Cómo controlar tu móvil Android desde el PC usando Microsoft Copilot

Última actualización:
Autor:

copilot móvil android

La integración entre dispositivos móviles y ordenadores personales ha dado un salto cualitativo importante gracias a Microsoft Copilot. Ahora, los usuarios de Android pueden realizar acciones en sus móviles sin levantar las manos del teclado del PC. Parece cosa del futuro, pero ya es una realidad. Esta funcionalidad abre nuevas puertas a la productividad, especialmente en entornos laborales o para quienes buscan simplificar tareas cotidianas sin distracciones innecesarias.

Este avance surge con la implementación de la función «Phone Connection» en Copilot, que combina la inteligencia artificial con el acceso remoto a tu teléfono. El resultado es una experiencia coherente e integrada que permite ejecutar comandos en el móvil desde Windows, como enviar mensajes, establecer recordatorios o buscar ubicaciones, sin necesidad de tocar el dispositivo.

¿Qué es Phone Connection y cómo funciona con Copilot?

Phone Connection es la nueva función de Copilot para Windows que te permite interactuar con tu móvil Android usando comandos en lenguaje natural. A diferencia de la solución anterior, conocida como Phone Link (o Enlace Móvil), que se centraba en replicar funciones básicas como ver notificaciones o contestar mensajes manualmente desde el PC, Phone Connection permite usar Copilot como un asistente personal completamente conectado a tu dispositivo.

Gracias al poder de la inteligencia artificial y a la comprensión del lenguaje natural, puedes escribir comandos como “Pon una alarma para mañana a las 7:00” o “Manda un mensaje a Ana diciendo que llego tarde” y Copilot se encargará de ejecutarlo en tu móvil, como si lo hubieras hecho tú mismo desde el dispositivo. Todo esto, claro, siempre que ambos dispositivos estén correctamente vinculados y actualizados.

¿Qué necesitas para usar Copilot con tu móvil Android?

Antes de comenzar a usar esta potente función, es fundamental cumplir con una serie de requisitos técnicos. No todos los dispositivos ni versiones del sistema operativo son compatibles aún, por lo que es importante revisar los siguientes puntos:

  • Tu móvil debe ejecutar Android 14 o superior.
  • Debes tener la app Phone Link (Enlace a Windows) configurada en el PC y el móvil. Esta app es esencial para establecer la conexión entre ambos dispositivos.
  • La última versión de la app Copilot instalada en tu PC. Puedes obtenerla o actualizarla desde Microsoft Store.
  • Usar la misma cuenta de Microsoft en ambos dispositivos. Esto sincroniza la experiencia y asegura que Copilot reconozca tu móvil vinculado correctamente.
  9 consejos clave para evitar la inflación del estilo de vida

Una vez tengas todo listo, solo tienes que abrir Copilot, ir a la configuración desde tu perfil y asegurarte de que Phone Connection esté activado. Si tu móvil está conectado correctamente, deberías poder empezar a interactuar con él desde el PC.

Primeros pasos para activar la función Phone Connection

control copilot

La activación es sencilla, pero se deben seguir varios pasos en ambos dispositivos. En tu teléfono Android:

  • Abre la app Enlace a Windows (o Phone Link).
  • Inicia sesión con tu cuenta de Microsoft.
  • Sigue las instrucciones del asistente para vincular el teléfono.

En tu ordenador con Windows:

  • Abre la aplicación Copilot o visita copilot.microsoft.com.
  • Inicia sesión con la misma cuenta de Microsoft que usaste en tu móvil.
  • Ve a Perfil > Cuenta dentro de Copilot y activa la opción Conexión del teléfono.

Una vez configurado, ya puedes aprovechar todas las ventajas de controlar tu móvil desde el PC.

¿Qué puedes hacer desde Copilot con esta integración?

Las posibilidades con Phone Connection son numerosas, aunque actualmente se centran en funciones básicas y útiles de uso diario. Aquí tienes una lista de los principales comandos y funciones:

  • Enviar mensajes: Puedes escribir “Envia un mensaje a Laura que diga ‘En camino’” y Copilot lo ejecutará en tu móvil.
  • Establecer alarmas: Escribe “Pon una alarma para mañana a las 8:00” y se activará en la app de reloj de tu teléfono.
  • Crear temporizadores: Pregunta “Programa un temporizador de 20 minutos” y Copilot lo hará por ti.
  • Buscar ubicaciones: Comandos como “Encuentra la farmacia más cercana” activarán la búsqueda en la app de mapas de tu móvil (esta función está limitada a algunos dispositivos Samsung).
  • Consultar contactos o mensajes: Puedes decir “¿Tengo mensajes nuevos hoy?” o preguntar “¿Cuál es el número de Juan?” y Copilot lo buscará en tus contactos guardados.
  • Iniciar navegación: Comandos como “Guíame a la cafetería de siempre” también son compatibles en ciertos móviles Samsung.
  • Cancelar temporizadores o alarmas: También puedes pedirle a Copilot que “cancele la alarma de las 7:00” o “detenga el temporizador”, otra función exclusiva para algunos dispositivos Samsung con apps actualizadas.
  ¿Cómo utilizo la App Cash con código QR?

La interacción se realiza completamente por escrito por ahora, ya que Copilot aún no acepta comandos de voz en esta función. Esto limita un poco la experiencia, especialmente para quienes prefieren hablar en lugar de escribir.

Limitaciones actuales de la función Phone Connection

Como toda tecnología emergente, hay detalles que aún están en desarrollo o fases tempranas. Algunas de las limitaciones más notables a día de hoy son:

  • Está solo disponible en la versión de escritorio de Copilot, no en la aplicación móvil ni en su versión web.
  • No es compatible con dispositivos iPhone. Esta funcionalidad es exclusiva para Android.
  • Algunos comandos requieren confirmación manual desde el móvil, lo cual puede restarle agilidad al proceso.
  • No se puede usar la voz como entrada; todos los comandos deben ser escritos.
  • Solo puedes conectar un móvil Android a la vez. Si deseas cambiar de dispositivo, deberás rehacer el proceso de vinculación.

Microsoft ha indicado que la disponibilidad de esta función está siendo implementada de forma progresiva y espera que esté presente en la mayoría de los usuarios a más tardar en febrero de 2025. También se están esperando futuras actualizaciones que amplíen las capacidades y la compatibilidad con más tipos de dispositivos.

¿Y si quiero desactivar la conexión del teléfono?

En caso de que prefieras no usar esta característica o simplemente desconectar tu móvil, puedes hacerlo fácilmente desde Copilot. Solo tienes que ir a Perfil > Cuenta y desactivar «Conexión del teléfono». Tan simple como eso.

¿Merece la pena utilizar Copilot para controlar el móvil?

La respuesta corta es: sí, especialmente si eres una persona que pasa muchas horas frente al ordenador y quieres evitar distracciones con tu móvil. Con Copilot, puedes responder mensajes, gestionar alarmas o buscar una farmacia sin apartar la vista de la pantalla, lo que representa un aumento importante de productividad. Si quieres leer más sobre las ventajas de controlar tu móvil Android desde tu PC, puedes consultar este artículo sobre alternativas a controles remotos.

  Grok incorpora memoria al estilo ChatGPT y revoluciona las funciones personalizables de IA

Si bien no es una solución perfecta y todavía tiene aspectos por mejorar, esta función de Microsoft supone un importante avance hacia la integración total de nuestros dispositivos digitales. Con el tiempo, es probable que Copilot se convierta en el centro de control inteligente de todo nuestro ecosistema personal y laboral.

Todo apunta a que Microsoft está apostando fuerte por una experiencia fluida entre PC y móvil, y esta nueva funcionalidad es solo el comienzo. La clave del éxito estará en cómo evolucionen las posibilidades, la estabilidad de la conexión y la capacidad de integrarse con otras apps y servicios. Por ahora, Phone Connection ya representa una herramienta que, si bien discreta, promete aliviar numerosas tareas cotidianas de una forma rápida y sin complicaciones.

izzi tv
Artículo relacionado:
Problemas con el control remoto de Izzi: Soluciones y configuración

Deja un comentario