- El periodo para revertir una actualización de Windows suele ser de 10 días tras la instalación.
- La operación mantiene archivos personales, pero elimina aplicaciones, configuraciones y cuentas añadidas posteriormente.
- Si desaparece la opción de "Volver atrás", existen alternativas como la restauración de fábrica o la reinstalación manual del sistema.
Si has actualizado tu ordenador a una nueva versión de Windows y no termina de convencerte, tienes dificultades de compatibilidad, o simplemente prefieres la versión anterior, no te preocupes: volver atrás es posible y, en muchos casos, más sencillo de lo que imaginas. Muchos usuarios se ven en la tesitura de querer deshacer una actualización por cualquier motivo, pero los detalles sobre cómo realizar este proceso suelen estar bastante dispersos o explicados con tecnicismos. En este artículo te explicamos paso a paso, y de la forma más clara posible, cómo regresar a una versión anterior de Windows, teniendo en cuenta los matices de cada edición y las restricciones que puedes encontrarte.
Vamos a abordar todas las opciones para desinstalar la última versión de Windows y restaurar la anterior, desde Windows 11 y Windows 10, pasando por las advertencias que debes tener en cuenta y qué ocurre si han pasado los días límite para hacerlo. Además, encontrarás consejos para mantener tus archivos a salvo y qué hacer si la función de volver atrás ya no está disponible. Presta atención a los detalles y asegúrate de seguir cada recomendación para evitar perder datos importantes o quedarte a medias en el proceso.
¿Por qué alguien querría volver a una versión anterior de Windows?
Las actualizaciones grandes de Windows pueden traer mejoras de seguridad, nuevas funciones y un rediseño del sistema, pero no siempre son bienvenidas por todos los usuarios. En ocasiones, la transición puede provocar problemas inesperados, como incompatibilidad con programas antiguos, errores con hardware específico (impresoras, periféricos, etc.), o una experiencia de usuario menos fluida. Cuando ocurre esto, la opción de volver al sistema operativo anterior es una auténtica salvación.
Revertir una actualización puede ser la solución rápida ante inestabilidades, mientras esperas a que Microsoft u otros fabricantes publiquen los parches y correcciones necesarias que solucionen los errores de la nueva versión.
¿Qué versiones de Windows permiten volver atrás?
Esta función está disponible tanto en Windows 10 como en Windows 11, al menos durante un periodo limitado tras la actualización. La opción suele conocerse como «Volver a la versión anterior de Windows» o «Go back» y es accesible desde las opciones de recuperación del propio sistema operativo. Es importante saber que, aunque la funcionalidad es parecida en ambas versiones principales, existen matices que veremos más adelante.
¿Cuánto tiempo tengo para regresar a la versión anterior?
Por lo general, cuentas con 10 días después de la actualización para volver a la versión anterior de Windows. Durante este plazo, el sistema conserva una copia de tus archivos del sistema anterior en carpetas como windows.old y $windows.~bt. Una vez pasado este periodo, o si eliminas esas carpetas, la opción desaparece y solo podrás volver atrás mediante métodos más avanzados, como la restauración de fábrica o la reinstalación manual.
Además, hay otros factores que pueden hacer que pierdas la opción incluso dentro de esos 10 días:
- Si realizas un «Reinicio» del sistema desde Configuración, se elimina la copia de seguridad anterior.
- Si usas el Liberador de espacio en disco (Disk Cleanup) y seleccionas la eliminación de archivos antiguos de Windows (windows.old o $windows.~bt), la reversión ya no será posible.
- Eliminar a mano cualquier archivo o carpeta de windows.old o $windows.~bt también te impedirá regresar.
- Si agregas una nueva cuenta de usuario (exceptuando el cambio de una cuenta local a una de Microsoft), también desaparece la opción.
¿Qué se conserva y qué se elimina al volver a la versión anterior?
Cuando ejecutas este proceso, Windows intenta mantener todos tus archivos personales intactos. Sin embargo, tendrás que tener en cuenta que:
- Se eliminarán las aplicaciones y controladores que hayas instalado después de la actualización.
- Todos los cambios realizados en la Configuración tras la actualización desaparecerán.
- Las cuentas de usuario agregadas después de la actualización se eliminarán. Las cuentas que ya existían antes de la migración se mantienen.
- Si cambiaste la contraseña después de actualizar, necesitarás la de la versión anterior. ¡Asegúrate de recordarla!
En cualquier caso, siempre es recomendable hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes antes de proceder.
Requisitos previos imprescindibles antes de comenzar
Antes de lanzarte a revertir la actualización, revisa estos puntos para asegurarte de que todo irá sobre ruedas:
- Verifica que todavía existe la carpeta windows.old en la raíz del disco duro y que no ha sido borrada ni modificada.
- Comprueba que no has realizado limpiezas de disco profundas ni instalado nuevas cuentas que puedan suprimir la opción.
- Si usaste una unidad USB para actualizar a una versión superior, tenla a mano para cuando la necesites.
- Asegúrate de que el equipo esté conectado a la corriente, ya que el proceso puede durar un rato y un apagón a mitad sería fatal.
Paso a paso: Cómo volver a una versión anterior desde Windows 11
Si tu ordenador cuenta con Windows 11 y quieres regresar a la versión previa, sigue este proceso:
- Pulsa el botón de Windows y escribe «Opciones de recuperación» en la barra de búsqueda.
- Haz clic en «Abrir» para acceder a la configuración de recuperación.
- Dentro del menú, busca la función «Volver atrás» o «Go back». Si está disponible, verás el botón claramente. Si no, probablemente hayan pasado más de 10 días o se han cumplido algunas condiciones para su desaparición.
- El sistema te preguntará por los motivos para revertir la actualización. Selecciona el motivo o escribe más detalles, y pulsa «Siguiente».
- Te ofrecerá buscar actualizaciones antes de continuar. Puedes ignorar esta opción y pinchar en «No, gracias» para ir directamente al proceso.
- Presta atención a las advertencias: asegúrate de que el ordenador esté conectado a la corriente y de no apagarlo bajo ningún concepto mientras dure el proceso.
- Si has cambiado la contraseña después de la actualización, te pedirá la clave original para continuar.
- Confirma haciendo clic en «Volver a la compilación anterior». El sistema se reiniciará varias veces y, tras unos minutos, tendrás de nuevo tu Windows previo listo para usar.
Cómo revertir de Windows 10 a una versión anterior
El método en Windows 10 es casi idéntico al de Windows 11, aunque con leves diferencias en la terminología:
- En la barra de búsqueda de Windows, escribe «Opciones de recuperación» y accede al menú correspondiente.
- Localiza la opción «Volver a la versión anterior de Windows 10» y pulsa en «Comenzar».
- El sistema te pedirá una razón para el cambio; selecciona una, proporciona detalles si lo consideras oportuno y pulsa «Siguiente».
- Al igual que en Windows 11, puede ofrecerte buscar actualizaciones; si prefieres regresar sin más, selecciona «No, gracias».
- Lee cuidadosamente las advertencias y asegúrate de que el proceso no será interrumpido accidentalmente.
- Si cambiaste la contraseña tras actualizar, introduce la antigua cuando te lo pida.
- Finalmente, pulsa «Volver a la versión anterior» para comenzar con la reversión. El sistema se reiniciará y restaurará tu Windows anterior en pocos minutos.
¿Qué ocurre si ha pasado el plazo de 10 días o la opción de volver atrás no aparece?
Si la opción de revertir a una versión anterior ya no está disponible, todavía tienes alternativas, pero suelen ser más complejas:
- Restaurar el sistema a valores de fábrica: algunos equipos de marcas como ASUS permiten utilizar funciones como «Cloud Recovery» que restauran el ordenador al estado original de fábrica. Consulta el soporte oficial de tu marca si necesitas instrucciones detalladas.
- Reinstalación manual de la versión anterior de Windows: si tienes un USB o DVD de instalación de la versión anterior, puedes realizar una instalación limpia. Esto eliminará todos los archivos, programas y configuraciones, por lo que debes hacer una copia de seguridad previamente.
- Acudir a un servicio técnico oficial si tu equipo pertenece a una marca con soporte (por ejemplo, ASUS recomienda acudir a un centro autorizado si no puedes usar Cloud Recovery y necesitas ayuda externa).
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.