- Métodos nativos: atajos, Recortes con retardo y guardado automático en PNG.
- Flujos avanzados: Game Bar, OneDrive y overlays de NVIDIA/AMD.
- Webs completas y edición: extensiones (FireShot/Awesome), Paint y apps como ShareX.
Dominar las capturas de pantalla en Windows 11 te ahorra tiempo y dolores de cabeza, porque te permite guardar exactamente lo que ves, compartirlo al vuelo y resolver incidencias con pruebas visuales. Hay métodos nativos muy rápidos y, si necesitas funciones extra, también hay utilidades integradas y extensiones que lo ponen aún más fácil.
A continuación encontrarás una guía clara y unificada que recoge todos los atajos de teclado, trucos de la herramienta Recortes, guardado automático y opciones menos conocidas como la Barra de juego, OneDrive y los overlays de NVIDIA/AMD. Además, verás cómo cambiar la carpeta por defecto y qué apps o extensiones usar cuando quieras capturar una web completa.
Atajos de teclado para capturar al instante
Si quieres ir a lo directo, los atajos del sistema son lo más rápido porque no necesitas abrir ninguna app para obtener la captura:
- Impr Pant (PrtSc/PrtScr/ImpPt): copia una imagen de toda la pantalla al portapapeles. Después puedes pegar con Ctrl+V en Paint, Word, un correo, etc.
- Alt + Impr Pant: captura únicamente la ventana activa y la deja también en el portapapeles; ideal cuando tienes varias ventanas o monitores.
- Windows + Shift + S: abre el recorte flotante para elegir zona (rectangular, forma libre, ventana o pantalla completa) y guarda el resultado en el portapapeles.
- Windows + Impr Pant: guarda un archivo automáticamente en PNG de la pantalla completa en Imágenes > Capturas de pantalla, sin pasar por portapapeles.
Ten en cuenta que con Impr Pant y Alt+Impr Pant, la captura no se guarda como archivo hasta que pegues y guardes en un programa (Paint, por ejemplo). Con Windows+Impr Pant, en cambio, el archivo PNG se crea al momento.
En equipos con configuración multi-monitor, los atajos a pantalla completa capturan todos los paneles a la vez, por lo que en ocasiones te vendrá mejor combinar Alt + Impr Pant o usar un recorte de zona.
Herramienta Recortes: modos, retardo y edición rápida
La herramienta Recortes es la solución oficial de Windows 11 para recortar porciones concretas y editar rápidamente la toma. Puedes invocarla con Windows + Shift + S o buscando “Recortes” en el menú Inicio.
Al lanzar el recorte verás un pequeño menú en la parte superior de la pantalla con cuatro opciones: rectángulo, forma libre, ventana y pantalla completa. Selecciona el modo que prefieras y arrastra con el ratón para delimitar el área; el recorte quedará en el portapapeles y aparecerá un aviso en la esquina inferior derecha para abrirlo en la app Recortes si quieres editarlo o guardarlo.
Si necesitas capturar un menú contextual, tooltip o algo que aparece con retraso, aprovecha la función de Retardo (Delay) de Recortes. Abre la aplicación Recortes, elige el retardo (por ejemplo 5 segundos), selecciona el modo de recorte y pulsa “Nuevo”: tendrás esos segundos para preparar la escena (abrir el menú, posicionar el cursor, etc.). Cuando la pantalla se atenúe, dibuja o selecciona la zona y listo.
Además de recortar, la app te permite hacer una edición básica sobre la marcha: dibujar encima, resaltar, borrar, copiar de nuevo o compartir por correo; incluso permite añadir bordes a capturas de pantalla. Es una forma muy práctica de anotar algo sin abrir un editor pesado.
Un detalle a considerar: las capturas guardadas desde Recortes suelen exportarse en JPG con compresión por defecto, por lo que si la fidelidad es crítica, es preferible usar Windows + Impr Pant (PNG), cambiar el formato de guardado a PNG en Recortes o pegar en Paint y guardar en PNG.
Recortes también incluye la opción de grabar vídeo del escritorio. Ábrela desde Inicio, pulsa el icono de cámara de vídeo y después “Nuevo”. Marca el área que quieras grabar, espera la cuenta atrás 3-2-1, y cuando termines podrás reproducir, guardar o compartir el clip, tal y como harías con una captura fija.
Guardar automáticamente y cambiar la carpeta por defecto
El atajo Windows + Impr Pant crea un archivo PNG de la pantalla completa de forma automática y lo guarda en la ruta predeterminada Este equipo > Imágenes > Capturas de pantalla. Es ideal cuando quieres un archivo listo sin pasos intermedios.
Si prefieres otra carpeta de destino para las capturas generadas con Windows + Impr Pant, puedes cambiarla desde el Explorador: abre Imágenes en el panel izquierdo, clic derecho en “Imágenes”, entra en Propiedades y ve a la pestaña Ubicación. Desde ahí puedes escribir una ruta diferente o pulsar “Mover” para seleccionar una carpeta personalizada.
Este ajuste te ayudará a organizarte mejor si trabajas por proyectos y deseas que cada proyecto tenga su propia carpeta de capturas, o si quieres guardarlas en un directorio sincronizado por tu nube preferida.
Vincular Impr Pant a Recortes para recortar más rápido
Si tu método favorito es el recorte selectivo, puedes hacer que la tecla Impr Pant abra directamente el recorte en lugar de copiar toda la pantalla. Ve a Configuración > Accesibilidad > Teclado y activa “Utilizar el botón Impr Pant para abrir el recorte de pantalla”.
Con este cambio, al pulsar Impr Pant aparecerá el overlay de Recortes con las cuatro opciones, y podrás elegir rápidamente la zona o la ventana, sin llenar el portapapeles de pantallazos completos que luego no necesitas.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.