Cómo resumir documentos Word automáticamente usando Copilot

Última actualización: 04/06/2025
Autor: Isaac
  • Copilot permite resumir documentos de Word automáticamente.
  • La función está disponible con licencias Microsoft 365 Copilot y OneDrive.
  • Se puede personalizar el nivel de detalle y ajustar el resumen mediante chat.

Resumen con Copilot en Word

La llegada de Copilot a Microsoft Word ha marcado un antes y un después para quienes gestionan grandes cantidades de información en documentos extensos. El asistente de inteligencia artificial de Microsoft permite ahora condensar rápidamente el contenido de cualquier archivo de Word, proporcionando una visión clara y rápida de los puntos clave. Esta herramienta resulta especialmente útil tanto en el ámbito laboral como académico, donde el tiempo y la comprensión son esenciales para mantener la productividad al máximo nivel.

Aunque la funcionalidad de resumir textos no es completamente nueva en la suite de Microsoft, la integración nativa de Copilot en Word supone un salto cualitativo, ahorrando pasos intermedios e integrando la IA directamente en el flujo de trabajo habitual. Con este artículo descubrirás no solo cómo aprovechar al máximo el potencial de Copilot para resumir documentos en Word, sino todas las opciones de personalización, limitaciones técnicas, trucos y buenas prácticas para optimizar cada resumen que generes.

¿Qué es Copilot en Word y por qué es un avance tan relevante?

Copilot es el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft para mejorar y simplificar una gran variedad de tareas en las aplicaciones de Office. Su integración en Word ofrece, entre otras cosas, la posibilidad de generar resúmenes automáticos de documentos largos de forma inmediata y precisa, permitiendo a los usuarios ahorrar tiempo y esfuerzo. Esta característica ha sido especialmente demandada en entornos productivos donde la información tiende a ser densa, como en informes empresariales, trabajos universitarios, análisis de datos o largos manuales.

Lo que diferencia a Copilot es su capacidad para entender el contexto completo de un documento, extraer lo esencial y entregarlo en un formato sencillo y accesible. Además, al estar integrado directamente en la interfaz de Word, no hace falta recurrir a aplicaciones externas ni copiar y pegar el contenido en plataformas de terceros.

Cómo funciona el resumen automático de Copilot en Word

Cuando abres un documento extenso en Word y dispones de la suscripción adecuada, Copilot analiza el contenido y genera de manera automática un resumen que se muestra en la parte superior de la primera página. Este resumen puede estar contraído de inicio para no interrumpir la lectura, pero puede expandirse con un simple clic en la opción «ver más» situada justo encima del documento.

Su IA sintetiza la información más importante y la presenta en una vista comprimida, facilitando una revisión eficiente del texto completo sin necesidad de leerlo de principio a fin. También es posible solicitar un resumen si no aparece automáticamente: basta con activar el panel de Copilot desde la cinta de opciones y pedir, mediante el cuadro de redacción, que se resuma el documento con una petición como «resumir este documento».

  Cómo solucionar problemas de compatibilidad de programas en Windows

Esta funcionalidad afecta tanto a documentos propios como a los que te han sido compartidos a través de OneDrive o SharePoint, permitiendo también resumir varios archivos a la vez si se gestionan desde la nube.

¿Quién puede acceder a los resúmenes automáticos en Word?

La posibilidad de usar Copilot para resumir documentos está vinculada a las licencias de Microsoft 365 Copilot, tanto para usuarios de cuenta profesional como educativa y personal, siempre y cuando dispongan de la suscripción correspondiente. La función está disponible en Word para Windows (desde la versión 16.0.17928.20114), Mac (desde la versión 16.88, Build 24081116) y la versión web. No obstante, Microsoft ha optado por un lanzamiento gradual, por lo que es posible que algunos usuarios tengan que esperar unos días hasta ver activada esta característica en sus equipos.

Para quienes aún no dispongan de la opción o no vean el resumen al abrir un documento, pueden acceder manualmente a través del panel de Copilot en Word, asegurándose de que el archivo esté guardado en OneDrive o SharePoint, ya que así se habilitan automáticamente los resúmenes instantáneos.

Generar y personalizar resúmenes con Copilot: opciones disponibles

notas word

El resumen generado por Copilot no es solo un extracto básico, ya que puede personalizarse según las necesidades del usuario. Una vez visualizado el resumen principal, puedes abrir la opción de chat para plantear preguntas concretas, pedir aclaraciones o solicitar que el resumen se adapte a un nivel de detalle específico: breve, estándar o detallado. Esta selección se realiza desde un desplegable situado al final del propio resumen.

Por ejemplo, puedes solicitar a Copilot que resuma solo una sección concreta del documento o que destaque aspectos clave, como cifras de ventas, conclusiones principales o puntos que afectan directamente a tu empresa. Para quienes trabajan en equipo, existe la posibilidad de abrir un chat grupal en Copilot y debatir en directo sobre el contenido del resumen, lo que agiliza la toma de decisiones y la colaboración.

Además, en la pestaña «Conclusiones» del panel Copilot, puedes visualizar directamente los números clave, respuestas rápidas y preguntas sugeridas, facilitando enormemente la localización de datos relevantes y ahorrando tiempo en búsquedas manuales dentro del archivo.

Utilización de Copilot en OneDrive: resumen de múltiples archivos

Copilot trasciende la propia aplicación de Word y también está presente en OneDrive. Desde el portal de OneDrive, es posible seleccionar uno o varios documentos compatibles y generar resúmenes de forma directa, sin necesidad de abrir cada archivo individualmente. Esto resulta especialmente interesante para equipos que gestionan muchos archivos compartidos y necesitan identificar rápidamente los contenidos más relevantes de cada uno.

El proceso es sencillo: selecciona los archivos (hasta un máximo de cinco), haz clic en el botón Copilot y escoge la opción «Resumir». El panel lateral mostrará el resumen correspondiente y, desde ahí, es posible realizar preguntas personalizadas o afinar los resúmenes a través del chat integrado.

  How one can Add Watermark in Phrase Paperwork

Buenas prácticas para obtener los mejores resúmenes con Copilot

Aunque la inteligencia artificial de Copilot es altamente eficiente, suele ofrecer mejores resultados cuando se le proporciona contexto y detalles claros sobre lo que se espera del resumen. Entre las recomendaciones más efectivas para guiar la IA destacan:

  • Indicar explícitamente a quién va dirigido el resumen y el propósito del mismo (por ejemplo, si es para una reunión de alto nivel o un informe interno).
  • Solicitar la inclusión de ciertas áreas temáticas o preguntas clave que deben ser respondidas en el resumen.
  • Especificar el nivel de profundidad necesario, ajustando la extensión según la audiencia que lo va a leer.
  • Pedir ejemplos concretos de preguntas sugeridas para facilitar el análisis posterior.

La IA aprende y mejora iterativamente, de modo que cuanto más detallada sea la instrucción al pedir un resumen, mejor será la calidad y utilidad de la información que se obtiene. Además, si la primera versión del resumen no es exactamente lo que necesitas, siempre puedes afinar la petición en el chat de Copilot para obtener una versión más ajustada.

activar Copilot en Microsoft Word y en qué me puede ayudar-7
Artículo relacionado:
Cómo activar Copilot en Microsoft Word y sacarle todo el partido

Limitaciones técnicas actuales de los resúmenes generados por Copilot

Pese a sus ventajas, Copilot tiene algunas restricciones técnicas importantes a tener en cuenta:

  • Los resúmenes automáticos solo están disponibles si se dispone de la licencia de Microsoft 365 Copilot y el documento está almacenado en OneDrive o SharePoint. Si el archivo está guardado en otro lugar, se debe activar manualmente el resumen.
  • El documento debe contar con al menos 20 palabras para que Copilot pueda generar un resumen, ya que los archivos más cortos no contienen suficiente información para ser sintetizada por la IA.
  • El límite máximo de palabras es de aproximadamente 1,5 millones, lo que equivale a unos 300 páginas en la versión más detallada del resumen. Para resúmenes estándar o breves, el límite es considerablemente más bajo, pero sigue siendo suficiente para la mayoría de los usos profesionales o académicos.
  • Aunque Copilot es capaz de procesar todo el contenido del documento, en ocasiones no genera citas directas para cada argumento extraído, algo que se está mejorando progresivamente en las actualizaciones.

Estas limitaciones deben considerarse especialmente en entornos corporativos o educativos donde los documentos pueden variar enormemente en tamaño y formato. Sin embargo, dentro de estos márgenes, la funcionalidad cubre prácticamente todas las necesidades habituales de resumen.

Casos prácticos y ejemplos de uso de Copilot para resúmenes en Word

El potencial de Copilot va más allá del simple resumen: es una herramienta versátil para personalizar la extracción de información y simplificar flujos de trabajo complejos. Algunos ejemplos prácticos de uso incluyen:

  • Revisar informes económicos extensos identificando de forma instantánea los datos financieros clave, tendencias y proyecciones.
  • Sintetizar actas de reuniones o documentos de proyectos para compartir con equipos de trabajo, extrayendo solo las tareas y responsables señalados.
  • Preparar resúmenes ejecutivos de investigaciones académicas o tesis, facilitando la revisión por parte de tutores o comités.
  • Obtener una visión rápida de cambios y modificaciones recientes en documentos colaborativos.
  How you can Discover Who Has Learn Your Message in WhatsApp Group

En todos estos casos, la inmediatez y precisión de Copilot reducen sustancialmente el tiempo dedicado a tareas de lectura y análisis, liberando recursos para otras actividades de mayor valor añadido.

Consejos adicionales para sacar partido a Copilot en la productividad diaria

Para aprovechar al máximo Copilot en la creación de resúmenes automáticos, no dudes en experimentar con distintos formatos de preguntas y comandos en el chat. Por ejemplo, puedes pedir que el resumen se adapte a diferentes públicos (dirección, equipo técnico, clientes) o solicitar comparativas entre varias secciones del documento.

Otra recomendación valiosa es utilizar la función de preguntas sugeridas que ofrece Copilot, ya que permite explorar aspectos del documento que quizá no eran evidentes en una primera revisión. Además, en contextos de trabajo colaborativo, compartir el resumen generado y abrir debates en torno a las respuestas de Copilot puede enriquecer la toma de decisiones y clarificar conceptos rápidamente.

Como medida de seguridad, siempre es recomendable revisar el resumen proporcionado por la IA antes de compartirlo, especialmente cuando se trata de información confidencial o sensible. La IA de Copilot es muy precisa, pero no sustituye el juicio crítico humano en la validación de datos importantes.

Las actualizaciones periódicas de Microsoft están mejorando progresivamente el funcionamiento de Copilot en Word, añadiendo nuevas opciones de personalización, mejorando la precisión de los resúmenes y ampliando la compatibilidad a nuevos idiomas y formatos de archivo.

Copilot se ha convertido en una herramienta fundamental para todos aquellos que trabajan con documentos extensos en Word. Al integrar la inteligencia artificial en el proceso de gestión de información, ahora es posible resumir, extraer datos clave y adaptar el contenido a distintas necesidades de forma rápida y precisa. Ya sea para revisar informes, preparar presentaciones o analizar grandes volúmenes de datos, Copilot facilita el acceso a la información relevante y ahorra un tiempo valioso a usuarios de todos los niveles.

activar Copilot en Microsoft Word y en qué me puede ayudar-7
Artículo relacionado:
Guía definitiva: Cómo funcionan los créditos de IA en Microsoft 365 y Copilot (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Designer…)

Deja un comentario