China presenta GPMI, la alternativa unificada a HDMI y DisplayPort

Última actualización:
Autor:

Interfaz china GPMI alternativa HDMI DisplayPort

En un intento por reducir la fragmentación de conexiones y cables en dispositivos electrónicos, un consorcio de empresas chinas ha presentado el estándar GPMI (Interfaz de Medios de Propósito General, por sus siglas en inglés), una tecnología que busca aunar transmisión de vídeo, datos, red y suministro de energía en un solo cable.

Mientras el resto del mundo sigue utilizando HDMI, DisplayPort y variantes de USB-C para conectar sus dispositivos, China ha apostado por una solución unificada que promete más velocidad y potencia que cualquier estándar actual. GPMI nace con la ambición no solo de ofrecer mejor rendimiento, sino también de lograr independencia frente a formatos impulsados por consorcios occidentales.

Así es la arquitectura de GPMI: un solo cable para todo

Conectores GPMI tipo B y tipo C

El GPMI se presenta en dos variantes: tipo-C, compatible con conexiones USB-C actuales, y tipo-B, un conector propietario de mayor tamaño y prestaciones. Mientras que la versión tipo-C alcanza un máximo de 96 Gbps de dato y 240W de potencia, el tipo-B eleva el listón hasta los 192 Gbps y una entrega energética de 480W.

Estas cifras suponen más del doble del rendimiento que puede ofrecer HDMI 2.1 (48 Gbps sin alimentación) o DisplayPort 2.1 (80 Gbps y 240W), situando al GPMI en una categoría muy por encima en cuanto a capacidades técnicas. La idea es ofrecer una conexión que permita desde transmitir vídeo 8K sin compresión hasta alimentar directamente dispositivos exigentes como portátiles de gama alta o monitores grandes.

Detrás del desarrollo de GPMI hay más de 50 compañías chinas, incluyendo nombres de peso como Huawei, Hisense, Skyworth y TCL. El objetivo del proyecto es, según sus desarrolladores, establecer un estándar nacional capaz de rivalizar con alternativas internacionales tanto en el ámbito doméstico como profesional.

Ventajas técnicas: más allá del ancho de banda y la carga

Estándar GPMI TV monitores alimentación USB

Una de las principales diferencias de GPMI frente a otros estándares es su multifuncionalidad integral. Este nuevo conector no solo sirve para transmitir imagen y sonido, sino que también permite intercambiar datos, conectarse a la red, enviar energía e incluso controlarse entre dispositivos mediante comandos remotos unificados, similar a lo que ofrece HDMI-CEC.

  Qualcomm Snapdragon 8s Elite: todo lo que sabemos sobre su fecha de lanzamiento y características

Entre sus características se incluyen el multistreaming bidireccional, lo que significa que varios flujos de datos pueden compartirse simultáneamente entre diferentes tipos de dispositivos conectados. Asimismo, se contempla su uso en configuraciones en cascada, donde un único cable puede alimentar y transmitir datos a varios dispositivos encadenados, como monitores o reproductores multimedia.

En cuanto a seguridad, el GPMI incorpora compatibilidad con protocolos como ADCP, que ofrece una mayor protección contra accesos no autorizados o manipulación de las señales. Esta arquitectura lo hace ideal para aplicaciones industriales, automoción y entornos profesionales exigentes.

Comparativa con HDMI, DisplayPort y Thunderbolt

Si analizamos las cifras sobre el papel, las diferencias se hacen palpables al comparar GPMI con los estándares más conocidos:

Característica HDMI 2.1 DisplayPort 2.1 Thunderbolt 5 GPMI Tipo-B GPMI Tipo-C
Ancho de banda máximo 48 Gbps 80 Gbps 120 Gbps (display) 192 Gbps 96 Gbps
Entrega de potencia No 240W 240W 480W 240W
Tipo de conector HDMI-A/C DP, USB-C (Alt Mode) USB-C Propietario USB-C
Resoluciones soportadas Hasta 8K@60Hz (con compresión) Hasta 8K@60Hz Dual 8K 8K+ sin compresión 8K+ probable

¿Tiene posibilidades reales fuera de China?

Una de las principales barreras para la adopción global de GPMI es el origen y control del estándar. Si bien su compatibilidad parcial con USB-C facilita su implementación inicial, el uso del conector propietario tipo-B y la falta de adopción por parte de fabricantes internacionales podría limitar su expansión más allá de Asia.

Por otro lado, empresas como Huawei y Skyworth ven en GPMI una oportunidad estratégica para desarrollar productos con tecnologías propias, sin depender de patentes extranjeras o tener que pagar licencias adicionales. Esto podría dar lugar a una mayor innovación y precios más competitivos para los consumidores de estos mercados.

Con todo, GPMI representa una evolución natural en la búsqueda de una solución unificada de conexión. Sus cifras impresionan, y su enfoque de todo en uno puede atraer tanto al mercado doméstico como al profesional. Si logra superar las barreras de compatibilidad y se integran adaptadores o puentes con otros estándares, no sería descabellado verlo en más dispositivos en los próximos años.

Deja un comentario