Cómo actualizar todas las aplicaciones en Windows con el comando winget upgrade –all

Última actualización: 29/07/2025
Autor: Isaac
  • WinGet permite actualizar todas tus aplicaciones de Windows de forma sencilla y centralizada.
  • El comando winget upgrade --all automatiza el proceso de mantenimiento y evita búsquedas manuales de actualizaciones.
  • WinGet es compatible tanto con apps de Microsoft Store como con muchas de fuera, facilitando la gestión integral del software.

Comando winget upgrade --all

Actualizar todos los programas instalados en tu ordenador puede ser una tarea muy tediosa, especialmente si tienes muchas aplicaciones diferentes y quieres mantenerlas siempre al día. Olvídate de abrir una a una cada herramienta buscando la pestaña de ‘comprobar actualizaciones’. Existe una manera mucho más rápida, sencilla y eficiente aprovechando el potencial de la consola de comandos en Windows.

La llegada de WinGet revolucionó la gestión del software en Windows, situando a los usuarios del sistema de Microsoft casi al mismo nivel de practicidad que los usuarios de Linux. Ahora ya no es necesario navegar por decenas de webs, ni depender exclusivamente de la Microsoft Store: con un simple comando, puedes instalar, actualizar o eliminar aplicaciones sin complicaciones. A continuación, te explico cómo aprovechar al máximo el comando winget upgrade –all para mantener tu equipo siempre actualizado y seguro.

¿Qué es WinGet y para qué sirve?

WinGet es el gestor de paquetes oficial de Windows, una herramienta de línea de comandos pensada para buscar, instalar, actualizar y eliminar software de tu PC o servidor. Al igual que gestores tan populares como apt en Linux o Homebrew en macOS, WinGet centraliza el control del software, facilitando una administración mucho más sencilla y eficiente.

Preinstalado en Windows 11 y disponible en versiones recientes de Windows 10 y Server 2025, WinGet se integra en el sistema a través del componente Instalador de aplicaciones, que se actualiza mediante la Microsoft Store o directamente desde el portal de versiones para sistemas más avanzados.

Además, para aquellos que quieran probar las funciones más novedosas, es posible instalar versiones preliminares a través del programa Windows Insider o descargando paquetes de prueba desde GitHub. En entornos como el Espacio Aislado de Windows (Sandbox), WinGet también se puede instalar siguiendo algunos pasos adicionales desde PowerShell, lo que facilita la gestión hasta en máquinas virtuales aisladas.

¿Por qué es importante mantener las aplicaciones actualizadas?

Actualizar regularmente tus aplicaciones en Windows ofrece ventajas clave: mejoras de rendimiento, nuevas funciones y sobre todo una mayor seguridad. Las versiones obsoletas pueden contener vulnerabilidades que ponen en riesgo tu información y el buen funcionamiento del sistema. Sin embargo, gestionar las actualizaciones manualmente puede convertirse en una pérdida de tiempo, especialmente si manejas decenas de programas de orígenes diversos.

  Cómo abrir archivos CSV en Excel con codificación UTF-8 y evitar errores

Aquí es donde entra en juego WinGet, brindando la posibilidad de actualizar todo tu software instalado con un único comando, sin importar si proviene o no de la Microsoft Store. Esto agiliza el mantenimiento y reduce drásticamente el riesgo de descuidos o infecciones por versiones inseguras.

Cómo funciona el comando winget upgrade –all

El comando winget upgrade –all está diseñado para identificar todas las aplicaciones que pueden ser actualizadas en tu sistema y proceder a instalarlas automáticamente. Su uso es especialmente útil para quienes quieren despreocuparse del mantenimiento periódico de software.

La sintaxis básica es muy sencilla:

winget upgrade --all

Al ejecutar este comando en la consola (CMD o PowerShell), WinGet analiza el listado de aplicaciones instaladas, compara las versiones y descarga e instala automáticamente las actualizaciones disponibles. Si tienes muchas apps o algunas con actualizaciones grandes, el proceso puede tardar algo más, pero todo se realiza en segundo plano y de forma automática.

Principales argumentos y opciones de winget upgrade

WinGet permite personalizar aún más el comportamiento de actualización con una variedad de argumentos y opciones, adaptándose tanto a usuarios domésticos como a administradores de sistemas. Algunos de estos parámetros son fundamentales para afinar el proceso:

  • -q, –query: Realiza búsquedas específicas de una aplicación para actualizar.
  • -m, –manifest: Permite ejecutar la actualización a partir de un manifiesto local (archivo YAML).
  • –id: Limita la actualización a una aplicación usando su identificador único.
  • –name: Actualiza sólo la aplicación que coincida con el nombre especificado.
  • -v, –version: Permite instalar una versión concreta, no necesariamente la más reciente.
  • -s, –source: Restringe la búsqueda a un origen concreto de paquetes.
  • -e, –exact: Fuerza coincidencias exactas distinguiendo mayúsculas y minúsculas.
  • -h, –silent: Realiza actualizaciones sin mostrar ventanas ni mensajes.
  • –purge: Borra archivos residuales tras la actualización de apps portátiles.
  • -r, –recurse, –all: Actualiza todos los paquetes posibles, incluidos los dependientes.
  • –uninstall-previous: Desinstala las versiones antiguas después de actualizar.

Gracias a estos parámetros, puedes desde actualizar una sola app concreta, elegir la versión exacta, automatizar el proceso para múltiples puestos, hasta purgar restos no deseados y mantener tu sistema limpio.

Pasos para actualizar todas tus aplicaciones con WinGet

La forma más eficiente de aprovechar WinGet es seguir estos sencillos pasos:

    1. Abre la consola de comandos (CMD) o PowerShell con permisos de administrador. Basta con escribir ‘cmd’ o ‘powershell’ en el menú inicio, hacer clic derecho y seleccionar ‘Ejecutar como administrador’.
    2. Lista todas tus aplicaciones instaladas y sus posibles actualizaciones escribiendo:
winget upgrade
    1. Si quieres actualizar un solo programa, utiliza su nombre o identificador:
winget upgrade NOMBRE_DEL_PROGRAMA
    1. Para actualizar absolutamente todas, ejecuta:
winget upgrade --all

El comando analizará apps instaladas, descargará y aplicará cada actualización automáticamente, mostrando el progreso en pantalla. Si alguna aplicación requiere permisos especiales o acciones concretas, WinGet te lo indicará para que autorices o realices los pasos necesarios.

  ¿Qué es una macro en Word y por qué es importante? ¿Qué tipos de Macros existen? ¿En qué consisten? ¿Cómo se crean y ejecutan?

¿Qué aplicaciones y formatos soporta WinGet?

Una de las grandes ventajas de WinGet es su compatibilidad con aplicaciones tanto de Microsoft Store como de otras fuentes. No tendrás que limitarte únicamente a apps UWP o aquellas publicadas en la tienda oficial. Además, soporta una amplia variedad de instaladores y formatos de software:

  • .exe (incluyendo instalaciones silenciosas y con progreso)
  • .zip
  • .inno
  • .nsi
  • .msi
  • .wix
  • .appx
  • .msix
  • Portables

Esto permite administrar y actualizar, desde programas tradicionales hasta modernas aplicaciones universales, centralizando la gestión y facilitando la vida tanto a usuarios individuales como a profesionales TI.

Comparando WinGet con otros métodos y herramientas

Hasta hace poco, actualizar varias apps en Windows era una odisea: o lo hacías de forma manual o dependías de soluciones de terceros con menor integración. Ahora, con WinGet, la experiencia es mucho más directa y potente. Si vienes del mundo Linux, verás similitudes con sistemas como apt-get, y si has usado herramientas como Chocolatey, notarás que WinGet se ha convertido en una alternativa oficial y cada vez más completa.

A diferencia de la Microsoft Store, WinGet no sólo abarca apps publicadas en esta plataforma, sino también infinidad de utilidades de terceros y herramientas profesionales. Y si bien existen programas como CCleaner o SUMo para monitorizar versiones y buscar actualizaciones, ninguno ofrece la integración, flexibilidad y automatización nativa que WinGet proporciona en las últimas versiones del sistema operativo de Microsoft.

Opciones alternativas si no quieres usar la consola

Para quienes prefieran una interfaz gráfica, la Microsoft Store también permite actualizar de forma masiva todas aquellas apps descargadas desde su catálogo. Basta con abrir la tienda, acceder a la sección ‘Biblioteca’ y pulsar en ‘Obtener actualizaciones’. Eso sí, sólo abarca aplicaciones UWP, por lo que las apps tradicionales tendrán que actualizarse por otros medios (ahí es donde WinGet brilla).

Si buscas opciones más avanzadas y personalizables, existen herramientas de terceros como Chocolatey, muy orientadas a usuarios técnicos y empresas, que permiten instalar y actualizar programas mediante scripts en CMD o PowerShell. Además, apps como SUMo o CCleaner pueden ayudar a detectar software desactualizado, aunque su nivel de automatización y soporte de formatos no es tan extenso como el de WinGet.

  Código de error 0x80072F8F en Windows: causas, soluciones y guía completa

Ventajas y limitaciones de actualizar desde la consola CMD con WinGet

Las ventajas de usar winget upgrade –all son muchas: ahorras tiempo, automatizas procesos, reduces errores por descuido y mantienes un mayor control sobre el software instalado. Resulta ideal para usuarios avanzados, quienes quieren agilidad y para administradores que gestionan varios sistemas. Además, puedes incorporar el comando en scripts .BAT o tareas programadas para olvidarte del mantenimiento.

No obstante, no todo es perfecto. No todas las aplicaciones existen aún en el repositorio de WinGet, puede haber programas que requieran pasos adicionales o que no soporten instalación silenciosa. También puede ocurrir que alguna actualización falle o requiera intervención manual. Por eso, sigue siendo recomendable revisar el resultado final o complementar con otros métodos si tienes software muy específico.

Otra limitación es que, de vez en cuando, podrías topar con alguna app cuya nueva versión no te interesa por cambios de compatibilidad, o incompatibilidades con tu hardware o sistema, así que conviene hacer una comprobación rápida antes de dar luz verde absoluta al comando ‘all’.

Recomendaciones de uso y consideraciones para administradores

Si vas a utilizar WinGet en entornos empresariales o como administrador, es recomendable ejecutarlo siempre en modo elevado (con permisos de administrador). Así evitarás posibles problemas de permisos y garantizarás que todas las aplicaciones puedan instalarse o actualizarse correctamente. Eso sí, extrema la precaución y asegúrate de confiar en las fuentes de donde provienen los programas.

Algunas opciones interesantes para escenarios avanzados incluyen aceptar acuerdos de licencia automáticamente, definir rutas de registro, o forzar la actualización de versiones concretas. También es posible exportar e importar listas de apps, ideal para configurar rápidamente nuevos equipos o clonar entornos de trabajo.

Un truco muy útil es consultar en cualquier momento la ayuda completa del comando escribiendo:

winget upgrade --help

Esto te mostrará todos los argumentos y opciones disponibles en la versión instalada, así como los parámetros exclusivos de tu edición de WinGet.

cómo usar winget-2
Artículo relacionado:
Cómo usar Winget para instalar y gestionar programas en Windows

Deja un comentario