- Marvel Rivals ha alcanzado un notable éxito con más de 10 millones de jugadores en pocos días.
- El juego destaca por su plantilla de personajes emblemáticos y mapas dinámicos.
- Sin fecha de caducidad en los pases de batalla, apuesta por un modelo amigable para los jugadores.
- El título incluye crossplay limitado y no cuenta con progresión cruzada entre plataformas.
Marvel Rivals ha irrumpido con fuerza en la escena de los videojuegos, consolidándose como uno de los hero shooters más relevantes del último año. Desarrollado por NetEase Games, este título gratuito está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC, y permite a los jugadores tomar el control de héroes y villanos icónicos del universo Marvel en un formato multijugador dinámico.
Un éxito arrollador desde el lanzamiento
Desde su lanzamiento el pasado 6 de diciembre, Marvel Rivals ha demostrado su capacidad para captar la atención de la comunidad gamer. En solo tres días, la plataforma Steam registró un pico de 480.990 jugadores simultáneos, mientras que a nivel global el título alcanzó la impresionante cifra de 10 millones de usuarios. Estos números no solo reflejan la popularidad de la saga Marvel, sino también el interés del público en este formato de juego.
Sus críticas en Steam lo clasifican como «Mayormente Positivo», con jugadores elogiando tanto la jugabilidad como el diseño de personajes, especialmente el cuidado puesto en héroes como Lobezno. Los responsables del juego han destacado que siempre se tuvieron en cuenta los detalles más queridos por los fans, como las características físicas y las habilidades especiales de sus personajes.
Características que marcan la diferencia
Marvel Rivals ofrece una experiencia multijugador en tercera persona con combates de 6 contra 6. Los jugadores podrán elegir entre tres roles distintos: Duelistas (DPS), Vanguardia (tanques) y Estrategas (sanadores/apoyo). La diversidad de habilidades y estrategias que plantea cada rol es un punto clave para las mecánicas del juego, que además cuenta con mapas dinámicos donde los escenarios pueden cambiar significativamente durante las batallas.
Uno de los elementos más comentados del título es la ausencia de restricciones en los pases de batalla. NetEase anunció que los jugadores podrán continuar completando los pases adquiridos incluso en temporadas posteriores, eliminando la presión de finalizarlos dentro de un tiempo limitado. Además, la Temporada 0 ofrece recompensas exclusivas para quienes decidan apostar por esta primera etapa del juego, incluyendo skins y artículos cosméticos únicos.
Sistema de crossplay y progresión cruzada
Marvel Rivals cuenta con crossplay, permitiendo a jugadores de PC, PS5 y Xbox competir entre sí en partidas casuales. Sin embargo, las partidas competitivas están limitadas a plataformas específicas, lo que significa que los jugadores de PC solo podrán enfrentarse entre ellos, mientras que los usuarios de consolas sí podrán cruzarse. Esto ha generado opiniones divididas en la comunidad, aunque es una medida para garantizar el equilibrio en partidas más exigentes.
Lamentablemente, el juego no incluye progresión cruzada, lo que obliga a los jugadores a comenzar desde cero si deciden cambiar de plataforma. Esto contrasta con otras opciones del mercado y podría desanimar a quienes buscan una experiencia unificada.
Personajes y personalización al detalle
Con una plantilla inicial de 33 héroes y villanos, Marvel Rivals ofrece un amplio espectro de posibilidades para los fans. Entre los personajes jugables se encuentran favoritos como Spider-Man, Iron Man, Hulk, Doctor Strange, Magneto y más. Cada uno de ellos cuenta con habilidades únicas inspiradas en los cómics y películas de Marvel, logrando un equilibrio entre fidelidad y mecánicas adaptadas al gameplay competitivo.
Además, el juego permite personalizar a los héroes mediante skins y gestos desbloqueables. Algunos de estos cosméticos están inspirados en momentos icónicos de los cómics, mientras que otros son originales del juego. Para adquirir estos elementos, los jugadores pueden optar por microtransacciones utilizando la moneda interna llamada «Lattice».
Un soplo de aire fresco y sus desafíos
El lanzamiento de Marvel Rivals también ha traído debates en la comunidad. Uno de los aspectos más señalados es la libertad para formar equipos sin restricciones de roles. Aunque esta característica fomenta la creatividad, también provoca desequilibrios durante las partidas. Algunos jugadores han sugerido la implementación de colas por roles, similares a las de Overwatch, para mejorar la experiencia general.
A pesar de estos inconvenientes, personajes como Jeff, el simpático tiburón terrestre, han logrado conquistar a la audiencia, demostrando que incluso los héroes de apoyo pueden ser increíblemente divertidos. Su habilidad para engullir enemigos y reposicionarlos ha generado momentos únicos y muchas risas, convirtiéndolo en un favorito inesperado.
Marvel Rivals se posiciona como una propuesta emocionante dentro del género hero shooter. Con su combinación de acción trepidante, referencias al universo Marvel y opciones de personalización, tiene el potencial de mantener cautivados a los jugadores durante mucho tiempo. Sin embargo, NetEase deberá escuchar a su comunidad para sacar el máximo provecho de este prometedor título.
Soy Alberto Navarro y soy un apasionado de todo lo relativo a la tecnología, desde gadgets de vanguardia hasta software y videojuegos de todo tipo. Mi interés por lo digital comenzó con los videojuegos y continuó en el mundo del marketing digital. Llevo desde 2019 escribiendo sobre el mundo digital en diferentes plataformas compartiendo las últimas novedades del sector. Además trato de escribir de una forma original para que tú puedas estar al día al mismo tiempo que te entretienes.
Estudié la carrera de Sociología en la universidad y seguí completando mis estudios con un master en Marketing Digital. Así que si tienes cualquier duda, compartiré contigo toda mi experiencia en el mundo del marketing digital, de tecnología y de videojuegos.