- Retiro por fases del 15 de septiembre al 15 de diciembre, con bloqueo de nuevos escaneos al final.
- Microsoft recomienda el escaneo dentro de Microsoft 365 Copilot, aunque faltan funciones clave.
- Los documentos siguen accesibles: OneDrive (carpeta Office Lens), MyScans y exportación manual; en Copilot, MyCreations.
- Opciones de terceros: Adobe Scan, CamScanner, Genius Scan, ABBYY FineReader PDF, PDFgear Scan, y escaneo nativo en iOS/Android.
Microsoft ha comunicado que Microsoft Lens dejará de estar disponible de forma escalonada durante los próximos meses, culminando con el fin del soporte y el bloqueo del escaneo. La decisión afecta a quienes usan la app en Android e iOS para digitalizar documentos, pizarras o recibos.
La herramienta, conocida anteriormente como Office Lens, se ganó una base de usuarios fiel por su facilidad para convertir imágenes en PDFs o archivos de Word, PowerPoint y Excel, además de su integración con OneDrive y OneNote. Aun así, Microsoft ha optado por retirarla y centrar esfuerzos en su ecosistema con IA.
Fechas del cierre escalonado
La retirada se hará por etapas, con un calendario ya definido para evitar cortos bruscos y facilitar la transición de los usuarios que dependen del escaneo móvil.
- 15 de septiembre: comienza el proceso de retirada.
- 15 de octubre: se desactivan las nuevas instalaciones en App Store y Google Play.
- 15 de noviembre: la app se elimina por completo de ambas tiendas.
- 15 de diciembre: fin del soporte y bloqueo de nuevos escaneos para los usuarios existentes.
Durante este periodo, quienes ya tengan la app instalada podrán seguir accediendo a Mis escaneos (MyScans), aunque la funcionalidad irá dejando de estar soportada según avance el plan.
Qué ofrecía Microsoft Lens y por qué importaba
Lens destacó por su calidad de captura y limpieza de documentos, con detección de bordes, corrección de perspectiva y OCR para reconocer texto. Estas capacidades la convirtieron en una opción popular en el trabajo y la universidad.
Entre sus puntos fuertes estaban la exportación directa a PDF y a formatos editables de Office, la subida automática a OneDrive y opciones prácticas como escanear tarjetas de visita para guardarlas en OneNote o funciones de lectura en voz alta.
Su recorrido arranca en Windows Phone bajo el nombre Office Lens y dio el salto a móviles en los años siguientes; en 2021 adoptó la marca Microsoft Lens. En Android acumuló decenas de millones de descargas, reflejo del uso intensivo que ha tenido.
Qué recomienda Microsoft ahora
La compañía sugiere pasar al escaneo integrado en Microsoft 365 Copilot, su app centrada en productividad con IA. Desde allí, se pueden capturar documentos y guardarlos en el entorno de Microsoft 365.
Conviene tener en cuenta que, hoy por hoy, Copilot no replica todas las funciones de Lens: no está disponible el guardado directo en OneNote, Word o PowerPoint desde el flujo de escaneo, ni utilidades como el escaneo de tarjetas de visita o la lectura con voz.
Los escaneos que se guarden en OneDrive desde Copilot aparecerán en la sección MyCreations de la propia app, según ha detallado Microsoft en su centro de mensajes.
Cómo guardar tus escaneos y migrar sin sobresaltos
Si ya usas Lens, tus documentos suelen sincronizarse con OneDrive de forma automática. Es recomendable comprobar la carpeta «Office Lens» en tu almacenamiento en la nube para verificar que está todo a salvo.
Desde la aplicación, puedes abrir la galería de Mis escaneos (MyScans), seleccionar los archivos importantes y usar la opción Exportar para guardarlos localmente o subirlos manualmente a OneDrive u otro servicio.
Para quienes prefieren mantener un flujo similar, el paso a Microsoft 365 Copilot permite seguir capturando documentos y tenerlos centralizados, aunque con las limitaciones antes mencionadas respecto a algunas funciones avanzadas.
Alternativas de terceros para seguir escaneando
Si el enfoque de Copilot no encaja con tus hábitos, hay opciones muy solventes de terceros con OCR preciso, filtros automáticos y exportación flexible hacia la nube o el almacenamiento local.
- Adobe Scan: buen OCR y conexión con Document Cloud.
- CamScanner: funciones avanzadas de procesado y organización.
- Genius Scan: rápido, sencillo y con perfiles de exportación.
- ABBYY FineReader PDF: reconocido por su OCR de alta calidad.
- PDFgear Scan: alternativa ligera para escaneos al vuelo.
Además, tanto iOS como Android han mejorado el escaneo nativo en la app de cámara o notas, suficiente para casos básicos si no necesitas un posprocesado avanzado o integraciones específicas.
Contexto: el auge del escaneo nativo
La retirada de Lens se enmarca en una tendencia donde las funciones de nicho se integran directamente en los sistemas y apps preinstaladas, reduciendo la necesidad de mantener herramientas independientes con solapamientos.
Para Microsoft, el foco está pasando a soluciones con IA dentro de su suite, lo que explica el empuje a Copilot como punto de entrada único para tareas de captura y trabajo con documentos.
Queda claro que la desaparición de Microsoft Lens implica la necesidad de reorganizar las rutinas de escaneo. Quienes deseen seguir en el ecosistema de Microsoft, pueden aprovechar Copilot y OneDrive, mientras que los usuarios que requieran funciones específicas tendrán a su disposición herramientas consolidadas. Es recomendable revisar la carpeta Office Lens y exportar los archivos importantes para evitar pérdidas.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.