Iniciar Kodi al encender con Launch On Boot en Android

Última actualización: 31/10/2025
Autor: Isaac
  • Configura el autoinicio de Kodi con opciones nativas (MIUI, EMUI, ColorOS/Realme, HyperOS) o con apps especializadas como Launch On Boot.
  • Concede permisos de accesibilidad/uso, excluye de optimización de batería y añade un retardo para un arranque fiable.
  • En TV Box con Android TV OS hay más límites; en Android AOSP y con utilidades adecuadas, el autostart funciona muy bien.

inicio automático de Kodi en Android

¿Te gustaría que, al encender tu TV Box o teléfono, Kodi apareciera listo sin tocar nada? Esa sensación de encender la tele y ver el centro multimedia preparado es pura comodidad y cero fricción, perfecta para montar un “modo kiosko” de cine y series o para dejar una app abierta para peques o mayores sin complicaciones.

La realidad, sin embargo, es que Android ha cambiado mucho con las últimas versiones y lo que antes se resolvía con «autostart» básicos ahora requiere métodos más finos, permisos especiales y ajustes de ahorro de energía. Si usas un dispositivo como Nvidia Shield Pro 2019 quizá te suene: probaste varias apps de inicio y, tras algunas actualizaciones, dejaron de funcionar. Aquí reunimos la información clave, separando lo antiguo de lo vigente, para que puedas iniciar Kodi al encender con Launch On Boot u otras alternativas, y que funcione de verdad.

Qué vas a conseguir y por qué merece la pena

Cuando configuras el arranque automático, conviertes tu Android en un centro multimedia dedicado. La idea es que, al terminar el boot, Kodi se lance sin interacción, ganando rapidez y sencillez.

  • Comodidad total: enciendes y listo; te ahorras búsquedas y clics repetitivos cada día.
  • Enfoque de dispositivo: si tu equipo es “para Kodi”, lo convierte en un centro multimedia dedicado.
  • Facilidad para todos: ideal para niños o personas mayores: menos pasos, menos líos y todo listo al arrancar.
  • Fluidez percibida: al preparar una sola app al inicio, la experiencia se siente más directa y ágil.

Antes de empezar: cambios en Android, requisitos y expectativas

Con Android moderno, Google restringe cómo y cuándo pueden arrancar apps tras el encendido. Muchas aplicaciones que funcionaban en el pasado han quedado capadas por estas políticas, por eso algunos usuarios de Shield, TV Box o móviles notaron que sus autostart dejaron de dispararse tras actualizaciones. Esto no significa que sea imposible, pero sí que hay que hacerlo bien.

Ten a mano lo necesario y recuerda que, según tu modelo y capa de Android, puede variar la ruta de ajustes y permisos. Si dudas qué equipo elegir, consulta cuál es el mejor campo Android. En TV Box con Android TV OS suele haber más limitaciones que en Android AOSP, aunque con las apps correctas se puede conseguir.

  • Acceso a ajustes del sistema: vas a tocar permisos de accesibilidad y uso, y quizá opciones de desarrollador.
  • Conexión a Internet: para instalar apps desde Play Store o cargar APKs de confianza si hiciera falta.
  • Orígenes desconocidos: solo si instalas APKs fuera de Play Store; habilítalo con criterio.
  • Kodi ya instalado y configurado: mejor si lo tienes listo y probado, para que el autostart no abra una app a medio montar.

Método 1: opciones nativas de autoinicio según la marca

Aunque Android puro no trae una gestión manual de arranque de apps, varias marcas chinas mantienen controles para decidir qué aplicaciones pueden autoiniciarse al encender. Si tienes Xiaomi, Huawei, OPPO o Realme, mira estas rutas.

MIUI (Xiaomi)

  • Abre Ajustes y entra en Aplicaciones.
  • Ve a Administrar aplicaciones y elige la app (Kodi).
  • Activa o desactiva Inicio automático según te convenga.

EMUI (Huawei)

  • Accede a Ajustes y entra en Aplicaciones.
  • Abre Inicio de aplicaciones y gestiona Kodi para que arranque solo.
  Métodos para renombrar archivos y carpetas en Windows 11

ColorOS / Realme UI (OPPO y Realme)

  • Ve a Ajustes y entra en Gestión de aplicaciones.
  • Busca Aplicaciones de inicio automático y autoriza Kodi para abrirse tras el boot.

HyperOS (Xiaomi más reciente)

  • Entra en Ajustes > Aplicaciones > Administrar aplicaciones.
  • Toca el icono de Autoinicio en segundo plano y activa Kodi para que permanezca vivo tras el arranque.

Esta opción en HyperOS no es exactamente “abrir la app en primer plano”, pero ayuda a que siga en ejecución en background, lo cual favorece que no se la cargue la optimización energética y que pueda iniciarse con más consistencia cuando el sistema está listo.

Método 2: Launch On Boot y otras apps de arranque automático

Si tu dispositivo no ofrece controles nativos, la vía más fiable son las utilidades de autostart. Launch On Boot es una de las aproximaciones clásicas a este problema: el objetivo es escuchar el fin del arranque del sistema y lanzar Kodi automáticamente con un retardo configurable para no pelearse con servicios del sistema.

Existen varias que cumplen la misma misión (según compatibilidad con tu versión de Android y capa): Autostart No Root, Autostart and StaY!, Startup Manager, Boot Apps o AutoStart. Su mecánica es similar y conviene quedarse solo con una para evitar conflictos.

Pasos generales con una app de autoinicio

  • Instala la app desde Google Play (o vía APK fiable si no aparece en tu tienda).
  • Ábrela y otorga permisos: suelen pedir Accesibilidad y acceso de uso; sin eso no funcionan.
  • Selecciona Kodi como aplicación a ejecutar al arrancar, y activa un retraso de 10–20 s para dar tiempo al sistema.
  • Guarda, reinicia tu Android/TV Box y comprueba que Kodi se abre solo tras el boot.

Autostart No Root, por ejemplo, es muy directa: eliges la app, defines si quieres retardo y activas el servicio. Otras como Autostart and StaY! añaden la capacidad de reabrir la app si se cierra accidentalmente, útil si alguna optimización mata procesos agresivamente.

AutoStart destaca por su interfaz minimalista: con su botón ON activas el servicio, con Add agregas las apps, y puedes ajustar Start delay y Next app delay para encadenar varias sin saturar el arranque. Es una forma sencilla de ordenar el boot y evitar que todo se dispare a la vez.

Consejo clave: si la autostart deja de funcionar de repente tras una actualización, revisa permisos de accesibilidad, “uso de datos” y ahorro de batería. En muchos casos, el sistema revoca silenciosamente permisos y las apps de arranque dejan de tener vía libre; también consulta guías sobre por qué Kodi no funciona para resolver fallos relacionados.

Método 3: Android TV Box (Android TV OS vs Android AOSP)

En TV Box el comportamiento difiere: Android TV OS (Chromecast con Google TV, Nvidia Shield) es más restrictivo, mientras que muchas cajas con Android AOSP permiten más libertad. Si tu TV Box trae una opción nativa de elegir app al encender, úsala; si no, apóyate en las utilidades citadas y no olvides el retardo de arranque.

Pasos tipo para TV Box con app de autostart:

  • Instala la utilidad (p. ej., Launch On Boot, Autostart and StaY!, Startup Manager).
  • Concede permisos y selecciona Kodi como aplicación de destino.
  • Configura un delay de 10–30 s para dejar que el sistema cargue servicios de red y gráficos.
  • Reinicia el TV Box y verifica que Kodi arranca solo.

Si usas Shield Pro 2019, es normal que aplicaciones que servían en el pasado ahora fallen por los cambios de Android. No tires la toalla: con la combinación adecuada de permisos de accesibilidad, exclusión de optimizaciones y un delay prudente, la tasa de éxito es muy alta con herramientas modernas. Si necesitas aplicar actualizaciones específicas en tu equipo, revisa cómo actualizar el Android Box MXQ para mantener compatibilidad.

  ¿Cuál es la razón por la que mi información de contacto de la Sim no aparece en Android?

Método 4: Automatización avanzada (Tasker/Automate) y ADB

Si necesitas control quirúrgico, Tasker (de pago) y Automate (gratuita con extras) permiten crear flujos complejos: al terminar el arranque, esperar X segundos, comprobar si hay red, subir volumen, activar Bluetooth si procede y, por último, abrir Kodi en primer plano. Requiere curva de aprendizaje, pero te da flexibilidad total.

  • Tasker: crea un perfil “Device Boot”, añade esperas y condiciones (WiFi activo, hora del día) y la acción “Launch App: Kodi”.
  • Automate: utiliza bloques (boot completed, delay, if/else, launch app) para que el arranque sea robusto y secuenciado.

Con ADB también puedes lanzar apps desde un PC con depuración USB activada, o crear scripts que disparen comandos al boot. Es un camino potente pero exigente, más indicado para usuarios avanzados o desarrolladores.

Caso especial: Kodi en Raspberry Pi (OpenELEC/LibreELEC)

Si lo tuyo es Raspberry Pi con OpenELEC/LibreELEC, la idea es que Kodi arranque al encender y reproduzca un vídeo o lista en bucle. Muchos usuarios quieren que al iniciar, sin tocar nada, se lance una playlist y se repita indefinidamente como un panel de info o un canal interno.

En Raspbian puedes invocar Kodi desde /etc/rc.local, pero el loop infinito depende de Kodi: conviene usar ajustes de reproducción (repetición) o un script de arranque de Kodi (p. ej., autoexec.py en la carpeta userdata) que dispare esa lista al cargar la interfaz. Así consigues que al boot, Kodi abra y empiece a reproducir solo. Si empleas IPTV o listas grabadas, también es útil revisar cómo instalar y configurar PVR/IPTV en Kodi para reproducir contenido en bucle.

Si lo que buscas es modo “kiosko”, desactiva pantallas de ahorro y comprueba que los add-ons necesarios cargan sin diálogos. Cualquier ventana emergente al inicio rompe la experiencia 100% automática.

iPhone: límites del sistema y alternativa con Atajos

En iOS, el control de arranque lo gestiona el sistema y no hay una función general como en Android. Aun así, en algunos modelos y versiones hay ajustes de Accesibilidad que permiten configurar el inicio automático de ciertas apps al encender. Si aparece en tu iPhone, la ruta pasa por Configuración > General > Accesibilidad para aplicaciones, activar Iniciar automáticamente y elegir la app.

Si esa opción no está disponible, la alternativa es la app Atajos (Shortcuts). Crea una automatización del tipo “al encender el iPhone” o “al desbloquear”, y añade la acción “Abrir app”. Apple limita parte de estos comportamientos por seguridad, pero para muchos casos es suficiente para acercarte al autostart que buscas.

Ventajas, costes y dudas habituales

¿Qué se gana y qué se pierde con el autoinicio? Por un lado, comodidad y rapidez; por otro, algo más de consumo en el arranque y posibles choques entre procesos si todo se lanza a la vez. Con un delay razonable y una sola app de autostart, el equilibrio suele ser excelente.

  • Batería y rendimiento: el sistema inicia más tareas y el arranque puede tardar un poco más, aunque el impacto suele ser pequeño.
  • Cierres inesperados: si Kodi o cualquier app se cierra al poco, revisa caché/datos, exclusión de optimización de batería y permisos de accesibilidad.
  • Actualizaciones que rompen ajustes: tras actualizar Android o la propia utilidad, revalida permisos y comprueba que el servicio siga activo.
  ¿Cómo se pueden abrir los datos de los registros del HEIC en Home 10 windows?[GUÍA PASO A PASO]

Cómo domar las optimizaciones y que no te “mate” el sistema

Muchos cierres o fallos de autostart se deben a la gestión agresiva de batería. Entra en Ajustes > Apps > tu utilidad de autoinicio y en Kodi, y desmarca optimizaciones de energía. También verifica que pueden ejecutarse en segundo plano y que no se restringe su inicio automático.

Si nada cambia, borra caché y datos de la app de autostart y configura de cero. Añade un delay más largo (20–30 s) para que el sistema termine de montar red y servicios gráficos antes de lanzar Kodi. A veces, ese pequeño ajuste marca la diferencia.

Evita usar dos o más utilidades de arranque a la vez. Se pisan, abren cosas duplicadas o ninguna, y el resultado es impredecible. Quédate con una, asegúrate de que esté siempre activa y revisa que su servicio no se haya detenido.

Controles específicos por marca: exprímelos si los tienes

Como hemos visto, MIUI, EMUI, ColorOS/Realme UI y HyperOS ofrecen controles nativos. Es la vía más limpia: autorizas la app que te importa, y dejas que la capa se encargue. Si tu móvil o TV Box trae algo así, aprovéchalo antes de instalar nada. Para Kodi es ideal: lo marcas con autoinicio, lo excluyes de batería y listo.

Cuando no existan esos menús (o cuando Android TV OS los oculte), recurre a una app de autostart de calidad. De las comentadas, Autostart No Root y Autostart and StaY! suelen funcionar muy bien, y Launch On Boot es el enfoque clásico si quieres justo la acción tras el boot con retardo configurable.

Casos reales: del “no me funciona” al “ahora arranca siempre”

Es habitual leer experiencias de usuarios que instalaron varias apps y ninguna funcionó… hasta que dieron con la receta de permisos + delay + exclusión de batería. En dispositivos como Nvidia Shield Pro 2019, varios métodos antiguos dejaron de servir tras ciertas actualizaciones, pero con los ajustes actuales se vuelve a lograr un arranque fiable de Kodi.

Pasar de navegar menús cada vez a tener Kodi en pantalla automáticamente cambia por completo la experiencia: menos pasos y más contenido desde el minuto uno.

La mayoría de fallos que persisten se explican por permisos revocados, optimizaciones agresivas o apps objetivo que exigen una interacción inicial. Si una concreta no se deja, prueba otra similar o sube el delay. Y recuerda: no todas las apps reaccionan igual a un “lanzar al boot”, pero Kodi suele comportarse muy bien.

Con todo lo anterior, ya tienes un mapa de opciones: controles nativos por marca, utilidades como Launch On Boot, Autostart No Root o Autostart and StaY!, y, si quieres hilar fino, Tasker/Automate o incluso ADB. Concede permisos, ajusta un retardo sensato y excluye de batería. En la mayoría de dispositivos, esto se traduce en Kodi abriéndose solo al encender y un centro multimedia que se siente mucho más tuyo.

Artículo relacionado:
¿Cómo puedo instalar Kodi para Android TV?