Cómo importar chats de WhatsApp a Telegram fácilmente

Última actualización:
Autor:

Importar chats de Whatsapp a Telegram

Si estás pensando en cambiar de WhatsApp a Telegram pero no quieres perder tus conversaciones, estás de suerte. Telegram ha incorporado una función que permite importar tus chats desde WhatsApp fácilmente, así que no tendrás que empezar desde cero. En este artículo te explicamos paso a paso cómo hacerlo tanto en Android como en iOS, además de darte algunos consejos útiles para facilitar la transición.

Descubre cómo trasladar todos tus mensajes, incluyendo fotos y vídeos, a la nube de Telegram para que puedas acceder a ellos desde cualquier dispositivo sin preocuparte por las copias de seguridad. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Por qué importar tus chats de WhatsApp a Telegram?

Con los cambios en las políticas de privacidad de WhatsApp, muchas personas han decidido buscar alternativas como Telegram. Sin embargo, el hecho de perder sus conversaciones podía ser un inconveniente. Con la opción de importar chats, este problema desaparece.

Al trasladar tus mensajes a Telegram, no solo mantienes tu historial de conversaciones, sino que también disfrutas de todas las ventajas de esta plataforma, como su almacenamiento en la nube y la posibilidad de acceder a los chats desde cualquier dispositivo sin depender de copias de seguridad locales.

Cómo importar conversaciones de WhatsApp a Telegram en Android

Pasar chats de WhatsApp a Telegram en Android

El proceso para trasladar los chats de WhatsApp a Telegram en Android es bastante sencillo. Sigue estos pasos:

  • Abre WhatsApp y selecciona la conversación que deseas exportar.
  • Pulsa el menú de tres puntos en la esquina superior derecha y elige «Más».
  • Selecciona la opción «Exportar chat».
  • El sistema te preguntará si deseas incluir archivos multimedia (fotos, vídeos, audios). Elige la opción que prefieras.
  • Selecciona «Telegram» en el menú de compartir.
  • Elige el chat de destino dentro de Telegram.
  • Confirma la importación y espera a que se complete el proceso.

Una vez se termine de importar el chat, los mensajes aparecerán ordenados cronológicamente, con un pequeño aviso indicando que han sido importados.

  Guía del juego Google Doodle Solitaire - Cómo jugar

Cómo importar conversaciones de WhatsApp a Telegram en iOS

Si usas un iPhone, el procedimiento es muy similar al de Android:

  • Abre WhatsApp y entra en la conversación que quieres exportar.
  • Toca el nombre del contacto o del grupo en la parte superior.
  • Desplázate hacia abajo y selecciona «Exportar chat».
  • Decide si quieres incluir archivos multimedia.
  • Cuando aparezca el menú de compartir, elige Telegram.
  • Selecciona el contacto o grupo de destino en Telegram.
  • Confirma la importación y espera a que termine el proceso.

Importar chats de WhatsApp en iPhone

Ventajas de trasladar los chats de WhatsApp a Telegram

Una de las principales ventajas de importar tus conversaciones es que Telegram almacena los mensajes en la nube. Esto significa que:

  • Puedes acceder a ellos desde cualquier dispositivo sin preocuparte por copias de seguridad.
  • No ocupan espacio en tu almacenamiento interno.
  • Si cambias de teléfono, tus chats estarán disponibles de inmediato.
  • Telegram permite exportar y visualizar chats de manera más accesible que WhatsApp.

Consideraciones antes de importar tus chats

Antes de trasladar tus conversaciones, debes tener en cuenta algunos detalles:

  • Los mensajes importados aparecen con la etiqueta «Importado» y conservan la fecha original.
  • No se pueden importar todas las conversaciones de una sola vez, tendrás que hacerlo una por una.
  • El contenido multimedia puede aumentar el tiempo de importación, sobre todo si tienes muchas imágenes y vídeos.

Pasar chats de WhatsApp a Telegram con multimedia

Cómo exportar un chat desde Telegram

Si quieres guardar una copia externa de tus conversaciones, Telegram te permite exportar chats desde su versión de escritorio. Para hacerlo:

  • Abre Telegram Desktop y accede a la conversación que deseas exportar.
  • Haz clic en los tres puntos del menú y selecciona «Exportar chat».
  • Elige los elementos que deseas incluir en la exportación (mensajes, fotos, vídeos, audios, etc.).
  • Confirma la exportación y espera a que se genere el archivo.

El resultado será un archivo HTML que puedes abrir en cualquier navegador, con un formato mucho más legible que el TXT que genera WhatsApp.

  ¿Cómo compartir un carrete de Instagram en tu historia? Android y iOS

Con estos sencillos pasos, podrás trasladar sin problemas todas tus conversaciones desde WhatsApp a Telegram sin perder ni un solo mensaje. Aprovecha esta función para hacer la transición de la manera más cómoda y ordenada posible.

Deja un comentario