En el mundo actual, la corrección ortográfica y gramatical en los documentos digitales es más importante que nunca. Aunque Word facilita muchísimo la tarea de escribir, la calidad de los textos depende en gran medida de cómo aprovechemos todas las herramientas de revisión y ortografía que ofrece. De forma predeterminada, estas utilidades vienen activadas, pero entender a fondo su configuración y personalización puede marcar la diferencia entre un documento correcto y uno profesional.
¿Te has preguntado alguna vez cómo activar, desactivar o personalizar las opciones de revisión de Word? Este artículo es la guía definitiva para aprender a sacarles el máximo partido, solucionando problemas comunes y aprovechando cada función para mejorar tus textos. A lo largo de los siguientes apartados analizamos todas las posibilidades, desde lo más básico hasta trucos avanzados que quizás desconoces.
¿Por qué es fundamental configurar bien la revisión y ortografía en Word?
Word es uno de los procesadores de texto más utilizados en el mundo precisamente por las facilidades que ofrece a la hora de escribir sin errores. Sin embargo, la revisión automática no es infalible. Hay combinaciones de palabras que pueden marcarse erróneamente como errores, y otros problemas gramaticales que pasan desapercibidos para el corrector. Por eso, conviene saber cómo se pueden ajustar todas las opciones de revisión y comprender sus limitaciones.
Por ejemplo, si sueles escribir en diferentes idiomas o utilizas términos técnicos poco comunes, puedes personalizar el comportamiento de la revisión para evitar distracciones y asegurar que tu texto se corrija de la forma más eficiente posible. Además, un texto con fallos recurrentes puede perjudicar la percepción de calidad y credibilidad ante clientes, jefes, profesores o lectores en general.
Si quieres aprender más sobre cómo configurar opciones de revisión y ortografía en Word en diferentes dispositivos, te recomendamos explorar más recursos que explican las configuraciones específicas para cada plataforma.
Cómo activar o desactivar la revisión ortográfica en Word
Una de las dudas más frecuentes es cómo activar o desactivar la corrección ortográfica automática, esa que subraya en rojo o azul los posibles errores mientras escribes. Configurarlo es sencillo y te permite elegir si quieres recibir sugerencias al instante o prefieres revisarlo todo al final.
Para activar o desactivar la revisión ortográfica automática en las versiones recientes de Word:
- Accede a Archivo > Opciones > Revisión.
- Marca o desmarca la opción Revisar ortografía mientras escribe.
- Pulsa en Aceptar para guardar los cambios.
Si prefieres revisar manualmente la ortografía una vez hayas terminado de escribir, solo tienes que desactivar esta casilla y usar el botón Revisar > Ortografía y gramática cuando quieras hacer una comprobación completa del texto.
Personaliza el idioma de corrección y revisa textos en varios idiomas
Puede que tu documento tenga partes en diferentes idiomas, o que Word no detecte bien el idioma en el que te encuentras escribiendo. Esto puede hacer que el corrector ignore errores o marque como incorrectas palabras perfectamente válidas. Para solucionar esto:
- Selecciona el texto que desees revisar.
- Ve a la pestaña Revisar y haz clic en Idioma > Establecer idioma de corrección.
- Elige el idioma adecuado y pulsa en Aceptar.
Cuando Word revisa un documento con varios idiomas configurados, el panel de sugerencias organiza los errores y mejoras detectados para cada idioma por separado, ofreciendo recomendaciones específicas según las reglas ortográficas y gramaticales correspondientes.
Opciones avanzadas de revisión gramatical: cómo configurarlas
Word va mucho más allá de los errores de ortografía básicos: permite revisar y corregir aspectos gramaticales complejos como redundancias, usos incorrectos de preposiciones, comas innecesarias, uso excesivo de adverbios o infinitivos, leísmos, dequeísmos, omisión de artículos y otros elementos relacionados con la claridad y la concisión.
Si quieres afinar al máximo las correcciones gramaticales, sigue estos pasos:
- Abre cualquier documento en Word (debes tener uno en marcha para que aparezcan las opciones).
- Pulsa en Archivo > Opciones > Revisión.
- En la sección «Para corregir ortografía y gramática en Word», haz clic en Configuración. Aquí se despliega una lista completa de las correcciones que Word puede realizar.
- Puedes activar o desactivar cada tipo de corrección según tus preferencias. Por ejemplo, ajustes de estilo, claridad, correcciones formales, etc.
Además, puedes elegir entre dos perfiles principales de revisión: «Gramática» y «Gramática y mejoras». El segundo incluye sugerencias adicionales para mejorar claridad y lenguaje formal, mientras que el primero se centra solo en los aspectos básicos de la gramática.
Recuerda que en el resto de aplicaciones de Office —como Excel o PowerPoint— no se pueden configurar tantas opciones gramaticales, aunque sí puedes acceder a Opciones de autocorrección para cambiar símbolos y autoformato.
Cómo solucionar problemas si Word no corrige automáticamente
¿Has notado que Word no subraya errores, aunque estén claramente presentes? Este es un problema bastante común, y suele deberse a la configuración. Aquí tienes una guía rápida para solucionarlo:
- Abre Archivo > Opciones > Revisión.
- Asegúrate de que Revisar ortografía mientras escribe está activado.
- Comprueba que el idioma del corrector coincide con el del documento (puedes seleccionarlo en Revisar > Idioma > Establecer idioma de corrección).
- Revisa el estilo de formato del texto: ciertos estilos pueden desactivar la revisión ortográfica para ese fragmento de texto.
- Si has cambiado la configuración y sigue sin funcionar, prueba a reiniciar Word, ya que a veces solo se resuelve así.
- Si nada de lo anterior lo soluciona, puede que la instalación de Office tenga algún fallo. Intenta repararla desde el Panel de Control de Windows.
- Mantén Word actualizado: las últimas versiones corrigen errores y mejoran el rendimiento de la revisión.
¿Son infalibles los correctores automáticos? Limitaciones y recomendaciones
Aunque el corrector automático es una herramienta valiosa para una primera revisión, no detecta todos los tipos de errores. Por ejemplo:
- Confusiones de homófonos (palabras que suenan igual pero significan cosas diferentes) como «allí» y «alli», «sus» y «su».
- Errores de acentuación que Word puede pasar por alto o sugerir incorrectamente.
- Errores de contexto con palabras similares, por ejemplo «efecto» y «afecto».
- Problemas con mayúsculas y minúsculas en lugares específicos.
- Errores gramaticales complejos, ya que el corrector prioriza la ortografía sobre la gramática y el estilo.
Por estos motivos, si el texto es especialmente relevante —currículums, trabajos académicos, publicaciones profesionales— es recomendable una revisión manual exhaustiva o incluso recurrir a servicios profesionales de corrección para garantizar un resultado impecable.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.