Cómo actualizar el firmware de tu consola Switch o PS4

Última actualización: 09/09/2025
Autor: Isaac
  • Mantén siempre el firmware actualizado para mejorar seguridad y estabilidad.
  • En PS4, cuida formato USB (FAT32/exFAT) y nombres correctos si actualizas manualmente.
  • La base de Nintendo Switch 2 se actualiza desde Sistema con la consola en la base.
  • Si falla, considera reinstalar el sistema tras una copia de seguridad previa.

Actualización de firmware de consola

Actualizar el firmware de una consola no es solo cuestión de tener lo último: es una tarea clave para mantener el rendimiento estable, corregir errores y evitar sustos de seguridad. En consolas como PS4 o en la base de Nintendo Switch 2, estas mejoras llegan cada cierto tiempo y conviene instalarlas cuanto antes.

En las próximas líneas encontrarás una guía clara, directa y con soluciones a los errores más comunes, integrando las recomendaciones oficiales y consejos prácticos. Desde el aviso de actualizaciones automáticas en PS4, hasta cómo iniciar la actualización de la base de Switch 2, pasando por por qué hacer si la actualización manual falla con un USB: aquí tienes todo lo necesario para que el proceso vaya sobre ruedas.

Por qué conviene mantener tu consola al día

Las marcas publican periódicamente actualizaciones del software del sistema con mejoras, parches de estabilidad y actualizaciones de seguridad. En el caso de PS4, estas versiones son necesarias para que todo funcione como debe y para proteger el equipo frente a vulnerabilidades.

Además de corregir fallos, muchas veces estas actualizaciones mejoran la compatibilidad con juegos nuevos, accesorios o servicios online. Ignorarlas puede dejarte expuesto a riesgos de seguridad o provocar un comportamiento errático en determinadas funciones, así que merece la pena dedicar unos minutos a revisarlas.

En general, lo más cómodo es instalar la última versión tan pronto como esté disponible. De hecho, si tu consola está conectada a Internet o insertas un juego que requiera un software más reciente, normalmente recibirás una notificación de actualización que te guía en el proceso.

Preparación básica antes de actualizar

Antes de tocar nada, asegúrate de tener una conexión estable y, si vas a actualizar de forma manual con USB, prepara la unidad correctamente. En particular, conviene que el pendrive esté en formato FAT32 o exFAT, ya que otros sistemas de archivos podrían no ser reconocidos por la consola.

También es recomendable liberar un poco de espacio y cerrar juegos o aplicaciones en segundo plano. Aunque parezca un detalle menor, reducir la carga del sistema durante la actualización ayuda a evitar cortes inesperados y tiempos de espera prolongados.

Si sospechas que podrías necesitar una reinstalación completa más adelante, plantéate hacer una copia de seguridad de tus datos. Contar con un respaldo a tiempo te ahorrará problemas si tienes que restaurar ajustes o perderías partidas y configuraciones personales.

Actualizaciones en PS4: avisos, discos de juego y buenas prácticas

La PS4 suele avisarte cuando hay una versión nueva del software del sistema. Si está conectada a Internet, verás una notificación para descargar e instalar; y si insertas un disco de juego que requiere una versión superior, la consola también te invitará a actualizar antes de ejecutarlo.

  Coil Whine en placas base y tarjetas gráficas: Qué es, causas y soluciones reales

Aunque la vía automática es la más cómoda, puedes optar por la actualización manual por USB si lo prefieres. El beneficio de este método es que te permite controlar el proceso, descargar la versión en tu ordenador y aplicar la actualización sin depender de la conexión de red de la consola.

Sea cual sea el método, la recomendación es clara: instala siempre la versión más reciente cuando se publique. Retrasarlo puede traducirse en incompatibilidades con juegos o servicios, o incluso en un mayor riesgo de exposición a amenazas.

Si falla la actualización manual de PS4: pasos de diagnóstico

Cuando la consola no reconoce el archivo de actualización en el USB, lo primero es revisar el formato. Asegúrate de que el pendrive está en FAT32 o exFAT; si no, formatea la unidad (ten en cuenta que se borrarán los datos) y vuelve a copiar el archivo de actualización.

Lo segundo es confirmar la estructura de carpetas y el nombre del archivo. Las consolas son estrictas con esto: utiliza nombres con caracteres de un byte, en mayúsculas y sin tildes. En PS4, la forma típica es crear una carpeta principal y otra subcarpeta para la actualización, y colocar dentro el archivo correcto con su nombre exacto.

Descarga siempre el archivo de fuentes oficiales y evita modificarlo o renombrarlo a mano salvo que la guía lo indique. Un nombre de archivo incorrecto, ubicaciones distintas o un pendrive con estructura alterada suelen ser el motivo por el que la PS4 no reconoce la actualización.

Si tras revisar formato y nombres el problema persiste, intenta copiar de nuevo el archivo al USB, comprueba que no esté corrupto y prueba con otro puerto de la consola. A veces basta con repetir el proceso para que la PS4 detecte correctamente el paquete de actualización.

En última instancia, si todo falla, tendrás que reinstalar el software del sistema. Debes saber que esto equivale a un restablecimiento a valores de fábrica y devolverá la consola a su estado original; si es posible, realiza antes una copia de seguridad de tus datos para no perder información importante.

Reinstalar el software del sistema en PS4: cuándo y por qué

La reinstalación es la carta de salvación cuando una actualización no entra ni a la de tres o si el sistema se ha corrompido. Este proceso borra la configuración y devuelve la consola a su estado inicial, por lo que es vital intentar hacer una copia previa de partidas y ajustes si aún puedes acceder al menú.

  La impresora no puede conectarse mediante Windows. Así es como puedes conectarte a la impresora.

Es una medida drástica, sí, pero también la más efectiva para resolver errores persistentes. Una vez reinstalado el software del sistema, podrás aplicar la última versión disponible y empezar de cero con una base limpia y estable.

Si no tienes claro cómo preparar el archivo de reinstalación en el USB, sigue las pautas oficiales paso a paso y verifica la integridad de la descarga. Evita interrumpir el proceso y conecta la consola a una fuente de energía estable durante toda la operación.

Actualizar el firmware de la base de Nintendo Switch 2

En el caso de Nintendo Switch 2, la base (dock) también recibe actualizaciones de firmware. Para poder completarlas, la consola tiene que estar colocada en la base y contar con una conexión a Internet activa; sin estos requisitos, el proceso no avanzará.

Antes de nada, conviene confirmar que la consola está al día. Entra en Configuración de la consola, dirígete a la sección Sistema y revisa si hay una versión disponible. Así te aseguras de que nada bloquea la actualización de la base.

Una vez dentro de Sistema, busca la opción Actualización de la base. Si la base ya está actualizada, verás un aviso emergente y podrás cerrar el mensaje con un simple OK. Si hay una versión pendiente, continúa con el proceso.

Para empezar, selecciona la acción de actualizar. Dependiendo del idioma, el botón puede mostrarse como Iniciar la actualización, Begin Update u otras variantes, pero el propósito es el mismo: aplicar el nuevo firmware de la base.

Si la actualización de la base se detiene antes de terminar, repite el paso. Puede haber cortes puntuales de red o pequeños fallos temporales; insistir suele resolverlo y, si todo está correcto, el firmware quedará instalado.

Qué necesitas para la actualización de la base de Switch 2

Ten a mano tres elementos: tu Nintendo Switch 2, su base y una conexión a Internet funcional. La consola debe estar acoplada en la base para completar la actualización del firmware; si la retiras o la dejas en modo portátil, el proceso no concluirá.

Verifica también que los cables de la base estén bien conectados y que no haya movimientos accidentales durante la descarga e instalación. Asegurar la estabilidad física y eléctrica evita cortes inesperados que obliguen a reiniciar.

Si has cambiado recientemente el router o la clave Wi‑Fi, comprueba que la consola sigue conectada a la red. Una desconexión en mitad de la actualización puede detener el avance y forzarte a repetir los pasos.

Copias de seguridad: más vale prevenir

Siempre que te enfrentes a una actualización delicada o a una posible reinstalación, piensa en tus datos. Hacer copia de seguridad de partidas, capturas y configuraciones te ahorrará quebraderos de cabeza si ocurre algo. En PS4 y en otras consolas existen opciones para respaldar en almacenamiento externo o en la nube, dependiendo del servicio que uses.

  15 cosas que el dinero no puede comprar

No dejes las copias para el último minuto. Si el sistema entra en bucle o deja de arrancar, quizás ya no puedas rescatar nada sin una intervención más compleja. Darle prioridad a una copia periódica es la mejor poliza de seguro para tu biblioteca digital.

Si vas a reinstalar el software del sistema porque no hay otra salida, revisa primero si puedes exportar los datos esenciales. Aunque el proceso de reinstalación te devuelva una consola como nueva, tu tiempo y tus progresos en los juegos son irremplazables.

Errores típicos y soluciones rápidas

El clásico error de “archivo no reconocido” en actualizaciones manuales suele deberse a tres motivos: formato del USB inadecuado (resuélvelo con FAT32 o exFAT), estructura de carpetas equivocada o nombre del archivo incorrecto. Verifica todo con calma y utiliza mayúsculas y caracteres de un byte en los nombres, tal y como exigen las guías.

Si el sistema avisa de que ya tienes la última versión pero aun así algo no funciona, reinicia la consola y vuelve a comprobar. A veces, tras aplicar una actualización, conviene un reinicio para que todos los cambios se asienten correctamente.

Cuando una actualización se detiene o se corta, el primer paso es repetirla. En el caso de la base de Switch 2, volver a pulsar para iniciar la actualización suele bastar; si el problema continúa, revisa la red y asegúrate de que la consola sigue en la base.

Seguridad y buenas prácticas durante la actualización

Evita apagar la consola o desenchufarla mientras se instalan archivos del sistema. Un corte de energía en ese momento puede corromper datos y obligarte a una reinstalación total, algo que siempre queremos evitar si no es estrictamente necesario.

Descarga los archivos solo desde páginas oficiales para reducir el riesgo de malware o de paquetes manipulados. Si el archivo no procede de una fuente fiable, podrías causar un problema mayor que el que intentas resolver.

Si utilizas un USB para actualizar, expúlsalo de forma segura desde el ordenador antes de desconectarlo. Los archivos incompletos o con errores de escritura son una causa frecuente de que la consola rechace la actualización.

Artículo relacionado:
Cómo Descargar Y Actualizar El Software De Tu Smart TV ATVIO