En nuestros dispositivos, ya sean móviles u ordenadores, eliminar archivos es una tarea cotidiana. Pero, ¿qué pasa cuando necesitamos recuperar algo que borramos sin querer? Dependiendo del sistema operativo que usemos, la papelera de reciclaje puede estar en un lugar específico o incluso no existir como tal. Por eso, en esta guía te mostramos cómo encontrar la papelera en iOS, Android, Windows, Linux y Mac.
Sabemos que cada sistema operativo maneja los archivos eliminados de manera diferente. Mientras que en algunos hay una papelera accesible donde se almacenan temporalmente los archivos, en otros esta función se encuentra dentro de cada aplicación. Vamos a detallarlo en cada caso.
La papelera en Windows
En Windows, la papelera de reciclaje es fácil de localizar. Los archivos eliminados van directamente allí antes de ser eliminados por completo, permitiendo recuperarlos si es necesario.
- Acceso rápido: Generalmente, el icono de la papelera está en el escritorio. Si no la ves, puedes buscarla en la barra de búsqueda del sistema escribiendo «Papelera de reciclaje».
- Restaurar archivos: Abre la papelera, selecciona los archivos deseados, haz clic derecho y elige «Restaurar». Para obtener más información sobre este proceso, consulta cómo recuperar archivos borrados en Windows 11.
- Vaciar la papelera: Si deseas liberar espacio, puedes hacer clic derecho en la papelera y seleccionar «Vaciar papelera».
Cómo encontrar la papelera en macOS
En macOS, la papelera cumple la misma función que en Windows, almacenando archivos eliminados temporalmente. Es fácil de encontrar:
- Ubicación: Se encuentra en el dock de macOS con un icono de cubo de basura.
- Recuperación de archivos: Abre la papelera y arrastra los archivos fuera de ella o usa la opción «Volver a poner».
- Eliminar definitivamente: Si deseas vaciarla, haz clic derecho y selecciona «Vaciar papelera».
Dónde está la papelera en Linux
En Linux, dependiendo del entorno de escritorio (GNOME, KDE, XFCE, etc.), la papelera puede llamarse «Trash» o «Papelera». Se encuentra en el escritorio o en el administrador de archivos.
- Acceso desde archivos: En la mayoría de distros, se encuentra en el gestor de archivos, como Nautilus o Dolphin.
- Restaurar archivos: Puedes abrir la papelera y mover los archivos a su ubicación original.
- Vaciar la papelera: Selecciona «Vaciar papelera» para liberar espacio.
¿Dónde está la papelera de reciclaje en Android?
Los teléfonos Android no cuentan con una papelera general, pero muchas aplicaciones como Google Fotos, Gmail o el gestor de archivos incluyen una papelera específica.
- Google Fotos: Imágenes eliminadas se almacenan hasta 60 días en «Papelera».
- Gmail: Correos electrónicos eliminados permanecen 30 días en la carpeta de «Papelera».
- Gestor de archivos: Algunas capas como Samsung, Xiaomi o Huawei incluyen una papelera en su administración de archivos.
Cómo recuperar archivos en iOS (iPhone y iPad)
Apple tampoco tiene una papelera general en iOS, pero sí en apps como Fotos, Archivos, Mail y Notas.
- Fotos: Imágenes eliminadas se guardan 30 días en «Eliminado recientemente» dentro de la app Fotos.
- Archivos: Ubicación «Recién eliminado» almacena documentos eliminados hasta por 30 días.
- Mail y Notas: Cuenta con carpetas específicas donde los elementos eliminados pueden recuperarse dentro de un tiempo limitado.
En función del sistema operativo y del dispositivo que utilices, la papelera de reciclaje puede funcionar de manera diferente. Mientras que en Windows y macOS es un espacio único para archivos eliminados, en iOS y Android las papeleras suelen estar dentro de cada aplicación. Saber dónde están y cómo usarlas te permitirá recuperar información antes de que sea eliminada definitivamente.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.