Guía definitiva de hardening básico para Windows 11: Trucos clave para fortalecer tu sistema

Última actualización:
Autor:

trucos de hardening en Windows 11

Windows 11 ha traído consigo mejoras notables en rendimiento, diseño y seguridad. Sin embargo, como cualquier sistema operativo moderno, sigue expuesto a una amplia gama de amenazas informáticas. El hardening, o bastionado del sistema, se vuelve un proceso imprescindible para reforzar la protección frente a accesos no autorizados, malware y vulnerabilidades.

Este artículo ofrece una completa recopilación de técnicas, configuraciones y herramientas prácticas para realizar el endurecimiento de Windows 11. Desde métodos incorporados en el propio sistema hasta utilidades externas que facilitan tareas de seguridad, el objetivo es conseguir un entorno Windows mucho más robusto sin sacrificar usabilidad.

¿En qué consiste el hardening de Windows 11?

El término hardening hace referencia a los ajustes y medidas implementadas para reducir al mínimo la superficie de ataque del sistema. En Windows 11, esto implica configurar adecuadamente funciones como el control de cuentas, el cifrado, el firewall y eliminar funcionalidades innecesarias que puedan convertirse en puertas de entrada para malware o atacantes.

Reducir vulnerabilidades no consiste solo en instalar antivirus o realizar copias de seguridad. También implica limitar servicios en segundo plano, ajustar el nivel de privilegios de los usuarios, crear políticas de control de aplicaciones y activar tecnologías como TPM, Secure Boot y VBS (Virtualization-Based Security), entre otras.

Primeros pasos: actualiza y protege tu sistema

Antes de comenzar a ajustar configuraciones avanzadas, lo principal es mantener el sistema operativo y el software actualizados. Windows Update no solo añade nuevas funciones, sino que también aplica parches de seguridad que corrigen fallos críticos. Puedes consultar cómo mantener tu sistema seguro en esta guía completa sobre configuración de seguridad en Windows.

  • Activa las actualizaciones automáticas en Inicio > Configuración > Windows Update y revisa también las actualizaciones opcionales.
  • Crea un punto de restauración del sistema para revertir cambios si surge algún problema tras las modificaciones.
  • Actualiza controladores y drivers desde el panel de Windows Update, ya que un driver desactualizado puede abrir brechas importantes.
  The way to Allow Do Not Disturb Mode On iPhone

Configura correctamente Microsoft Defender Antivirus

Windows 11 incluye Microsoft Defender Antivirus, una herramienta robusta que ha mejorado mucho en los últimos años. Para aprovecharla al máximo, también puedes consultar esta guía de solución para problemas de dispositivos en Windows. Mantén Defender activo y reforzado con configuraciones personalizadas.

  • Accede a Configuración > Seguridad de Windows > Protección contra virus y amenazas.
  • Activa la protección en tiempo real y actualiza las definiciones de virus periódicamente.
  • En “Control de aplicaciones y navegador” puedes gestionar funciones como SmartScreen o el aislamiento de archivos sospechosos.
  • Desde “Opciones de análisis”, programa escaneos regulares del sistema.

Mantener activo Defender y reforzarlo con configuración personalizada ayuda a prevenir muchos problemas sin necesidad de software adicional. Si usas otro antivirus, desactiva Defender para evitar conflictos; sin embargo, en la mayoría de los casos, la protección integrada es suficiente.

Haz uso del cifrado con BitLocker

El cifrado de datos es una capa clave en la protección de información sensible o profesional. BitLocker permite cifrar discos duros completos en Windows. Si necesitas ayuda con la activación, también puedes consultar este tutorial sobre cómo funciona el cifrado en Windows.

Para activarlo:

  • Accede al Panel de control > Sistema y seguridad > Cifrado de unidad BitLocker.
  • Elige la unidad a cifrar y sigue las instrucciones en pantalla.
  • Guarda la clave de recuperación en un lugar seguro, como un USB externo o en papel almacenado físicamente.

Una vez cifrado, los datos permanecerán protegidos incluso si el dispositivo es robado o intentan acceder al disco desde otro sistema. Las ediciones Home de Windows no incluyen BitLocker completo, pero existen alternativas como VeraCrypt para cifrado gratuito.

TPM 2.0 y arranque seguro: pilares del sistema

Una de las exigencias técnicas de Windows 11 es la presencia de TPM 2.0 y la activación de Secure Boot. Estas tecnologías verifican que el software que se carga durante el arranque no ha sido manipulado. Puedes verificar su estado en las instrucciones detalladas en este .

  File Search Companion vs Windows Search: ¿Revolución en la búsqueda de archivos en Windows 11?

Para comprobar si están activos:

  • Abre msinfo32 desde el menú Inicio.
  • Busca “Arranque seguro” y “TPM” para verificar su estado.
  • Si están deshabilitados, accede a la BIOS/UEFI usando la tecla correspondiente al arrancar (F2, Supr, Esc…) y actívalos allí.

Secure Boot evita que se carguen sistemas no autorizados, mientras que TPM refuerza la protección del cifrado y almacenamiento seguro de credenciales. Ambas funciones fortalecen el núcleo del sistema frente a rootkits y malware persistente.

Seguridad basada en virtualización: activa VBS y HVCI

Windows 11 incorpora tecnologías de seguridad basada en virtualización (VBS) y integridad de código protegida por hipervisor (HVCI). Puedes consultar más detalles en este . Estas mecanismos utilizan virtualización del hardware para aislar procesos críticos.

Pasos para habilitar estas funciones:

  • Abre el Editor de directivas de grupo locales: gpedit.msc.
  • Ve a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Sistema > Device Guard.
  • Activa las opciones “Seguridad basada en virtualización” y “Integridad de código HVCI”.

Es importante tener en cuenta que activar estas funciones puede afectar ligeramente el rendimiento si el hardware es limitado. Sin embargo, las ventajas en protección frente a exploits de kernel y ataques sofisticados son considerables.

Control de cuentas de usuario (UAC)

cambiar tipo de cuenta usuario

UAC actúa como un escudo que solicita confirmación cada vez que un programa intenta realizar cambios importantes en el sistema. Puedes aprender más sobre su configuración en este artículo para crear copias de seguridad en Windows. Aunque puede parecer molesto, evita instalaciones y modificaciones no autorizadas.

Se recomienda configurarlo en un nivel medio-alto:

  • Busca “Cambiar configuración de Control de cuentas de usuario” en el menú Inicio.
  • Coloca el deslizador en “Notificarme solo cuando las aplicaciones intenten realizar cambios en mi equipo”.

Reducir o desactivar UAC a niveles bajos aumenta el riesgo de que software malicioso realice cambios sin aviso, por lo que no es recomendable.

Acceso controlado a carpetas

Microsoft Defender incluye Acceso controlado a carpetas, una función diseñada para protegerse contra ransomware. Impide que aplicaciones no autorizadas modifiquen archivos en carpetas importantes como Documentos, Imágenes o Escritorio. Para obtener detalles avanzados sobre protección de archivos, también puedes consultar este .

  Como Eliminar El Virus Ytmp3.cc En La PC

Para activarlo:

  • Accede a Seguridad de Windows > Protección contra ransomware > Administrar protección contra ransomware.
  • Activa “Acceso controlado a carpetas” y selecciona las carpetas que quieres proteger.
  • En caso de falsos positivos, permite aplicaciones legítimas que puedan ser bloqueadas inadvertidamente.

Una vez activado, recibirás notificaciones si un programa intenta modificar archivos sin autorización, facilitando la detección temprana de posibles amenazas y la protección de tus datos.

Artículo relacionado:
Seguridad de Windows Reparación completa Estos archivos no pueden ser abiertos por Windows 10

Deja un comentario