Foxconn presenta FoxBrain, su modelo de inteligencia artificial para optimizar la manufactura

Última actualización:
Autor:
  • FoxBrain es un modelo de inteligencia artificial diseñado por Foxconn con capacidades avanzadas de razonamiento.
  • Se desarrolló en apenas cuatro semanas utilizando 120 unidades de procesamiento gráfico NVIDIA H100.
  • Está basado en la arquitectura Llama 3.1 de Meta y optimizado para chino tradicional.
  • Foxconn planea hacerlo de código abierto para fomentar su uso en la industria.

foxconn

Foxconn ha dado un paso importante en el campo de la inteligencia artificial con la presentación de FoxBrain, su nuevo modelo de lenguaje diseñado para mejorar los procesos de manufactura y gestión de la cadena de suministro. Este avance refuerza la estrategia de la compañía de diversificarse más allá de la fabricación de dispositivos electrónicos, un sector en el que ha sido líder durante años.

FoxBrain fue desarrollado internamente y se entrenó en un tiempo récord de apenas cuatro semanas, gracias a un enfoque optimizado que priorizó la eficiencia en el uso de recursos computacionales. La compañía ha señalado que este modelo será utilizado inicialmente en sus propias operaciones, pero también planea liberarlo como software de código abierto para fomentar la cooperación con socios de la industria tecnológica.

Un modelo de inteligencia artificial con capacidades avanzadas

Desarrollo de FoxBrain por Foxconn

FoxBrain cuenta con capacidades avanzadas de razonamiento, lo que le permite trabajar en tareas complejas como análisis de datos, resolución de problemas matemáticos y generación de código. Está basado en la arquitectura de Llama 3.1 de Meta y optimizado para el procesamiento del chino tradicional, lo que lo convierte en el primer modelo de lenguaje a gran escala de Taiwán con estas características.

El entrenamiento de FoxBrain se llevó a cabo con 120 GPUs NVIDIA H100, utilizando una red de interconexión NVIDIA Quantum-2 InfiniBand para garantizar un procesamiento eficiente. NVIDIA también brindó asesoría técnica y el acceso a su supercomputadora con sede en Taiwán para facilitar este desarrollo.

Un nuevo enfoque en la IA para la manufactura

IA y manufactura con FoxBrain

Foxconn ha diseñado FoxBrain como una herramienta clave para sus plataformas industriales, incluyendo las áreas de manufactura inteligente, vehículos eléctricos y ciudades inteligentes. Con su implementación, la empresa busca mejorar la automatización en sus líneas de producción y optimizar la toma de decisiones estratégicas mediante la inteligencia artificial.

  IBM lanza el IBM z17, su primer mainframe orientado a la Inteligencia Artificial

Uno de los principales aspectos destacados por Foxconn es su enfoque en la eficiencia del entrenamiento. En lugar de simplemente aumentar la potencia computacional, el equipo de desarrollo implementó estrategias de optimización que permitieron obtener resultados avanzados sin requerir una inversión desproporcionada en hardware.

Este desarrollo se alinea con la transformación hacia una Industria 5.0, donde la inteligencia artificial juega un papel crucial.

La compañía ha confirmado que FoxBrain se convertirá en un modelo de código abierto, lo que facilitará la colaboración con otras empresas tecnológicas y la comunidad de desarrolladores. Esta estrategia busca aumentar la adopción del modelo y fomentar innovaciones en diversas aplicaciones industriales.

Si bien el rendimiento de FoxBrain aún no supera a algunos competidores como el modelo de IA DeepSeek de China, Foxconn asegura que su desempeño está acercándose a los estándares internacionales más avanzados. Además, se espera que se revelen más detalles y aplicaciones del modelo en el próximo evento de tecnología de NVIDIA en marzo de 2025.

FoxBrain representa un paso significativo en la evolución de Foxconn hacia nuevos sectores tecnológicos. La compañía, tradicionalmente conocida por su papel en la producción de dispositivos como los iPhones de Apple, sigue apostando por la inteligencia artificial y otras innovaciones para asegurar su competitividad en un mercado en constante transformación.

des2025 regresa malaga-0
Artículo relacionado:
DES2025 regresa a Málaga: Innovación, IA y el futuro tecnológico

Deja un comentario