Si alguna vez has querido guardar el archivo de instalación de una aplicación que ya tienes en tu móvil, estás en el lugar adecuado. Poder extraer la APK de una app instalada en Android puede ser útil en muchas situaciones, ya sea para hacer una copia de seguridad, compartir una aplicación con otra persona sin depender de la Google Play Store o evitar perder una versión específica de una app tras una actualización.
Aunque no hay una opción nativa en Android para extraer APKs, hay varias formas de hacerlo de manera sencilla y sin necesidad de root. En este artículo te explicamos cómo guardar la APK de cualquier aplicación instalada en tu dispositivo y las herramientas más recomendadas para hacerlo.
¿Para qué sirve guardar el archivo APK de una app?
Extraer y guardar el archivo APK de una aplicación instalada puede ser útil en muchas situaciones. Algunas de las razones más comunes para hacerlo son:
- Hacer una copia de seguridad: Si una app desaparece de la Play Store o deja de funcionar correctamente en futuras actualizaciones, contar con su APK te permitirá volver a instalarla.
- Compartir apps con otros dispositivos: Puedes enviar la APK a otra persona para que la instale sin necesidad de buscarla en la Play Store, especialmente si no está disponible en su región.
- Restaurar versiones anteriores: Algunas actualizaciones eliminan funciones o introducen errores. Con una copia APK, puedes volver a la versión anterior cuando quieras.
- Instalar apps en dispositivos sin Google Play: Si tienes un dispositivo sin acceso a la Play Store, puedes instalar aplicaciones usando sus archivos APK manualmente.
Métodos para extraer el APK de una aplicación instalada
Aunque Android no ofrece una opción nativa para extraer el archivo de instalación de una aplicación, existen varias formas de hacerlo de manera sencilla. A continuación, explicamos los métodos más eficaces.
1. Usar una aplicación específica
Hay varias apps disponibles en la Play Store que permiten extraer APKs de forma sencilla. Una de las más recomendadas es ML Manager, que ofrece una interfaz intuitiva y permite guardar y compartir archivos APKs en pocos pasos.
Para extraer un APK con ML Manager, sigue estos pasos:
- Descarga e instala ML Manager desde la Play Store.
- Abre la aplicación y verás una lista de todas las apps instaladas en tu móvil.
- Selecciona la aplicación que quieres extraer.
- Pulsa el botón Extraer para guardar la APK en la memoria de tu dispositivo.
- Si deseas compartirla, puedes usar la opción de compartir desde la propia app.
Otra alternativa es APK Extractor, que funciona de manera similar y también permite extraer APKs de apps tanto de usuario como del sistema.
2. Usar un explorador de archivos
Si prefieres no instalar una aplicación específica para esta tarea, puedes usar un explorador de archivos avanzado, como ES File Explorer. Este método es útil si quieres acceder manualmente a los archivos APKs de las apps instaladas.
Para hacerlo con ES File Explorer:
- Descarga e instala ES File Explorer desde la Play Store.
- Abre la app y desliza el dedo de izquierda a derecha para acceder al menú lateral.
- Selecciona la opción APP, que te mostrará todas las aplicaciones instaladas.
- Mantén pulsada la app de la que quieres extraer el APK.
- Pulsa en Copia de seguridad. El archivo APK se guardará en la carpeta
/sdcard/backups/apps
.
Desde allí, puedes mover el archivo a otro lugar o compartirlo con quien quieras.
Además, si necesitas guardar archivos importantes de otras aplicaciones, puedes seguir métodos similares para asegurar tus datos.
3. Extraer APKs con un explorador de archivos en PC
Otra opción es conectar el móvil al ordenador y usar un explorador de archivos para acceder a las aplicaciones instaladas. Necesitarás un gestor de archivos que permita acceder a la carpeta de apps del sistema.
Para extraer los archivos con este método:
- Conecta tu móvil al ordenador mediante un cable USB.
- Abre el explorador de archivos en tu PC y accede a la memoria interna del móvil.
- Busca la carpeta donde se almacenan las aplicaciones (
/data/app
o/system/app
en algunos casos). - Copia el archivo APK de la app deseada y guárdalo en tu ordenador.
Este método puede requerir acceso root en algunos dispositivos, por lo que no siempre es viable para todos los usuarios.
Si te interesa aprender más sobre el manejo de archivos en Android, puedes visitar el artículo sobre configuración de aplicaciones APK para obtener más información útil.
¿Es seguro extraer y compartir APKs?
Antes de extraer y compartir archivos APKs, hay algunos aspectos de seguridad que debes considerar:
- Evita descargar APKs de fuentes desconocidas: Extraer un APK de una app ya instalada es seguro, pero descargar archivos APKs de sitios web de terceros puede ser peligroso.
- Comprueba los permisos de la app: Antes de instalar un APK en otro dispositivo, revisa sus permisos para asegurarte de que no tenga acceso a datos sensibles.
- Usa aplicaciones de confianza: Si optas por una app para extraer APKs, elige aplicaciones populares y bien valoradas en la Play Store.
Guardar y extraer APKs de aplicaciones instaladas es una tarea sencilla gracias a herramientas como ML Manager o ES File Explorer. Ya sea para compartir una app con un amigo, hacer una copia de seguridad o restaurar una versión anterior, estos métodos te permitirán gestionar tus aplicaciones de manera más eficiente y sin complicaciones.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.