Cómo agregar excepciones o ignorar errores en el corrector ortográfico de Word

Última actualización:
Autor:
  • Word permite añadir palabras al diccionario y gestionar excepciones de revisión.
  • Las opciones avanzadas de revisión gramatical pueden personalizarse documento a documento.
  • Solucionar problemas comunes del corrector es sencillo revisando configuración e idioma.

 

corrector word

Cuando trabajamos en un documento de Word, el corrector ortográfico y gramatical suele ser nuestro mejor aliado para evitar errores tipográficos y mejorar la calidad del texto. Sin embargo, a menudo nos encontramos con que algunas palabras o frases personalizadas, nombres propios o tecnicismos aparecen constantemente subrayados, interrumpiendo nuestro flujo de trabajo y distrayéndonos. Por suerte, Word no solo permite corregir errores, sino también agregar excepciones o ignorar ciertas palabras para no verlas marcadas como incorrectas. Esto resulta especialmente útil si escribes en varios idiomas, utilizas jergas profesionales o simplemente quieres que el corrector pase por alto algunos términos.

En este artículo vas a descubrir cómo personalizar el corrector ortográfico de Word: desde la forma de añadir palabras al diccionario personal para que no vuelvan a ser marcadas como error, hasta cómo gestionar las configuraciones avanzadas de revisión, crear excepciones por documentos e incluso resolver los problemas más habituales que pueden surgir cuando el corrector deja de funcionar o no ignora los errores que deseas. Todo ello explicado paso a paso y en un lenguaje claro y actualizado.

Cómo funciona el corrector ortográfico y gramatical de Word

El sistema de revisión automática de Word está activado por defecto en la mayoría de versiones actuales. Mientras escribes, las palabras que el programa identifica como errores ortográficos se subrayan con una línea ondulada de color rojo, mientras que las de gramática incorrecta suelen aparecer con una línea azul. La función es muy versátil y te permite hacer correcciones sobre la marcha o, si lo prefieres, realizar una revisión manual más adelante.

Si en algún momento dejas de ver estos subrayados, puede que la opción de revisión automática esté desactivada. Para corregirlo solo tienes que:

  • Abrir Word y acceder al menú Archivo.
  • Pulsar sobre Opciones y después en Revisión.
  • Asegúrate de que la casilla Revisar ortografía mientras escribe está activada.

De esta forma, Word volverá a destacar tanto los errores ortográficos como los gramaticales para que los puedas corregir fácilmente.

Ignorar errores y agregar palabras al diccionario personalizado

Uno de los grandes inconvenientes para quienes trabajan con nombres propios, terminología técnica, marcas u otros términos no convencionales es el subrayado constante de palabras perfectamente válidas para su contexto. Por suerte, Word ofrece varias formas de evitarlo:

  • Ignorar un error puntual: Haz clic derecho sobre la palabra subrayada y selecciona «Omitir una vez». Word dejará de marcarla como error solo en esa instancia.
  • Agregar al diccionario: Si es una palabra que vas a usar con frecuencia (por ejemplo, tu apellido, el nombre de tu empresa o un tecnicismo), pulsa botón derecho y elige «Agregar al diccionario». De esta forma, nunca más será marcada como incorrecta en ese ordenador y para ese usuario.
  Tutorial para abrir y gestionar archivos PKG en Mac

El diccionario personalizado es una herramienta clave para quienes escriben documentos con vocabulario específico. Si alguna vez necesitas editar o gestionar las palabras añadidas, puedes hacerlo desde Opciones > Revisión > Diccionarios personalizados.

Configurar las opciones de revisión ortográfica y gramatical en Word

Además de ignorar palabras o agregarlas al diccionario, Word permite personalizar profundamente cómo y qué tipo de errores marca. Esto incluye la gramática, la claridad de las frases o incluso cuestiones de estilo y formalidad en la redacción. Para acceder a estas configuraciones avanzadas, sigue estos pasos:

  • Con un documento abierto, ve al menú Archivo y selecciona Opciones.
  • En el panel izquierdo, escoge Revisión.
  • Bajo el apartado Para corregir ortografía y gramática en Word, pulsa Configuración.
  • Te aparecerá una ventana con una extensa lista de tipos de correcciones y sugerencias que Word puede realizar: desde temas gramaticales específicos (como la omisión de artículos, uso de adverbios, redundancias, etc.) hasta cuestiones de estilo como la claridad o el lenguaje formal.
  • Puedes activar o desactivar selectivamente cada uno de estos aspectos según te interese.
  • Al terminar, pulsa Aceptar para guardar los cambios.

Además, tienes varias configuraciones predefinidas como «Gramática» o «Gramática y mejoras», que varían en el número de sugerencias sobre claridad y formalidad. También puedes crear tu propio estilo personalizado para revisar solo lo que te interesa.

Crear excepciones a la revisión ortográfica y gramatical

Otra función muy útil es la posibilidad de crear excepciones a la revisión para documentos concretos. Por ejemplo, si tienes un documento en el que no quieres que el corrector ortográfico o gramatical intervenga, puedes desactivar la revisión solo para ese archivo:

  • En Opciones > Revisión, busca el apartado Excepciones para.
  • Selecciona el documento en el que no deseas que se aplique la revisión mientras escribes.
  • Marca las casillas para desactivar la corrección ortográfica y/o gramatical en ese documento concreto.

Esto resulta especialmente práctico para textos en otros idiomas, trabajos con muchas palabras técnicas, o cuando se está editando un documento provisional que no requiere corrección.

  Methods to Reply Telephone Calls with Textual content Message On iPhone

Activar o desactivar la revisión ortográfica manualmente

En ocasiones, la revisión automática puede distraerte cuando estás escribiendo o, por cualquier motivo, prefieres hacer una corrección final al terminar el texto. Para desactivar el corrector ortográfico o gramatical temporalmente, sigue estos pasos:

  • En Word, pulsa Archivo > Opciones > Revisión.
  • Desactiva la casilla Revisar ortografía mientras escribe.
  • Puedes volver a activarla cuando lo desees siguiendo el mismo proceso.

Si posteriormente quieres hacer una revisión manual, solo tienes que ir a la pestaña Revisar en la cinta de opciones y seleccionar Ortografía y gramática.

No olvides volver a activar la revisión antes de enviar o compartir tu trabajo, ya que los errores ortográficos o gramaticales pueden afectar negativamente la imagen profesional o académica del documento.

Resolver problemas frecuentes con el corrector de Word

corrección ortográfica

Puede ocurrir que el corrector ortográfico no detecte errores aunque claramente existan, o que algunas palabras ya agregadas al diccionario sigan siendo marcadas como incorrectas. Los problemas más habituales suelen tener una solución sencilla:

  • Asegúrate de que las herramientas de corrección estén instaladas. En algunas versiones antiguas o instalaciones personalizadas, puede que no se haya incluido el paquete de revisión de tu idioma. Si es así, utiliza el instalador de Office para modificar la instalación y agregar las herramientas de corrección.
  • El complemento del corrector ortográfico puede estar deshabilitado. En este caso, accede a Archivo > Opciones > Complementos, cambia el tipo a «Elementos deshabilitados» y vuelve a habilitar el corrector.
  • Verifica que no esté activada la opción «No revisar la ortografía ni la gramática» para todo el documento o para partes seleccionadas. Puedes comprobarlo seleccionando todo el texto y pulsando en Revisar > Idioma > Establecer idioma de corrección. En la ventana que se abre, asegúrate de desmarcar la casilla correspondiente.
  • Comprueba que el idioma del corrector coincide con el del texto. A veces, tener diferentes idiomas configurados puede hacer que el corrector pase por alto errores.
  • En casos extremos, es posible que tengas que modificar el registro de Windows para corregir errores de configuración avanzada, aunque esto solo se recomienda para usuarios experimentados.

Otras herramientas y alternativas para la corrección ortográfica

Aunque Microsoft Word ofrece un corrector potente y configurable, existen alternativas que pueden complementar o incluso superar sus capacidades en algunos casos.

  • WPS Office: Esta suite de ofimática gratuita incluye un corrector ortográfico integrado que es fácil de usar y compatible con varios idiomas. Permite activar o desactivar la corrección con un solo clic, revisar errores automáticamente o manualmente, y funciona rápido incluso en ordenadores con pocos recursos. Además, puedes acceder al corrector desde el menú, la pestaña de revisión o simplemente pulsando F7.
  • Herramientas externas como Grammarly: Si buscas una revisión gramatical aún más avanzada, aplicaciones como Grammarly pueden ayudarte a detectar errores complejos de estilo, claridad y gramática en varios idiomas.
  Find out how to Pace Up Android Cellphone Utilizing Developer Choices

Ambas opciones pueden ser útiles si Word no satisface tus necesidades particulares o si buscas una capa extra de corrección. Aquí tienes información sobre los créditos IA en Microsoft 365.

Revisión ortográfica en otras aplicaciones de Office

No todos los programas de Office permiten la misma personalización en la revisión que Microsoft Word. En Excel o PowerPoint, por ejemplo, las opciones suelen ser más básicas y solo se puede activar o desactivar la corrección automática, así como configurar ciertos símbolos o autoformatos.

En Outlook, sí es posible ajustar la corrección gramatical desde la ventana de redacción de un nuevo correo. Para ello, navega a Correo > Revisión y configura las opciones según tus preferencias.

Consejos para sacar el máximo partido al corrector de Word

Aquí tienes algunos trucos útiles para exprimir todo el potencial del corrector ortográfico y gestionar las excepciones con comodidad:

  • Actualiza regularmente Office para asegurarte de tener las últimas funciones y diccionarios.
  • Revisa las configuraciones avanzadas para adaptar la revisión gramatical a tus necesidades: puedes personalizar reglas sobre puntuación, claridad, redundancias y mucho más.
  • Utiliza el botón de excepciones para evitar distracciones con documentos especiales, textos en otros idiomas o borradores en proceso.
  • Recuerda que el diccionario personalizado es único para cada usuario en un ordenador. Si cambias de máquina o cuenta, tendrás que volver a agregar tus palabras.
  • Desactiva temporalmente la revisión si necesitas concentración máxima y no quieres distracciones visuales mientras redactas.
activar Copilot en Microsoft Word y en qué me puede ayudar-7
Artículo relacionado:
Guía definitiva: Cómo funcionan los créditos de IA en Microsoft 365 y Copilot (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Designer…)

Deja un comentario