Cuando se menciona «la Biblia de Doom», muchos piensan en algún tipo de texto mitológico o religioso dentro del universo del videojuego DOOM. Sin embargo, se trata de algo mucho más terrenal pero igual de significativo para los fans del título de acción más influyente de los años noventa. Tal vez hayas oído hablar de este documento en foros o incluso te haya aparecido en alguna conversación en Reddit, pero lo cierto es que muy pocos conocen realmente qué es, de dónde salió y cómo impactó en el desarrollo del mítico juego de id Software.
Este texto, considerado por muchos como la piedra angular de DOOM, tiene una historia tan curiosa como el propio desarrollo del juego. Se trata de un documento conceptual que jamás se implementó por completo, pero que sirvió de base para muchas decisiones de diseño. A lo largo de este artículo vamos a descubrir todos los detalles sobre este documento histórico olvidado por muchos, pero reverenciado por los verdaderos fanáticos del shooter clásico.
¿Qué es exactamente la Biblia de Doom?
La Biblia de Doom es un documento de diseño inicial creado por Tom Hall en 1992 durante las primeras etapas de desarrollo del videojuego DOOM original. Este documento fue concebido como un compendio completo sobre cómo debería ser el juego: su historia, mecánicas, niveles, personajes e incluso los diálogos. Lo que pretendía Hall era dar una visión coherente y completa del universo DOOM antes de que se programara una sola línea de código.
El documento era bastante ambicioso y detallado, incluyendo una narrativa mucho más elaborada que la que finalmente terminó teniendo el juego. En la visión de Hall, DOOM contaba con personajes con nombre y personalidad propia, múltiples áreas interconectadas, misiones bien definidas y una estructura argumental muy marcada. Básicamente, una especie de juego de rol con acción en primera persona. Si quieres conocer más sobre los tipos de videojuegos y sus características, puedes consultar este enlace.
Sin embargo, gran parte de ese contenido fue descartado por el resto del equipo de id Software, especialmente por John Carmack, quien prefería un enfoque más centrado en la jugabilidad y la acción directa. Aquí es donde se empieza a fraguar la leyenda de la Biblia de Doom: un documento con potencial, pero que no encajaba en la idea final del proyecto.
¿Qué incluía la Biblia de Doom?
Gracias a la recuperación parcial del documento en plataformas como Scribd, hoy sabemos que la Biblia de Doom incluía una historia más extensa y profunda en comparación con la versión final del juego. Por ejemplo, se relataba cómo un grupo de marines espaciales era enviado a la base lunar de Phobos, en Marte, para investigar la pérdida de contacto con la estación. Al llegar, encontraban restos de una batalla reciente y solamente ellos habían sobrevivido. Era entonces cuando debían explorar la base, averiguar qué había pasado y enfrentarse a la amenaza que había diezmado a los anteriores ocupantes.
Además del argumento, el documento contenía secciones detalladas sobre el diseño de niveles, la ambientación sonora, la estética visual de cada área y los diálogos entre personajes. Esta intención de crear una narrativa sólida e inmersiva fue, en realidad, uno de los principales puntos de desencuentro entre los desarrolladores. Mientras Hall quería un universo con peso argumental, sus compañeros abogaban por un enfoque minimalista, en el que la acción hablara por sí sola. Para conocer cómo jugar a DOOM en diferentes formatos, puedes visitar este artículo.
La principal razón por la que la Biblia de Doom quedó en el olvido fue la diferencia de visión entre los miembros del equipo de id Software. John Carmack, el cerebro técnico detrás del revolucionario motor gráfico de DOOM, defendía que los videojuegos no necesitaban una gran historia, sino una jugabilidad impecable. Para él, «una historia en un videojuego es como una historia en una película porno: se espera que esté ahí, pero no es lo importante».
Esta afrenta directa al enfoque narrativo de Tom Hall provocó que la mayoría de las ideas de la Biblia se descartaran. El resultado fue un juego que se centraba en la acción pura, con una historia mínima: un marine anónimo, demonios, un portal al infierno y muchos disparos. Este enfoque funcionó a las mil maravillas y convirtió a DOOM en un fenómeno global.
La Biblia de Doom en la comunidad
Con el paso de los años, la Biblia de Doom se ha convertido en un objeto de culto dentro de la comunidad de fans del juego. En foros como Reddit, múltiples usuarios han debatido sobre qué habría pasado si se hubiera seguido el plan original. Algunos incluso han intentado reconstruir el juego siguiendo las ideas plasmadas por Tom Hall, creando niveles personalizados inspirados en el documento. Puedes aprender a cómo jugar a DOOM en un archivo PDF consultando este enlace.
No obstante, la mayoría de estos proyectos han terminado abandonados, probablemente por la dificultad de encajar las ambiciosas ideas narrativas con la dinámica frenética del juego original. Muchos desarrolladores de mods intentan fusionar ambos mundos, pero al final la esencia de DOOM siempre ha sido la acción directa.
El documento completo no está fácilmente disponible de forma oficial, pero algunos extractos se han filtrado y están disponibles en plataformas como Scribd. En el caso de la versión en español, podemos encontrar fragmentos del texto traducido que explican la premisa original del juego: los marines espaciales llegando a Phobos y enfrentándose a una amenaza desconocida que ha arrasado la base.
Lamentablemente, los sitios que originalmente posicionan por este tema no ofrecen mucho contenido detallado. Por ejemplo, en algunos enlaces de Reddit el hilo se centra más en discusiones sobre cookies que en el contenido real. Amazon solo ofrece una guía sobre el juego sin detallar el contexto de la Biblia. En YouTube, los vídeos están vacíos o no cargan correctamente y las páginas de fandom están desactualizadas o sin información real.
Esto deja un vacío claro de contenido auténtico y bien documentado sobre la Biblia de Doom en español, lo que demuestra lo poco explotado que está este tema en la web hispana.
Influencia de la Biblia de Doom en el legado del juego
Aunque no se usó directamente, la Biblia de Doom sentó precedentes importantes para el desarrollo de futuros títulos dentro del universo DOOM y otros juegos del estudio. Al establecer una narrativa de fondo, aunque no se aplicara, ayudó a dar cierta coherencia al diseño de niveles y enemigos. Se podría decir que funcionó como un esqueleto que, aunque no visible, dio forma al cuerpo principal del juego.
Además, sirvió como punto de partida para analizar hasta qué punto merece la pena integrar narrativa en juegos centrados en la jugabilidad. Esta dicotomía entre historia y acción sigue siendo debatida hoy en día en el desarrollo de videojuegos. Si te interesa el mundo de los videojuegos en general, echa un vistazo a este artículo sobre Nintendo Alarmo.
El legado de Tom Hall y su visión alternativa
La historia detrás de la Biblia de Doom también representa la batalla creativa interna en id Software durante los años noventa. Tom Hall, al final, abandonó la empresa mientras todavía se desarrollaba DOOM debido a estas diferencias creativas. Posteriormente trabajó en otros proyectos más cercanos a su sensibilidad narrativa, como Rise of the Triad.
Su contribución no fue en vano. Aunque su visión no se plasmó en su totalidad, dejó huella en el proceso de creación y en cómo se entendió el potencial del juego. Muchos le reconocen haber aportado ideas que dieron más profundidad a lo que de otra manera habría sido un simple título de acción en primera persona.
Es difícil saber si DOOM hubiera tenido el mismo impacto si se hubiera seguido al pie de la letra la Biblia de Doom. Lo que está claro es que el enfoque minimalista contribuyó en gran parte a su éxito. La libertad de acción, la velocidad, la violencia frenética y la ambientación infernal encajaron perfectamente con lo que los jugadores querían en aquel momento.
Sin embargo, también hay quienes piensan que una narrativa más densa habría hecho de DOOM un universo más amplio desde el principio. Posiblemente habría conectado mejor con fans del rol o la ciencia ficción, pero habría perdido el impacto directo que lo convirtió en leyenda.
La Biblia de Doom sigue siendo uno de esos documentos legendarios que, aunque nunca fue utilizado en su totalidad, forma parte imprescindible del mito detrás del desarrollo del shooter más influyente de todos los tiempos. Un testimonio de lo que pudo ser y una oportunidad para recordar que incluso las ideas descartadas pueden tener valor histórico y creativo.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.