
Si juegas en PC, los comandos de Minecraft son tu navaja suiza: aceleran tareas, te sacan de apuros y abren la puerta a experimentar el mundo como si fueses administrador. Con unas cuantas órdenes bien escritas podrás cambiar el clima, teletransportarte, generar objetos, encantar herramientas y mucho más.
Antes de lanzarte a escribir en el chat, hay unas reglas del juego que conviene tener claras: los trucos deben estar activados al crear el mundo, los logros quedan deshabilitados cuando hay trucos, y en muchos servidores los comandos están limitados o requieren permisos de operador. Dicho esto, aquí tienes la guía definitiva de comandos y trucos para Minecraft en PC, organizada por temas y con ejemplos prácticos.
Cómo activar y escribir comandos en PC
Activa la opción de “Activar trucos” al crear el mundo para poder usar comandos libremente; si no lo hiciste, puedes abrir el mundo a LAN y permitir trucos temporalmente con /publish. En PC abre el chat con la tecla T (en móvil hay un botón dedicado) y escribe el comando tal cual, siempre precedido por la barra /.
Respeta la sintaxis: espacios, guiones bajos, mayúsculas y nombres en inglés cuando aplique (por ejemplo, nombres de objetos y encantamientos). El juego ofrece autocompletado si pulsas Tab; te ahorrará errores. Y un detalle importante: los dos puntos “:” que veas en las explicaciones no forman parte del comando.
En servidores, algunos comandos requieren permisos de operador (/op) y otros pueden estar deshabilitados por configuración. En consolas y ciertas ediciones puede haber diferencias o limitaciones frente a la versión de PC.
Selectores, coordenadas y sintaxis esencial
Los selectores permiten dirigir un comando a jugadores o entidades sin escribir su nombre exacto. Son accesos directos que apuntan a objetivos específicos dentro del mundo.
- @p: jugador más cercano.
- @r: un jugador aleatorio.
- @a: todos los jugadores.
- @e: todas las entidades (mobs, proyectiles, objetos, etc.).
- @s: la entidad que ejecuta el comando (tú, normalmente).
Las coordenadas siguen el esquema X (este/oeste), Y (altura), Z (sur/norte). Y marca la altitud; X positivo va hacia el este y Z positivo hacia el sur. Puedes usar coordenadas relativas con la tilde ~ (por ejemplo, ~ ~1 ~ para referirte a tu misma X/Z y un bloque por encima en Y). Yaw y pitch (rotaciones) son parámetros opcionales en teletransporte.
Modos de juego y dificultad
Cambiar de modo o de dificultad al vuelo es útil para probar construcciones, explorar o ajustar el desafío. Estos comandos funcionan tanto para ti como para otros jugadores si los indicas.
/gamemode 0,/gamemode 1,/gamemode 2,/gamemode 3: Supervivencia, Creativo, Aventura y Espectador respectivamente. También puedes usar/gamemode survival|creative|adventure|spectator./defaultgamemode <modo>: fija el modo por defecto del mundo para nuevos jugadores./difficulty peaceful|easy|normal|hard: cambia la dificultad sin reiniciar el mundo o el servidor.
Tiempo y clima: día, noche, lluvia y ciclos
Controlar el ciclo día/noche y el clima hace más cómodo construir, grabar vídeos o preparar encuentros con mobs concretos y elementos como el pararrayos en Minecraft. También puedes congelar el tiempo o el estado del tiempo.
/time set day,/time set night: día o noche rápida./time set 0,6000,12000,18000: amanecer, mediodía, atardecer, medianoche./time add <valor>: avanza el tiempo una cantidad dada de ticks (24000 = 1 día)./time query gametime: muestra la hora interna del mundo./gamerule doDaylightCycle false: detiene el ciclo día/noche (ponlo en true para reanudar)./weather clear|rain|thunder: cambia el clima y su duración./gamerule doWeatherCycle false: bloquea el clima actual para que no cambie solo./toggledownfall: alternar precipitación rápidamente (lluvia/nieve).
Teletransporte, aparición y localización
El teletransporte ahorra tiempo, pero úsalo con cabeza: caer desde muy alto o aparecer dentro de un bloque puede ser letal. Existen dos formas principales con diferencias clave.
/teleport <jugador> X Y Z: teleporta a coordenadas absolutas. Puedes añadir rotaciones (yaw/pitch) si lo necesitas. Equivalente moderno de/tp./teleport <jugador> ~X ~Y: desplazamiento horizontal relativo muy útil para viajar largas distancias sin variar la altura de forma peligrosa./tp <otro_jugador>: teleporta a un jugador hasta otro jugador o entidad.
Gestiona el punto de aparición del mundo y de los jugadores con estas órdenes de administración, por ejemplo puedes aprender a encontrar una aldea en Minecraft:
/setworldspawn: establece el spawn global del mundo./spawnpoint <jugador>: marca el spawn individual de un jugador./locate structure minecraft:strongholdy/locate biome <bioma>: encuentra estructuras o biomas cercanos y usa/teleportpara ir./spreadplayers X Z <distancia> <rango> <respectTeams> <objetivos...>: dispersa jugadores o entidades por un área, ideal para minijuegos o eventos.
Ten en cuenta el borde del mundo: los teletransportes y colocaciones de entidades deben respetar el /worldborder si está configurado; de lo contrario, el comando puede fallar o causar daño por salir fuera del límite.
También te puede interesar jugar gratis y online en Poki
Objetos, encantamientos, experiencia y efectos
Dar objetos, aplicar encantamientos y gestionar la experiencia te permite probar equipamiento o montar escenarios de juego muy rápido. También puedes interactuar con inventarios y botines.
/give <jugador> <objeto>: entrega objetos al inventario (soporta NBT condataTagpara personalización avanzada)./loot: genera botín o suelta objetos hacia el suelo desde tablas de botín./replaceitem block|entity ...: reemplaza un slot concreto en contenedores o entidades (pies, cabeza, mano principal, offhand, etc.)./clear: limpia el inventario total o parcialmente.
Encantar es tan sencillo como indicar el encantamiento y el nivel, respetando las compatibilidades del juego.
/enchant <jugador> <encantamiento>: aplica encantamientos al objeto en mano. Usa el nombre en inglés o su ID; el nivel no puede sobrepasar el máximo legítimo ni combinarse con encantamientos incompatibles.
Gestiona la experiencia como puntos u niveles según lo que necesites probar:
/experience add <jugador> <cantidad>o/xp <cantidad>: añade puntos de experiencia./xp <cantidad>L: añade o quita niveles (valores negativos restan niveles).
Los efectos de estado permiten crear condiciones temporales como velocidad, invisibilidad o resistencia; también puedes limpiarlos.
/effect <obj.> <efecto>: aplica efectos (hasta 1.000.000 s;hideParticlesen true oculta partículas)./effect clear <obj.>: elimina efectos del objetivo.
Invocar, eliminar y comunicar con entidades
Invocar entidades y manipular su estado es clave para pruebas o mapas. Además, dispones de comandos para matar, generar partículas, reproducir sonidos y mostrar mensajes formateados.
/summon <entidad>: crea entidades en tu posición o coordenadas dadas. Ejemplo avanzado:/summon Creeper ~ ~ ~ {powered:1,CustomName:"Powered Creeper"}./kill: mata instantáneamente al objetivo; si no indicas nada, te elimina a ti (útil si te quedas atascado)./particle <nombre> x y z xd yd zd speed: genera partículas para efectos visuales./playsound <sonido> <jugador>: reproduce sonidos a un jugador (usa eventos definidos en sounds.json)./title <jugador> title|subtitle <json>,/title ... times,/title ... clear/reset: muestra títulos y subtítulos en pantalla./tellraw <jugador> <json>: mensaje en JSON con formato y acciones clicables en el chat./bossbary/camerashake: crea barras de jefe y efecto de cámara en mundos compatibles.
Para automatización avanzada tienes herramientas potentes como /execute, /data, /datapack, /function o los antiguos /testfor, /testforblock y /testforblocks; permiten ejecutar comandos como otra entidad, consultar o modificar NBT, cargar paquetes de datos, correr funciones y detectar condiciones en el mundo.
Edición de bloques y creación de estructuras
Construir y editar grandes regiones al instante es posible con los comandos de clonación, relleno y colocación directa de bloques, incluso usando bloques invisibles en Minecraft.
/fill x1 y1 z1 x2 y2 z2 <bloque>: rellena áreas con modos comoreplace,destroy,keep,hollowyoutline./fill ... replace: reemplaza selectivamente bloques que coincidan con un filtro./clone x1 y1 z1 x2 y2 z2 x y z: clona regiones con variantesreplace,masked,filteredy opcionesmove,force,normal./setblock x y z <bloque>: coloca un bloque exacto en una coordenada./forceload add|remove: mantiene chunks cargados o los libera.
También puedes gestionar el guardado y la programación del servidor/mundo: /save, /save-all, /schedule (para ejecutar funciones con retraso) y /stopsound (para detener sonidos activos).
Reglas del juego: personaliza la simulación
Las gamerules activan o desactivan comportamientos globales y afectan a acciones útiles para crear granjas. Si no pasas un valor, el comando te devuelve su estado actual.
commandBlockOutput: mensajes de bloques de comandos en el chat.doDaylightCycle: ciclo día/noche activo o detenido.doWeatherCycle: cambios de clima automáticos.doFireTick: propagación y apagado natural del fuego.doMobLoot: los mobs dropean botín.doMobSpawning: aparición natural de criaturas.doTileDrops: los bloques sueltan objetos al romperse.keepInventory: conservar inventario al morir.mobGriefing: daño o manipulación de bloques por mobs (Creepers, Endermen, etc.).naturalRegeneration: regeneración de vida por hambre.logAdminCommands: registro de comandos de admin en el log del servidor.randomTickSpeed: velocidad de ticks aleatorios (crecimiento de plantas, caída de hojas…).sendCommandFeedback: mensajes de retroalimentación al ejecutar comandos.showDeathMessages: mensajes de muerte en el chat.
Los valores válidos son true/false, salvo randomTickSpeed que acepta un entero (0 detiene actualizaciones aleatorias, útil para pruebas).
Borde del mundo y sus ajustes
El worldborder define el área jugable y puede expandirse, contraerse y mostrar avisos, además de infligir daño fuera de un buffer.
/worldborder center x z: establece el centro del borde./worldborder set <diámetro>: fija el tamaño (inmediato o animado en un tiempo)./worldborder add <bloques>: ajusta el tamaño relativo (negativo para reducir)./worldborder damage buffer <bloques>,damage amount <dps/bloque>: configura el daño más allá del buffer./worldborder warning distance <bloques>,warning time <segundos>: avisos de proximidad o de intersección inminente.
Si te teletransportas fuera del borde o lo cruzas mientras se mueve, puedes empezar a recibir daño según la configuración. Úsalo para minijuegos, UHC o mapas guiados.
Administración, comunicación y utilidades
Para moderar y administrar servidores tienes comandos clásicos: operadores, baneos, lista de baneados, expulsiones y mensajería privada.
/op <jugador>y/deop <jugador>: concede o retira permisos de operador./ban <jugador>,/ban-ip <ip>,/banlist,/pardon <objetivo>: gestiona baneos por nombre o IP./kick <jugador>: expulsa a un jugador del servidor./msg <jugador> <texto>: envía mensajes privados./say <mensaje>y/help: anuncios generales y ayuda contextual./seed: muestra la semilla del mundo./debug start|stop: perfilado de rendimiento (genera informe)./setmaxplayers <número>: límite de jugadores permitidos.
Para educación y mundos especiales existen comandos específicos
/classroommode,/worldbuilder,/inmutableworld,/createagent,/collect,/code: funciones de Education Edition (edición de bloques restringidos, agente, conexión de código, etc.)./raytracefog: ajusta la niebla con ray tracing (en plataformas compatibles).
Trucos rápidos y divertidos (según edición/servidor)
Algunos mundos o ediciones incluyen atajos “de laboratorio” para pruebas o diversión instantánea. Consulta compatibilidad en tu edición y servidor.
/instantmine: rompe cualquier bloque de un golpe./instantplant: las plantas crecen al instante./superheat: convierte objetos a su versión fundida./atlantis: eleva drásticamente el nivel del mar./duplicate: duplica y suelta el objeto en tu mano./dropstore: vacía el inventario en un cofre./waterdamage,/falldamage,/firedamage,/itemdamage: activa/desactiva daños por agua, caída, fuego y desgaste de objetos./freeze: congela todas las entidades./ride: convierte en montura la criatura a la que miras.
Recuerda que estos atajos no son universales: dependen de edición, versión y permisos. Si no funcionan, usa alternativas “vanilla” con /effect, /gamerule o funciones.
Comandos heredados y scoreboard
En versiones antiguas existía /achievement (hoy sustituido por /advancement) para dar o quitar logros y estadísticas. Si trabajas con versiones modernas, usa /advancement para gestionar progresos.
El sistema de scoreboard (/scoreboard objectives|players|teams) permite contadores, equipos y reglas de juego para minijuegos y mapas. Combinado con /execute y funciones, es una base poderosa para lógica in-game.
Ejemplos prácticos que te sacan de apuros
Teletransporte seguro: /teleport TuNombre ~100 ~ ~ para moverte 100 bloques al este manteniendo altura; añade ~-17 ~54 para ir 17 al oeste y 54 al norte. Evitas caídas al no tocar Y.
- Clima despejado para construir:
/weather clear 600deja 10 minutos sin lluvia. - Hora perfecta para hacer capturas:
/time set 6000fija el mediodía. - Darte materiales:
/give TuNombre minecraft:diamond_block 64para un stack de bloques de diamante. - Encantamiento útil:
/enchant TuNombre fire_protection 3en tu armadura. - Invocar un caballo:
/summon minecraft:horseen tu posición. - Salir de un atasco:
/killsi te quedas encerrado bajo tierra (mejor con/gamerule keepInventory trueactivo).
Si no recuerdas la sintaxis exacta, escribe /help <comando> para ver descripciones y argumentos admitidos; Tab sirve para autocompletar nombres de comandos, objetos y encantamientos.
Precauciones finales: en servidores, respeta las normas y pide permisos; no todos los comandos existen en todas las plataformas y algunos cambian entre Java/Bedrock o requieren Education Edition. Haz copias de seguridad si vas a usar /fill, /clone o /worldborder, y prueba primero en mundos de test.
Con esta recopilación tienes a mano los comandos esenciales, avanzados y de administración para dominar tu mundo de bloques: desde ciclos de tiempo y clima hasta teletransportes precisos, invocaciones con NBT, reglas de juego, edición masiva de terreno y utilidades de servidor; úsalos con cabeza, exprime el autocompletado y construye experiencias a tu medida.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.