Cómo abrir y convertir archivos PKPASS en Windows

Última actualización: 03/06/2025
Autor: Isaac
  • El formato PKPASS nace de Apple y está enfocado en pases digitales como billetes, entradas y cupones.
  • En Windows, puedes abrir PKPASS cambiando la extensión a .zip o usando apps y conversores online.
  • Convertir PKPASS a PDF facilita la visualización, impresión y compatibilidad total en cualquier dispositivo.

pkpass

Si alguna vez has recibido un archivo con extensión .pkpass en tu correo o al realizar alguna reserva y te has preguntado cómo abrirlo en tu PC con Windows, este artículo te despejará todas las dudas. Los archivos PKPASS, aunque populares entre dispositivos de Apple, pueden convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para quienes usan Windows. Pero no te preocupes, aquí descubrirás todas las formas fiables y sencillas de abrir, visualizar, gestionar e incluso convertir estos archivos en tu ordenador, sin necesidad de ser un experto en tecnología.

En las siguientes secciones te enseñaré en profundidad qué es exactamente un archivo PKPASS, por qué existen, cuál es su estructura, qué contienen y sobre todo, cómo puedes aprovechar al máximo su funcionalidad desde Windows. Con ejemplos, herramientas recomendadas y pequeños trucos, dominarás los PKPASS en cualquiera de sus usos: billetes de avión, entradas a eventos, cupones, tarjetas de fidelización y mucho más. Así que si tienes problemas para acceder a estos archivos o simplemente quieres saber qué posibilidades tienes, sigue leyendo para resolver todas tus dudas de una vez.

¿Qué es un archivo PKPASS?

Un archivo PKPASS es un formato digital creado en 2012 por Apple para su app Passbook, que hoy conocemos como Wallet. Su objetivo era permitir a los usuarios almacenar y gestionar de forma segura pases digitales: tarjetas de embarque de aerolíneas, entradas de conciertos o espectáculos, cupones de descuento, tarjetas de socio, de fidelización, certificados y hasta credenciales de acceso a eventos.

Este archivo contiene toda la información necesaria para validar el pase: logotipos, imágenes, archivos JSON con detalles de la entrada o tarjeta, firmas digitales que aseguran la autenticidad, códigos de barras o QR, y metadatos como la fecha de caducidad o condiciones de uso. Todo ello va comprimido en un solo archivo con extensión .pkpass, que no es otra cosa que un archivo ZIP estándar pero con una extensión diferente.

¿Para qué se usa un archivo PKPASS?

La utilidad de los archivos PKPASS radica en la comodidad de tener todos tus documentos digitales en un mismo lugar, accesibles fácilmente desde el móvil o el ordenador. Así, puedes mostrar tus billetes de tren, vuelos, entradas a eventos o descuentos en el móvil, sin preocuparte de perder papeles o tickets físicos.

Además, los datos almacenados en estos archivos van normalmente cifrados y sujetos a firmas digitales, lo que garantiza que no puedan ser alterados ni suplantados, algo fundamental para evitar fraudes y falsificaciones.

  • Tarjetas de embarque aéreas, de tren o autobús
  • Entradas electrónicas a conciertos, museos, espectáculos o eventos deportivos
  • Cupones de descuento y promociones
  • Tarjetas de fidelización, socio y puntos
  • Certificados y credenciales temporales
  Cómo usar el filtro Disney en TikTok - Conviértete en un personaje de Pixar

Estructura y contenido interno de un archivo PKPASS

Un archivo PKPASS es técnicamente un archivo ZIP. Si lo descomprimes, verás que en su interior hay varias carpetas y archivos:

  • Imágenes (generalmente .png) con logotipos, fondos y detalles visuales del pase
  • Un archivo JSON principal con los datos estructurados del pase: nombre, fecha, tipo, condiciones y datos de la empresa emisora
  • Archivo de firma digital que asegura la autenticidad del pase
  • Código QR o de barras para validación rápida

Por tanto, lo que ves como un simple archivo .pkpass es en realidad todo un pequeño contenedor digital con diferentes elementos que conforman el pase electrónico.

¿Por qué suele haber problemas para abrir archivos PKPASS en Windows?

El formato PKPASS fue concebido originalmente para dispositivos iOS (iPhone, iPad y Apple Watch), cuya aplicación Wallet lo gestiona de forma nativa con solo pulsar sobre el archivo. Sin embargo, en Windows, este tipo de archivo no está asociado a ningún visor predeterminado.

Por defecto, Windows no sabe qué hacer con los PKPASS y los trata como archivos desconocidos, lo que suele generar frustración cuando recibimos un billete digital o entrada en este formato. Además, muchos usuarios piensan que necesitan apps complejas o costosas cuando en realidad existen soluciones simples, gratuitas y rápidas.

¿Cómo abrir un archivo PKPASS en Windows?

Existen varias formas de abrir, visualizar y gestionar archivos PKPASS en Windows. Las opciones más fiables y sencillas incluyen usar apps de compresión (como WinZip o 7-Zip), visores específicos compatibles, servicios online y la conversión a PDF. A continuación te mostramos cada método detalladamente, para que elijas el que más te convenga.

Abrir PKPASS en Windows con WinZip, 7-Zip o similar

Como ya hemos comentado, un PKPASS es en realidad un archivo ZIP. Esto significa que puedes abrirlo simplemente con un programa gratuito de descompresión:

  1. Cambia la extensión del archivo de .pkpass a .zip. Por ejemplo, si tu archivo se llama «mibillete.pkpass», renómbralo como «mibillete.zip». Si no ves las extensiones de archivo, actívalas desde la opción de «Ver extensiones de nombres de archivo» en el Explorador de Windows.
  2. Haz doble clic sobre el archivo ZIP o ábrelo con WinZip, 7-Zip o el descompresor que prefieras. Dentro verás varias carpetas y archivos: imágenes, JSON y otros archivos.
  3. Extrae los archivos y podrás consultar toda la información contenida: imágenes, detalles del pase, datos de validez, etc.

Este método es útil si quieres ver el contenido interno del archivo, imprimir los detalles o comprobar la autenticidad y fecha del pase. Sin embargo, no tendrás una visualización tan atractiva o interactiva como en una app móvil.

Usar aplicaciones específicas para abrir PKPASS en Windows

Existen aplicaciones de terceros en Windows que permiten abrir y gestionar archivos PKPASS de forma visual, a modo de Wallet o billetera digital. Algunas de las más conocidas son:

  • WalletPasses: Esta aplicación permite importar, ver y organizar archivos PKPASS directamente desde tu PC. Ofrece una interfaz amigable y resulta muy útil si gestionas muchos billetes electrónicos.
  • Microsoft Wallet: Aunque no está presente de serie en todas las versiones de Windows, en versiones específicas se puede usar para abrir archivos PKPASS. Simplemente haz doble clic en el archivo y selecciona la app Wallet.
  • Otros visores compatibles: Existen apps de terceros (como «PKPASS for Windows 10») que puedes descargar desde portales de software reconocidos, aunque es importante verificar siempre la autenticidad y seguridad del programa que utilizas.
  Cómo activar el Traductor de Google Chrome para Android Traducir simple

Con este tipo de herramientas, puedes visualizar tu pase exactamente como lo verías en un móvil: con imágenes, datos, código QR, fechas y toda la información relevante.

Abrir archivos PKPASS en línea directamente desde el navegador

Si no quieres instalar ningún programa adicional, los visores online de PKPASS son una alternativa muy cómoda. En estos servicios, simplemente subes tu archivo al navegador y puedes ver su contenido, organizarlo o convertirlo a otros formatos.

  • http://pdfFiller.com: Permite subir un archivo PKPASS y visualizarlo directamente en la web. Además, puedes convertirlo a PDF, editarlo, añadir anotaciones, dividir el documento, protegerlo por contraseña y mucho más.
  • DocHub: Similar a pdfFiller, permite importar tu PKPASS, visualizar toda la información, editar campos y descargar en PDF para compartir o imprimir.
  • Otras alternativas: Herramientas como ezyZip, Antopie o 101 Convert también permiten cargar PKPASS y pasarlos a PDF online.

La principal ventaja es la inmediatez y el hecho de no requerir instalaciones adicionales. Además, muchos servicios ofrecen opciones adicionales como almacenamiento en la nube, edición colaborativa o fusión de varios archivos PKPASS.

¿Por qué convertir un archivo PKPASS a PDF?

Convertir tus archivos PKPASS a PDF es una solución universal si quieres asegurarte de poder abrirlos en cualquier dispositivo o sistema operativo, sin riesgos de incompatibilidad.

El formato PDF es el rey de la interoperabilidad: se abre en ordenadores, móviles, tabletas, impresoras, navegadores web y casi cualquier dispositivo. Además, mantiene el formato y los datos originales, impidiendo modificaciones accidentales. Si tienes un PKPASS importante y necesitas imprimirlo, compartirlo o revisarlo sin depender de apps concretas, convertirlo a PDF es lo más práctico.

Algunos de los principales motivos para convertir PKPASS a PDF:

  • Visualizar pases en cualquier dispositivo, sin necesidad de Wallet
  • Imprimir el boleto, entrada o cupón para presentarlo físicamente
  • Compartir el pase con personas que no usan Wallet ni apps compatibles
  • Guardar una copia inalterable para futuras consultas
  • Superar limitaciones de conectividad (offline)

Cómo convertir PKPASS a PDF en Windows

Convertir un archivo PKPASS a PDF en tu ordenador es un proceso sencillo gracias a las herramientas online y programas especializados:

pdfFiller

  1. Accede a la web de pdfFiller y crea una cuenta gratuita o inicia sesión.
  2. Desde el panel de control, selecciona “Agregar nuevo” y escoge “Crear documento”. Elige tu archivo PKPASS almacenado en tu PC.
  3. Edita, añade anotaciones o comentarios si lo deseas con las herramientas que ofrece la plataforma.
  4. Presiona “Listo” para completar la conversión y descarga el archivo resultante en PDF. Ahora podrás imprimirlo o compartirlo como desees.
  Hay 5 formas de corregir este error: Semáforo caducado

DocHub

  1. Entra en la web de DocHub y busca la opción para convertir archivos a PDF.
  2. Arrastra o selecciona tu archivo PKPASS.
  3. La herramienta convierte automáticamente el archivo y podrás editarlo, añadir notas o eliminar información sensible si lo necesitas.
  4. Descarga el PDF resultante en tu dispositivo.

Herramientas recomendadas para gestionar archivos PKPASS y PDF en Windows

Según tus necesidades, estas son las mejores opciones:

  • 7-Zip / WinZip / WinRAR para abrir el contenido «a mano» y extraer los archivos de dentro.
  • WalletPasses si quieres una experiencia similar a la app Wallet de Apple, con organización de pases y visualización atractiva.
  • pdfFiller y DocHub para convertir PKPASS a PDF de forma rápida, editar e incluso añadir anotaciones o personalizar los pases.
  • Wondershare PDFelement si buscas un editor de PDF profesional, con funciones avanzadas de OCR, edición en lote, organización de páginas y gestión de formularios, ideal para quienes gestionan gran cantidad de documentos digitales.

Paso a paso: abrir y convertir un archivo PKPASS en Windows

  1. Descarga tu archivo PKPASS y guárdalo en tu PC. Si viene por correo, descárgalo en una carpeta fácil de localizar.
  2. Para ver su contenido rápidamente, cambia la extensión a .zip, ábrelo con tu descompresor favorito y explora imágenes y archivos JSON.
  3. Si quieres una experiencia visual tipo Wallet, instala una app compatible como WalletPasses y ábrelo directamente desde ahí.
  4. Para convertirlo a PDF, sube el archivo a pdfFiller, DocHub o un conversor online seguro. Edita o personaliza si lo necesitas y descarga el PDF resultante.
  5. Guarda, imprime o comparte tu documento PDF con total libertad.

Cómo gestionar archivos PKPASS en otros sistemas operativos

pkpass app

  • En iPhone/iPad: Abre el correo con el archivo, pulsa sobre él y se importará automáticamente en la app Wallet. Desde ahí puedes guardarlo, borrarlo o compartirlo.
  • En dispositivos Android: Usa apps como PassWallet o Google Wallet para importar y guardar el archivo directamente desde el correo o almacenamiento.
  • En Mac: Es posible usar el emulador de iPhone incluido en Xcode para abrir los archivos PKPASS o simplemente transferirlos a un dispositivo con iOS.

Ventajas y desventajas del formato PKPASS frente a otros formatos

Ventajas:

  • Integración perfecta en el ecosistema Apple
  • Seguridad y autenticidad gracias a la firma digital
  • Gestión centralizada de entradas, tarjetas y cupones digitales

Desventajas:

  • Limitada compatibilidad fuera de Apple (aunque cada vez menor)
  • Necesidad de apps específicas en Android o Windows
  • No es editable, solo puede consultarse el contenido

Deja un comentario