Europa obliga a Apple a mejorar la compatibilidad con Android

Última actualización:
Autor:

Regulaciones de la UE sobre Apple

La Unión Europea sigue firme en su intención de regular a los gigantes tecnológicos, y ahora ha puesto el foco en Apple. La Comisión Europea ha exigido a la compañía de Cupertino que su ecosistema sea más accesible para dispositivos de terceros, en especial aquellos que dependen de Android. La normativa responde a la Ley de Mercados Digitales (DMA), cuyo objetivo es garantizar un entorno digital más equitativo y competitivo.

Las exigencias impuestas a Apple abarcan desde la mejora en la conectividad de accesorios hasta la interoperabilidad de sistemas clave. Esto incluye la posibilidad de que los relojes inteligentes y auriculares de empresas externas se conecten más fácilmente a los iPhone, además de facilitar el acceso de aplicaciones a datos relevantes del sistema. Estas medidas son similares a las que se han discutido previamente en el contexto de las novedades de iOS 19.

La UE exige mayor compatibilidad entre Apple y Android

Compatibilidad entre Apple y Android

Entre las principales modificaciones que deberá implementar Apple se encuentran las siguientes:

  • Acceso a notificaciones del iPhone por parte de relojes inteligentes de terceros.
  • Mejoras en la conectividad vía Wi-Fi y Bluetooth para facilitar la vinculación con accesorios no fabricados por Apple.
  • Posibilidad de que otros dispositivos utilicen AirDrop y AirPlay como alternativas en sistemas distintos al de Apple.
  • Mayor transparencia en la documentación técnica y simplificación de los procesos de solicitud para fabricantes externos.

La Comisión Europea argumenta que estas exigencias buscan evitar el monopolio de Apple y ampliar las opciones de los consumidores. Con esto, los usuarios no dependerán exclusivamente de productos de la marca para disfrutar de una experiencia completa. Además, se espera que esta normativa beneficie a otras plataformas, similar a lo que se ha visto con Android Auto y su relación con los accesorios.

ios 19 beneficiará android-5
Artículo relacionado:
iOS 19 traerá mejoras clave que también beneficiarán a Android

Apple se opone a las medidas impuestas

Apple contra las regulaciones de la UE

A pesar de la presión de la UE, Apple no ha tardado en manifestar su descontento con la normativa. La empresa sostiene que estas regulaciones afectarán su capacidad de innovar y garantizar la seguridad del usuario.

“Las decisiones de la Comisión Europea ralentizan nuestra capacidad de innovación para los usuarios europeos y nos obligan a compartir nuestras nuevas funciones sin restricciones. Esto no fomenta la competencia ni la seguridad.”

Uno de los principales puntos de preocupación para Apple es la privacidad. La compañía teme que el acceso de terceros a su ecosistema aumente el riesgo de exposición de datos personales y debilite sus sistemas de seguridad. Esto es similar a las preocupaciones que se han planteado en otros ámbitos de la tecnología, como en el desarrollo de Android System SafetyCore.

  ¿Cómo puedo aumentar la capacidad máxima de la batería del iPhone?
Qué es Android System SafetyCore-1
Artículo relacionado:
Android System SafetyCore: Qué es y por qué se instala solo

Los cambios se implementarán de manera progresiva

Implementación progresiva de cambios en Apple

La Comisión Europea ha establecido un cronograma para la aplicación de las nuevas normas. Algunas de ellas comenzarán a implementarse este mismo año, mientras que otras no entrarán en vigor hasta 2026.

  • Finales de 2025: Compatibilidad con notificaciones en relojes inteligentes de terceros.
  • Junio de 2026: Cambio automático de audio en auriculares no fabricados por Apple.
  • Finales de 2026: Interoperabilidad total de AirDrop y AirPlay con dispositivos de otras marcas.

Aunque Apple ha mostrado su rechazo, la regulación de la UE deja poco margen de maniobra. La compañía deberá adaptar sus productos a estas exigencias, o de lo contrario, podría enfrentarse a sanciones millonarias por incumplimiento de la normativa. Este tipo de regulaciones reflejan un cambio de tendencia en la industria, similar a lo que los usuarios de Android XR esperan para su sistema operativo.

Android XR qué es-0
Artículo relacionado:
Android XR: La nueva plataforma de realidad extendida de Google

El futuro del ecosistema de Apple parece encaminarse hacia un entorno más abierto, aunque no sin cierta resistencia por parte de la empresa. Los usuarios de iPhone y otros dispositivos esperan con interés la evolución de estas medidas y hasta qué punto mejorarán la integración entre distintos sistemas.

Deja un comentario