmente, batallas épicas conocidas como Batallas de Monolito.
Cada combate contra los Monolitos supone un enorme reto que exige estrategia, habilidad en combate y cooperación. Actualmente, el juego presenta tres jefes principales de Monolito que deberemos derrotar para progresar en la historia.
Recepción y cifras de éxito
Once Human ha tenido un lanzamiento arrollador. Tras su salida, llegó a alcanzar más de 230.000 jugadores simultáneos en Steam, colocándose en el número uno de videojuegos más vendidos en la plataforma.
En cuanto a críticas, ha obtenido una media de 71/100 en Metacritic, y puntuaciones destacadas como 8/10 en IGN y 8.5/10 en CGMagazine. Sin embargo, también ha enfrentado problemas de sobrecarga de servidores, largas colas de espera e incidentes de desconexión y bugs que han empañado un poco su estreno inicial.
Once Human es, sin duda, una apuesta refrescante dentro del género de supervivencia que combina exploración, gestión de recursos, combate y una narrativa intrigante en un mundo devastado pero lleno de posibilidades. Pese a sus pequeños tropiezos iniciales, su originalidad, su sistema de construcción de bases y la introducción de los Deviants como aliados ofrecen razones más que suficientes para darle una oportunidad a este fascinante y caótico universo postapocalíptico.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.