Si alguna vez has intentado descargar o actualizar una aplicación desde Google Play y simplemente no lo has conseguido, no estás solo. Este es un problema mucho más común de lo que parece y puede deberse a múltiples factores que afectan al funcionamiento normal de la tienda de apps de Android. Desde fallos de conexión hasta errores en la caché o problemas con tu cuenta de Google, las causas son variadas y, por suerte, también lo son las soluciones.
Aunque la primera reacción suele ser asumir que nuestro móvil tiene un fallo grave, lo cierto es que en la mayoría de los casos se trata de pequeños conflictos del sistema que se pueden resolver fácilmente. En el siguiente artículo vamos a repasar los motivos más comunes por los que Google Play puede negarse a actualizar o instalar aplicaciones, y te explicamos paso a paso qué puedes hacer para solucionarlo.
Errores típicos al instalar o actualizar apps en Google Play
Uno de los síntomas más habituales es que las apps queden atascadas en estado de «descarga pendiente» o simplemente aparezca un mensaje de error que impida continuar. En ocasiones, incluso puede desaparecer todo rastro de progreso o notificación, como si la descarga nunca hubiese comenzado.
Entre los errores más comunes que puedes encontrar se incluyen códigos como error 18, 20, 103, 194, 492, 495, 505, 506, 509 o 905. Estos errores suelen estar relacionados con fallos en la caché, problemas de almacenamiento, o conflictos en los datos internos de la aplicación de Google Play. Si quieres aprender a solucionar el error del servidor de Google Play Store, este enlace puede ser útil.
Verifica la conexión a Internet
Puede parecer obvio, pero uno de los primeros aspectos que debes revisar es tu conexión. No basta con ver el icono del WiFi activo, ya que puedes estar conectado a una red sin acceso real a Internet. Es recomendable hacer una prueba accediendo a una página web desde el navegador para comprobar que la red funciona de forma estable.
Si estás usando datos móviles, asegúrate de que la Play Store está configurada para permitir descargas en redes móviles. Para ello, entra en la tienda, pulsa sobre tu foto de perfil y ve a Ajustes > Preferencias de red > Preferencias de descarga y selecciona la opción «En cualquier red».
Reinicia el dispositivo
Sí, lo de apagar y volver a encender sigue funcionando. Muchos problemas con Google Play se deben a procesos en segundo plano que provocan bloqueos internos. Reiniciar el teléfono es una forma sencilla de reiniciar también los procesos del sistema y permitir que las descargas se reanuden correctamente.
Borra la caché y los datos de Google Play
Una causa frecuente de errores continuos al actualizar o instalar apps es que se haya acumulado información corrupta en la memoria caché de la app. Para solventarlo, sigue estos pasos:
- Abre los Ajustes del móvil.
- Ve a Aplicaciones o Administrador de aplicaciones.
- Busca y selecciona Google Play Store.
- Pulsa en Forzar detención y luego ve a Almacenamiento.
- Toca en Borrar caché.
- Si el problema persiste, selecciona también Borrar datos.
Este procedimiento también puedes repetirlo con la aplicación Servicios de Google Play, ya que controla gran parte del comportamiento de la Play Store. Si deseas conocer más sobre cómo borrar el historial de Google Play, puedes visitar este enlace.
Comprueba si hay problemas con los servidores de Google
Pocas veces suele ser la razón principal, pero no se puede descartar del todo. Si los servidores de Google presentan fallos, es muy posible que la descarga o la actualización de las apps se vea interrumpida. Puedes comprobar si hay incidencias en webs como Downdetector. En caso afirmativo, lo único que se puede hacer es tener paciencia y esperar a que el servicio se restablezca.
¿Tienes suficiente espacio de almacenamiento?
Otra de las causas más frecuentes es el poco espacio libre en el dispositivo. Aunque tengas algo de memoria disponible, Android necesita una cantidad mínima de espacio libre para operar sin errores. Si estás justo en el límite, es probable que las apps no se instalen o actualicen correctamente.
Ve a Ajustes > Almacenamiento para comprobar cuánto espacio tienes disponible. En caso necesario, elimina apps que no uses, borra fotos o vídeos innecesarios o utiliza aplicaciones para liberar espacio como Files de Google. Para más información sobre cómo instalar Google Play Juegos en Windows, consulta este artículo.
Cancela descargas en curso o pendientes
En ocasiones, el sistema se puede trabar si hay varias descargas acumuladas o si una de ellas da error y bloquea al resto. Para solucionarlo:
- Abre Google Play Store.
- Pulsa sobre tu foto de perfil > Gestionar apps y dispositivo.
- Ve a la pestaña Gestionar y comprueba si hay descargas pendientes.
- Si es así, cancela todas y prueba a actualizar manualmente una por una.
Actualiza el software del dispositivo
Si tu móvil, tablet o incluso televisor Android no está usando una versión reciente del sistema, también puede provocar incompatibilidades con Google Play. Accede a Ajustes > Sistema > Actualización de software y comprueba si hay alguna versión pendiente por instalar.
Cierra sesión en tu cuenta de Google y vuelve a iniciarla
Si nada de lo anterior funciona, puede que el problema esté relacionado con tu cuenta de Google. Una forma eficaz de verificarlo es cerrando sesión y volviendo a conectarte. Para hacerlo:
- Accede a los Ajustes del dispositivo.
- Ve a Cuentas (puede variar según el modelo de móvil).
- Selecciona tu cuenta de Google y pulsa en Eliminar cuenta.
- Reinicia el dispositivo y luego vuelve a añadir la cuenta desde el mismo panel.
Una vez hecho esto, intenta descargar o actualizar cualquier app nuevamente.
Si usas una Smart TV o Android TV
En dispositivos como televisores inteligentes o Android TV, las soluciones son similares pero con algunas diferencias. Sony, por ejemplo, recomienda los siguientes pasos específicos para resolver problemas desde su plataforma:
- Usar una cuenta de Google válida.
- Verificar el almacenamiento disponible desde HOME > Configuración > Almacenamiento.
- Desinstalar apps innecesarias para liberar espacio.
- Forzar cierre de Google Play Store y borrar caché y datos.
- Restablecer el televisor si todo lo anterior no funciona.
- Modificar los controles parentales para permitir todas las apps.
Soluciones adicionales menos comunes pero efectivas
Algunos usuarios han reportado que eliminar por completo la app de Google Play y volver a instalarla puede solucionar problemas persistentes. Aunque esta opción no siempre está disponible o es fácil de llevar a cabo, especialmente en versiones personalizadas de Android, vale la pena intentarlo si ya has probado todo lo anterior.
Otras recomendaciones incluyen:
- Instalar manualmente la apk de Google Play desde una fuente confiable (ojo con los riesgos).
- Restablecer las preferencias de apps desde Ajustes > Aplicaciones > Restablecer preferencias.
- Realizar un restablecimiento de fábrica en casos extremos (último recurso).
Los problemas para actualizar o instalar aplicaciones desde Google Play pueden tener muchas causas distintas, pero también múltiples soluciones. Desde errores simples como una mala conexión o una caché corrupta, hasta cuestiones más avanzadas como conflictos con tu cuenta de Google, todo puede resolverse con un poco de paciencia y siguiendo los pasos adecuados. Ahora ya sabes cómo identificar el origen del problema y aplicar las distintas soluciones disponibles hasta dar con la que funcione en tu caso. Lo mejor es ir descartando posibilidades poco a poco, comenzando por las más simples y rápidas, y solo en última instancia aplicar medidas más drásticas. Con estos consejos, lo más probable es que vuelvas a tener Google Play funcionando con total normalidad en pocos minutos.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.