- Windows 11 incluye herramientas integradas para recortar y convertir vídeos fácilmente.
- Con Fotos y Clipchamp puedes modificar el formato y la duración sin instalar otros programas.
- Existen soluciones y alternativas para resolver fallos y trabajar con archivos de cualquier tipo.
Si alguna vez has querido cambiar el formato de un vídeo o simplemente necesitas editarlo de manera sencilla en tu PC con Windows 11, seguro que te has topado con algunas de las herramientas incluidas en el sistema y quizás no has sacado el máximo partido a sus funciones. Entre ellas destacan la opción de “Guardar como” en la aplicación Fotos y el uso de Clipchamp, el editor de vídeo oficial de Microsoft. Además, existen otras opciones muy a tener en cuenta que pueden facilitarte mucho el trabajo, tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia retocando vídeos.
A lo largo de este artículo vas a descubrir de forma clara, ordenada y muy completa cómo puedes recortar, guardar y convertir vídeos en Windows 11 empleando solo las herramientas que tienes a mano o instalando programas gratuitos y accesibles. También te daremos trucos para solucionar fallos habituales, alternativas si necesitas más funciones y detalles sobre las diferencias fundamentales entre recortar el metraje y recortar visualmente un vídeo. De esta forma, podrás tener siempre el control sobre tus archivos, adaptarlos a cualquier necesidad y compartirlos sin quiebros de cabeza.
Cambiar formatos de vídeo en Windows 11 utilizando “Guardar como” en Fotos
La aplicación Fotos de Windows 11 es de lo más útil para quienes no quieren complicarse descargando software extra. Recortar o ajustar un vídeo es cuestión de pocos clics y lo mejor es que puedes guardar la nueva versión con el formato más adecuado para ti, sin perder el archivo original.
- Abre el vídeo en Fotos: Haz clic derecho sobre el archivo en el Explorador de archivos, selecciona “Abrir con” y elige “Fotos”.
- Recorta lo que necesites: Una vez abierto, utiliza la opción “Recortar” (arriba a la izquierda). Puedes mover los controles deslizantes para decidir qué fragmento conservar y cuál eliminar.
- Guarda tu nuevo vídeo: Pincha en “Guardar como” para exportar tu versión recortada. El archivo original quedará intacto y dispondrás del clip modificado en la carpeta que elijas.
Este método es perfecto para recortes rápidos y sencillos, y te asegura trabajar en formatos como MP4, uno de los más compatibles actualmente.
Recortar y convertir vídeos con Clipchamp en Windows 11
Para quienes quieren un poquito más de edición, Clipchamp se ha convertido en el editor de referencia en Windows 11. No solo puedes recortar vídeos, sino también hacer pequeños montajes, añadir efectos, cambiar el formato de salida y mucho más. Además, Clipchamp funciona tanto desde su app como en versión online, lo que es ideal si trabajas en distintos dispositivos.
- Accede a Clipchamp: Abre la aplicación o entra en su web e inicia sesión con tu cuenta de Microsoft.
- Crea tu proyecto: Haz clic en “Crear un nuevo vídeo” e importa tus archivos.
- Edita y recorta: Arrastra el vídeo a la línea de tiempo, selecciónalo y usa el cursor para ajustar la duración con las barras laterales.
- Cambia el formato de exportación: Al exportar, puedes elegir entre distintas resoluciones y formatos, lo que te permite adaptar el vídeo para cualquier uso o dispositivo.
Clipchamp destaca por su sencillez y versatilidad, ideal para quienes quieren ajustar el formato y el tamaño de sus vídeos sin complicaciones técnicas.
Fotos Legacy y otras herramientas integradas para editar vídeo
Además de la aplicación Fotos moderna y Clipchamp, Windows 11 incluye Fotos Legacy, que trae un editor de vídeo más clásico y fácil de usar si te gustan las interfaces tradicionales. Permite recortar, añadir títulos, modificar la velocidad de reproducción, añadir efectos y guardar el resultado con el formato deseado.
- Abre Fotos Legacy desde la barra de búsqueda de Windows.
- Accede al Editor de Vídeo y crea un nuevo proyecto.
- Importa los vídeos y recórtalos ajustando los controles deslizantes.
- Guarda con el botón de “Exportar vídeo”, seleccionando la calidad y el formato que te interese.
Esta aplicación resulta ideal para tareas de edición sencillas y momentos en los que la versión moderna de Fotos da algún problema.
Soluciones si falla la función de recorte en Fotos de Windows 11
Algunos usuarios han reportado que a veces los controles de recorte aparecen en gris o no funcionan bien en Fotos. Si te ocurre, prueba estos pasos:
- Reinicia la aplicación Fotos: Cierra completamente y vuelve a abrir la aplicación antes de intentarlo de nuevo.
- Ejecuta el solucionador de problemas de la Tienda Microsoft: Ve a Configuración > Sistema > Solucionar problemas > Otros solucionadores y ejecuta el de apps de la Tienda.
- Repara o reinstala la aplicación: Desde Configuración > Apps > Aplicaciones y características, busca Fotos, accede a las opciones avanzadas y pulsa en Reparar o Restablecer si fuera necesario.
- Actualiza Fotos desde Microsoft Store: Comprueba si hay versiones nuevas que corrijan errores.
- Utiliza Películas y TV: Abre el vídeo en esta app, pulsa el icono del lápiz y elige “Recortar” para obtener un resultado similar.
Estas alternativas suelen solucionar la mayoría de los fallos de recorte y te permiten seguir trabajando sin perder tiempo.
Métodos alternativos para recortar y convertir vídeos
Si buscas aún más funciones, hay muchos editores gratuitos como MiniTool MovieMaker que destacan por su interfaz intuitiva y la posibilidad de exportar sin marcas de agua. Además de recortar y cambiar el formato, puedes añadir efectos, transiciones, modificar la velocidad y mucho más.
- Descarga e instala MiniTool MovieMaker desde su web oficial.
- Importa tus archivos y arrástralos a la línea de tiempo para editarlos.
- Selecciona el clip y arrastra los extremos para recortar.
- En “Exportar”, elige formato, resolución y carpeta de destino.
MiniTool MovieMaker es gratuito para proyectos básicos y no añade marcas de agua en vídeos HD, lo que marca la diferencia frente a otros programas similares.
Otras alternativas y trucos útiles de Windows 11 para vídeo
Más allá de las apps principales, Windows 11 permite algunos trucos adicionales como editar vídeos directamente en PowerPoint o utilizar reproductores como VLC para recortes rápidos:
- PowerPoint: Inserta tu vídeo en una diapositiva, usa la pestaña de reproducción para recortar el inicio y el final, y después guarda el resultado con “Guardar medio como”.
- VLC Media Player: Usa el modo grabación para crear un clip nuevo a partir de cualquier fragmento del vídeo.
Estos recursos te sacarán de más de un apuro cuando no dispongas de apps específicas o quieras una solución rápida.
Diferencias entre recortar metraje y recortar visualmente
Cuando se habla de editar vídeos, es esencial distinguir entre recortar el metraje y recortar visualmente un vídeo. Aquí va una explicación sencilla:
- Recortar metraje: Consiste en eliminar partes del vídeo para acortar su duración o dejar solo los fragmentos necesarios. Es lo habitual cuando quieres quitar el principio o el final del archivo.
- Recortar visualmente: Implica recortar los bordes o partes específicas de la imagen sin afectar a la duración, útil para quitar elementos indeseados en los laterales o cambiar la relación de aspecto.
Ambas funciones suelen estar presentes en los programas de edición, pero es importante saber para qué sirve cada una antes de lanzarse a modificar vídeos.
Editar y guardar vídeos en otros formatos: consejos, compatibilidad y recomendaciones
Al exportar o convertir un vídeo a otro formato, valora siempre dónde lo vas a reproducir o compartir. El formato MP4 es la mejor opción para compatibilidad, calidad y tamaño equilibrado, pero hay programas que permiten escoger también AVI, MOV, WMV y otros según la necesidad.
- Asegúrate de elegir una resolución adecuada para evitar archivos demasiado grandes.
- Comprueba los códecs en el programa y haz pruebas de reproducción si necesitas compartir el vídeo por WhatsApp, correo o redes sociales.
- Si editas muchos vídeos, valora un conversor dedicado como cambiar formatos de video usando “Guardar como” en Fotos y Clipchamp de Windows 11, que añaden funciones avanzadas como la edición por lotes, eliminación de marcas de agua y ajustes de velocidad.
Estas herramientas resultan especialmente útiles si trabajas con muchos archivos diferentes o necesitas resultados profesionales.
¿Qué hacer si quieres acelerar o ralentizar vídeos en Windows 11?
A veces necesitas cambiar la velocidad de un vídeo, ya sea para hacer un efecto a cámara rápida o lenta. Si sigues usando Windows Movie Maker, era tan fácil como modificar el ritmo desde la opción de “Velocidad”, pero como ya no está disponible oficialmente, lo ideal es pasarte a:
- Clipchamp, que incluye esta función de forma gratuita.
- MiniTool MovieMaker, con la posibilidad de ajustar la velocidad y guardar rápidamente el archivo resultante.
- Vidmore Video Converter, para un control avanzado del tempo y otras configuraciones profesionales.
Al cambiar la velocidad, recuerda siempre exportar en un formato compatible y comprobar la calidad antes de compartir tu vídeo.
Otros recursos integrados de Windows 11: grabación de pantalla y edición básica
Además de editar y convertir, Windows 11 te ofrece herramientas para grabar la pantalla o la webcam fácilmente. La aplicación Recortes y la Barra de juegos de Xbox son dos excelentes opciones para capturar vídeo de tu escritorio, tutoriales o partidas, y guardarlos en el formato que prefieras.
- Busca “Recortes” o pulsa Windows + G para abrir la Barra de juegos de Xbox y comienza a grabar en segundos.
- Ajusta el área de grabación, elige fuente de audio y guarda el archivo usando “Guardar como”.
Si necesitas algo más avanzado, puedes recurrir a programas como Wondershare DemoCreator, que integra edición y grabación con un par de clics y permite exportar en distintos formatos.
Edición avanzada de vídeo: cuando necesitas dar un paso más
Las opciones integradas en Windows 11 destacan por su facilidad, pero si quieres añadir efectos, transiciones, títulos o trabajar de forma profesional, conviene pensar en instalar aplicaciones más completas.
- MiniTool MovieMaker: Interfaz intuitiva, efectos de pantalla dividida, recorte automático de audio y sin marca de agua para vídeos en HD.
- Clipchamp: Plantillas, sincronización en la nube y multitud de ajustes para personalizar la exportación.
- 4Easysoft Total Video Converter: Recorte, eliminación de marcas de agua y conversión de formato en una sola herramienta.
Muchos de estos programas permiten importar y exportar en todos los formatos habituales, lo que facilita el trabajo con vídeos de cualquier procedencia y uso.
Tras conocer todas las posibilidades que ofrece Windows 11 y las mejores herramientas gratuitas para editar, recortar, convertir y guardar vídeos en el formato que quieras, seguro que ya tienes claro que no hace falta ser un experto para conseguir vídeos adaptados a cualquier necesidad. Usando las aplicaciones integradas como Fotos y Clipchamp puedes hacer desde los recortes más básicos hasta montajes algo más avanzados; si buscas más opciones, hay programas como MiniTool MovieMaker que no te limitarán en calidad ni en formatos. Y si te encuentras con algún problema, recuerda que siempre hay alternativas y pequeños trucos para salir del paso, asegurando así que tus vídeos estarán listos para usarse o compartirse en minutos.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.