Diferencias entre Microsoft Copilot y Copilot+: Todo lo que debes saber

Última actualización: 21/07/2025
Autor: Isaac
  • Copilot es un asistente de IA basado en la nube, accesible desde múltiples dispositivos.
  • Copilot+ es una categoría de hardware con NPU dedicada y funciones de IA local exclusivas.
  • Solo los equipos con requisitos de hardware específicos pueden acceder a Copilot+.

Diferencias entre Copilot y Copilot Plus

La llegada de la inteligencia artificial ha marcado un antes y un después en el uso de ordenadores y dispositivos. Con los anuncios recientes de Microsoft sobre Copilot y Copilot+, y la aparición constante de nuevos términos en el mundo PC, es fácil confundirse. Si estás pensando en cambiar de ordenador o simplemente quieres sacar el máximo partido de la IA en tu equipo, es clave conocer en profundidad qué ofrece cada una de estas soluciones, sus diferencias y cómo afectan realmente el día a día.

En este artículo te explico, con todo detalle y de forma sencilla, cuáles son las diferencias fundamentales entre Copilot y Copilot+, para que entiendas qué hay detrás de cada uno, qué requisitos hacen falta y en qué situaciones merece la pena dar el salto. Además, descubrirás qué equipos pueden acceder a estas funciones, las posibilidades de Copilot Pro y cómo la inteligencia artificial ya está transformando la experiencia informática en Windows 11.

¿Qué es Microsoft Copilot?

Microsoft Copilot es el nombre que recibe el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft, cuyo objetivo es ayudarte en todo tipo de tareas diarias mediante el uso de modelos de lenguaje avanzados. Empezó como Bing Chat en 2023, pero evolucionó a una herramienta mucho más integrada en el ecosistema de Microsoft. Hoy, Copilot está presente tanto en la web, como en aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint y el navegador Edge. Puedes interactuar con Copilot en casi cualquier dispositivo, ya sea desde Windows, macOS, Linux, Android o iOS.

Copilot funciona principalmente en la nube: puedes acceder desde el navegador o desde apps oficiales, y las peticiones que realices (redacción de textos, resúmenes, ideas, generación de imágenes, recomendaciones, etc.) se procesan en servidores externos. De esta forma, el usuario no necesita un hardware potente, ya que toda la carga de IA recae fuera del equipo.

Entre las características más destacadas de Copilot están la generación y edición de textos e imágenes, sugerencias de contenido, asistencia en tareas ofimáticas y búsquedas inteligentes potenciadas por IA. Además, Microsoft ha reforzado su integración en Windows 11, llegando a incluir una tecla Copilot dedicada en muchos teclados modernos.

vision desktop share
Artículo relacionado:
Vision Desktop Share de Copilot: Funciones, privacidad y disponibilidad

Copilot Pro: la versión avanzada por suscripción

Microsoft no se ha quedado en la versión gratuita. Existe una modalidad de pago llamada Copilot Pro, que añade funciones premium y extras para quienes buscan aún más potencia. Por una cuota mensual (22 euros al mes por usuario), Copilot Pro desbloquea ventajas como el acceso prioritario a modelos de IA más avanzados y a nuevas funciones antes que el resto. A diferencia de la opción gratuita, Pro puede integrarse de manera más profunda en el paquete Microsoft 365 (Word, Excel, PowerPoint, Outlook), permitiendo aprovechar la IA directamente en el flujo de trabajo de estas aplicaciones tanto en web como en escritorio, siempre que se disponga de la suscripción correspondiente.

  Las nuevas funciones de Apple Intelligence: descubre todo lo que ofrece

Es importante recalcar que, a nivel de dispositivos, Copilot Pro no tiene requisitos de hardware especiales. Puedes utilizarlo en cualquier ordenador moderno o dispositivo móvil, siempre que dispongas de acceso a Internet y la app o buscador compatible correspondiente.

¿Qué es Copilot+ y en qué se diferencia?

resumir con copilot

Aunque el nombre puede inducir a pensar que Copilot+ es simplemente una versión mejorada de Copilot, en realidad se trata de una categoría completamente distinta centrada en el hardware. Copilot+ hace referencia a una generación de ordenadores diseñados específicamente para aprovechar la IA de última generación de forma local, directamente en el PC, sin depender tanto de la nube.

Microsoft ha marcado unos requisitos técnicos muy concretos para que un equipo sea reconocido oficialmente como PC Copilot+. Estos requisitos son:

  • Procesador con Unidad de Procesamiento Neural (NPU) capaz de realizar al menos 40 TOPS (billones de operaciones por segundo).
  • 16 GB de RAM como mínimo.
  • 256 GB de almacenamiento SSD.
  • Integración total con Windows 11 y sus nuevas funciones avanzadas de IA.
  • Tecla Copilot exclusiva en el teclado.

La clave diferenciadora está en el procesamiento local de la inteligencia artificial. Mientras Copilot (y su versión Pro) requieren conexión a Internet y procesan la mayoría de las tareas en la nube, los ordenadores Copilot+ realizan muchas tareas de IA directamente en el equipo, gracias al hardware específico de la NPU. Esto implica mayor rapidez, menos dependencia de la conectividad y nuevas posibilidades que antes no existían.

Actualmente, los primeros equipos Copilot+ han llegado en forma de portátiles con procesadores Snapdragon X Elite de Qualcomm. Más adelante, se sumarán dispositivos con chips AMD Ryzen AI y procesadores Intel con soporte para IA dedicada, pero el estándar mínimo de potencia (40 TOPS) hace que, de momento, la elección de hardware sea más limitada.

Nuevas funciones exclusivas en Copilot+

La presencia de una NPU potente en los Copilot+ PC desbloquea un abanico de funcionalidades exclusivas. Estas funciones, integradas en Windows 11, buscan facilitar el día a día, mejorar la productividad y personalizar la experiencia tecnológica:

  • Recall: Permite buscar y recuperar cualquier cosa hecha en el ordenador; desde archivos hasta contenido de apps, pasando por webs o imágenes, gracias a un historial visual gestionado localmente.
  • Live Captions: Traduce en tiempo real el audio y vídeo que pasa por el ordenador, mostrando subtítulos en más de 40 idiomas. Ideal para reuniones internacionales o consumir contenido multimedia en otros idiomas.
  • Auto Super Resolución: Aumenta la calidad y tamaño de las imágenes mediante IA, útil para trabajos creativos o mejorar fotos antiguas.
  • Cocreator: Genera imágenes y texto, funcionando de manera local, sin depender de Internet. Es perfecto para trabajar sin conexión y mantener la privacidad.
  • Windows Studio Effects mejorados: Ajusta en tiempo real la iluminación de la cámara, desenfoque de fondo, filtros artísticos y efectos para videollamadas, todo gestionado por la NPU.
  Cómo evitar saltos de página y formatos inesperados al pegar texto en Word

Estas características muestran una evolución significativa respecto a la IA integrada en otros ordenadores. La traducción de subtítulos funciona con 44 idiomas al inglés y, próximamente, permitirá traducciones al chino simplificado desde otros 27 lenguajes. Las posibilidades de integración y personalización son prácticamente infinitas en este nuevo ecosistema.

¿Qué equipos pueden ser Copilot+?

Microsoft ha sido tajante: no todos los ordenadores podrán actualizarse a Copilot+. Solo los que cumplan los requisitos citados anteriormente (NPU con mínimo 40 TOPS, RAM y almacenamiento) serán oficialmente reconocidos como Copilot+ PC.

Los primeros portátiles disponibles en el mercado con Copilot+ incorporado llevan el chip Snapdragon X Elite de Qualcomm, pionero en ofrecer la potencia necesaria. Algunos modelos destacados son:

  • Microsoft Surface Pro y Surface Laptop
  • ASUS Vivobook S 15 y Zenbook A14
  • Samsung Galaxy Book4 Edge
  • Acer Swift 14 AI
  • Dell XPS 13, Inspiron 14 Plus
  • HP OmniBook X 14
  • Lenovo Yoga Slim 7x y ThinkPad T14s Gen6

Además, están en camino nuevos modelos con chips AMD Ryzen AI y procesadores Intel de próxima generación, con NPU equivalente o superior. Se prevé que con el avance de la tecnología empiecen a aparecer mini-PCs y sobremesas Copilot+, pero de momento el protagonismo es de los portátiles.

¿Qué diferencias hay entre las PC con IA y las Copilot+?

Es común encontrar el término PC con IA para referirse a muchos equipos modernos con cierto nivel de hardware avanzado. Sin embargo, hay una distinción importante:

  • Una PC con IA suele tener CPU y, en algunos casos, NPU o GPU capaces de acelerar ciertas tareas de inteligencia artificial localmente (edición de fotos, reconocimiento de voz, optimización de rendimiento…). Sin embargo, no todos estos equipos alcanzan la potencia mínima exigida por Copilot+.
  • Una PC Copilot+ cumple por hardware y software con todos los requisitos oficiales de Microsoft para activar las funciones más avanzadas de IA local en Windows 11 (Recall, Live Captions local, Cocreator sin conexión, efectos mejorados…).

En cuanto a la autonomía y potencia, las Copilot+ ofrecen un rendimiento superior porque realizan operaciones avanzadas en el propio equipo, proporcionando más privacidad y menor latencia que las PC con IA básicas, que todavía dependen en parte de la nube.

copilot
Artículo relacionado:
Cómo usar archivos con Copilot: Guía completa y paso a paso

Ventajas prácticas de las Copilot+ PC en el día a día

¿En qué se traduce todo esto para el usuario medio, un profesional, un estudiante o un creador de contenido? Las Copilot+ PC abren un amplio abanico de posibilidades:

  • Productividad instantánea: Respuestas rápidas a consultas, generación de contenido y traducción en tiempo real sin costes ni esperas.
  • Privacidad y seguridad: El procesamiento local evita que datos confidenciales viajen a la nube.
  • Funcionalidades offline: Trabajo sin conexión en tareas que antes eran imposibles (Cocreator, Recall, efectos en vídeo y audio).
  • Mejoras multimedia: Edición avanzada de imagen y sonido en tiempo real, similar a soluciones profesionales.
  • Optimización de recursos: Menor consumo energético gracias a dispositivos ARM, mayor duración de batería y menos sobrecalentamiento.
  Honor Alpha Plan: La estrategia que busca liderar la era de la inteligencia artificial

Fabricantes como ASUS han integrado tecnologías propias que aprovechan la NPU para mejorar la experiencia visual, la seguridad y la interacción, elevando aún más las capacidades de estos ordenadores.

¿Qué necesito para acceder a estos avances?

Para disfrutar de las funciones Copilot+ es imprescindible contar con un portátil o PC que cumpla los requisitos oficiales de Microsoft (NPU potente, RAM, SSD y Windows 11 actualizado). La opción más sencilla es adquirir uno de los nuevos portátiles específicamente diseñados con el sello Copilot+. La actualización de ordenadores antiguos puede ser posible solo en casos específicos con chips compatibles en el futuro, mediante actualizaciones.

Las funciones básicas de Copilot y Copilot Pro siguen disponibles en la nube para la mayoría de usuarios. Sin embargo, si quieres trabajar sin conexión y aprovechar las funciones más avanzadas de IA, deberás invertir en un equipo Copilot+ certificado.

¿Merece la pena Copilot Pro?

Copilot Pro está pensado para quienes necesitan acceso prioritario y rápido a las últimas innovaciones en IA de Microsoft, especialmente en aplicaciones de oficina. La mayoría de tareas diarias son cubiertas por la versión gratuita, pero el valor de Pro aumenta si trabajas intensamente en Word, Excel, PowerPoint o Outlook, y deseas una integración más profunda y respuestas más rápidas.

El precio es elevado en comparación con otras alternativas y no permite el uso en cuentas familiares. Antes de decidir, evalúa si realmente aprovecharás sus ventajas a diario.

Para profesionales, estudiantes, creativos o usuarios ocasionales, la irrupción de la IA y la diferencia entre Copilot y Copilot+ marcan una nueva etapa en la informática personal. La clave está en entender qué equipo y funciones se ajustan realmente a tu rutina. Si solo necesitas un asistente potente para el día a día, probablemente Copilot (o Pro, según tu carga de trabajo) sea suficiente, sin grandes inversiones. Pero si quieres estar a la vanguardia con lo último en IA local, las nuevas Copilot+ PC son una inversión segura para los próximos años.

cómo usar Copilot Vision-2
Artículo relacionado:
Cómo usar Copilot Vision: tutorial y casos de uso en Windows

Deja un comentario