- Barra de direcciones unificada con búsqueda y paleta de comandos.
- Panel dual mejorado: atajo Ctrl + Mayús + S y filtros separados.
- Propiedades con comparación de hashes y verificación de firmas.
- Más integración con la nube y mejoras de interfaz y estabilidad.
Si usas Windows a diario, sabrás que el Explorador de archivos se queda corto en varios frentes. Muchos usuarios llevan tiempo pidiendo mejoras que no terminan de llegar y, por eso, cada vez más gente prueba alternativas de terceros. En este panorama, Files se ha ganado un hueco con una propuesta moderna, más cómoda y con detalles que marcan la diferencia frente a la herramienta nativa.
La aplicación no es nueva: lleva cerca de siete años evolucionando y ahora estrena una actualización potente. Hablamos de Files 4.0, una versión mayor con cambios relevantes en usabilidad, estabilidad y rendimiento, que además incorpora novedades concretas en su barra de direcciones, el panel dual, la ventana de Propiedades y la integración con la nube, entre otros ajustes visuales y de productividad.
Qué es Files y por qué tantos usuarios lo prefieren
Files es un administrador de archivos para Windows 11 y Windows 10 que sustituye, en la práctica, la experiencia del Explorador clásico por una interfaz más clara y cuidada. La app adopta Fluent Design para ofrecer una vista más organizada, limpia y visual, y facilita el acceso a carpetas y destinos sin perder las funciones habituales.
Uno de sus puntos fuertes es la navegación por pestañas en la parte superior, ideal para trabajar con varias ubicaciones al mismo tiempo. Así evitas ventanas por todas partes y reduces el caos cuando gestionas documentos, descargas o fotos. Este enfoque, sumado a otros atajos y paneles, mejora de forma tangible el flujo de trabajo diario.
Además, puedes anclar directorios a un panel lateral personalizable y, si te apetece, cambiarles el color para detectarlos de un vistazo. Esta personalización sutil ayuda a localizar contenidos más rápido, especialmente si organizas el PC por proyectos o clientes.
Para quienes clasifican mucho, Files integra etiquetas (tags) y extracción de ZIP sin tener que tirar de herramientas externas. Y si eres de los que vacían la papelera con frecuencia, puedes eliminar elementos de manera permanente sin pasar por la papelera de reciclaje, una opción que agiliza tareas recurrentes (con el consiguiente cuidado por tu parte, claro).
Novedades clave de Files 4.0
La versión 4.0 no es un ajuste menor: su objetivo principal es mejorar la estabilidad y reducir cierres inesperados. Este empeño por afinar la base va acompañado de optimizaciones internas, corrección de errores y, como detalle estético, un nuevo icono que verás reflejado en el sistema.
Más allá del rendimiento, Files 4.0 trae cambios funcionales profundos. La mejora más visible se centra en la barra de direcciones, que ahora se ha rediseñado para unificar varios controles y así ganar agilidad durante el uso diario, especialmente cuando saltas entre rutas y buscas archivos.
Barra de direcciones unificada: ruta, búsqueda y paleta de comandos
Hasta ahora, la aplicación separaba la ruta y el buscador. Con Files 4.0 llega un control nuevo que combina la barra de rutas y el cuadro de búsqueda en un único lugar. Esta unión elimina clics superfluos y permite fluir entre navegar por una carpeta y localizar archivos específicos sin cambiar el foco.
Además, la paleta de comandos de la app se integra directamente en esta barra de direcciones. En la práctica, esto significa tener acceso directo a acciones y atajos contextuales justo donde estás interactuando con la ruta, algo especialmente útil si trabajas con operaciones repetitivas o lotes de archivos.
Panel dual más potente: atajos, filtros y búsqueda separados
El panel dual del explorador también ha recibido cariño. Ahora dispones de un nuevo atajo de teclado: Ctrl + Mayús + S, pensado para acelerar la gestión en dos paneles y mover contenidos de un lado a otro con menos fricción.
Para afinar preferencias, Files 4.0 incorpora una sección de configuración específica para el panel dual. Así puedes ajustar su comportamiento a tu gusto y, de paso, ganar consistencia cuando saltas entre tareas de clasificación o sincronización manual.
Otra novedad muy práctica es la separación del uso de filtros y la búsqueda en controles independientes, cada uno con su propio botón. Esto evita confusiones, te permite filtrar por criterios concretos y, a la vez, ejecutar búsquedas sin que una función pise a la otra.
Propiedades: comparación de hashes y verificación de firmas
La ventana de Propiedades añade dos funciones que los usuarios avanzados van a agradecer. Por un lado, puedes comparar hashes de archivos para confirmar integridad, algo útil si validas descargas o sincronizaciones.
Por otro, ahora es posible comprobar firmas y verificar autenticidad desde Propiedades. Este paso extra aporta tranquilidad cuando gestionas ejecutables o documentos donde la procedencia y la integridad son críticas.
Desarrolladores: reasignar “Abrir IDE” y flujo de trabajo
Si programas, Files 4.0 te deja reasignar el comando Abrir IDE a cualquier editor. El ajuste se hace desde Configuración / Herramientas de desarrollo y abre la puerta a integrar tu entorno preferido con el explorador, agilizando tareas como saltar desde la carpeta de instalación al editor o IDE con un clic.
Nube y OneDrive: más servicios y mejor integración
Otro frente donde Files da pasos es el del almacenamiento en la nube. La app amplía las opciones de acceso directo a servicios cloud, lo que simplifica trabajar con archivos remotos sin salir del explorador.
En Windows 11, además, OneDrive aparece en la ventana de Propiedades. Este detalle hace más visible el estado y la relación de los archivos sincronizados con el servicio de Microsoft, de forma que su consulta sea más ágil durante tu rutina.
Interfaz y vista de columnas: ajustes automáticos y precisión
La vista de columnas ha sido pulida para que el ancho se ajuste automáticamente a los nombres de archivo. Este comportamiento evita columnas demasiado estrechas o anchas y te permite leer de un vistazo sin tener que redimensionar a mano constantemente.
Si necesitas ajustarlas, puedes arrastrar los separadores y, cuando lo prefieras, hacer doble clic sobre un separador para que el sistema lo adapte al ancho óptimo en función del contenido. Son pequeños gestos que suman en ergonomía.
También puedes decidir cómo se muestran las unidades de tamaño: en binario o decimal. Este nivel de control facilita interpretar tamaños con coherencia según tu preferencia o el estándar que maneje tu equipo.
Rendimiento y estabilidad: el foco silencioso que se nota
Aunque lo visible se lleva titulares, Files 4.0 pone mucho empeño en lo que no se ve: optimización interna y corrección de errores para reducir cierres inesperados. Este trabajo de base es clave para que todo lo demás luzca y, sobre todo, para que el explorador alternativo sea fiable en jornadas largas.
El conjunto de cambios hace que la experiencia sea más sólida y predecible, algo que se agradece tanto en equipos modestos como en máquinas de trabajo cargadas de proyectos y librerías.
Historial de paquetes msixbundle observado
En uno de los listados consultados se reflejan versiones empaquetadas como msixbundle con su fecha correspondiente. Este historial ayuda a entender la cadencia de actualizaciones que han ido apareciendo en los últimos tiempos.
- msixbundle 3.6.0.0 — 17 sep. 2024
- msixbundle 2.5.21.0 — 21 ago. 2023
- msixbundle 2.5.10.0 — 29 jun. 2023
- msixbundle 2.5.1.0 — 19 jun. 2023
- msixbundle 2.4.71.0 — 18 may. 2023
- msixbundle 2.4.70.0 — 8 may. 2023
- msixbundle 2.4.68.0 — 24 abr. 2023
- msixbundle 2.4.62.0 — 17 abr. 2023
- msixbundle 2.4.61 — 10 abr. 2023
- msixbundle 2.4.40.0 — 20 feb. 2023
- msixbundle 2.4.33.0 — 13 feb. 2023
- msixbundle 2.4.31 — 6 feb. 2023
- msixbundle 2.4.25.0 — 26 ene. 2023
- msixbundle 2.4.21.0 — 12 ene. 2023
- msixbundle 2.4.20 — 11 ene. 2023
- msixbundle 2.4.14.0 — 10 ene. 2023
- msixbundle 2.4.8.0 — 29 dic. 2022
- msixbundle 2.4.4.0 — 22 dic. 2022
- msixbundle 2.4.2 — 15 dic. 2022
- msixbundle 2.4.0.0 — 13 dic. 2022
Estos datos no implican por sí solos la disponibilidad de una variante concreta, pero sirven de referencia de versiones publicadas y del ritmo de mantenimiento del proyecto en diferentes canales de distribución.
Nota sobre requisitos de .NET Framework 4 vistos en los resultados
Entre la información consultada aparece un bloque de requisitos relativos a Microsoft .NET Framework 4, enfocado a instalaciones de servidor. No es algo que la mayoría de usuarios necesiten para usar Files en el escritorio, pero conviene tenerlo en el radar si administras máquinas corporativas o haces despliegues específicos.
Para instalaciones de servidor, se requiere tener Internet Information Services (IIS) 6.0 o posterior. Si vas a usar características de ASP.NET, IIS debe estar instalado con las últimas actualizaciones de seguridad antes de instalar .NET Framework. En este contexto, ASP.NET se admite únicamente en Windows XP Professional, Windows Server 2003, Windows Server 2008 y Windows Server 2008 R2.
También se recomienda contar con Microsoft Data Access Components (MDAC) 2.8 o posterior. Y se recuerda un punto importante: la mayoría de usuarios no necesita una instalación de servidor; si dudas, haz una instalación básica en lugar de montar un entorno server.
Sobre el rol Server Core: esta versión de .NET Framework 4 no admite Server Core en Windows Server 2008 y Windows Server 2008 R2. Para 2008 R2 Service Pack 1, existe un instalador independiente pensado para ese escenario concreto, denominado para Server Core.
En el mismo contexto se listan datos de publicación del paquete: Fecha de publicación: 15/7/2024, nombre de archivo dotNetFx40_Full_x86_x64_SC.exe y tamaño aproximado de 48.1 MB. Si administras servidores, estos detalles te ayudan a ubicar la versión exacta que necesitas probar o desplegar.
Experiencia de cookies y privacidad en Reddit
Uno de los resultados lleva a Reddit, que aplica una política clara de cookies: al aceptar, consientes el uso de tecnologías similares para prestar y mantener sus servicios y sitio, mejorar la calidad, personalizar contenidos y publicidad y medir la eficacia de los anuncios.
Si rechazas las cookies no esenciales, Reddit seguirá usando lo estrictamente necesario para el funcionamiento de la plataforma. Para ampliar información, pone a disposición su Cookie Notice y su Privacy Policy, donde se explican los detalles del tratamiento de datos y las opciones de gestión.
Cómo encaja todo esto si quieres probar Files 4.0
Si vienes del Explorador clásico, el salto es sencillo. Lo más contundente que notarás es la barra de direcciones unificada con búsqueda y comandos, seguida de una sensación de control en el panel dual gracias a sus preferencias dedicadas y al atajo de teclado.
La ventana de Propiedades, con comparación de hashes y verificación de firmas, aporta una capa de tranquilidad técnica que suele estar fuera del alcance del usuario medio sin utilidades externas. En Files, lo tienes integrado y a un clic.
Para quienes trabajan con repositorios o proyectos, poder redefinir “Abrir IDE” al editor favorito desde Configuración / Herramientas de desarrollo se convertirá en un gesto habitual. Es un ejemplo de cómo la app intenta encajar en flujos reales, no solo añadir funciones por añadir.
La integración con la nube y la visibilidad de OneDrive en Propiedades, junto con la vista de columnas más inteligente y la elección entre unidades binarias o decimales, se notan en el día a día. Son afinaciones que evitan fricciones y te ahorran pequeños segundos que, al final, suman.
Por último, la parte menos visible —la estabilidad y la reducción de cierres— es la que consolida la experiencia. Cuando un explorador alternativo te acompaña durante horas sin sobresaltos, lo adoptas sin mirar atrás.
Si te estás planteando instalarlo, recuerda que lo habitual es una instalación básica en el escritorio. Los requisitos de .NET Framework 4 citados más arriba aplican a escenarios de servidor específicos y no deberían afectarte salvo que administres entornos Windows Server con roles concretos.
En cuanto a la disponibilidad, los listados de paquetes msixbundle muestran un historial de versiones, con numeraciones y fechas que dejan constancia de la cadencia de lanzamientos. Si ya usabas Files, verás que el salto a 4.0 reúne mejoras esperadas y otras que, una vez pruebas, echas de menos cuando vuelves al Explorador clásico.
Quien busque un explorador más moderno para Windows encontrará en Files 4.0 una evolución natural: más ágil, más estable y con herramientas útiles para usuarios de a pie y perfiles avanzados. Desde las pestañas y el panel lateral con colores, hasta etiquetas, ZIP integrado y eliminado permanente, es una propuesta coherente y con margen de crecimiento.
Mirando el conjunto de lo visto en los resultados —novedades oficiales, detalles técnicos y notas accesorias como la política de cookies de Reddit o los requisitos de .NET para servidor—, la fotografía final es clara: Files 4.0 llega con una barra de direcciones más potente, un panel dual mejor resuelto, Propiedades con funciones de verificación, mejor integración con la nube y ajustes de interfaz que encajan con lo que muchos pedían para trabajar más rápido y con menos fricción.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.