Si tienes una tablet antigua guardada en un cajón sin apenas uso, puedes darle una nueva vida convirtiéndola en una pantalla para Android Auto en tu coche. Este sistema de Google permite utilizar el GPS, gestionar llamadas, controlar la música e incluso recibir mensajes sin necesidad de tocar el móvil mientras conduces.
En lugar de gastar dinero en una pantalla específica para el vehículo, aprovechar una tablet vieja es una solución económica y práctica. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacerlo con la ayuda de una aplicación que convierte tu tablet en un Android Auto totalmente funcional.
¿Por qué usar una tablet como pantalla de Android Auto?
Android Auto es una plataforma muy útil para la conducción, ya que integra en su interfaz aplicaciones populares como Google Maps, Spotify y WhatsApp. Sin embargo, no todos los coches cuentan con una pantalla compatible con este sistema, lo que obliga a los conductores a utilizar soportes para el móvil o invertir en dispositivos adicionales.
Reutilizar una tablet ofrece varias ventajas:
- Mayor tamaño de pantalla: A diferencia de un móvil, una tablet permite una mejor visualización de mapas y controles.
- Cero inversión en hardware: Si ya tienes una tablet sin uso, puedes aprovecharla sin necesidad de comprar equipo adicional.
- Experiencia más inmersiva: La interfaz grande y táctil mejora la navegación y facilita el uso de Android Auto.
Requisitos previos para aprovechar tu tablet
Antes de comenzar, asegúrate de que tu tablet cumple con los siguientes requisitos:
- Sistema operativo actualizado: Aunque no es obligatorio, una versión reciente de Android mejorará el rendimiento.
- Suficiente potencia: Si bien no necesitas lo último en hardware, un procesador decente asegurará una experiencia fluida.
- Soporte para el coche: Compra un soporte adecuado para fijar la tablet en el salpicadero sin afectar la visibilidad.
- Cargador para coche: Mantener la tablet cargada mientras conduces es esencial para un uso prolongado.
Instalación de la app necesaria: Headunit Reloaded
Para transformar la tablet en una pantalla de Android Auto, necesitas la aplicación Headunit Reloaded, disponible en Google Play Store por un precio aproximado de 5 euros. Antes de comprarla, puedes probar su versión gratuita para asegurarte de que funciona correctamente en tu dispositivo.
Una vez que hayas descargado e instalado la app, sigue estos pasos:
- Abre la app Android Auto en tu móvil. En los ajustes, busca la opción de número de versión y tócala varias veces hasta activar el modo desarrollador.
- Dentro de los ajustes de desarrollador, selecciona “Iniciar servidor de la unidad principal”. Esto permitirá al móvil enviar la señal a la tablet.
- Ve a la tablet e inicia la aplicación Headunit Reloaded. Acepta los permisos requeridos.
Conectar el móvil a la tablet
El siguiente paso es establecer la conexión entre ambos dispositivos. Puedes hacerlo mediante USB o WiFi:
Conexión por WiFi
- Desactiva el WiFi en tu móvil y configura un punto de acceso para compartir Internet.
- Conecta la tablet a este punto de acceso.
- En Headunit Reloaded, selecciona la opción WiFi.
Conexión por USB
- Conecta el móvil a la tablet con un cable OTG.
- En Headunit Reloaded, selecciona la opción USB para establecer la conexión.
Precauciones a considerar
Aunque este método es muy útil, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta:
- Tamaño de la tablet: Si es demasiado grande, puede dificultar la instalación en el vehículo.
- Ubicación segura: Asegúrate de que la tablet no obstruya la visibilidad de la carretera o los controles del coche.
- Soporte firme: La tablet debe estar bien sujeta para evitar distracciones o caídas en movimiento.
- Condiciones climáticas: Evita dejar la tablet en el coche bajo temperaturas extremas que puedan dañarla.
Aprovechar una tablet antigua para convertirla en una pantalla de Android Auto es una alternativa económica y funcional. Con la aplicación adecuada y algunas configuraciones simples, podrás disfrutar de todas las ventajas de Android Auto sin necesidad de comprar un sistema costoso. Siguiendo estos pasos, lograrás una integración eficiente en tu coche que te ayudará a mejorar tu experiencia al volante.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.