- ,
- Comprueba si estás usando el conector adecuado (preferiblemente DisplayPort)
- Configura la tasa de refresco correcta desde la configuración de Windows o el panel de control de NVIDIA
- Actualiza drivers del monitor y la tarjeta gráfica para evitar incompatibilidades en Windows 11
Si tienes un monitor de 144 Hz y tras pasarte a Windows 11 solo ves 60 Hz disponibles en la configuración, no estás solo. Este es un problema común que puede deberse a varios factores, desde la forma en que Windows detecta tu pantalla hasta los drivers que estás utilizando. Aunque pueda parecer una avería de hardware, la mayoría de las veces se trata de configuraciones incorrectas o conectores mal elegidos. La buena noticia es que tiene solución.
En este artículo te explicamos por qué tu monitor de 144 Hz solo muestra 60 Hz en Windows 11 y qué puedes hacer para arreglarlo paso a paso. Usaremos información oficial y casos reales que hemos analizado cuidadosamente para darte todas las posibles causas y soluciones. Nuestra intención es que no tengas que volver a Windows 10 ni renunciar a la fluidez que un buen monitor ofrece para juegos o productividad.
¿Por qué mi monitor de 144 Hz aparece como 60 Hz en Windows 11?
La frecuencia de actualización o tasa de refresco es la cantidad de veces por segundo que tu monitor actualiza la imagen. Un monitor de 144 Hz debería mostrar 144 imágenes cada segundo, lo que se traduce en transiciones más suaves, especialmente útiles para los videojuegos. Sin embargo, tras migrar a Windows 11, puede que tu sistema no reconozca automáticamente esta capacidad.
Muchos usuarios reportan que, al actualizar desde Windows 10, la opción de 144 Hz desaparece de la configuración al mantener la resolución habitual de 1920×1080. Solo aparece si se reduce la resolución a, por ejemplo, 1680×1050. Esto puede deberse a cómo el sistema detecta la señal activa o al tipo de conector usado.
En algunos casos, el «Modo escritorio» está a 1920×1080 a 60Hz, pero el «Modo señal activa» indica 3840×2160 a 60Hz, lo cual es incoherente y provoca limitaciones en las opciones disponibles.
Verifica qué tipo de conexión estás usando
La elección del cable es uno de los factores más importantes. Muchos monitores solo pueden alcanzar los 144 Hz si están conectados mediante DisplayPort. Los puertos HDMI, especialmente versiones antiguas como HDMI 1.4, solo admiten 60 Hz en 1080p o incluso menos a resoluciones superiores.
DisplayPort 1.2 o superior soporta resoluciones de 1920×1080 a 144 Hz sin ningún problema. Si estás usando HDMI, prueba a cambiar a DisplayPort (si tu monitor y tarjeta gráfica lo permiten).
Revisar el cable también es clave. Un cable HDMI normal puede no ser suficiente aunque el puerto lo sea. Usa un HDMI de alta velocidad o uno certificado como Premium si no puedes cambiar a DisplayPort.
Dónde cambiar la tasa de refresco en Windows 11
La forma más rápida para ajustar la frecuencia de actualización en Windows 11 es desde la configuración del sistema:
- Haz clic derecho en el escritorio y selecciona «Configuración de pantalla».
- Desplázate hacia abajo y entra en «Configuración de pantalla avanzada».
- Selecciona tu monitor si tienes varios y elige la frecuencia de actualización en el desplegable.
Si no aparece la opción de 144 Hz, puede deberse a dos motivos: el tipo de conexión (como hemos indicado antes) o falta de compatibilidad entre el monitor, Windows y los controladores instalados.
¿Qué significa el asterisco (*) al lado de algunas frecuencias?
En algunos menús, verás un asterisco junto a varias opciones de frecuencia de actualización. Este símbolo indica que esas frecuencias son compatibles tanto con tu tarjeta gráfica como con tu monitor. Si seleccionas una frecuencia que no lo es, puede que la imagen desaparezca o aparezcan errores visuales.
Al seleccionar una frecuencia más alta, como 144 Hz, la pantalla parpadeará brevemente y puede cambiar la resolución automáticamente. Por ejemplo, puede pasar de 1920×1080 a 1680×1050 si es donde se permiten los 144 Hz.
Cómo forzar los 144 Hz con el panel de control de NVIDIA
Si usas una tarjeta gráfica NVIDIA, tienes otra vía para modificar la frecuencia de actualización: el Panel de control de NVIDIA. Aquí puedes configurar manualmente la resolución y tasa de refresco. También puedes consultar cómo cambiar la frecuencia de refresco en Windows para otros escenarios.
Pasos:
- Abre el Panel de control de NVIDIA y entra en «Pantalla» > «Cambiar resolución».
- Selecciona tu monitor y, en el panel derecho, escoge 1920×1080 y luego elige 144 Hz en el apartado de «Frecuencia de actualización».
- Haz clic en «Aplicar» y espera a que la pantalla se estabilice.
Usar la NVIDIA App para personalizar la pantalla
A finales de 2024, NVIDIA lanzó la nueva aplicación NVIDIA App, una interfaz más clara y moderna que reúne funciones del clásico panel de control y GeForce Experience. Aquí también puedes cambiar la resolución y frecuencia sin reiniciar el PC. Para conocer más, visita cómo conocer la resolución máxima soportada por tu pantalla.
Entra en la pestaña «Sistema» > «Pantallas» y baja hasta «Propiedades de pantalla». Allí verás el tipo de conector (HDMI o DisplayPort), la resolución actual y los Hz configurados. Usa el desplegable para cambiar a 144 Hz si aparece disponible.
Comprueba los controladores de tu tarjeta gráfica y monitor
Asegúrate de tener instalados los drivers más recientes tanto para tu tarjeta gráfica como para tu monitor. Windows a veces instala controladores genéricos que no reconocen adecuadamente todo el potencial del monitor.
Para la gráfica:
- Instala los drivers oficiales desde la web de NVIDIA o utilizando GeForce Experience.
Para el monitor:
- Descarga el driver del monitor desde la página oficial del fabricante (por ejemplo, ASUS lanza monitor ProArt PA32UCDM para modelos específicos).
Un controlador incorrecto puede hacer que Windows no muestre todas las frecuencias compatibles o incluso que no detecte correctamente el modelo de pantalla.
El papel de la frecuencia de actualización dinámica en Windows 11
Windows 11 incluye una característica llamada Dynamic Refresh Rate (DRR), que ajusta automáticamente la frecuencia de refresco según el uso que le estés dando al sistema. Por defecto, se mantendrá en 60 Hz durante tareas básicas y subirá al máximo (p. ej., 144 Hz) durante videojuegos o uso intensivo. Para controlarlo, puedes consultar .
Esto puede explicar por qué tu monitor parece fijarse en 60 Hz en situaciones de escritorio.
¿Qué hacer si no aparece la opción de 144 Hz?
Si has probado todo lo anterior y la frecuencia deseada sigue sin aparecer, prueba estos pasos:
- Cambiar a DisplayPort si aún usas HDMI.
- Verificar que el puerto del monitor sea compatible con 144 Hz. Algunos modelos solo permiten alta frecuencia en un puerto específico.
- Buscar una casilla que oculte frecuencias no compatibles. Si puedes desmarcarla, podrás ver todas las opciones disponibles (no recomendable si no estás seguro).
Utilizando estas recomendaciones, podrás solucionar la mayoría de los problemas relacionados con la detección de 144 Hz en Windows 11 y disfrutar de una experiencia mucho más fluida en tu monitor.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.