- Del 25 al 28 de septiembre en el FYCMA, con horario general de 11:00 a 21:00
- Invitados de primer nivel: Arnold Schwarzenegger, Jim Lee, Norman Reedus, Peach Momoko y más
- Firmas y fotos con reserva: fotos desde ~90 € y autógrafos desde ~65 € (IVA incl.)
- Agenda por días con grandes paneles, acceso, cómo llegar y normas del recinto
La San Diego Comic-Con Málaga debuta en Europa con cuatro días de programación intensa en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), del jueves 25 al domingo 28 de septiembre. El recinto y su área exterior se transforman para acoger paneles, talleres de dibujo, proyecciones, conciertos, zonas de juego y encuentros con artistas.
Se esperan decenas de miles de asistentes que podrán moverse entre auditorios, el Exhibitor Hall, la Gaming Plaza y un amplio Village exterior con áreas temáticas. La organización adopta el modelo clásico de Comic-Con: entradas diarias, aforos controlados y actividades con reserva previa para firmas y fotos.
Fechas, lugar y horarios
La cita es del 25 al 28 de septiembre en el FYCMA (también referido como Fycma), con horario general de 11:00 a 21:00. El evento funciona con acreditaciones nominales y control de acceso por código QR tras la compra en Vivaticket; los menores de 13 años no pagan, pero deben figurar en la operación de compra.
El recinto estrenará una zona exterior de 22.000 m² con restauración, atracciones y espacios temáticos. La organización ha anunciado que, aunque muchos actos requieren reserva, habrá parte del aforo libre por orden de llegada en varios paneles de gran demanda.
El precio de la entrada general es por día (referencia de venta en torno a 50 €), sin abono para los cuatro días. Las acreditaciones son personales e intransferibles y cada asistente debe registrarse previamente para obtener su ID.
La convención emplea la denominación oficial San Diego Comic-Con Málaga (o Comic-Con Málaga), siguiendo la marca registrada de la San Diego Comic Convention y su abreviatura Comic-Con.
Invitados y grandes protagonistas
El padrino de esta edición es Arnold Schwarzenegger, que ofrecerá la masterclass Total Recall el domingo. En el terreno del cómic, destaca Jim Lee (presidente y director creativo de DC Comics) con sesión de dibujo en vivo y charla con preguntas del público.
Entre los rostros de cine y series figuran Norman Reedus y Melissa McBride (The Walking Dead: Daryl Dixon), Luke Evans, Aaron Paul, Dafne Keen, Gwendoline Christie y Nicholas Denton (Talamasca). Habrá también presencia española con Juan Antonio Bayona y Pedro Alonso, además de Brian Austin Green.
En el apartado creativo, se anuncian Peach Momoko (Marvel), C.B. Cebulski, Jorge Jiménez, Rafa Sandoval, Laura Pérez, Werther Dell’Edera y Martin Simmonds, entre otros. La cultura del cosplay suma nombres de peso como Yaya Han y creadoras españolas.
La parte audiovisual incluye la presentación de Tron: Ares de la mano de Disney (con la participación de Jared Leto en agenda), avances de AMC con The Walking Dead: Daryl Dixon y Talamasca, y sesiones con John Gaeta (VFX, Matrix). En música, concierto especial con Nobuo Uematsu.
Firmas y fotos: cómo funcionan y precios orientativos
Las firmas y fotografías con invitados siguen el formato norteamericano: no están incluidas en la entrada general, se reservan aparte y cuentan con cupos limitados. Las tarifas publicadas sitúan las fotos en torno a 90 € y los autógrafos desde unos 65 € (IVA incluido), con variaciones según el talento.
Algunos artistas realizan sesiones gratuitas o con cupo reducido en espacios concretos (por ejemplo, Artist Alley o stands editoriales), pero la norma general es la reserva y pago previos. La recomendación es comprar con antelación y revisar la agenda oficial para cuadrar horarios y evitar solapes.
Agenda destacada por días
Jueves 25
Videojuegos con Gonzo Suárez y Isabel Tallos en “Walter White cocinando juegos”; mesa “Entre héroes y villanos” con Luke Evans, Aaron Paul y Pedro Alonso; charla de Ian Livingstone sobre 50 años de juegos y revolución del sector.
Panel “El terror contemporáneo en el cómic” con Werther Dell’Edera, Álvaro Martínez Bueno, Martin Simmonds y Fernando Blanco; “Así se hace un cómic para Marvel” con Natacha Bustos; mesa “Mujeres guerreras” (Dafne Keen, Gwendoline Christie, Natalia Dyer); debate “El mercado americano del cómic” con Carmen Carnero, Natacha Bustos, Rafa Sandoval y Laura Pérez.
Por la tarde, ceremonia inaugural en el Hall M con la conducción de Dafne Keen y Taz Skylar, y sorpresas de apertura en el espacio principal de la convención.
Viernes 26
Mesa “La profesionalización del cosplay” con Yaya Han y referentes nacionales; conversación “THE MATRIX ▶︎ NEO CINEMA ► FUTURE” con John Gaeta (Óscar por Matrix); charla “Batman #1” con Matt Fraction y Jorge Jiménez.
Encuentro “50 años de videojuegos en España” (Santiago Bustamante y Pablo Ruiz); sesión sobre el renacer de Dungeons & Dragons con Jeremy Crawford; panel de Disney “Tron: Ares” con avances exclusivos; Nobuo Uematsu, lectura escénica y concierto. Además, el Hall M acoge “El multiverso de Spider-Man”.
Sábado 27
Concierto de Elesky con bandas sonoras de videojuegos españoles; Devir Show especial 25 aniversario; mesa sobre romantasy con autoras nacionales; charla “Cine fantástico hecho en España” con David Galán Galindo, Jaume Balagueró, Carlota Pereda y Koldo Serra.
Preestreno y meet & greet de “Historias de las Tortugas Ninja”; Marvel All-Stars con editoras y artistas; tarde de Hora DC en Hall M; panel de Sony Pictures dedicado a Marvel Animation. Talleres de cosplay avanzados y sesiones de dibujo en vivo con Peach Momoko.
Domingo 28
Masterclass Total Recall con Arnold Schwarzenegger en Hall M; mesa “El ADN del shooter” con John Romero, Minh Le y Brendan “PlayerUnknown” Greene; homenaje “Ibáñez mítico”.
Panel “Cómo vivir del cómic” con Belén Ortega, Javi Fernández, Fran Galán, Aneke y Dani Sampere; charla “Jim Lee en primera persona” con dibujo en directo; encuentro con Juan Antonio Bayona; mesa “Las mil máscaras de Batman” con Jim Lee, Matt Fraction, Jorge Jiménez y Jeph Loeb.
Cómo llegar y acceso
El FYCMA está junto al Recinto Ferial Cortijo de Torres (av. José Ortega y Gasset), con conexión directa a la A-7. El aeropuerto de Málaga se sitúa a unos 8 km; la estación de AVE está a ~15 minutos en coche.
Transporte público: líneas de la EMT cercanas (4, 19, 20 y 22), además de metro (estación El Perchel a ~10 minutos a pie) y cercanías (parada Victoria Kent próxima al recinto). El acceso con coche es sencillo desde la ronda de circunvalación.
Para comprar entradas se requiere Registration ID previo en la web oficial y, después, adquisición en Vivaticket. Cada entrada es nominal; los menores de 16 años deben ir acompañados y los menores de 13 no pagan (pero deben figurar en la compra).
Zonas, expositores y Artist Alley
El recinto se divide en Village exterior, Exhibitor Hall, Artists’ Alley, Gaming Plaza, Ludic Plaza y áreas de rol. En expositores sobresalen Nintendo, Disney, Sony Pictures, Funko, Bandai Namco, LEGO x Super Mario, Panini Comics, Planeta Cómic, Norma Editorial, Devir y Asmodee, entre muchas otras marcas y editoriales.
El Artists’ Alley reunirá a autoras y autores como Peach Momoko, Jorge Jiménez, Elena Casagrande, Rafa Sandoval, Martin Simmonds, Werther Dell’Edera o Simon Bisley, además de cosplayers y artistas invitados con agendas de firmas y live drawing. Muchos creadores tendrán también actividades en stands editoriales y habrá recursos para crear cómics.
Normativa y consejos prácticos
El FYCMA es accesible para personas con movilidad reducida y dispone de zonas reservadas. No se permite el acceso con comida o bebida del exterior (salvo botellas vacías no de vidrio), aunque hay restauración dentro y zonas habilitadas para descansar.
En cosplay, las armas y accesorios deben ser inofensivos (plástico, gomaespuma) y no cortantes ni inflamables. Se habilitan espacios para cambiarse. No se admiten mascotas por cuestiones de seguridad y bienestar.
Es posible hacer fotos y vídeos del evento; se pide consentimiento para imágenes de personas y está prohibido grabar a menores sin autorización. Conviene llegar con tiempo, contar con presupuesto extra para firmas y merchandising y revisar la agenda a diario y, para leer cómics, usar lectores de cómic para Windows.
Guía rápida de estilo y nombres propios
La forma registrada del evento es San Diego Comic Convention y su abreviatura recomendada en español es San Diego Comic-Con (o Comic-Con). En Málaga, la denominación adecuada es San Diego Comic-Con Málaga (con tilde en Málaga).
En español, cómic y cómics llevan tilde; panel es aguda y su plural es paneles; superhéroe y superheroína se escriben en una sola palabra. Se recomienda comunidad fan antes que fandom, y artículos publicitarios o de promoción comercial en lugar de merchandising.
Los títulos de películas, series o sagas se escriben en cursiva y con mayúscula inicial en la primera palabra (y en nombres propios): por ejemplo, The Walking Dead, Tron: Ares o Total Recall.
Con cuatro jornadas repletas de paneles, talleres, firmas, proyecciones y conciertos, Comic-Con Málaga convertirá al FYCMA y su Village en un punto de encuentro para la comunidad fan. Fechas, horarios, invitados y normas están definidos: con la agenda en mano, reserva hecha y un poco de margen para las colas, el plan está servido para sacarle partido a cada día del evento.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.