Amazon Prime Video implementa inteligencia artificial para el doblaje de películas y series

Última actualización: 12/03/2025
Autor: Isaac
  • Amazon Prime Video lanza un programa de doblaje asistido por IA para facilitar el acceso a contenidos en inglés y español latinoamericano.
  • La prueba piloto incluye 12 películas y series, como ‘El Cid: La Leyenda’, ‘Mi Mamá Lora’ y ‘Long Lost’.
  • El doblaje asistido por IA sigue un enfoque híbrido, combinando tecnología con la supervisión de expertos en localización.
  • La plataforma busca expandir su alcance y hacer que su biblioteca sea más accesible para usuarios de todo el mundo.

Doblaje con inteligencia artificial en Amazon Prime Video

Amazon Prime Video ha dado un paso adelante en el uso de la inteligencia artificial al anunciar un nuevo programa de doblaje asistido por IA. Su objetivo es hacer que películas y series sean más accesibles a nivel mundial, eliminando las barreras del idioma y permitiendo que más espectadores disfruten de su catálogo sin depender exclusivamente de los subtítulos.

Un programa piloto con títulos seleccionados

Amazon ha comenzado a implementar esta tecnología en 12 películas y series con licencia, entre las que se encuentran ‘El Cid: La Leyenda’, ‘Mi Mamá Lora’ y ‘Long Lost’. La compañía explicó que esta iniciativa busca doblar títulos que, de otro modo, no habrían contado con una versión en otros idiomas, lo que potencia el acceso al contenido mediante el uso de programas para subtitular.

El doblaje con inteligencia artificial estará disponible inicialmente en inglés y español latinoamericano. No se aplicará en contenidos que ya tengan una versión doblada, sino únicamente en aquellos que antes solo podían verse en su idioma original.

Amazon Prime Video usa IA para doblaje

La combinación de IA y expertos humanos

Aunque la inteligencia artificial es un elemento clave en este nuevo sistema, el doblaje no está completamente automatizado. Amazon ha adoptado un enfoque híbrido en el que la IA trabaja de la mano con profesionales de la localización y lingüística para refinar los resultados.

La labor de estos expertos es crucial para garantizar que las voces dobladas suenen auténticas y que la entonación y los matices de los diálogos se mantengan fieles a las interpretaciones originales.

  Cómo Usar DeepSeek: Guía Completa Paso a Paso

Colaboración entre IA y humanos en doblaje

Cómo activar el doblaje con IA en Prime Video

Para los usuarios que deseen probar esta función, el proceso para cambiar el idioma en títulos seleccionados es sencillo:

  • Reproducir una película o serie incluida en la prueba.
  • Acceder a la configuración del idioma.
  • Elegir la opción ‘Español latinoamericano (IA Beta)’ o ‘Inglés (IA Beta)’.
Artículo relacionado:
Los 9 mejores programas de Ripper de CD para Windows 10 para conservar tu audio

El debate sobre el uso de IA en el doblaje

El uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento no está exento de polémica. Si bien Amazon asegura que esta tecnología ayudará a mejorar la accesibilidad, algunos actores de doblaje han mostrado su preocupación sobre el impacto que podría tener en su profesión.

Algunas voces en la industria han solicitado que se regulen estos avances para evitar el uso indebido de las voces de actores sin su consentimiento. En este sentido, ciertos profesionales han comenzado a exigir cláusulas en sus contratos para evitar que sus voces sean utilizadas por IA sin compensación.

Debate sobre IA en doblaje

Las plataformas de streaming como YouTube ya han comenzado a probar funciones similares, permitiendo el doblaje automático en diferentes idiomas. Sin embargo, estos avances también han generado dudas sobre si la calidad lograda con IA puede alcanzar el nivel de los actores humanos.

programas para subtitular
Artículo relacionado:
5 Mejores Programas Para Subtitular

Un paso más hacia la globalización del contenido

Con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo, Prime Video busca con esta iniciativa expandir aún más su alcance, permitiendo que los espectadores de distintas regiones accedan a más títulos en su idioma preferido.

Las barreras lingüísticas han sido históricamente uno de los mayores retos para la distribución de contenido a nivel global. El uso de inteligencia artificial en el doblaje representa una solución innovadora que, dependiendo de su evolución, podría transformar la manera en que consumimos entretenimiento en los próximos años.

Deja un comentario