Cómo funciona Smart App Control de Microsoft para Windows 11: guía completa y práctica

Última actualización:
Autor:

Protección Smart App Control en Windows 11

La seguridad en Windows 11 ha sufrido un cambio significativo con la llegada de Smart App Control (SAC), una funcionalidad que introduce un nivel de protección adicional y proactiva ante aplicaciones potencialmente peligrosas. Microsoft ha decidido dar un paso más allá de los antivirus convencionales, incorporando sistemas de inteligencia artificial y una supervisión continua de toda aplicación que pretenda ejecutarse en el equipo. Este sistema busca frenar amenazas incluso antes de que tengan la mínima oportunidad de actuar.

En un mundo donde los ataques y el malware evolucionan constantemente, las técnicas tradicionales de defensa ya no bastan por sí solas. Con Smart App Control, Windows 11 se anticipa a los riesgos, recurriendo a sistemas de predicción y reputación aprovechando bases de datos en la nube. A lo largo de este artículo vas a descubrir cómo funciona en detalle, qué ventajas y limitaciones tiene, cómo puedes activarlo y todo lo que has de saber para manejar tu ordenador con la máxima protección posible.

¿Qué es Smart App Control (SAC) y para qué sirve?

Smart App Control es una característica de seguridad integrada en Windows 11 cuyo objetivo es bloquear la ejecución de aplicaciones no fiables o potencialmente dañinas. A diferencia de los antivirus clásicos, que habitualmente actúan tras detectar amenazas ya conocidas, SAC aplica un enfoque preventivo: evalúa en tiempo real cada aplicación antes de que se pueda ejecutar, ayudando a impedir que el malware y el software no seguro tengan la mínima oportunidad de iniciar acciones en tu equipo.

El corazón de SAC reside en la inteligencia artificial y en los servicios en la nube de Microsoft, que ofrecen predicciones de seguridad para aplicaciones conocidas y desconocidas. Este sistema combina el uso de firmas digitales confiables (certificados emitidos por autoridades de certificación reconocidas) y un análisis basado en reputación. En otras palabras, si una app no cuenta con un certificado confiable o no pasa el filtro de reputación, es bloqueada automáticamente.

SAC no sustituye a los antivirus tradicionales, sino que actúa como un complemento, reforzando la seguridad en la etapa previa a la ejecución de cualquier programa. Su presencia es especialmente valiosa en la lucha contra amenazas nuevas, ataques de día cero y aplicaciones que, aunque no sean directamente maliciosas, pueden resultar perjudiciales o no deseadas (como adware, software de minado o programas engañosos).

Cómo funciona Smart App Control en detalle

El funcionamiento de SAC se basa en una combinación de mecanismos predictivos que involucran inteligencia artificial, análisis en la nube y validación de certificados digitales. Cuando se intenta ejecutar un programa o archivo, SAC realiza estos pasos:

  • En primer lugar, consulta la base de datos de reputación de Microsoft, que se actualiza constantemente en la nube, para determinar si la aplicación es conocida y segura.
  • Si la aplicación no es suficientemente conocida, se verifica si ha sido firmada digitalmente por una entidad certificadora reconocida dentro del Programa raíz de confianza.
  • Cuando no puede garantizarse la fiabilidad de la app ni por reputación ni por certificado, SAC bloquea la ejecución por defecto.
  Lista de bloqueo de controladores vulnerables de Microsoft: guía completa

El sistema bloquea, de manera predeterminada, tanto código malicioso como aplicaciones potencialmente no deseadas y archivos binarios sospechosos. Además, se considera «no seguro» cualquier ejecutable que los servicios de inteligencia de aplicaciones no puedan identificar ni verificar a través de una firma digital legítima.

De esta forma, SAC aporta una capa de protección sólida, anticipándose a amenazas emergentes que podrían no estar registradas aún en los mecanismos de defensa convencionales.

Ventajas y beneficios de activar Smart App Control

Smart App Control ofrece múltiples ventajas en el entorno de seguridad informática, sobre todo si tienes datos sensibles o utilizas tu ordenador en ambientes con alto riesgo de software no fiable.

  • Bloqueo proactivo de amenazas: Se evita la ejecución de malware, adware, troyanos y aplicaciones con comportamiento dudoso antes de que actúen.
  • Protección frente a aplicaciones potencialmente no deseadas (PUA): Además de los virus, SAC filtra programas que podrían ralentizar el sistema, mostrar anuncios no solicitados o instalar software adicional.
  • Apoyo a los antivirus tradicionales: Al funcionar en paralelo a las soluciones antivirus clásicas, el nivel general de protección se amplía y refuerza.
  • Mantenimiento del rendimiento: Al no requerir análisis frecuentes en segundo plano, la fluidez general del equipo no se ve afectada como ocurre con algunos antivirus.
  • Capacidad predictiva: Gracias a la inteligencia artificial y la actualización constante de la base de datos en la nube, SAC puede frenar incluso amenazas desconocidas.

Esta capacidad de adelantarse a las amenazas convierte a SAC en un recurso especialmente útil para usuarios exigentes y empresas que desean fortalecer sus medidas de seguridad.

Limitaciones y posibles inconvenientes de Smart App Control

Como toda herramienta de seguridad restrictiva, Smart App Control tiene algunas limitaciones que es importante conocer antes de activarla. Ser demasiado estricto puede impedir el uso de programas legítimos menos populares o desarrollados por pequeñas empresas o programadores independientes, especialmente si no cuentan con certificados digitales reconocidos.

En ocasiones, SAC puede bloquear aplicaciones que no son realmente peligrosas, simplemente por no alcanzar un nivel suficiente de reputación o por carecer de firma digital reconocida. Esto puede afectar negativamente a usuarios que dependen de software especializado o menos habitual.

Otro punto a tener en cuenta es que una vez se completa el período de evaluación y SAC se activa de manera permanente, desactivarlo requiere una reinstalación limpia de Windows 11. Es decir, si se toma la decisión de activar SAC y luego se desea deshabilitar, no será posible hacerlo fácilmente desde la configuración, sino que habrá que reinstalar el sistema operativo.

  Windows 10/8.1/8: Solucionar el código de error 0xc00000e9

Además, la función solo está disponible en versiones recientes de Windows 11 (a partir de la 22H2), y suele requerir una instalación limpia del sistema operativo para poder activarse. Esto limita su disponibilidad en equipos que se han actualizado desde versiones anteriores o en instalaciones muy antiguas.

Requisitos para usar Smart App Control

No todos los usuarios pueden activar Smart App Control directamente, ya que existen ciertos requisitos imprescindibles para que la función esté disponible.

  • Versión del sistema: Es necesario tener como mínimo Windows 11 versión 22H2 o superior.
  • Instalación limpia: SAC solo puede activarse en equipos donde se haya realizado una instalación limpia reciente (no actualización desde Windows 10 o desde una versión anterior de Windows 11).
  • Ubicación geográfica: Inicialmente, la función está disponible principalmente en regiones de Norteamérica y Europa, aunque Microsoft planea ampliar su disponibilidad progresivamente.

Si tu equipo no cumple estos requisitos, probablemente no verás la opción de activar Smart App Control en la configuración de seguridad.

Modos de funcionamiento: Evaluación, Cumplimiento y Desactivado

SAC puede funcionar en uno de estos tres modos, cada uno con una función específica en el proceso de protección del sistema:

  • Modo de evaluación: Al principio, la función supervisa el comportamiento y uso de aplicaciones, analizando si tu equipo es un buen candidato para esta protección. Durante este periodo, no bloquea nada: solo observa y recopila información sobre el tipo de software que usas y cómo lo utilizas. Si la herramienta considera que puede funcionar sin causar interrupciones, pasa automáticamente al modo activo.
  • Modo de cumplimiento (activo): En este estado, SAC ya protege activamente el dispositivo. Bloqueará cualquier aplicación o archivo que no pase sus filtros de reputación o de firma digital. Las notificaciones del sistema te informarán cuando Smart App Control entre en modo de cumplimiento.
  • Desactivado: Si se determina tras la evaluación que tu sistema no es compatible o si desactivas manualmente la función, SAC no protegerá el dispositivo. Una vez completado el periodo de evaluación y activado el modo de cumplimiento, no es posible volver a la etapa de evaluación salvo que reinstales o restaures Windows.

Para comprobar en qué modo se encuentra tu sistema, accede a Configuración > Seguridad de Windows > Aplicación y control del explorador y revisa el estado en la sección de Smart App Control.

¿Cómo se activa Smart App Control?

Si tu equipo cumple con los requisitos anteriores, activar SAC es un proceso sencillo desde la propia aplicación Seguridad de Windows. Estos son los pasos básicos:

  1. Abre la aplicación Seguridad de Windows desde el menú Inicio.
  2. Haz clic en Control de aplicaciones y navegador.
  3. Busca y accede al enlace Configuración de Control Inteligente de Aplicaciones (Smart App Control).
  4. Selecciona la opción Evaluación para que la función comience a recopilar información sobre el uso del sistema.
  5. Tras el periodo de evaluación, SAC decidirá si puede activarse de forma permanente en tu equipo.
  31 de marzo: por qué es esencial hacer backups hoy más que nunca

Es importante recordar que, una vez activada de forma definitiva, la desactivación solo será posible reinstalando por completo Windows 11.

cómo desinstalar apps preinstaladas de windows-1
Artículo relacionado:
Cómo eliminar aplicaciones y bloatware preinstalados en Windows 10 y 11

¿Qué tipos de archivos y aplicaciones bloquea Smart App Control?

SAC filtra todo tipo de ejecutables, incluidos programas de instalación, scripts, archivos .EXE, .DLL y otros binarios. Se bloquean los siguientes casos:

  • Malware: Cualquier código identificado como malicioso por los servicios de inteligencia de Microsoft.
  • Programas potencialmente no deseados (PUA): Aquellos que pueden ralentizar el sistema, mostrar publicidad invasiva o instalar complementos no solicitados.
  • Archivos y programas sin firma digital reconocida: Las aplicaciones no firmadas o aquellas que no cuentan con una reputación positiva también se ven afectadas.

Además, algunos archivos binarios antiguos de Microsoft pueden estar vetados por motivos de seguridad, ya que podrían ser utilizados para obtener acceso no autorizado al sistema.

¿Cómo afecta SAC a empresas y entornos profesionales?

Aunque Smart App Control está pensado principalmente para usuarios finales y pequeñas empresas, cumple una función clave en entornos empresariales como barrera inicial de protección.

En organizaciones, la gestión de SAC puede realizarse mediante directivas, permitiendo el control centralizado de la seguridad en los dispositivos de la red. Por ejemplo, los administradores pueden establecer el estado del sistema (Desactivado, Evaluación, Cumplimiento) editando directamente el Registro de Windows o implementando políticas de seguridad avanzadas.

Es posible adaptar el funcionamiento de SAC a las necesidades de la empresa, integrando la función con Apps para gestionar seguridad y apps empresariales y los servicios de Intelligent Security Graph (ISG) de Microsoft, que también se encargan de predecir la seguridad del código ejecutado en la infraestructura de la organización.

Deja un comentario