Si alguna vez has querido tener a mano esas carpetas que usas constantemente en tu día a día cuando navegas por el explorador de archivos de Windows 11, seguro que te has preguntado cómo puedes “anclar” una carpeta al menú de Acceso rápido. Esta función puede ahorrarte mucho tiempo y clics, porque básicamente convierte tus ubicaciones favoritas en accesos directos siempre presentes en la parte izquierda del explorador.
En este artículo vas a encontrar una guía completísima y detallada para aprender no solo a anclar y desanclar carpetas en Acceso rápido, sino también a solucionar los problemas más frecuentes cuando la opción de anclado “desaparece” o deja de funcionar correctamente. Además, te contamos los pequeños trucos y alternativas para que nunca pierdas la productividad en tu ordenador, aunque Windows se ponga rebelde.
¿Qué es el menú de acceso rápido en Windows 11 y para qué sirve?
El acceso rápido es una funcionalidad presente en el explorador de archivos de Windows desde hace varias versiones, pero que sigue siendo igual de útil hoy en día. Es básicamente una sección ubicada en la barra lateral izquierda donde aparecen las carpetas y archivos que usas más a menudo, junto con aquellas que tú mismo decidas fijar de forma fija para que nunca se pierdan entre la multitud de accesos.
Acceso rápido no solo muestra lo reciente, sino también lo que tú consideras “prioritario” en tu trabajo habitual. El objetivo es agilizar la navegación, facilitando que llegues a las ubicaciones claves sin tener que navegar por toda la estructura de carpetas.
Cómo anclar carpetas al menú de acceso rápido en Windows 11
Si quieres tener siempre a la vista tus carpetas de trabajo, música, fotos o cualquier otra ubicación personalizada, lo mejor es anclarlas al Acceso rápido. Así, aparecerán como accesos directos en la parte izquierda del explorador de archivos.
- Abre el explorador de archivos. Puedes hacerlo pulsando Windows + E o desde la lupa de la barra de tareas escribiendo “Explorador de archivos”.
- En la barra lateral izquierda localiza la sección Acceso rápido. Aquí verás las carpetas y archivos abiertos recientemente.
- Busca en tu disco la carpeta que quieres anclar. Una vez localizada, haz clic derecho sobre ella.
- Aparecerá un menú contextual. En Windows 11, muchas veces tendrás que seleccionar primero “Mostrar más opciones” para que se despliegue el menú clásico.
- En ese menú, haz clic en “Anclar a acceso rápido”. En cuanto lo hagas, la carpeta quedará fijada de forma permanente en la sección Acceso rápido.
Nota importante: puedes fijar carpetas de cualquier ubicación, incluidas unidades externas o carpetas de red, aunque en ocasiones puede haber restricciones por permisos o políticas de la empresa.
Desanclar una carpeta de acceso rápido
En algún momento puede que quieras eliminar una carpeta de Acceso rápido porque ya no la usas tanto, o simplemente prefieres dejar la lista más limpia.
- Haz clic derecho sobre la carpeta anclada en la sección Acceso rápido.
- En el menú emergente selecciona “Desanclar del acceso rápido”.
- Si quieres eliminar un archivo concreto de los que aparecen en Recientes, haz clic derecho y elige “Eliminar de Acceso rápido”.
Importante: eliminar una carpeta o archivo de Acceso rápido no borra el archivo en sí; sencillamente desaparece de la lista, pero sigue estando en su localización habitual.
Personalización y gestión avanzada de Acceso rápido
El menú de Acceso rápido ofrece más funciones de las que parece a simple vista. Por ejemplo, puedes decidir qué carpetas aparecen al abrir el Explorador de archivos, y cambiar el comportamiento por defecto para que no se abra en Acceso rápido sino en “Esta PC”.
- Pulsa Windows + E para abrir el explorador.
- Haz clic en los tres puntos “…” de la barra de herramientas y entra en Opciones.
- En la ventana que aparece, asegúrate de estar en la pestaña General.
- En la parte superior, donde pone “Abrir el Explorador de archivos en:” puedes elegir entre “Acceso rápido” o “Esta PC”.
- Si prefieres no ver el Acceso rápido nunca más, selecciona “Esta PC” y haz clic en Aceptar.
De esta forma, la próxima vez que abras el explorador, entrarás en “Esta PC”, viendo directamente tus unidades y carpetas de usuario principales, sin pasar por Acceso rápido. Para aprender a gestionar tus favoritos de forma más avanzada, puedes consultar cómo anclar tus favoritos en la barra de Edge.
Problemas frecuentes: Cuando el anclado deja de funcionar en Windows 11
En algunas ocasiones, la opción de anclar carpetas desaparece o deja de tener efecto. Puedes darle a anclar, pero no ves la carpeta reflejada en Acceso rápido, o incluso aparece algún tipo de error molesto. Esto es mucho más habitual de lo que parece, y suele deberse a problemas en los archivos internos donde Windows guarda la configuración de accesos rápidos.
Como algunos usuarios han compartido en foros especializados, la solución pasa por resetear la configuración de elementos anclados. Para hacerlo, hay que eliminar ciertos archivos temporales que se van corrompiendo con el tiempo.
Pasos para solucionar el problema de anclado en acceso rápido
- Pulsa WIN + R para abrir la ventana de ejecutar.
- Pega esta ruta %AppData%\Microsoft\Windows\Recent\AutomaticDestinations y pulsa Enter.
- Verás varios archivos con nombres largos y extensión .automaticDestinations-ms.
- Localiza los archivos que sean más grandes de 1MB. Puedes eliminarlos individualmente, aunque lo más eficiente suele ser vaciar toda la carpeta si no tienes preferencias personalizadas que quieras mantener.
- Cierra el explorador de archivos y vuelve a abrirlo.
- Intenta de nuevo anclar la carpeta deseada. Ahora debería volver a aparecer la opción y funcionar correctamente.
Advertencia: aunque eliminar estos archivos no suele afectar a otros programas, es una buena idea hacer una copia de seguridad de la carpeta antes de vaciarla, por si acaso quieres restaurarla después (especialmente si tienes muchas carpetas personalizadas).
Otras recomendaciones y mejores prácticas
Para que el Acceso rápido siga siendo realmente útil en tu día a día, te damos algunos consejos adicionales:
- Mantén tu lista de carpetas ancladas ordenada. No sirve de nada tener 20 carpetas si solo usas 4. Menos es más.
- Aprovecha para anclar carpetas de unidades externas, si las usas habitualmente. Pero ojo, si la unidad no está conectada, la carpeta aparecerá con un icono de error.
- Recuerda que puedes arrastrar y soltar una carpeta directamente en la sección de Acceso rápido para anclarla rápidamente.
- Si trabajas en red o en una organización grande, puede que el administrador del sistema haya restringido algunas opciones. Consulta las políticas de grupo si hay funciones deshabilitadas.
¿Qué hacer cuando Acceso rápido directamente no te interesa?
Hay usuarios que prefieren desactivar Acceso rápido y dejar el explorador de archivos con la vista más clásica de “Esta PC”. Esto es útil si usas el PC para tareas de administración o te manejas mejor con la jerarquía completa de discos y carpetas.
Simplemente sigue los pasos anteriores para seleccionar “Esta PC” en el menú de opciones del explorador, y el Acceso rápido dejará de ser el punto de inicio. Aun así, la sección seguirá existiendo y podrás anclar carpetas si lo necesitas más adelante.
Otros problemas experimentados por los usuarios
En varios foros y comunidades, tanto de ayuda oficial como de usuarios, se han reportado situaciones relacionadas con la desaparición de carpetas ancladas tras hacer cambios en el sistema, actualizaciones o incluso por la corrupción de algunos archivos internos.
Si después de seguir todos los pasos anteriores sigues sin poder anclar carpetas, puede que haya una restricción a nivel de permisos en tu perfil de usuario, o que otra aplicación esté interfiriendo. En ese caso, crear un usuario nuevo temporalmente puede servir para comprobar si el problema está en tu perfil o es algo más general.
Cuidado con la privacidad y los archivos recientes
El Acceso rápido muestra no solo las carpetas ancladas sino también los archivos abiertos recientemente. Si compartes tu equipo, esto puede mostrar documentos que quizás no quieras dejar tan visibles. En la ventana de opciones puedes decidir ocultar los archivos recientes de la lista de Acceso rápido.
- Abre las opciones del explorador de archivos.
- En la pestaña General, desmarca las casillas de “Mostrar archivos usados recientemente” y/o “Mostrar carpetas usadas con frecuencia”.
De esta forma, tu privacidad estará algo más protegida, mostrando solo las carpetas que tú decidas fijar manualmente.
Conocer cómo gestionar y solucionar los problemas relacionados con el acceso rápido en Windows 11 te permitirá optimizar tu flujo de trabajo y aprovechar al máximo esta funcionalidad. Personalizar las opciones, resolver errores y mantener orden en tus accesos directos te brindará un entorno más eficiente y adaptado a tus preferencias.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.