Mejores Gems para Google Gemini: guía completa, ejemplos y cómo crearlas

Última actualización: 04/11/2025
Autor: Isaac
  • Las Gems son perfiles personalizados de Gemini que fijan rol, tono y reglas para tareas repetitivas.
  • Permiten ahorrar tiempo y mantener consistencia; se comparten por enlace y admiten archivos prioritarios.
  • Su disponibilidad y límites varían; destacan 32.000 tokens de contexto y hasta 10 archivos.
  • Ejemplos potentes: generador SEO, tutor, programador, brainstorming y creación de historias.

Gems de Google Gemini

Si alguna vez has querido que una IA recuerde tus instrucciones favoritas y las ejecute a la primera, las Gems de Google Gemini son justo ese atajo personalizado que estabas echando en falta. Son pequeñas configuraciones que guardas para no volver a repetir el mismo prompt, y permiten convertir a Gemini en un ayudante que habla tu idioma, entiende tu contexto y sigue tus reglas.

En las próximas líneas vamos a ver, con detalle y sin rodeos, qué son las Gems, por qué son tan prácticas, cuáles merece la pena probar ahora mismo y cómo puedes crear las tuyas paso a paso. También revisaremos sus límites, disponibilidad y cómo descubrir Gems reales compartidas por otros usuarios.

¿Qué son las Gems de Google Gemini?

Las Gems son como miniaplicaciones o perfiles especializados creados dentro de Gemini. Piensa en ellas como accesos directos que encapsulan un rol, unas instrucciones y, si quieres, una base de conocimiento concreta. Así, en lugar de repetir el mismo prompt, guardas esa configuración como una Gem y la activas cada vez que la necesites.

Este enfoque las convierte en flujos de trabajo reutilizables: puedes establecer tono, objetivos, formato de respuesta y restricciones, y usarlos cuando quieras sin volver a definirlos. Es similar a los perfiles personalizados de otras plataformas, con la ventaja de compartir tu Gem mediante un enlace, al estilo de un documento en la nube.

Detrás de estas capacidades está Gemini 2.0, una red neuronal que ha sido entrenada con grandes volúmenes de texto y código (libros, artículos, repositorios y otros formatos), lo que le permite interpretar instrucciones y adaptarse a distintos usos con solvencia.

Conviene saber que en la experiencia de los usuarios hay matices sobre su disponibilidad: hay fuentes que señalan que las Gems requieren Gemini Advanced, mientras que otras indican que se pueden crear y usar con cuenta gratuita, aunque con límites más estrictos. Según la versión y la región, podrías ver condiciones diferentes.

Ejemplos de Gems útiles

Ventajas y por qué merece la pena usarlas

La gran gracia de las Gems está en su versatilidad: pueden funcionar como herramientas especializadas para escribir, estudiar, programar o crear ideas. Tener un conjunto de Gems bien afinado ahorra tiempo a lo grande y mantiene tu estilo y tus requisitos a salvo.

Otra ventaja clave es la consistencia en el resultado. Como el rol, el tono y el formato quedan fijados, la salida es más homogénea y evitas variaciones no deseadas entre sesiones. Además, si las compartes por enlace, otros pueden replicar tu flujo al instante.

Por último, se adapta genial a perfiles muy distintos: desde creadores de contenido a docentes, marketers, emprendedores o programadores. Cada profesión puede tener su propia colección de Gems para cubrir tareas recurrentes.

Cómo acceder y dónde se encuentran

Para manejarlas desde la interfaz de Gemini, entra en la web o app oficial y busca el apartado dedicado: Descubrir/Administrador/Gestor de Gems (el nombre puede variar según versión e idioma). Ahí verás las Gems creadas por Google y, en una sección aparte, tus propias creaciones.

  Cómo conectar NordVPN al servidor si no funciona

Si lo que quieres es explorar ejemplos reales, hoy por hoy la visibilidad pública sigue siendo limitada: hay usuarios que echan en falta directorios o repositorios abiertos y, fuera de los ejemplos de Google, se encuentran menos colecciones de lo que cabría esperar. Aun así, compartir por enlace funciona muy bien para equipos y comunidades.

Cómo crear tus propias Gems paso a paso

Crear una Gem lleva muy poco tiempo y se puede iterar sobre la marcha. Entra en Gemini, abre el panel lateral izquierdo y pulsa en Descubrir Gems. A continuación, selecciona la opción Nuevo Gem (o el botón + equivalente) para empezar desde cero.

En el editor verás los campos principales y una vista previa: redacta las instrucciones, añade nombre y, si procede, adjunta archivos para construir la base de conocimiento. Cuando el resultado te convenza, guarda la Gem y quedará disponible en tu colección.

  • Abre Gemini en tu navegador o app.
  • Ve al área de Gems (Descubrir/Administrador/Gestor).
  • Crea un nuevo perfil con el botón de Nuevo Gem.
  • Escribe las instrucciones, prueba, ajusta y guarda.

También puedes trabajar desde un prompt que ya uses a menudo y, cuando el resultado sea el deseado, guardar esa conversación como Gem para tenerla a mano y ejecutarla con un clic.

Tres elementos clave para definir tu Gem

Para que tu Gem rinda al máximo, conviene cuidar tres aspectos: nombre, instrucciones y conocimiento. Estos componentes determinan el comportamiento y la calidad de las respuestas.

Nombre: elige algo descriptivo y claro (por ejemplo, Experto en redacción SEO). Evita títulos genéricos que no te recuerden la función exacta.

Instrucciones: aquí está la chicha. Define el rol, el tono, el objetivo y las reglas. Cuanto más concreto seas, más predecible será la salida. Añade, si lo necesitas, un formato de respuesta tipo.

Conocimiento: puedes subir archivos desde tu dispositivo o Drive para dar contexto de referencia. Estos documentos tienen prioridad frente al conocimiento general del modelo cuando la respuesta se puede resolver con ellos.

Qué incluir en las instrucciones: personalidad, objetivo y formato

Para que la Gem se comporte como esperas, establece una personalidad (rol y tono). Ejemplos: docente universitario riguroso y amable, copy creativo orientado a Reels o asesor técnico claro y conciso.

Define después su objetivo principal y reglas de foco. Indica exactamente qué debe hacer y qué debe evitar: revisar ortografía y estilo, no salir de un tema, citar pasos, limitar la extensión, etc.

Si quieres uniformidad, marca un formato de respuesta: empieza con un resumen, continúa con lista de puntos, añade una tabla o cierra con recomendaciones. Incluir estructura ayuda a producir resultados consistentes y fáciles de escanear.

Si te cuesta redactar estas pautas, puedes escribir unas pocas frases y usar la opción de pedir a Gemini que reescriba las instrucciones, para luego afinarlas con tus matices.

Prueba, ajusta y guarda

En la misma pantalla de creación verás una vista previa. Lanza preguntas tipo y revisa si el tono, el contenido y el formato van por buen camino. Iterar aquí es clave para dejarla fina antes de guardarla.

  Ethernet Doesn’t Have Legitimate IP Configuration Error: How one can Repair?

Cuando quede a tu gusto, pulsa en Guardar. A partir de ese momento, tendrás tu Gem en el listado, lista para usarla y compartirla por enlace con quien quieras.

Las mejores Gems de Google Gemini que puedes probar

A continuación tienes una selección de Gems útiles, creativas y populares que encajan en flujos de trabajo habituales. Úsalas como inspiración para construir las tuyas.

Generador de artículos SEO Gem

Pensada para quienes publican de forma regular, esta Gem crea artículos optimizados con estructura, H2/H3, ideas de keywords y coherencia de tono. Introduces el tema y ella arma el esqueleto en minutos, ideal para blogs de marca o pymes con poco tiempo.

Abrir | Gem

Libro de cuentos Gem

Convierte tu idea en una historia ilustrada controlando voz narrativa, público objetivo y estilo visual. Perfecta para padres, docentes y autores que quieran prototipar rápido, incluyendo imágenes generadas por la propia IA cuando estén disponibles.

Probar | Gem

Lluvia de ideas Gem

Cuando te quedas en blanco, esta Gem dispara propuestas originales para nombres de proyectos, regalos, contenidos o modelos de negocio. Le das el contexto y te devuelve opciones variadas para elegir.

Usar | Gem

Guía profesional Gem

Actúa como un mentor para tu carrera. Te ayuda a detectar fortalezas, fijar metas y convertirlas en un plan con pasos concretos. Útil tanto para estudiantes como para perfiles en transición laboral.

Ver | Gem

Compañero programador Gem

Un apoyo para el día a día del desarrollo: depura, explica funciones, genera snippets y sugiere buenas prácticas. Viene bien tanto para quien empieza como para devs que buscan una segunda opinión rápida.

Copiar | Gem

Profesor particular Gem

Un tutor a medida que adapta el nivel, descompone conceptos complejos y ofrece ejemplos. Funciona bien con idiomas, matemáticas, programación u otras materias exigentes.

Exportar | Gem

Ayudante de escritura Gem

Revisa ortografía, gramática, estilo y claridad, y además propone mejoras de tono y estructura. Ideal para pulir emails, trabajos académicos, posts o guiones de vídeo.

Importar | Gem

Generador de contenido viral Gem

Especializada en ganchos y titulares que atrapan desde el primer segundo. Úsala para redes sociales, campañas o creatividades que necesiten impacto inmediato.

Acceder | Gem

Generador de publicaciones de Reddit Gem

Prepara textos con tono natural, estructura coherente y enfoque conversacional para comunidades específicas, con menos riesgo de sonar robótico.

Ejecutar | Gem

Ajedrez a la carta Gem

Para practicar y divertirte: juega contra Gemini, anota jugadas y recibe consejos de táctica y estrategia para mejorar poco a poco.

Empezar | Gem

Más ideas de uso para inspirarte

Si quieres ampliar tu colección, aquí tienes conceptos que funcionan muy bien en formato Gem y que puedes adaptar a tu realidad.

Asistente de cocina: conversión de medidas, planificación de menús semanales, alternativas según alergias o intolerancias, y listas de la compra.

Entrenador personal: define objetivos, limitaciones y frecuencia; que prepare rutinas progresivas y registre mejoras a lo largo de las semanas.

Tutor de matemáticas: para entrenar ejercicios concretos, pedir pistas graduales y reforzar la intuición más allá de memorizar fórmulas.

  Cómo personalizar el menú para compartir en Android

Límites técnicos, disponibilidad y precio

En cuanto a límites, hay dos que conviene tener presentes: la ventana de contexto ronda los 32.000 tokens (aprox. 50 páginas) y la base de conocimiento admite hasta 10 archivos. Son cifras suficientes para la mayoría de casos cotidianos, pero te obligan a priorizar.

Respecto al acceso, hay diferencias según fuentes y etapas de despliegue: algunas indican que las Gems forman parte de la suscripción Gemini Advanced (con precio mensual), mientras que otras señalan que puedes crearlas y usarlas con cuenta gratuita, con limitaciones y uso restringido del modelo avanzado. La disponibilidad puede cambiar por país y por versión, así que revisa lo que te ofrezca tu cuenta.

Para evaluar si te compensa activar el plan de pago, una buena estrategia es crear un par de Gems esenciales con la versión a la que tengas acceso y medir el impacto en tu flujo de trabajo. Si te ahorran tiempo real y mejoran la consistencia, probablemente merecerá la pena.

¿Dónde descubrir y compartir Gems reales?

Es una pregunta habitual: ¿existe un directorio público de Gems creadas por la comunidad? De momento, más allá de los ejemplos que aparecen en la sección Descubrir, no hay un repositorio universal con envíos abiertos tan visible como nos gustaría.

Aun así, puedes compartir tus Gems por enlace con compañeros o comunidades: esa es la vía práctica para distribuirlas hoy y recoger feedback. Si te interesa descubrir más, revisa periódicamente la sección Descubrir, donde Google va añadiendo propuestas y, con el tiempo, pueden aparecer más colecciones destacadas.

Consejos rápidos para crear Gems mejores

  • Da contexto concreto: sector, audiencia, restricciones, estilo editorial o técnico. La precisión inicial se traduce en menos correcciones después.
  • Escribe reglas claras: límites de extensión, formato, tono prohibido, criterios de calidad. Deja negro sobre blanco qué debe y qué no debe hacer.
  • Prototipa con ejemplos: añade ejemplos de entrada y salida esperada para que la Gem coja el patrón exacto que buscas.
  • Itera en la vista previa: prueba casos difíciles y ajusta hasta que el comportamiento sea consistente en distintas situaciones.
  • Aprovecha la base de conocimiento para documentos críticos (guías de estilo, manuales, briefs). Así priorizará ese material frente a su conocimiento general.

Con todo lo anterior, puedes montar una colección de Gems que multiplique tu productividad sin sacrificar calidad. Empieza por 2 o 3 esenciales para tus tareas repetitivas, comprueba el ahorro de tiempo y ve ampliando con otras especializadas en creatividad, aprendizaje o revisión técnica. Al final, la clave está en convertir lo que ya haces bien en flujos reutilizables y compartibles, para que tu Gemini trabaje siempre con tus reglas y no a la inversa.

en qué puede ayudarte Google Gemini con Google Docs
Artículo relacionado:
En qué puede ayudarte Google Gemini con Google Docs