Capturar y grabar pantalla en iPhone: guía paso a paso

Última actualización: 16/10/2025
Autor: Isaac
  • Personaliza el Centro de control en iOS 18 con el botón “+” para añadir la grabación.
  • La captura de página completa permite exportar en PDF a Archivos rápidamente.
  • La edición con Marcado y el álbum “Capturas de pantalla” agilizan el flujo.
  • El audio en grabaciones se gestiona desde el Centro de control, con límites para el sonido interno.

tres mejores alternativas Android de gama alta al iPhone 17

Si te preguntas cómo hacer una captura o grabar la pantalla en iPhone, aquí tienes una guía completa, clara y al grano para que lo hagas a la primera, tanto si tu móvil tiene Face ID como si lleva botón de inicio. En las próximas líneas verás combinaciones de botones, atajos sin pulsarlos, cómo capturar páginas largas, trucos de edición y la forma más rápida de iniciar una grabación con sonido desde el Centro de control. Todo explicado en castellano de España y con pasos sencillos.

Además de las capturas, también aprenderás a grabar lo que ocurre en tu pantalla: activación del botón de grabación, cuenta atrás, cómo parar la toma y dónde se guardan los vídeos. Y, por si no te aparece el control de grabación, te cuento cómo añadirlo con el botón “+” del Centro de control en iOS 18. Incluyo también opciones como AssistiveTouch, Toque atrás y Siri para no depender de los botones.

¿Qué es una captura de pantalla y para qué sirve?

Una captura de pantalla es una imagen fija de lo que ves en tu iPhone en ese instante, ideal para guardar una conversación, una confirmación de compra, una web o cualquier contenido efímero. Sirve para archivar, enviar y documentar información visual en segundos.

Para quienes navegan, estudian o trabajan desde el móvil, es una herramienta imprescindible y ultrarrápida; no necesitas apps externas y, con un par de toques, la tendrás lista en tu fototeca. La ventaja es que iOS integra edición y compartido al momento.

Cómo hacer una captura de pantalla según tu iPhone

Cómo localizar un iPhone desde un móvil Android-7

Modelos con Face ID (sin botón de inicio)

  1. Pulsa a la vez el botón lateral (derecha) y subir volumen, y suéltalos inmediatamente; aparecerá el destello típico de captura. Es clave presionar y soltar de forma rápida.
  2. Verás una miniatura en la esquina inferior izquierda; tócalo para editar o desliza a la izquierda para descartarla. Esta vista previa desaparece sola si no la tocas.

En iOS 18 y versiones anteriores, la miniatura se muestra de forma temporal en la parte inferior izquierda, desde donde puedes abrir, compartir o ignorar la captura con un gesto. La interacción con la miniatura acelera mucho la edición.

Modelos con botón de inicio (Touch ID)

  1. Presiona a la vez el botón de inicio y el botón lateral (en iPhones más nuevos) o el botón superior (en modelos antiguos), y suelta rápido. La pantalla parpadeará para confirmar la captura.
  2. Igual que en Face ID, verás la miniatura en la esquina inferior izquierda con opciones instantáneas de edición y compartido. Si la deslizas a la izquierda, se guarda sin abrirla.

Modelos antiguos con botón superior

  1. Aprieta el botón superior y el botón de inicio al mismo tiempo, con una pulsación corta. La confirmación visual (destello) indica que se ha hecho.
  2. Opera con la miniatura para editar o ignórala si quieres que se archive directamente. Las opciones de Marcado aparecen nada más tocar la vista previa.
  Google Fotos: Cómo hacerlo en Windows 10

Capturas sin usar botones: AssistiveTouch, Toque atrás y Siri

AssistiveTouch

  1. Ve a Ajustes > Accesibilidad > Tocar > AssistiveTouch y activa la función; verás un botón flotante en pantalla. Este botón da acceso a acciones rápidas sin pulsar botones físicos.
  2. Toca el botón flotante y navega a Dispositivo > Más > Captura de pantalla para tomarla. Es perfecto si los botones físicos están dañados o te resulta más cómodo.

Toque atrás (Back Tap)

  1. Entra en Ajustes > Accesibilidad > Tocar > Tocar atrás y elige Doble toque o Triple toque. Es un gesto sobre el logo trasero del iPhone que se puede personalizar.
  2. Asigna la acción Captura de pantalla; a partir de ahí, toca dos o tres veces la parte trasera y se hará la captura. Funciona de maravilla para no mirar la pantalla.

Siri

Activa Siri y di: “Oye Siri, toma una captura de pantalla”; en cuanto lo diga, iOS la generará de forma automática. Es la vía manos libres más directa para capturar lo que ves.

Capturas largas: página completa y guardado en PDF

Cuando quieres capturar una página que no cabe en la pantalla (por ejemplo, una web en Safari), iOS te permite hacer una captura de página completa. Esta función es ideal para artículos, facturas, chats extensos o documentos largos.

  1. Haz una captura normal con los botones o con cualquiera de los métodos anteriores y toca la miniatura para entrar en la herramienta. El paso de abrir la vista previa es imprescindible para acceder a Página completa.
  2. En la parte superior, cambia de Pantalla a Página completa; verás una barra de previsualización a la derecha para desplazarte por toda la longitud. Desliza para comprobar que se incluye todo el contenido deseado.
  3. Si lo necesitas, recorta arrastrando los tiradores para quedarte solo con el bloque que te interesa. El recorte te ahorra edición posterior en otras apps.
  4. Para guardar, puedes optar por imagen en Fotos o exportar en PDF a Archivos: toca el botón de compartir y elige “Guardar PDF en Archivos”, elige ubicación y confirma. Guardar como PDF en Archivos es la opción más cómoda para documentos.
  5. Si cambias de idea, puedes cancelar o eliminar desde el menú correspondiente; iOS muestra iconos de cancelar y borrar en la interfaz de edición. Así evitas llenar el carrete con capturas que no quieres.

Ten en cuenta que la captura de página completa está disponible de forma nativa en Safari y en las vistas web compatibles; en otras apps puede no aparecer esa pestaña. Si no ves Página completa, probablemente la app no lo soporta.

Edición al vuelo, anotaciones y compartido

Al tocar la miniatura, se abre Marcado, donde puedes dibujar, subrayar, añadir texto, flechas o formas, además de recortar y girar. Estas herramientas rápidas evitan instalar apps de edición para algo sencillo.

  ¿Qué es un archivo LNK en Windows y cómo funciona?

Con Apple Pencil (en iPad) o con el dedo (en iPhone) puedes escribir o dibujar sobre la captura; también puedes usar la regla, cambiar grosor y color. Las anotaciones son perfectas para resaltar datos clave antes de compartir.

Cuando termines, pulsa el botón de compartir para enviarla por Mensajes, Mail, WhatsApp o la app que prefieras, o guárdala directamente en Fotos. Compartir desde la propia vista previa es más rápido que ir a la galería.

Sobre el comportamiento de la interfaz, hay dos casos descritos: en iOS 18 y anteriores aparece la miniatura temporal en la esquina inferior izquierda; en iOS 26 (según las notas) la captura se muestra directamente con las herramientas rápidas y un botón Guardar para elegir destino. En ambos escenarios, puedes editar de inmediato o guardar sin tocar nada más.

Dónde se guardan las capturas y cómo encontrarlas

Por defecto, las capturas se archivan en la app Fotos; además de quedar en la galería general, tienen su propio álbum. El álbum se llama “Capturas de pantalla” y agrupa todas tus capturas.

Para ir directo a ellas, abre Fotos y navega por Colecciones > Tipos de contenido > Capturas; ahí encontrarás las últimas sin tener que buscar una por una. Esta ruta acelera mucho la localización de capturas antiguas.

Si exportas en PDF, el archivo queda en la app Archivos en la carpeta que elijas durante el guardado; así puedes enviarlo por mail o subirlo a la nube fácilmente. Guardar como PDF en Archivos es ideal para trámites y documentos formales.

Cómo grabar la pantalla del iPhone

iOS permite grabar en vídeo lo que sucede en pantalla, con cuenta atrás y guardado automático en Fotos; es muy útil para tutoriales, soporte técnico o demostrar un fallo. La grabación se controla desde el Centro de control con un botón dedicado.

Activa el botón de Grabación de pantalla

  1. Ve a Ajustes > Centro de control y añade Grabación de pantalla a los controles incluidos si aún no aparece. Sin añadirlo, no lo verás en el panel desplegable.
  2. Si no te aparece la opción o necesitas reorganizar controles en iOS 18, toca el botón “+” situado en la parte superior izquierda del Centro de control para personalizarlo. Ese “+” es la puerta para sumar o mover controles a tu gusto.

Inicia y detén la grabación

  1. Abre el Centro de control: desliza hacia abajo desde la esquina superior derecha (Face ID) o hacia arriba desde el borde inferior (modelos con botón de inicio). El gesto varía según tu iPhone.
  2. Toca el botón Grabar (icono circular con un punto dentro); verás una cuenta atrás de 3 segundos y empezará la toma. La barra o el indicador rojo confirma que estás grabando.
  3. Para parar, toca la barra roja superior y confirma Detener, o vuelve al Centro de control y pulsa de nuevo el botón de grabación. El vídeo se guarda automáticamente en Fotos.
  Repair: Contacts Not Saving on iPhone

Audio en la grabación

El Centro de control permite capturar sonido: puedes añadir la voz mediante el micrófono del iPhone, útil para narrar lo que haces. Con una pulsación prolongada en el icono podrás alternar el micrófono.

Sobre el audio interno del sistema, iOS impone limitaciones; por lo general, se capta audio externo a través del micrófono. Para grabar el sonido interno de las apps, una alternativa es conectar el iPhone a un Mac y usar QuickTime, o recurrir a apps de terceros cuando sea posible. Ten en cuenta que algunas aplicaciones restringen la captura por derechos o privacidad.

La grabación de pantalla funciona en iPhone, pero también en iPad y iPod touch con versiones compatibles de iOS/iPadOS; los pasos y el botón son prácticamente idénticos. Si cambias de dispositivo Apple, el proceso te resultará familiar.

Si no encuentras el botón de Grabación de pantalla

Cuando el botón no aparece en el Centro de control, entra en Ajustes > Centro de control y añádelo manualmente a “Controles incluidos”. En algunos casos está disponible pero no está activado por defecto.

En iOS 18, además, el propio Centro de control se puede personalizar al vuelo; toca el “+” de la parte superior izquierda para gestionar los controles sin salir. Este acceso directo simplifica mucho el ajuste del panel.

Editar y compartir tus capturas y grabaciones

En capturas, usa Marcado para recortar, dibujar, subrayar o añadir texto; en grabaciones, recorta la duración desde Fotos o edítala en tu app de vídeo preferida. Con dos toques de más puedes dejar el material listo para enviar.

Para compartir, abre la imagen o el vídeo en Fotos, toca el botón de compartir (cuadro con flecha hacia arriba) y elige la app: Mensajes, WhatsApp, Mail, AirDrop, etc. El menú de iOS recuerda tus destinos más habituales para ir más rápido.

Aplicaciones de terceros recomendadas

  • Snagit: pensada para usuarios que quieren recorte avanzado, plantillas y edición más profesional de capturas. Es potente si necesitas documentar con precisión y coherencia visual.
  • Picsew: especializada en unir capturas con desplazamiento y en coser varias en una sola imagen. Magnífica para chats o páginas webs muy largas.
  • Lightshot: centrada en anotación y edición rápida, con herramientas simples para destacar partes clave. Ideal si buscas rapidez y sencillez.

Si sueles capturar o grabar a menudo, te recomiendo configurar el Centro de control a tu gusto, añadir Grabación de pantalla, practicar la combinación de botones de tu modelo y tener activado Toque atrás como plan B. Con estos ajustes, guardar lo que ves será cuestión de un segundo.

8 Mejores Aplicaciones Para Grabar Pantalla De iPhone
Artículo relacionado:
8 Mejores Aplicaciones Para Grabar Pantalla De iPhone