IBM ha dado un paso decidido hacia la integración total de la inteligencia artificial en sus sistemas mainframe con la introducción del IBM z17, la nueva generación de su reconocida plataforma. Este avance representa un hito para todo tipo de sectores que dependen del procesamiento de datos en tiempo real con un alto nivel de seguridad y fiabilidad.
Este nuevo mainframe está diseñado desde cero para permitir una interoperabilidad fluida entre hardware, software y operaciones potenciadas con IA. Gracias a ello, las compañías podrán incorporar procesos automatizados y análisis predictivos directamente sobre la plataforma sin necesidad de mover datos sensibles a otros entornos, lo cual refuerza la seguridad y eficiencia operativa. Además, los avances en tecnología de computadoras son cruciales para entender su impacto en la inteligencia artificial.
Una arquitectura construida íntegramente para la IA
El IBM z17 viene equipado con el procesador IBM Telum II, una evolución significativa que incorpora aceleradores de inteligencia artificial directamente integrados en el chip. Este diseño permite ejecutar más de 450.000 millones de operaciones de inferencia de IA cada día, con una latencia de apenas un milisegundo. Se estima que este rendimiento representa una mejora del 50% respecto a su predecesor, el z16. Esta mejora es fundamental en el contexto de las computadoras de alto rendimiento.
La idea de acercar la IA a los datos y no al revés es una de las claves estratégicas tras el diseño del z17. Así se evita la necesidad de trasladar datos sensibles fuera del sistema para su análisis, lo que tiene implicaciones positivas en términos de privacidad, seguridad y cumplimiento normativo.
Desarrollado durante cinco años, este mainframe ha sido fruto de una colaboración entre más de un centenar de clientes y distintos equipos de investigación y software de IBM. En ese tiempo, se presentaron más de 300 solicitudes de patentes relacionadas con sus capacidades de procesamiento e IA, lo que refleja el volumen de innovación que lo respalda.
Otro de los elementos que amplía las capacidades del z17 es el IBM Spyre Accelerator, un componente adicional en formato tarjeta PCIe previsto para el último trimestre de 2025. Su objetivo es ofrecer soporte a modelos de IA multimodal, incluyendo funciones generativas y asistentes operativos integrados directamente en la plataforma.
La combinación del Telum II y Spyre Accelerator permitirá a las organizaciones trabajar con entornos optimizados que aprovechen la potencia bruta del hardware, integrando al mismo tiempo el software de IA sin comprometer la seguridad de sus datos críticos. A medida que se avanza en la evolución de las computadoras, el objetivo es alcanzar mayores niveles de eficiencia.
Un entorno operativo centrado en la automatización inteligente
El z17 no solo destaca por su arquitectura técnica, también refuerza la experiencia de usuario gracias a sus capacidades para la automatización del entorno TI. Herramientas como IBM watsonx Code Assistant for Z y watsonx Assistant for Z permiten a los equipos de desarrollo y operaciones usar asistentes potentes que facilitan la programación, resolución de incidencias e interacción mediante chat inteligentes.
Por primera vez, estos asistentes estarán integrados con IBM Z Operations Unite, una plataforma diseñada para reunir datos operativos de múltiples fuentes en formato OpenTelemetry. Esta recopilación de información permite detectar anomalías en tiempo real y actuar de forma automática, mejorando tiempos de respuesta y reduciendo el esfuerzo necesario para la gestión del sistema.
Además, se ha anunciado z/OS 3.2, la próxima versión del sistema operativo de IBM Z que verá la luz en el tercer trimestre de 2025. Esta actualización amplía la compatibilidad con herramientas modernas, incluyendo bases de datos NoSQL y acceso a datos en modelos híbridos, lo que refuerza aún más la posibilidad de conectar la plataforma con entornos diversos.
Este nuevo sistema operativo ha sido optimizado para maximizar las capacidades basadas en IA del hardware, ofreciendo información operativa más rica y funcionalidades predictivas para mejorar la toma de decisiones en tiempo real. La integración de la inteligencia artificial en los sistemas operativos es un paso adelante en la evolución de la computación.
IBM ha buscado, con todos estos elementos, que el z17 no sea solo una mejora de versión, sino una auténtica transformación del modelo de operación de los sistemas mainframe que combina automatización, inteligencia artificial y compatibilidad con arquitecturas híbridas actuales.
Seguridad reforzada y protección de datos sensible
Uno de los pilares fundamentales sobre los que gira el IBM z17 es su enfoque en la resiliencia y la ciberseguridad. La plataforma integra nuevas funciones orientadas a la protección de datos en entornos complejos, como su alianza con HashiCorp para incorporar IBM Vault, una solución para la gestión de secretos en nubes híbridas.
Esta funcionalidad permite autenticar y autorizar el acceso a datos confidenciales, claves, tokens y certificados desde una única solución integrada directamente en la infraestructura, lo que facilita una gestión estandarizada de los secretos que protege las cargas de trabajo críticas.
La identificación de datos sensibles también es uno de los ejes del sistema. Gracias al uso de procesamiento de lenguaje natural y algoritmos inteligentes, el z17 puede descubrir, clasificar y proteger información de alto valor empresarial sin intervención manual, algo clave ante el incremento de amenazas y fugas de datos.
En la misma línea, la solución IBM Threat Detection for z/OS ofrece un marco de defensa avanzada que detecta comportamientos anómalos dentro del sistema, lo cual es especialmente útil para identificar ataques cibernéticos potenciales antes de que se materialicen.
Todos estos sistemas están diseñados para funcionar en conjunto, permitiendo que el z17 actúe como una plataforma capaz de anticiparse a los riesgos y proteger la actividad empresarial sin interrumpir sus operaciones.
Preparado para entornos híbridos y necesidades futuras
El diseño del z17 ha sido concebido para integrarse en infraestructuras híbridas, reconociendo que la mayoría de empresas actuales operan en entornos donde conviven sistemas locales y en la nube. Por ello, IBM ha apostado por el uso de estándares abiertos y herramientas compatibles que faciliten una implementación fluida con distintas arquitecturas tecnológicas.
Además de su procesador central y la tarjeta aceleradora, el IBM z17 trabaja en conjunto con la última generación del sistema de almacenamiento DS8000, una solución específicamente desarrollada para complementar el rendimiento del mainframe y facilitar la gestión de grandes volúmenes de datos.
Esta combinación asegura un rendimiento constante incluso en escenarios donde las cargas de trabajo son particularmente exigentes, siendo ideal para industrias como la financiera, salud, telecomunicaciones o retail, en las que el análisis rápido, seguro y preciso de datos es crítico.
Por otro lado, los desarrolladores que utilizan el entorno z17 también se beneficiarán de las herramientas de automatización con IA, lo que no solo optimiza los recursos humanos, sino que acelera la implementación de nuevas funcionalidades en sus sistemas empresariales.
La disponibilidad del nuevo IBM z17 está programada para el 18 de junio de 2025, y muchas compañías ya han comenzado a planificar su incorporación como parte de sus estrategias de transformación digital con foco en la inteligencia artificial.
Así, el IBM z17 se sitúa como una propuesta integral que combina potencia de procesamiento, automatización inteligente, infraestructura segura y adaptabilidad a los nuevos requerimientos de la economía digital impulsada por la IA. Una evolución del clásico mainframe que, lejos de quedar obsoleto, se reinventa para asumir un rol clave en el futuro tecnológico de las empresas.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.