Google ha lanzado la versión beta de Android Auto 14.1, una actualización que introduce una funcionalidad que muchos llevaban tiempo esperando: la posibilidad de ejecutar ciertos videojuegos directamente desde la pantalla del sistema de infoentretenimiento del coche. Esta novedad, aún en fase de pruebas, refleja una evolución en la estrategia de la compañía, que poco a poco integra más opciones de entretenimiento en su plataforma.
La característica clave de esta nueva versión es la compatibilidad con juegos Android ya instalados en el móvil. Cuando el coche se encuentra estacionado, el usuario podrá acceder a determinados títulos desde la pantalla del vehículo, lo que permite matar el tiempo durante las esperas sin tener que usar el teléfono directamente.
Compatibilidad con juegos: solo algunos y con límites
Entre los juegos que ya se pueden ejecutar en esta versión beta se encuentran Candy Crush Soda Saga, Angry Birds 2, Beach Buggy Racing y Farm Heroes Saga. Para que aparezcan disponibles en Android Auto, deben estar previamente descargados en el dispositivo móvil vinculado al coche. Nada más conectar el teléfono, si el coche está detenido, los juegos aparecen directamente en el menú de aplicaciones. Si te interesa conocer más sobre controladores de juegos, puedes consultar aquí los tipos de controladores para juegos.
Eso sí, esta opción solo funciona mientras el coche no está en marcha. En cuanto se detecta movimiento, los juegos se cierran automáticamente y sus iconos se muestran en gris, indicando que no es posible abrirlos en ese momento. Esta limitación pretende evitar distracciones al conductor, limitando el uso de esta función al estacionamiento.
Actualmente se trata de una característica experimental, por lo que en algunos dispositivos o configuraciones podrían no aparecer todos los títulos. También se han reportado casos en los que juegos como Angry Birds no llegan a cargar correctamente o presentan fallos de rendimiento, algo que era de esperar dado que se trata de una versión beta.
Una nueva experiencia en pantalla completa
Una novedad interesante que acompaña a esta función es la visualización en pantalla completa. Hasta ahora, Android Auto mostraba las aplicaciones dentro de un marco que permitía ver la hora, iconos y botones del sistema. Con la llegada de los videojuegos, Google ha optado por ofrecer una interfaz en la que la aplicación ocupa toda la pantalla del coche, algo que mejora notablemente la inmersión.
Para salir del juego en este nuevo modo, basta con deslizar desde la parte superior de la pantalla. Aparecerán un botón de salida (con una X) y una flecha para volver. Esta medida se ha introducido para facilitar el cierre del juego sin tener que reiniciar todo el sistema o acceder a menús adicionales. Si te apasiona la serie de Need for Speed, quizás encuentres útil este artículo sobre trucos y consejos para Need for Speed Heat.
Este enfoque tiene mucho sentido desde el punto de vista de la experiencia de usuario. Al eliminar elementos superfluos de la interfaz mientras se juega, se mejora la concentración y la fluidez general. Sin embargo, algunos juegos presentan problemas derivados de su diseño inicial, como controles pensados para acelerómetros o mandos físicos que no tienen adaptación automática a pantallas táctiles de coches.
Limitaciones actuales y futuro de la función
La inclusión de videojuegos en Android Auto se encuentra todavía en una fase bastante preliminar. Muchos usuarios han señalado que algunos de los títulos disponibles tienen un funcionamiento irregular, con ralentizaciones o respuestas táctiles poco precisas. En juegos como Beach Buggy Racing, por ejemplo, no se muestran todos los botones necesarios para controlar adecuadamente el vehículo.
Otros juegos, como Angry Birds 2, requieren una conexión activa a Internet en el móvil para comenzar, lo cual puede suponer un inconveniente si el usuario no ha abierto el juego en el teléfono antes de conectar Android Auto. A pesar de estas dificultades, esta integración representa un paso adelante en la evolución del sistema, ofreciendo usos más allá de la navegación, la música o la mensajería.
De momento solo están disponibles cuatro títulos, pero se espera que la lista se amplíe próximamente. No se ha hecho pública ninguna hoja de ruta sobre nuevas incorporaciones, pero es probable que Google esté trabajando en colaboración con desarrolladores para preparar versiones optimizadas para la plataforma.
Todo parece indicar que se trata de una estrategia similar a la usada en Android Automotive, el sistema operativo para vehículos que ya permitía ejecutar juegos, series o aplicaciones de navegación sin depender directamente del móvil. Android Auto, en cambio, actúa como una extensión del smartphone, por lo que las limitaciones son mayores.
Instalación y disponibilidad
La beta de Android Auto 14.1 no está disponible para todos los usuarios de forma automática. Si no formas parte del programa beta de Google Play Store (normalmente con plazas muy limitadas), la única alternativa disponible actualmente es recurrir a la descarga manual del archivo APK desde repositorios como APKMirror.
Eso sí, es fundamental activar previamente la opción de instalar aplicaciones desde fuentes desconocidas en el dispositivo Android. Aunque esto no entrañe demasiados riesgos si se descarga el archivo desde una fuente reputada, sí conviene tener claro que se trata de una versión en desarrollo, con posibles errores e inestabilidad.
En cuanto a la versión estable, por ahora no hay una fecha confirmada para la llegada de Android Auto 14.1 de forma oficial. Desde Google no han hecho declaraciones al respecto, y al tratarse de una función que involucra consideraciones de seguridad, es probable que quieran afinar todos los detalles antes de su lanzamiento público.
Si quieres probar ya cómo funciona esta nueva característica, tocará asumir los posibles fallos y lanzarse a la beta. Eso sí, siempre que tu coche y móvil sean compatibles, y estés aparcado, claro.
Esta nueva función de Android Auto supone una ampliación notable de sus posibilidades, añadiendo una opción de entretenimiento que puede ser útil en largos tiempos de espera, sin comprometer la seguridad. Aunque aún está en pañales y requiere optimización, sienta las bases para que en un futuro podamos ver un ecosistema de apps más variado y funcional dentro del coche, más allá de la navegación y la mensajería.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.