Solución definitiva al error CRITICAL_OBJECT_TERMINATION (0x000000F4) en Windows

Última actualización:
Autor:
  • El BSOD 0x000000F4 indica un fallo crítico de proceso o hardware en Windows.
  • Las causas van desde controladores dañados, problemas en disco/ram y conflictos de software o firmware.
  • Realizar copias de seguridad antes de aplicar soluciones es esencial para evitar pérdidas.
  • Actualizar drivers, analizar el hardware y reparar archivos suelen resolver el error en la mayoría de los casos.

critical-object-termination

El error CRITICAL_OBJECT_TERMINATION en Windows, conocido también por el código de parada 0x000000F4, es uno de esos mensajes temidos que pueden aparecer de repente como una pantalla azul (BSOD) y dejarte con cara de circunstancias. Si te has visto delante de este pantallazo azul, es probable que te preguntes qué lo ha causado, si tus archivos están a salvo y cómo puedes resolver el problema para volver a la normalidad lo antes posible. Este artículo está pensado precisamente para despejar todas esas dudas, integrando información técnica, experiencia práctica y consejos de usuarios y expertos para que sepas paso a paso qué hacer y por qué ocurre este error.

Vamos a hablar de todas las causas posibles de este error, sus variantes, cómo identificarlas correctamente, qué acciones puedes realizar por tu cuenta y qué detalles debes tener en cuenta si quieres una solución definitiva. Además, te explicaremos qué riesgos hay para tus datos y cómo hacer una recuperación efectiva antes de aplicar los cambios necesarios. La idea es que, si sigues leyendo, tengas una visión completa y puedas actuar de la forma más inteligente y segura posible frente a este problema.

¿Qué es el error CRITICAL_OBJECT_TERMINATION y por qué aparece?

El error CRITICAL_OBJECT_TERMINATION corresponde a una comprobación de errores del sistema cuyo valor hexadecimal es 0x000000F4. Este mensaje aparece cuando un proceso o subproceso esencial para el funcionamiento de Windows se detiene de forma inesperada. El sistema operativo, al detectar que no puede seguir operando de forma segura, opta por mostrar una pantalla azul y reiniciar el equipo para evitar daños mayores (como corrupción de archivos o pérdida de información).

En la mayoría de los casos, este error puede estar vinculado a fallos de hardware, controladores defectuosos, archivos del sistema dañados, infecciones por malware o problemas con software recientemente instalado. Hay variantes del error asociadas a distintos procesos — por ejemplo, puede deberse a un proceso (parámetro 0x3) o a un hilo (parámetro 0x6) que se haya cerrado inesperadamente. En la pantalla azul suelen aparecer mensajes clásicos como:

  • Windows se apaga inesperadamente debido a un problema con CRITICAL_OBJECT_TERMINATION.
  • : (CRITICAL_OBJECT_TERMINATION causó un error. El equipo debe reiniciarse.
  • 0x0A: IRQL_NOT_LESS_EQUAL — CRITICAL_OBJECT_TERMINATION
  • STOP 0x01E: KMODE_EXCEPTION_NOT_HELD — CRITICAL_OBJECT_TERMINATION

Lo importante es que siempre hay una causa de fondo: ningún pantallazo azul ocurre porque sí.

Causas más frecuentes del error 0x000000F4 en Windows

Este error puede tener múltiples orígenes. Los más frecuentes según experiencia técnica y documentación oficial son:

  • Controladores de dispositivo (drivers) dañados, corruptos o desactualizados. Es la causa más común, sobre todo tras haber instalado hardware nuevo o software que gestione dispositivos.
  • Problemas físicos en el hardware como daños en el disco duro o en la memoria RAM. Los sectores dañados en un disco o módulos de RAM defectuosos pueden producir este fallo crítico.
  • Archivos de sistema dañados o ausentes, normalmente por cortes inesperados de energía, malware o errores en el disco.
  • Conflictos de software, especialmente tras actualizaciones recientes de Windows, drivers o instalación de aplicaciones incompatibles.
  • Firmware anticuado en componentes del sistema como la placa base, disco SSD/HDD, controladoras, etc.
  • Infección por virus o malware que alteran controladores o archivos críticos del sistema operativo.
  • Problemas en la configuración de la BIOS, como opciones de memoria (caché, vigilancia) mal ajustadas.
  ¿Cómo enviar datos PDF con WhatsApp en un teléfono Android?

Detectar el origen concreto de tu error suele requerir un poco de investigación, pruebas y, a veces, ensayo y error. Para ampliar información sobre cómo detectar errores específicos relacionados con fallos en Windows, puedes consultar nuestra guía para solucionar errores de arranque en

¿Qué consecuencias puede tener y cuándo se produce?

El CRITICAL_OBJECT_TERMINATION puede aparecer en varias situaciones: al iniciar Windows, durante la sesión de trabajo, al instalar/actualizar controladores o al conectar hardware nuevo. En algunos casos se repite en cada arranque, lo que imposibilita el acceso normal al sistema y puede provocar la pérdida de datos no guardados. Además, algunos errores pueden estar desencadenados por procesos entre sesiones, sobre todo en sistemas Windows 7 u 8, y también en entornos de servidor como Windows Server 2008 R2.

Si el error se produce por algún daño en el hardware (especialmente en el disco duro), el riesgo para tus archivos es elevado, por lo que lo más inteligente es intentar hacer una copia de seguridad de los datos importantes antes de nada. Para ello, puedes consultar cómo recuperar archivos con herramientas gratuitas en nuestra sección dedicada.

Cómo identificar el error: claves de diagnóstico

Para comprender mejor la raíz del problema, Windows suele asociar varios parámetros al error. Éstos pueden consultarse en la pantalla azul o en el volcado de memoria (minidump). Por ejemplo:

Parámetro Significado
1 Tipo de objeto terminado: 0x3 (Proceso), 0x6 (Hilo)
2 Objeto concreto que terminó
3 Nombre del archivo de imagen del proceso
4 Cadena ASCII con mensaje explicativo

Estos detalles pueden ser útiles si tienes conocimientos avanzados y quieres analizar el error con herramientas como !analyze en el entorno de depuración de Windows, pero para la mayoría de usuarios, lo importante es seguir un proceso de descarte lógico y aplicar soluciones probadas. Para entender mejor cómo analizar volcados de memoria, puede ser útil visitar la guía para solucionar errores de archivo de arranque en

Previo: Protege tus datos ante la posible pérdida

Antes de comenzar con las soluciones, es altamente recomendable salvar tus archivos. Un pantallazo azul recurrente o fallos en el hardware suelen derivar en daños mayores y pérdida de información. Si puedes arrancar el sistema, realiza una copia de tus documentos, fotos y datos críticos. En caso de no poder iniciar Windows, emplea herramientas de rescate como MiniTool Partition Wizard o arranca desde un LiveCD (por ejemplo, Hiren’s BootCD) para acceder a tus discos y guardar los archivos en un disco externo.

  Easy methods to E mail Giant Recordsdata On iPhone Utilizing Mail Drop

Soluciones para el error CRITICAL_OBJECT_TERMINATION: métodos completos y efectivos

Te mostramos los pasos más fiables y utilizados por técnicos y usuarios avanzados para resolver el error 0x000000F4. Muchos de ellos puedes aplicarlos tú mismo, aunque si hay sospecha de que el hardware está dañado, lo más sensato es consultar a un profesional para evitar daños mayores.

1. Revisión y actualización de controladores

Los drivers desactualizados o defectuosos son responsables de buena parte de las pantallas azules. Comprueba si has instalado hardware o software recientemente. Si es así, intenta desinstalarlo o actualiza los controladores desde la web oficial del fabricante:

  • Ve al Administrador de dispositivos (Win + X y elige «Administrador de dispositivos»).
  • Haz clic derecho sobre el dispositivo problemático (normalmente aparecen con un icono amarillo) y selecciona «Actualizar controlador».
  • Selecciona «Buscar automáticamente software de controlador actualizado».
  • Repite el proceso con drivers importantes como el de la tarjeta gráfica, disco duro, chipset y red.

También puedes descargar los drivers directamente desde las páginas de AMD, NVIDIA, Intel, Realtek, etc. Evita programas automáticos de terceros salvo los recomendados oficialmente. Para verificar si un driver desactualizado puede ocasionar este error, consulta nuestra guía sobre []

2. Comprobación de disco duro y memoria RAM

Una causa frecuente son los sectores defectuosos en el disco duro o módulos de RAM dañados. Haz lo siguiente:

  • Ejecuta el comprobador de errores de disco: abre una ventana de comandos como administrador y teclea chkdsk /f /r. El sistema intentará reparar sectores defectuosos y recuperar datos.
  • Para comprobar la RAM, usa la Herramienta de diagnóstico de memoria de Windows (búscala en el menú de inicio). También puedes usar herramientas más avanzadas como MemTest86.
  • Si el disco muestra sectores dañados o la memoria da errores, realiza urgentemente una copia de seguridad y sustituye el componente defectuoso.

Si no puedes arrancar el sistema, un arranque desde LiveCD (Hiren’s BootCD) permite hacer estas comprobaciones desde fuera del sistema principal.

3. Analiza y repara archivos del sistema

La corrupción de archivos esenciales de Windows es otra causa común. Usa los comandos integrados:

  • Abre una ventana de terminal como administrador (busca «cmd», botón derecho «Ejecutar como administrador»).
  • Introduce sfc /scannow y espera a que finalice la comprobación y reparación de archivos.
  • Después, ejecuta los comandos DISM para reparar la imagen de Windows:
    • DISM.exe /Online /Cleanup-image /Scanhealth
    • DISM.exe /Online /Cleanup-image /Checkhealth
    • DISM.exe /Online /Cleanup-image /Restorehealth
  Find out how to Conceal Your Caller ID on Android Telephone

Estas operaciones ayudan a restaurar archivos dañados que pueden haber desencadenado el error crítico. Para ampliar información sobre cómo solucionar errores en la recuperación del sistema, consulta nuestra guía para solucionar errores de BCD en []

4. Desinstala actualizaciones recientes y software problemático

En ocasiones, se produce el error justo después de instalar una actualización de Windows o un programa incompatible:

  • Accede al historial de actualizaciones (Configuración > Actualización y seguridad > Ver historial de actualizaciones) y prueba a desinstalar las más recientes.
  • Desinstala cualquier aplicación o controlador que coincida en el tiempo con la aparición del error.
  • Comprueba la compatibilidad del hardware y software con tu versión de Windows.

5. Analiza en busca de malware o virus

Algunas infecciones pueden modificar archivos críticos del sistema y causar pantallazos azules. Utiliza tu antivirus habitual para hacer un análisis completo del sistema y considera pasar herramientas adicionales como Malwarebytes. Para una revisión profunda, puedes consultar nuestra guía sobre

6. Revisa el hardware físico: conexiones y estado

Una conexión floja o defectuosa puede desencadenar errores críticos. Haz lo siguiente:

  • Apaga el equipo y abre la torre o carcasa si tienes conocimientos suficientes.
  • Revisa que todos los cables del disco duro y memoria estén correctamente conectados y no haya suciedad ni polvo excesivo.
  • Si has añadido recientemente hardware (disco nuevo, tarjetas gráficas, etc.), prueba a retirarlo para ver si el error desaparece.
  • Reemplaza cables sospechosos o prueba otros puertos SATA/USB si procede.

7. Actualiza el firmware de tus dispositivos y BIOS

El firmware desactualizado, tanto de la placa base como de discos SSD/HDD o tarjetas, puede ser incompatible con las últimas versiones de Windows y causar el error. Entra en la web del fabricante y busca actualizaciones de BIOS/UEFI y de firmware para tus dispositivos. Para ello, también puedes consultar la guía sobre para actualizar componentes.

8. Utiliza la restauración del sistema

Si el error comenzó después de un cambio reciente y ninguna de las opciones anteriores ha funcionado, restaura el sistema a un punto anterior donde todo funcionaba bien. Puedes hacerlo desde la «Recuperación» de Windows o, si ni siquiera puedes arrancar, desde las opciones de recuperación del medio de instalación de Windows.

9. Restablecimiento de Windows como último recurso

Si todo lo anterior falla, puedes optar por restablecer Windows (conservar archivos personales o sin conservar nada, según prefieras). Es una opción drástica pero efectiva, sobre todo cuando la corrupción del sistema es muy profunda o hay conflictos irresolubles.

Deja un comentario