- Controla Copilot en Bing con ajustes nativos para ocultar respuestas de IA y evitar la apertura del chat al desplazarte.
- En móvil, desactiva la función desde Laboratorios y mantén la preferencia iniciando sesión con tu cuenta Microsoft.
- Refina tus búsquedas y utiliza el botón Compartir comentarios para reducir activaciones indeseadas.
- A diferencia de Google AI Overview, Bing ofrece interruptores claros para priorizar resultados tradicionales.

Si llevas un tiempo notando que Bing te muestra resúmenes generados con IA encima de los resultados de siempre, no eres la única persona. A mucha gente le saca de quicio que salte Copilot con una síntesis automática cuando lo que quieren es ver enlaces, comparar fuentes y, en definitiva, navegar a su manera con resultados tradicionales y sin IA.
La buena noticia es que Microsoft permite reducir o incluso quitar esas respuestas automáticas en el propio buscador. Hay varios ajustes y trucos tanto en ordenador como en móvil que te ayudarán a recuperar una búsqueda más clásica, y además te contamos qué opciones hay, qué cambia frente a Google y qué limitaciones debes conocer para que no te pille por sorpresa.
Qué son los resúmenes con IA de Bing y por qué aparecen
En Bing, las respuestas generadas por Copilot son bloques que aparecen en la parte superior con una síntesis creada por inteligencia artificial a partir de múltiples páginas web. Su objetivo es darte una contestación directa y ahorrar clics, pero no siempre encajan con lo que queremos, sobre todo si prefieres leer las fuentes originales y contrastar información.
Esas respuestas de Copilot pueden incluir texto, enlaces y, en ocasiones, sugerencias para continuar la consulta a modo de conversación. Aunque tienen utilidad para dudas rápidas, muchos usuarios señalan que a veces contienen omisiones, imprecisiones o sesgos y, por eso, prefieren desactivarlas y volver a la lista de resultados tradicional.
Otro detalle a tener en cuenta es que esta generación automática puede requerir más recursos de red. Las búsquedas con IA tienden a consumir algo más de ancho de banda y exigen una conexión estable para cargar las respuestas al vuelo, algo que puede notarse si navegas con una red floja o con datos móviles justos.
Cómo desactivar los resúmenes de Copilot en Bing desde el ordenador
Microsoft ha habilitado opciones específicas dentro del buscador para que puedas ocultar los bloques de IA. El proceso es sencillo y se hace en la propia página de resultados, sin instalar nada. A continuación tienes los pasos prácticos para que dejen de salir esas respuestas de Copilot y así recuperes una experiencia de búsqueda de toda la vida.
- Abre Bing y realiza cualquier búsqueda. Es necesario estar en una página de resultados para ver el menú correspondiente.
- En la esquina superior derecha, pulsa en el icono con las tres rayas horizontales. Ese menú te da acceso a ajustes rápidos del buscador.
- Dentro del menú, entra en la sección Copilot Settings. Aquí verás varias opciones relacionadas con las respuestas automáticas.
- Desmarca las dos casillas clave: Copilot response on result page y Scroll to open Copilot. La primera evita que se pinte el bloque de IA encima de los resultados y la segunda impide que se abra el chat al desplazar la página.
Cuando hagas esto, dejarás de ver los resúmenes de IA en la página de resultados y, además, evitarás que el chat se active con un gesto involuntario al hacer scroll. Si quieres que Bing recuerde estos cambios siempre, lo ideal es iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft antes de desmarcar las casillas, así tu preferencia queda guardada entre sesiones.
Ten en cuenta que Bing evoluciona con frecuencia y a veces activa pruebas limitadas por regiones o cuentas. Si notas que con el tiempo regresa algún bloque, revisa el menú de ajustes otra vez por si se ha restaurado algún parámetro o si hay nuevas opciones de Copilot que conviene desactivar para mantener el buscador como te gusta.
Cómo quitar las respuestas de IA en Bing desde el móvil
En el teléfono la lógica es parecida, con un acceso muy directo al área de pruebas y funciones especiales. No hace falta usar ninguna aplicación concreta: puedes entrar desde cualquier navegador móvil y tocar un par de ajustes.
- Abre el sitio web de Bing en tu navegador del móvil y realiza una búsqueda para que aparezca el menú contextual del buscador. Esto te llevará al punto donde están los controles de Copilot.
- Pulsa en las tres rayas horizontales de la esquina superior derecha para desplegar el menú de opciones rápidas.
- Entra en la sección Laboratorios y selecciona la opción Desactivada. Con ese cambio, las respuestas de IA dejarán de mostrarse en tu experiencia móvil.
De nuevo, si quieres que este comportamiento quede fijo y no tengas que repetirlo, inicia sesión con tu cuenta de Microsoft en el navegador. Así, los cambios se guardan y tu configuración se sincroniza, algo especialmente útil si alternas entre varios dispositivos y quieres una experiencia consistente.
Ajustes útiles en Edge y en la búsqueda de Windows que también conviene revisar
Además del propio buscador, hay pequeños cambios en el entorno de Microsoft que pueden reducir distracciones. Si utilizas Edge, o si dependes mucho de la búsqueda integrada en Windows, echa un vistazo a estos ajustes de privacidad y visualización para dejarlo todo a tu gusto.
- En Edge, entra en Configuración, después en Privacidad y seguridad, y dentro de Permisos de búsqueda busca Más configuraciones. Allí encontrarás la opción Mostrar resaltado de búsqueda. Si la desactivas, eliminas ciertos elementos destacados que pueden resultar intrusivos.
- En Windows, según lo que necesites, ajusta el modo de visualización del icono de búsqueda en la barra de tareas o desactiva el contenido recomendado dentro de la experiencia de búsqueda del sistema. Estos cambios se realizan desde la app de Configuración de Windows en los apartados de Personalización y Privacidad; también es conveniente revisar las nuevas acciones de IA en el explorador para controlar funciones adicionales.
Estos toques finos no afectan directamente a Copilot en la página de Bing, pero sí ayudan a que la experiencia general de búsqueda y de navegación se sienta más limpia, sin llamativos innecesarios ni sugerencias que no te interesan.
Trucos para evitar que salgan resúmenes incluso sin tocar ajustes
Más allá de los botones anteriores, hay maneras de buscar que reducen la probabilidad de que salte un bloque de IA. No son fórmulas mágicas, pero en el día a día pueden marcar la diferencia si prefieres resultados al grano con enlaces directos y fuentes claras.
- Especifica mejor tu consulta. Cuando buscas el nombre exacto de un sitio o un título concreto, es más probable que aparezca el enlace directo en primer lugar y menos probable que salte un bloque de Copilot. Este estilo de búsqueda evita mucha ambigüedad.
- Apunta a recursos oficiales. Añade el nombre de la marca, el dominio o un identificador claro. Cuanto más precisa es la intención, más tiende el buscador a priorizar la fuente original.
- Evita preguntas demasiado abiertas. Las consultas genéricas son un imán para la IA. Si transformas la duda en un patrón más concreto, Bing tiene más fácil devolverte resultados clásicos.
- Usa el botón de compartir comentarios en Bing. Si una respuesta de IA aparece cuando no debería, envía feedback desde la propia página. Microsoft anima a usar esa función de Compartir comentarios para afinar el comportamiento del buscador.
Esta forma de buscar no sustituye a los ajustes para desactivar Copilot, pero sirve como red de seguridad. Cuando se combina con la configuración descrita más arriba, el resultado es una búsqueda mucho más limpia, con un equilibrio que favorece el listado de enlaces frente a la síntesis automática.
En qué se diferencia Bing de Google respecto a los resúmenes con IA
Conviene aclarar algo importante: Google ha introducido su función AI Overview, que genera resúmenes en la parte superior de muchas búsquedas. A día de hoy, no existe una opción oficial para desactivarla por completo en todas las consultas. Esto explica por qué tanta gente quiere saber cómo esquivar la IA de Google y cuáles son las alternativas.
Para evitar AI Overview en Google, algunas personas optan por búsquedas más precisas con nombres de sitios o artículos, de forma parecida a lo que te hemos recomendado con Bing. Otras, usan extensiones del navegador o motores de búsqueda alternativos para centrarse en resultados tradicionales sin IA. No obstante, ninguna de esas vías garantiza una eliminación total.
También hay quien ha notado que, dependiendo de la cuenta y del navegador, AI Overview aparece con menos frecuencia. Usuarios comentan que con Firefox o Safari algunas consultas se muestran sin el bloque de IA, pero no es una regla universal ni una garantía. En todo caso, recuerda que estas funciones evolucionan constantemente y se activan de forma gradual, de ahí que la experiencia varíe entre usuarios.
En el lado de Microsoft, la diferencia clave es que en Bing existe un control directo para desactivar la respuesta de Copilot dentro de los resultados y bloquear su apertura al desplazarte. Esto permite, de manera práctica, recuperar una experiencia clásica de búsqueda con un par de toques.
Ventajas y desventajas de quitar los resúmenes de IA del buscador
Desactivar los bloques de Copilot tiene efectos positivos obvios si eres de quienes quieren enlaces por encima de todo. Ganarás tiempo a la hora de comparar fuentes, podrás leer el contexto completo y tendrás una sensación de control mayor sobre lo que ves, porque eliges tú dónde hacer clic y qué versión de la historia leer.
- Ventajas: más diversidad de fuentes y perspectivas, control sobre la información que consumes, menos riesgo de tragarte una síntesis con errores y una experiencia de búsqueda más familiar para quienes prefieren la web de toda la vida.
- Inconvenientes: en consultas simples pierdes cierta inmediatez; además, renuncias a funciones conversacionales que pueden ser prácticas para iterar sobre la misma duda sin abrir múltiples pestañas, y si quieres ver ejemplos de uso de Copilot en educación puedes consultar usar Copilot en la vuelta al cole.
Donde más se notan los beneficios de quitar la IA es en investigaciones largas, temas controvertidos o cuando necesitas profundizar. Por el contrario, si sueles hacer preguntas rápidas de datos, los resúmenes a veces te sacan del apuro. Lo importante es que puedas elegir y, en Bing, existen controles concretos para ello.
Privacidad, seguridad y rendimiento: lo que conviene tener presente
Las funciones de IA trabajan con contenidos de múltiples sitios y con señales de uso que ayudan al sistema a entender tu intención. Por eso, a algunas personas les preocupa cómo se combinan esas señales y qué grado de personalización reciben, más allá de simples ajustes de idioma o de región. Desactivar los resúmenes reduce la intervención de Copilot en tu navegación diaria, reforzando la idea de que prefieres explorar tú mismo las fuentes.
En términos de rendimiento, las respuestas de IA pueden requerir peticiones adicionales y un poco más de tiempo de carga. Si tienes una conexión inestable o quieres ahorrar datos, eliminar esos bloques también evita que el buscador solicite y pinte elementos extra, lo que ayuda a que la página se sienta más ligera.
Por último, recuerda revisar los apartados de Privacidad y seguridad en tu navegador y en el buscador para ajustar permisos de búsqueda, resultados personalizados y opciones relacionadas con sugerencias. Ajustar cosas como Mostrar resaltado de búsqueda o el contenido recomendado en la búsqueda del sistema deja el entorno más acorde a tu estilo, con menos ruido visual —si usas Chrome, por ejemplo, puedes revisar cómo personalizar la apariencia de Chrome para reducir distracciones—.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.