Grok IA: Todo lo que necesitas saber sobre la inteligencia artificial de Elon Musk

Última actualización:
  • Grok IA es la inteligencia artificial de X (antiguo Twitter) desarrollada por xAI, la empresa de Elon Musk.
  • Ahora está disponible de forma gratuita, aunque con limitaciones como un máximo de 10 consultas cada dos horas.
  • La IA utiliza datos públicos de usuarios de X para mejorar, pero esta opción puede ser desactivada en la configuración.
  • Entre sus capacidades, destaca la generación de imágenes, análisis de texto, resolución de problemas y traducciones.

Uso de Grok IA

En un movimiento que ha generado revuelo en el mundo de la tecnología, Elon Musk ha decidido liberar el uso de su inteligencia artificial, conocida como Grok, para todos los usuarios de X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter. Esto supone un cambio significativo en el acceso a esta herramienta, que hasta hace poco estaba reservada exclusivamente para los suscriptores de los planes Premium y Premium Plus. Sin embargo, el acceso gratuito viene con ciertas limitaciones que los usuarios deberán tener en cuenta.

Grok IA ha sido desarrollada por xAI, la empresa de inteligencia artificial fundada por el propio Musk, y ofrece una experiencia completa como asistente conversacional. Entre sus capacidades destaca la capacidad de responder preguntas en diversos campos como historia, matemáticas, ciencia y cultura. También permite realizar traducciones, generar imágenes y ofrecer análisis detallados de texto. A pesar de estas funcionalidades avanzadas, los usuarios que utilicen la versión gratuita deberán conformarse con un máximo de 10 interacciones cada dos horas, una medida implementada para diferenciar la oferta gratuita de las opciones de pago.

¿Cómo acceder a Grok IA gratuitamente?

El procedimiento para empezar a usar Grok IA de manera gratuita es simple. Tanto en la versión web de X como en las aplicaciones móviles, encontrarás un acceso directo claramente identificado. En la web, Grok está disponible en el menú lateral izquierdo, mientras que en las aplicaciones móviles su ícono se encuentra en la barra de navegación inferior. A pesar de su facilidad de acceso, solo las cuentas con más de siete días de antigüedad y asociadas a un número de teléfono verificado pueden habilitar esta opción gratuita.

  Google lanza Gemini 2.0: Revolucionando la inteligencia artificial multimodal

Acceso a Grok en X

A la hora de iniciar sesión y comenzar a usar Grok, se debe aceptar una serie de condiciones, entre las cuales destaca que la IA utiliza datos públicos de los usuarios de X para entrenarse y mejorar continuamente. Si bien esto ha generado preocupaciones sobre la privacidad, Musk ofrece la posibilidad de desactivar esta funcionalidad. Para ello, bastará con dirigirse a la sección de configuración y privacidad de la plataforma, y desmarcar la opción correspondiente a permitir que Grok utilice tus datos para su aprendizaje.

Funciones estrella de Grok

Una de las características más atractivas de Grok es su capacidad para generar contenido personalizado. Los usuarios pueden pedirle que cree historias, poemas, códigos y guiones, así como resumir textos complejos o traducir canciones. Además, su integración con la plataforma permite usarlo para explorar temas de actualidad, realizar búsquedas y obtener resúmenes de noticias en tiempo real. Todo esto lo convierte en una herramienta muy versátil para diferentes tipos de necesidades.

Funciones de Grok

A pesar de sus capacidades avanzadas, Grok IA también ha sido objeto de críticas. Muchos usuarios consideran todavía limitado el número de análisis y generación de imágenes, ya que en la versión gratuita solo se pueden procesar tres imágenes al día. Por otro lado, quienes deseen realizar más consultas deberán suscribirse a los planes Premium o Premium Plus, los cuales incrementan considerablemente estas restricciones.

La visión de Elon Musk con Grok

El lanzamiento de Grok es parte de un ambicioso plan de Musk para posicionarse como un competidor directo de gigantes como OpenAI y su famoso ChatGPT. Para lograrlo, xAI ha realizado una fuerte inversión en infraestructura, incluyendo la construcción del superordenador Colossus, situado en Memphis. Este centro tiene como objetivo convertirse en el más potente del mundo, utilizando más de 100.000 GPUs de NVIDIA para entrenar los modelos de inteligencia artificial.

Colossus, el superordenador

Sin embargo, el camino no ha estado exento de polémicas. El uso de datos públicos de usuarios para mejorar Grok ha generado inquietudes sobre la privacidad, llevando a muchos a cuestionar las prácticas de la compañía. A pesar de ello, la herramienta ha mantenido una evolución constante, y Musk se muestra confiado en que su proyecto revolucionará el uso de la inteligencia artificial en plataformas sociales.

  ChatGPT Search, la nueva herramienta de OpenAI que amenaza con cambiar las reglas de las búsquedas online

Grok IA representa una apuesta audaz para integrar la inteligencia artificial en el día a día de los usuarios de X. A pesar de sus limitaciones en la modalidad gratuita, sus funciones avanzadas y personalizadas, junto con la visión a largo plazo de Musk, hacen de esta herramienta una opción interesante para quienes buscan explorar las posibilidades de las tecnologías más innovadoras del mercado.

Deja un comentario