Si te preocupa la seguridad de tu ordenador y quieres estar un paso por delante de posibles amenazas informáticas, seguramente hayas escuchado hablar sobre el control de aplicaciones inteligentes de Windows 11, también conocido como Smart App Control. Se trata de una herramienta especialmente pensada para proteger tu equipo de aplicaciones sospechosas, software potencialmente no deseado y hasta esos molestos anuncios que intentan colarse en tu sistema.
En los últimos años, mantener el PC a salvo se ha convertido en una prioridad para usuarios y empresas. Windows 11 ha dado varios pasos al frente incorporando funciones avanzadas de protección, y el control inteligente de aplicaciones es, sin duda, una de las más interesantes. A lo largo de este artículo vas a descubrir en detalle qué es exactamente, cómo funciona, cómo se activa y desactiva y por qué deberías tenerlo presente en el día a día con tu ordenador.
¿Qué es el control inteligente de aplicaciones de Windows 11?
El control de aplicaciones inteligentes o Smart App Control es una característica integrada en Windows 11 destinada a bloquear automáticamente las aplicaciones que no son de fiar, aquellas que pueden causar daños, ralentizar el ordenador, mostrar publicidad no deseada e incluso instalar software adicional sin tu consentimiento. Funciona como un filtro que solo permite la ejecución de programas y apps considerados seguros, ayudando a reducir el riesgo de infecciones por malware o la entrada de software no confiable.
¿Cómo diferencia el sistema si una app es fiable o no? Se basa en varios criterios, como la firma digital de los desarrolladores (una especie de DNI para las apps que indica quién las ha creado y si han sido modificadas tras su publicación) y en el uso de servicios de inteligencia en la nube. Estos servicios analizan millones de aplicaciones a diario y aprenden a distinguir entre comportamientos seguros y peligrosos, incluso anticipándose en algunos casos a amenazas que nunca se habían visto antes.
Por ejemplo, si una aplicación carece de firma digital válida y el sistema no puede determinar mediante inteligencia en la nube si es segura, se considera automáticamente como no confiable y puede ser bloqueada. Esto no solo protege el sistema del malware tradicional, sino también de esas apps sospechosas que podrían colarse sin que te des cuenta.
Ventajas y limitaciones del control inteligente de aplicaciones
Una de las grandes ventajas de Smart App Control es que funciona como un complemento de las herramientas de seguridad clásicas, como Windows Defender. No sustituye el resto de soluciones de seguridad, sino que las refuerza, añadiendo una capa adicional de protección focalizada en el análisis en tiempo real de las aplicaciones que intentan ejecutarse en tu PC.
Otra ventaja relevante es su capacidad para identificar incluso amenazas desconocidas, gracias al aprendizaje automático y el análisis continuo que realiza sobre el comportamiento de las aplicaciones en la nube. Así, bloquea no solo el malware conocido, sino también el software no deseado que intenta camuflarse.
Sin embargo, tiene algunas limitaciones que conviene conocer. Por un lado, el control inteligente de aplicaciones solo está disponible en Windows 11 versión 22H2 o superior. Si tienes una versión anterior, tendrás que actualizar tu sistema operativo para poder aprovechar esta función. Además, Smart App Control solamente puede activarse en instalaciones limpias del sistema, es decir, si tu Windows 11 se actualizó desde una versión anterior y no fue instalado desde cero, es posible que no puedas utilizarlo salvo que reinstales todo el sistema.
Por último, un aspecto importante que destacar es que no está pensado como un antivirus tradicional ni elimina malware por sí solo. Su función principal es impedir la ejecución de aplicaciones potencialmente peligrosas, y por ello es recomendable complementarlo con otras soluciones de protección.
¿Cómo funciona la inteligencia detrás del control de aplicaciones?
El funcionamiento del control inteligente de aplicaciones se apoya en dos grandes pilares: la firma digital de los programas y el análisis inteligente en la nube. Cuando un desarrollador publica una aplicación, lo recomendable es que la ‘firme’ utilizando un certificado digital. Esta firma confirma que la app proviene realmente de quien dice ser y que no ha sido alterada desde su publicación. Si no cuenta con esta firma, el sistema ya empieza a sospechar.
El segundo pilar es el motor de inteligencia basado en la nube, que recopila datos de millones de aplicaciones y analiza su comportamiento. Gracias a este aprendizaje continuo, puede detectar patrones peligrosos incluso si nunca ha visto esa app en concreto. Así, si la firma digital es inválida y el sistema no puede confirmar la seguridad de la app mediante este análisis inteligente, el programa será directamente bloqueado o, como mínimo, recibirás un aviso claro antes de permitir o denegar su ejecución.
Esto es fundamental porque muchas amenazas actuales intentan camuflarse como aplicaciones legítimas, solicitando permisos innecesarios, instalando software adicional o mostrando anuncios invasivos. Smart App Control actúa como un guardián que evalúa cada aplicación antes de dejarla entrar en tu sistema.
Cómo activar el control inteligente de aplicaciones en Windows 11
Activar esta función es muy sencillo si cuentas con la versión adecuada de Windows 11 (22H2 o superior) y tu sistema fue instalado desde cero. Existen varias formas de activar el control inteligente de aplicaciones, aunque la más habitual es a través de la Configuración de Windows.
Aquí tienes el procedimiento paso a paso para activar Smart App Control desde la propia Configuración:
- Utiliza el atajo Windows + I para abrir la Configuración de Windows 11.
- Dirígete a la pestaña Privacidad y seguridad en el menú lateral.
- Haz clic en Seguridad de Windows para acceder a las opciones avanzadas.
- En la ventana nueva, pulsa en Abrir Seguridad de Windows. Se abrirá el centro de seguridad.
- Dentro del menú de la izquierda, localiza y selecciona Control de aplicaciones y navegador.
- Busca la sección Control Inteligente de Aplicaciones y haz clic en Configuración de Control Inteligente de Aplicaciones.
- En la pantalla final, selecciona la opción Activado para habilitar la protección.
Una vez realizado este proceso, tu ordenador comenzará a analizar cada aplicación nueva que intentes instalar o ejecutar, bloqueando automáticamente aquellas que considere sospechosas o peligrosas. Si lo prefieres, puedes escoger primero el modo «Evaluación», en el que el sistema monitoriza tu actividad durante un tiempo para determinar si este control es adecuado para tu uso habitual.
También puedes activar el control inteligente de aplicaciones manipulando el registro de Windows, aunque este método está pensado para usuarios avanzados. Antes de hacer cambios en el registro, es imprescindible crear una copia de seguridad. Si tienes experiencia, estos son los pasos:
- Abre el Editor del Registro (busca regedit en el menú de inicio).
- Ve a la ruta: Equipo\HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\CI\Policy.
- En la parte derecha, busca el valor VerifiedAndReputablePolicyState y haz doble clic en él.
- Para activar el control, introduce el valor 1 (para modo de evaluación, introduce 2).
- Guarda los cambios y reinicia el ordenador para que surtan efecto.
Este método es útil si tienes problemas con la configuración estándar, pero recuerda que manipular el registro puede provocar errores si no sabes exactamente lo que haces.
Pasos para desactivar el control inteligente de aplicaciones
Desactivar Smart App Control es igual de sencillo, aunque debes tener en cuenta que una vez desactivado, no podrás volver a activarlo salvo que reinstales una versión limpia de Windows 11 22H2 o superior. Por lo tanto, valora bien si realmente necesitas quitarlo.
Los pasos para desactivar son los siguientes:
- Abre Configuración usando el atajo Windows + I.
- Accede a Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows > Abrir Seguridad de Windows.
- Entra en Control de aplicaciones y navegador > Configuración de Control Inteligente de Aplicaciones.
- Marca la opción Desactivado y la protección quedará deshabilitada para futuras instalaciones.
Al desactivar esta función, Windows 11 dejará de analizar las aplicaciones nuevas que instales y no emitirá advertencias sobre posibles riesgos. La recomendación sigue siendo descargar programas únicamente desde fuentes oficiales o de confianza para minimizar el peligro de infecciones.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.