Impedir que la pantalla se apague automáticamente en portátiles Windows 11

Última actualización:
Autor:

portátil gaming UHPILCL 2025-8

¿Cansado de que tu portátil con Windows 11 se apague la pantalla o entre en suspensión justo cuando más lo necesitas? Esta situación es más común de lo que parece y puede llegar a resultar bastante frustrante, sobre todo cuando estás en mitad de una tarea importante o dejando el ordenador trabajando por sí solo. La gestión de energía es vital para ahorrar batería y proteger la vida útil de los dispositivos, pero también puede jugarnos una mala pasada si las configuraciones no están bien personalizadas.

Si quieres tomar el control total sobre el comportamiento de apagado y suspensión automática en tu portátil, tanto si utilizas Windows 11 como versiones anteriores, has llegado al sitio adecuado. Aquí vamos a repasar de manera absolutamente detallada cada configuración, herramienta y alternativa, para que nunca más te sorprenda una pantalla negra inoportuna. Además, descubrirás trucos adicionales y consejos para sacar el máximo partido a tu equipo sin renunciar al rendimiento ni a la seguridad.

¿Por qué Windows 11 apaga la pantalla automáticamente?

La gestión automática de la energía es una funcionalidad integrada en Windows desde hace años. El sistema, por defecto, está configurado para apagar la pantalla y suspenderse tras un periodo concreto de inactividad. El objetivo es sencillo: preservar la energía, alargar la vida útil de la batería de los portátiles y, de paso, cuidar componentes como el disco duro o la pantalla. Sin embargo, estas configuraciones genéricas pueden no adaptarse a tus necesidades concretas.

En la mayoría de los casos, tras apenas 20 minutos sin mover el ratón o teclear, el portátil apaga la pantalla y, si la inactividad sigue, entra en suspensión. Esto es genial para quienes olvidan apagar el equipo, pero un quebradero de cabeza si sueles dejarlo trabajando, transfiriendo archivos o simplemente no quieres estar pendiente de mover el ratón cada poco rato.

Opciones para evitar el apagado automático de pantalla y suspensión en Windows 11

Existen distintas formas de tomar el control sobre la suspensión y el apagado automático en Windows 11. Desde modificar la configuración básica, hasta crear tus propios planes personalizados de energía, pasando por el uso de utilidades avanzadas de Microsoft. Vamos a repasar cada método, para que escojas el que mejor se adapte.

Desde la Configuración de Windows

La ruta más directa y sencilla para evitar que la pantalla se apague o el portátil entre en suspensión es a través de la propia aplicación de Configuración de Windows 11.

  • Abre el menú de Inicio y pulsa en el icono de Configuración (el engranaje).
  • Accede a la sección Sistema y busca el apartado Inicio/apagado y suspensión.
  • Aquí verás varias opciones, como el tiempo de espera para apagar la pantalla o suspender el equipo, tanto si estás utilizando batería como si el portátil está conectado a la corriente.
  ¿Es seguro usar ChatGPT para generar contraseñas?

Para evitar la suspensión automática, configura todas estas opciones en Nunca. De este modo, ni la pantalla se apagará sola ni el portátil entrará en suspensión, independientemente de que uses batería o corriente.

  • Pantalla:
    • Cuando se use la batería, desconectar después de: Nunca
    • Cuando esté enchufado, desconectar después de: Nunca
  • Suspender:
    • Cuando se use la batería, suspender el equipo después de: Nunca
    • Cuando esté enchufado, suspender el equipo después de: Nunca

Esta configuración, aunque orientada inicialmente a Windows 10, también es válida y funcional para Windows 11, ya que los menús y opciones apenas han cambiado.

Desde las Opciones de Energía del Panel de Control

Si prefieres el método «de toda la vida», puedes gestionar el comportamiento de tu portátil a través del Panel de Control clásico. Es una ruta más avanzada y te da acceso a opciones adicionales:

  • Abre el Panel de Control (puedes buscarlo en el menú de inicio).
  • Selecciona Hardware y sonido y luego Opciones de energía.
  • Junto al plan de energía activo, haz clic en Cambiar la configuración del plan.

En esta pantalla, puedes ajustar el tiempo de apagado de pantalla y suspensión para ambos escenarios: batería y corriente.

  • Apagar la pantalla: Ponlo en Nunca tanto para batería como para cuando está enchufado.
  • Poner el equipo en estado de suspensión: Ajusta también a Nunca en ambos casos.

Con estos ajustes, tu portátil permanecerá activo aunque no lo estés utilizando, conservando la pantalla encendida y sin suspenderse automáticamente.

Creación de un plan de energía personalizado

¿Te parecen insuficientes los planes predeterminados? Windows permite crear planes de energía personalizados, adaptados a tu día a día:

  • Ve a Sistema > Inicio/apagado y suspensión en Configuración.
  • En la parte inferior, selecciona Configuración adicional de energía.
  • En el panel izquierdo, pulsa en Crear un plan de energía.
  • Elige un nombre, como «Sin suspensión» o «Trabajo prolongado», y dale a siguiente.
  • Configura los tiempos de apagado de pantalla y suspensión, fijando todo en Nunca si quieres que el portátil esté siempre activo.
  • Guarda y selecciona tu nuevo plan como predeterminado.

Esta opción es ideal si necesitas diferentes perfiles para distintas situaciones (por ejemplo, uno para máximo rendimiento y otro para ahorro de batería). También puedes consultar la guía para elegir la mejor impresora 3D para tareas específicas, si trabajas en proyectos relacionados.

  Methods to Take away Microphone Button From iPhone Keyboard

Evitar el apagado automático del disco duro

modos energíaNo solo la pantalla y la suspensión están implicadas en la gestión de energía de Windows 11. Tu disco duro también puede apagarse automáticamente tras un periodo de inactividad, lo que puede ralentizar el acceso a los datos cuando vuelves al equipo. Para evitar esto:

  • Accede de nuevo al Panel de Control > Opciones de energía.
  • Haz clic en Cambiar la configuración del plan y luego en Cambiar la configuración avanzada de energía.
  • Despliega la sección Disco duro y localiza Apagar disco duro tras (minutos).
  • En ambos casos (batería y corriente), ajusta el valor a Nunca.

Así te aseguras de que los discos sigan funcionando todo el tiempo que el equipo esté encendido, lo que es útil si trabajas con archivos grandes o necesitas acceso instantáneo.

Cómo configurar el comportamiento al cerrar la tapa del portátil

Mucha gente desconoce que, por defecto, al cerrar la tapa de un portátil, la acción suele suspender el dispositivo. Pero puedes personalizar esto fácilmente:

  • En el Panel de Control, ve a Hardware y sonido > Opciones de energía.
  • En el menú de la izquierda, busca Elegir el comportamiento del cierre de la tapa.
  • Puedes elegir entre: Suspender, Hibernar, Apagar o No hacer nada.
  • Configura ambas opciones (con batería y con corriente) para que al cerrar la tapa, el portátil No haga nada, si quieres evitar cualquier tipo de suspensión automática.

Cuando guardes los cambios, tu equipo continuará trabajando aunque cierres la tapa; ideal si conectas el portátil a una pantalla externa o simplemente necesitas dejarlo procesando tareas largas.

Utiliza PowerToys Awake para mantener tu portátil siempre encendido

microsoft powertoys

Microsoft ofrece una herramienta gratuita y muy útil llamada PowerToys Awake para mantener el equipo y la pantalla despiertos, sin necesidad de modificar las configuraciones de energía del sistema. Esta utilidad resulta especialmente útil para tareas largas como descargas, procesados de vídeo o cualquier situación donde necesitas asegurarte de que el portátil no se apague solo.

¿Qué es PowerToys Awake?

PowerToys Awake es una miniaplicación que forma parte del paquete PowerToys de Microsoft. Su propósito es sencillo: mantener el equipo y la pantalla activos de forma indefinida, durante un tiempo concreto o hasta una fecha y hora seleccionadas.

Cómo poner PowerToys Awake en marcha

  • Descarga e instala Microsoft PowerToys (desde la web oficial de Microsoft).
  • Abre PowerToys y activa la función Awake.
  • Desde la interfaz de configuración puedes elegir entre varios modos:
  • Seguir usando el plan de energía del sistema: Awake se mantiene en segundo plano sin modificar comportamientos.
  • Mantener activo de manera indefinida: El portátil nunca entra en suspensión ni apaga la pantalla hasta que desactives Awake.
  • Mantener activo durante un periodo de tiempo: Puedes definir cuántos minutos/horas mantener el equipo despierto.
  • Mantener activo hasta una fecha y hora determinadas: Ideal para tareas programadas.
  How one can Create Waterfall Chart in Excel

Además, puedes activar la opción Mantener pantalla encendida, para que incluso el monitor permanezca activo.

Funciones avanzadas de PowerToys Awake

Awake se integra en la bandeja del sistema, permitiendo alterar los modos de funcionamiento con clic derecho sobre su icono. También dispone de línea de comandos, por si quieres automatizar tareas desde scripts o programas externos. Puedes personalizar accesos directos, tiempos y comportamientos editando el archivo settings.json de la utilidad.

Además, cuentas con parámetros avanzados como:

  • Adjuntar Awake a un proceso concreto, para que permanezca activo únicamente mientras ese programa esté en ejecución.
  • Definir rangos de tiempo personalizados a través de la bandeja del sistema.

Otra ventaja de Awake es que no interfiere con apagados o suspensiones manuales: solo actúa mientras lo tengas activado.

Planes de energía para máximo rendimiento y otros escenarios

Si buscas exprimir el máximo potencial de tu portátil con Windows 11, puedes activar el plan de Máximo rendimiento. Este modo está pensado originalmente para servidores o equipos de alto desempeño, pero es útil en situaciones donde no te preocupa el consumo energético o buscas la mayor velocidad posible.

  • Accede al Panel de Control > Hardware y sonido > Opciones de energía.
  • Selecciona el plan de Máximo rendimiento.
  • En algunos portátiles, podría no estar habilitado por defecto. Si es así, puedes activarlo abriendo PowerShell en modo administrador y ejecutando el comando:
    powercfg -duplicatescheme e9a42b02-d5df-448d-aa00-03f14749eb61
  • Tras esto, el plan aparecerá en la lista y podrás seleccionarlo.

Este plan mantiene el procesador, la memoria y los discos a pleno rendimiento, lo que reduce los tiempos de espera y hace el sistema más fluido. Eso sí, el consumo de batería aumentará considerablemente, por lo que se recomienda usarlo normalmente con el portátil enchufado.

powertoys
Artículo relacionado:
Descubre cómo usar Microsoft PowerToys y exprimir al máximo Windows

Deja un comentario