El universo de distribuciones Linux no deja de sorprender, y la aparición de AnduinOS ha revolucionado las conversaciones entre usuarios que buscan una alternativa a Windows, pero sin alejarse demasiado de lo que están acostumbrados. Esta nueva distribución une la robustez de Linux con un entorno familiar para quienes vienen del mundo Windows, incorporando funcionalidades, apariencias y flujos de trabajo que recuerdan poderosamente a los de Microsoft.
En este artículo descubrirás a fondo qué es AnduinOS Linux, su origen, cómo funciona y por qué se ha convertido en una de las alternativas más comentadas del momento. Si estás pensando en migrar desde Windows a Linux, aquí tienes toda la información que necesitas sobre AnduinOS.
¿Qué es AnduinOS Linux?
AnduinOS Linux es una distribución que busca facilitar la transición de Windows a Linux de manera sencilla y cómoda, replicando tanto la apariencia como la experiencia de usuario del sistema de Microsoft. Aunque lleva poco tiempo en la escena, ya ha generado mucho interés, especialmente porque su responsable principal, Anduin Xue, es un ingeniero que trabaja en Microsoft (aunque no en el área de Windows), lo que añade un punto de curiosidad al proyecto.
Este sistema operativo surge como un «híbrido» que combina Debian y Ubuntu con un diseño y funcionalidades similares a Windows 11, pero sin las ataduras y restricciones propias de Microsoft. La idea original nació casi como un experimento personal, para facilitar el trabajo cotidiano de su creador, que necesitaba alternar entre ambos sistemas sin perder tiempo en configuraciones constantes.
El enfoque de AnduinOS es eminentemente práctico y sencillo, centrado en mantener hábitos y flujos de trabajo familiares para usuarios Windows dentro de un entorno Linux completamente funcional.
Origen y evolución del proyecto AnduinOS
La historia de AnduinOS comenzó en 2024 como un simple script, diseñado inicialmente para iniciar sistemas Windows y después para automatizar configuraciones en Linux. Inspirado por la intención de facilitar la migración de Windows a Linux, tras meses de pruebas, el concepto fue evolucionando.
Anduin Xue, su creador, no pretendía hacer una distribución masiva, pero la buena acogida en la comunidad hizo que el proyecto creciera rápidamente. De hecho, su servidor se saturó de descargas tras su aparición en Distriwatch.
Al principio, AnduinOS era una ISO personalizada, pensada para su uso personal, pero la demanda y el interés de otros usuarios llevaron a que se publicara como una distribución oficial, abierta a modificaciones y actualizaciones por la comunidad.
Características principales de AnduinOS Linux
Uno de los puntos fuertes de AnduinOS es su aspecto visual y funcional, que emula al máximo posible la interfaz de Windows 11. Esto se logra gracias a una profunda personalización de GNOME, el entorno de escritorio elegido como base, al que se le aplican parches y modificaciones que afectan la barra de tareas, menús, explorador de archivos y otros elementos clave de la experiencia de usuario.
- Barras de tareas y accesos directos muy similares al sistema de Microsoft, facilitando la navegación y gestión de aplicaciones.
- Instalador inspirado en Windows, mucho más sencillo que en otras distros. Utiliza un sistema compacto basado en squashfs para una instalación rápida y sencilla, sin pasos manuales complicados.
- Soporte para múltiples gestores de paquetes como Flatpak, Snap, AppImage y APT, brindando flexibilidad para instalar software según preferencias.
- Arquitectura modular y automatización que simplifica la personalización y actualización de componentes sin necesidad de reiniciar.
La compatibilidad con hardware es bastante amplia, soportando procesadores Intel, AMD y ARM, además de periféricos estándar. Como en otros sistemas basados en Ubuntu y Debian, se prioriza la estabilidad y la disponibilidad de drivers.
Experiencia de usuario y similitudes con Windows 11
Uno de los grandes atractivos de AnduinOS es su capacidad para replicar la experiencia visual y operativa de Windows 11, suavizando la curva de aprendizaje y facilitando a los nuevos usuarios no tener que aprender desde cero.
El escritorio GNOME ha sido modificado en profundidad para eliminar paneles superiores y reorganizar los elementos principales, de modo que la barra de tareas esté siempre visible y los accesos directos sean casi iguales a los del entorno de Microsoft. Los iconos, ventanas y menús también han sido ajustados para una navegación más fluida e intuitiva.
Incluye atajos de teclado calcados a Windows, como Win + V para el historial del portapapeles, y herramientas optimizadas para facilitar la transición. Por ejemplo, el navegador Firefox ha sido mejorado en localización y soporte para HDR, algo poco habitual en otras distros.
Gestión de software y tienda de aplicaciones
AnduinOS apuesta por un enfoque abierto y práctico para gestionar aplicaciones, aunque todavía está en desarrollo una tienda oficial completa. Actualmente, ofrece un índice web donde consultar y acceder a programas mediante Flatpak, Snap, AppImage y APT.
Esto brinda libertad total para instalar software, sin estar limitado a un único método. Flatpak, en especial, permite instalar aplicaciones de forma segura y actualizada, funcionando en un entorno sandbox para mayor seguridad y estabilidad.
Uno de los aspectos más valorados en la comunidad es que AnduinOS viene con Flatpak preinstalado, facilitando el acceso a software actualizado y seguro.
Detalles técnicos y especificaciones
En términos técnicos, AnduinOS se basa en la fiabilidad de Debian y la amplia base de paquetes de Ubuntu, asegurando compatibilidad con aplicaciones de ambas plataformas. Usa un kernel Linux moderno (por ejemplo, versión 6.14 en la 1.3) y tiene un diseño modular que facilita actualizaciones y mantenimiento.
El proceso de instalación usa tecnologías como squashfs y chroot para preparar el sistema en un solo archivo comprimido, acelerando el despliegue en cualquier equipo. Es compatible con hardware reciente y algo más antiguo, siempre que cuente con componentes básicos.
Actualizaciones, soporte y limitaciones actuales
Una de las principales limitaciones actuales de AnduinOS es en las actualizaciones del sistema, ya que no permite actualizar a nuevas versiones directamente. Cuando sale una versión nueva, requiere una instalación limpia. Los desarrolladores están trabajando en mejorar este aspecto.
El soporte oficial para cada versión coincide con el de Ubuntu en el que se basa. Por ejemplo, la versión 1.3, lanzada en mayo de 2025, tendrá soporte hasta enero de 2026, fecha en la que será necesario actualizar a la siguiente versión para seguir recibiendo parches y actualizaciones de seguridad.
La tienda de aplicaciones, aunque todavía en desarrollo, se complementa bien con la compatibilidad que ofrecen Flatpak y otros sistemas de paquetes.
Comunidad, desarrollo y perspectivas de futuro
AnduinOS sigue siendo un proyecto joven, pero la respuesta de los usuarios ha sido muy positiva. Aunque su creador lo mantiene como un hobby, dedicando pocas horas mensuales, la comunidad crece y contribuye en aspectos como la mejora de la tienda de aplicaciones o la experiencia de usuario.
Las perspectivas futuras incluyen mejoras en la instalación, optimización para hardware antiguo, soporte para Secure Boot y, especialmente, en la gestión de actualizaciones, uno de los mayores pedidos de la comunidad. Gracias a su filosofía modular y abierta, hay amplio margen para aportes y mejoras por parte de los usuarios.
Si bien aún no alcanza una presencia destacada en Distriwatch, AnduinOS despierta interés entre quienes desean tener «lo mejor de Windows en un entorno Linux», manteniendo control, privacidad y facilidad de personalización.
AnduinOS es una propuesta que combina aciertos de distintas plataformas para facilitar la migración y la experiencia del usuario. Para quienes buscan una opción familiar, cómoda y potente, esta distribución puede ser el puente ideal entre los mundos Windows y Linux.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.