Cómo crear una cuenta de invitado en Windows 11

Última actualización:
Autor:
  • Configurar cuentas de invitado limita el acceso a tus archivos y configura la privacidad.
  • Hay diferentes métodos para crear cuentas de invitados en Windows 11 usando Configuración, CMD o PowerShell.
  • Asignar las cuentas al grupo de invitados maximiza la seguridad y minimiza permisos.
  • No utilices el nombre 'Invitado' al crear el usuario, ya que está reservado por el sistema.

cuenta de invitado windows 11

Crear una cuenta de invitado en Windows 11 es una de las principales preocupaciones para quienes comparten su ordenador y quieren proteger su información personal. Muchas personas desconocen cómo hacerlo o piensan que la opción ha desaparecido con las últimas actualizaciones del sistema operativo, pero lo cierto es que, aunque Microsoft ha dificultado el acceso directo a esta funcionalidad, aún es perfectamente posible configurarla.

En este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber para crear una cuenta de invitado en Windows 11, con diferentes métodos, sus ventajas, inconvenientes y consejos prácticos para que puedas compartir tu equipo con amigos, familiares o compañeros de trabajo sin preocuparte por la privacidad y la seguridad de tus archivos.

¿Para qué sirve una cuenta de invitado en Windows 11?

La principal función de una cuenta de invitado es permitir que otras personas usen tu ordenador de manera temporal y controlada. Este tipo de cuentas limitan el acceso a las configuraciones, programas y archivos personales del propietario del equipo, lo que garantiza que tus datos importantes permanezcan fuera del alcance de terceros. Además, quienes usen esta cuenta podrán acceder a las aplicaciones básicas y navegar por Internet, pero no podrán instalar programas, hacer cambios críticos ni ver tus documentos privados.

Utilizar cuentas separadas en un mismo dispositivo ayuda a prevenir accesos no autorizados, cambios no deseados en el sistema y reduce el riesgo de malware. Si todos los usuarios comparten la misma cuenta de administrador, el peligro de que alguien instale software malicioso, modifique ajustes críticos o acceda a información confidencial aumenta considerablemente.

¿Sigue existiendo la cuenta de invitado en Windows 11?

En versiones antiguas de Windows (como Windows 7), habilitar la cuenta de invitado era tan sencillo como marcar una casilla en el panel de usuarios. Sin embargo, en Windows 11 esta opción ya no está visible por defecto, y Microsoft ha optado por desactivar o eliminar el acceso directo a la cuenta ‘Invitado’ por motivos de seguridad y administración.

Esto no significa que no puedas crear un usuario que cumpla las mismas funciones que una cuenta de invitado tradicional. De hecho, existen varias maneras de lograrlo utilizando las herramientas de configuración, el símbolo del sistema, PowerShell o la consola de administración. A continuación te mostramos todos los métodos disponibles, con instrucciones detalladas y recomendaciones para que elijas la opción que mejor se adapte a tu caso.

Método 1: Crear una cuenta de invitado desde la Configuración de Windows 11

 

configuración de usuario

El primer método es el más sencillo y accesible para cualquier usuario, ya que no requiere escribir comandos ni acceder a herramientas avanzadas. Puedes hacer todo el proceso usando la interfaz gráfica de Windows:

  1. Pulsa las teclas Windows + I para abrir el panel de Configuración de tu ordenador.
  2. En el menú de la izquierda, selecciona Cuentas y, dentro de este apartado, busca la opción Otros usuarios. En versiones anteriores es posible que se llame Familia y otros usuarios.
  3. Haz clic en Agregar cuenta para iniciar el proceso de creación de un nuevo usuario.
  4. Cuando se abra la ventana para seleccionar tipo de cuenta, pulsa en No tengo la información de inicio de sesión de esta persona.
  5. En la siguiente pantalla, selecciona Agregar un usuario sin una cuenta de Microsoft. Así podrás crear una cuenta local que no estará vinculada a ningún correo.
  6. Introduce un nombre de usuario (te recomendamos uno como ‘Invitado’, ‘Guest’ o similar, pero no uses literalmente ‘Invitado’ porque es un nombre reservado por el sistema y dará error). Añade una contraseña (opcional, aunque recomendable) y responde a las tres preguntas de seguridad que te pide Windows.
  7. Pulsa Siguiente para finalizar el asistente y habrás creado una cuenta limitada para invitados.
  Cuando estés configurando para Windows, no apagues el ordenador.[FIX]

Este procedimiento genera una cuenta local estándar, que ya sirve para la mayoría de casos donde solo necesitas que la otra persona acceda de forma temporal y controlada. No obstante, si quieres que este usuario tenga aún menos privilegios, puedes asociarlo al grupo de ‘Invitados’, lo que veremos más adelante.

Método 2: Cómo crear una cuenta de invitado con el símbolo del sistema

Si prefieres un método rápido y directo, puedes utilizar el Símbolo del sistema (CMD) para crear una cuenta de invitado en Windows 11. Solo sigue estos pasos:

  1. Abre el menú Inicio, busca ‘Símbolo del sistema’ y elige la opción Ejecutar como administrador.
  2. En la ventana que se abre, escribe el siguiente comando (puedes cambiar ‘Guestuser’ por el nombre que prefieras, siempre evitando la palabra ‘Invitado’):
    net user Guestuser /add /active:yes
  3. Pulsa Enter. Si todo ha ido bien, verás el mensaje que confirma que el comando se ha completado correctamente.
  4. Para establecer una contraseña a la cuenta recién creada (opcional pero recomendable), escribe:
    net user Guestuser *
    y sigue las instrucciones para introducir la contraseña y confirmarla.

De esta manera tendrás un nuevo usuario local activo en tu sistema, sin necesidad de pasar por la configuración gráfica.

Método 3: Crear una cuenta de invitado usando PowerShell

Otra posibilidad es utilizar PowerShell, una potente consola de administración avanzada, que permite crear cuentas de usuario altamente personalizadas. Este método es ideal si quieres asignar una contraseña segura y designar grupos específicos al nuevo usuario:

  1. Haz clic en el menú Inicio, busca ‘PowerShell’ y ejecútalo como administrador.
  2. Para introducir la contraseña de la cuenta, escribe:
    $GuestPassword = Read-Host -AsSecureString
  3. Después, crea el usuario invitado con el nombre que prefieras (por ejemplo, ‘TheGuest’) ejecutando:
    New-LocalUser "TheGuest" -Password $GuestPassword
  4. Finalmente, añade el nuevo usuario al grupo de invitados del sistema:
    Add-LocalGroupMember -Group "Guests" -Member "TheGuest"

Este método es uno de los más avanzados y seguros, permitiendo un control total sobre los permisos y la integración del usuario invitado en los grupos de seguridad apropiados.

Método 4: Habilitar o deshabilitar la cuenta de invitado original (solo para usuarios avanzados)

Aunque Microsoft ha restringido el uso de la cuenta ‘Invitado’ clásica por razones de seguridad, todavía es posible habilitarla desde la consola de administración de equipos, en versiones de Windows 11 que incluyan esta función:

  1. Desde el Menú de inicio, busca ‘Herramientas de Windows’ y selecciona la opción Administración de equipos.
  2. En la ventana que aparece, navega por el panel izquierdo hasta encontrar Usuarios y grupos locales y pulsa en Usuarios.
  3. En la lista central, verás varias cuentas, incluida una llamada ‘Invitado’ normalmente desactivada (la reconocerás por una flechita negra en el icono).
  4. Haz clic derecho sobre ‘Invitado’, selecciona Propiedades y en la pestaña ‘General’, desmarca la casilla La cuenta está deshabilitada. Acepta los cambios.
  5. Cierra la consola y ya podrás usar esta cuenta desde la pantalla de inicio de sesión de Windows 11.
  Cómo quitar el Grand Complet en el plato giratorio

Este truco solo está disponible en las ediciones Pro y Enterprise de Windows 11, ya que la edición Home no incluye la gestión avanzada de usuarios y grupos locales. Además, la cuenta ‘Invitado’ tradicional tiene permisos muy limitados y, por motivos de seguridad, no se recomienda habilitarla salvo en casos muy concretos.

Cómo limitar los permisos a la cuenta de invitado creada

Una vez has creado un usuario nuevo, ya sea por la Configuración, CMD o PowerShell, puedes ajustar sus permisos para que funcione realmente como una cuenta de invitado:

  1. Abre la Administración de equipos desde el menú Herramientas de Windows (recuerda que algunos Windows 11 Home no incluyen esta función).
  2. Entra en Usuarios y grupos locales y selecciona Usuarios.
  3. Haz doble clic sobre el usuario recién creado y ve a la pestaña Membresía de grupo.
  4. Pulsa en Agregar y selecciona el grupo Invitados. Así, ese usuario pasará a tener permisos mínimos, sin acceso a configuraciones críticas.
  5. Elimina la membresía de otros grupos si quieres que las restricciones sean máximas.

Si usas una edición que no incluye estas herramientas (como Windows 11 Home), puedes seguir usando la cuenta como usuario estándar, que ya es bastante limitada en cuanto a privilegios del sistema.

Ventajas y desventajas de la cuenta de invitado en Windows 11

Ventajas:

  • Protección de tus archivos personales: los invitados no pueden acceder a tus documentos, imágenes o configuraciones, ya que cada usuario tiene su espacio aislado.
  • Evitar cambios accidentales o maliciosos: los permisos restringidos impiden que otros usuarios modifiquen la configuración del sistema o instalen software.
  • Tranquilidad al compartir el equipo: puedes dejar tu ordenador a amigos, familiares o compañeros sin miedo a que vean tu información sensible o pongan en peligro tu sistema.
  • Control parental y educativo: si lo necesitas, puedes crear cuentas para niños o invitados y supervisar su uso, limitando el acceso a webs, apps y recursos del equipo.

Desventajas o limitaciones:

  • Algunas funciones están restringidas: los invitados no pueden instalar programas, cambiar configuraciones importantes o instalar drivers.
  • Limitaciones en la personalización: la experiencia de usuario es básica, sin posibilidad de modificar el entorno de Windows más allá de lo más esencial.
  • No se puede usar el nombre ‘Invitado’: es un nombre reservado por el sistema y puede originar errores si se intenta emplear al crear una cuenta nueva.
  • Ediciones Home más limitadas: algunas herramientas de administración avanzada no están disponibles en Windows 11 Home.

Por qué es importante crear cuentas separadas en tu equipo

Configurar cuentas individuales para cada usuario, en lugar de compartir una sola cuenta de administrador, es mucho más seguro y recomendable. Existen numerosos riesgos asociados al uso compartido de cuentas, como la pérdida de privacidad, la posibilidad de que alguien cambie sin querer la configuración, instale programas no deseados o incluso permita la entrada de virus o malware al sistema.

Además, tener cuentas separadas facilita el seguimiento y control de las acciones realizadas en el equipo, mejora la personalización (cada usuario podrá tener su propio fondo de pantalla y aplicaciones favoritas) y permite limitar el acceso a determinados contenidos o servicios.

Esta organización es especialmente importante en entornos profesionales, educativos o familiares donde varias personas comparten un mismo dispositivo durante el día.

Soluciones alternativas si no puedes crear una cuenta de invitado

Si por alguna razón no puedes crear cuentas de invitado (quizá por restricciones de la edición Home, limitaciones administrativas o políticas de la empresa), existen algunas alternativas a tener en cuenta:

  • Cuentas estándar: crear un usuario estándar ya proporciona un alto nivel de seguridad frente a los cambios críticos en el sistema.
  • Modo invitado en aplicaciones: algunos navegadores y aplicaciones permiten abrir sesiones temporales sin guardar historial ni datos personales.
  • Restablecimiento de cuentas entre usos: tras cada uso, puedes restablecer la cuenta estándar o eliminarla para empezar de cero en el siguiente acceso.
  • Herramientas de control parental: ideales para limitar el acceso de niños o invitados a contenidos sensibles.
  Cómo recibir alertas meteorológicas en la pantalla de bloqueo de tu iPhone

Errores comunes y cómo evitarlos al crear una cuenta de invitado

Durante el proceso pueden surgir algunos fallos o confusiones habituales:

  • Intentar usar ‘Invitado’ como nombre de usuario, lo cual genera errores porque ese nombre está reservado en el sistema, incluso aunque la cuenta no esté habilitada.
  • No asignar contraseña ni preguntas de seguridad, lo que puede suponer una puerta de entrada para usuarios malintencionados.
  • Olvidar añadir el usuario al grupo de invitados en las ediciones Pro y Enterprise, lo que dejaría el usuario con más permisos de los deseados.
  • No eliminar la membresía de grupos estándar, lo que podría permitir ciertas acciones no deseadas.

¿Qué ocurre con la cuenta de invitado después de usarla?

La cuenta de invitado puede mantenerse activada indefinidamente o eliminarse cuando ya no sea necesaria. Si decides borrarla, todos los archivos y configuraciones personales de ese usuario se eliminarán para siempre. Asegúrate de guardar lo importante antes de proceder. Para eliminar la cuenta:

  1. Ve a Configuración – Cuentas – Otros usuarios.
  2. Selecciona la cuenta a eliminar y pulsa el botón Quitar.
  3. Sigue los pasos del asistente para eliminar la cuenta y toda su información asociada del equipo.

Al eliminarla conseguirás un sistema limpio y seguro sin restos de sesiones anteriores.

Consejos prácticos para mejorar la seguridad de tu equipo

  • Evita compartir la contraseña de tu cuenta principal con otras personas, incluso de confianza.
  • Revisa periódicamente las cuentas creadas y elimina aquellas que ya no se utilicen.
  • Activa el bloqueo automático de pantalla para evitar accesos accidentales o no autorizados.
  • Utiliza preguntas de seguridad robustas y contraseñas fuertes, incluso para las cuentas de invitado.
  • Instala siempre las últimas actualizaciones de Windows para asegurarte de que tienes todos los parches de seguridad activos.

Como has podido ver, crear una cuenta de invitado en Windows 11 sigue siendo posible, aunque requiere conocer algunos trucos y métodos alternativos. Ya sea desde la configuración, usando comandos o a través de la administración avanzada, existen múltiples caminos para compartir tu ordenador de manera segura y sin riesgo de exponer tu información personal. Tener un buen control de las cuentas de usuario en tu equipo es una práctica fundamental hoy en día tanto para particulares como para profesionales y familias, permitiendo trabajar y disfrutar la tecnología sin sobresaltos innecesarios. Atreverse a configurar tu propia cuenta de invitado te permitirá proteger tu privacidad y facilitar el uso compartido de manera segura.

How to Create Microsoft Account Using Gmail
Artículo relacionado:
Consejos para crear una cuenta Microsoft con Gmail

Deja un comentario